Está en la página 1de 2

ESCUELA NORMAL PROFR.

SERAFÍN PEÑA
MONTEMORELOS, NUEVO LEON
CICLO ESCOLAR 2022-2023

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA


QUINTO SEMESTRE

CURSO: LITERATURA

RESPONSABLE DEL CURSO: HEIDI TERESA CHÁVEZ COMPEAN


NORMALISTA: DULCE YAMILETH GALVÁN GRIMALDO

5º “F” #14

MONTEMORELOS, NUEVO LEÓN A 23 DE OCTUBRE DE 2022


Informe: “La literatura como medio de aprendizaje”
Posterior a la aplicación de la entrevista del día 21 de septiembre de 2022 se encuestó a 27
estudiantes de la escuela primaria “Profr. Félix B. Lozano” en el grado de 6º “A” de los cuales solo 25
dio respuesta por ausencia de 3 alumnos, se obtuvo que 23 de cada 27 alumnos les agrada leer sin
embargo no se dan el tiempo de hacerlo puesto que no tienen desarrollado su hábito de lectura en el
aula de clase ni en casa. Las lecturas que se han trabajado en el aula son relacionadas a lo
académico y no a aquello que deje volar a su imaginación. Tomando como referente a estos
resultados, se planea trabajar con la siguiente actividad la cual permitirá sensibilizar a los alumnos
respecto a su contexto y se interesen por leer durante toda la JOPD y comiencen a formar su hábito
de lectura.

El propósito al implementar la actividad recurrente es que el alumno practique la lectura como medio
para aprender y comunicarse.

A través de esta actividad el alumno escucha la


narración donde se plantea una historia “La
mochila” y una moraleja al final que permite al
alumno reflexionar acerca de sus acciones,
dicha moraleja habla sobre las personas que
suelen criticar a los demás y como docentes
debemos fortalecer los valores y practicar la
empatía, es importante darnos cuenta de
nuestros propios defectos. Reflexionar y NO
juzgar al prójimo. Solo apliqué preguntas que
fueron respondidas oralmente: Mencionaban que no es bueno juzgar a los demás y que se debe
respetar como son los demás, así mismo, acciones que ellos aplicaban, el juntarse con todos los
compañeros sin dejar a nadie a un lado. Sumando como ejemplo, una situación de un compañero
que presenta TDAH pero que a pesar de ello, lo tratan de la misma manera que sus compañeros, es
lo correcto, pues al tratarlo de manera especial estaría sobreprotegido y tendría un bajo
desenvolvimiento con sus compañeros.

Desafortunadamente no pude implementar alguna biblioteca a la escuela, solamente acomodamos


los libros en diferentes géneros literarios: enciclopedias, novelas, obras de teatro, etc… Pensaba en
realizar la mochila viajera, pero por saturación y falta de recursos económicos no pude hacerlo, sin
embargo, la lectura los hizo reflexionar sobre la situación y tuve buena respuesta de su parte fue una
actividad buena para empezar bien el día y despertar su empatía a través de la lectura.

También podría gustarte