Está en la página 1de 3

NIVERSIDAD DE SANTANDER-UDES CUCUTA

PROGRAMA DE TERAPIA OCUPACIONAL


FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS Y DE LA SALUD
NOMBRE DE LA INSTITUCION
NIVEL DE LA PRÁCTICA FORMATIVA

PRESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Nombre de la actividad: Fecha: __Persona Rango de edad: Responsable de la actividad:


17/04/2024 ___Familia 18 a 24 años María Camila yanes C otamo
La carrera de la bomba _x_Colectivos

No. ___12___
OBJETIVOS SUSTENTACION TEORICA
OBJETIVO GENERAL: MARCO DE REFERENCIA (supuesto, principio,
Promover las habilidades de coordinación propioceptivas en estudiantes suposición)
universitario entre 18 y 24 años, por medio de una actividad dinámica de
integración sensorial, con el fin de activar sus grupos musculares, fortalecer su Modelo de la ocupación humana
participación social y contribuir al fortalecimiento del trabajo en equipo en sus
jornadas académicas
PREMISA: Identificar y analizar las habilidades motoras,
de procesamiento y interacción social y funciones
sensoriales
OBJETIVO ESPECIFICO:

• Favorecer la sincronización del cuerpo mediante una actividad dinámica de


integración sensorial

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
La carrera de la bomba es una actividad dinámica y de integración sensorial . Consiste en hacer dos filas con la misma cantidad de
estudiantes deben de abrir sus piernas de manera que simule un canal, al primero de cada fila se le dará una bomba, esta bomba
la van a pasar por medio de las piernas de cada uno hasta llegar al último participante , cuando la bomba llegue al ultimo el la deberá
de pasar por arriba hasta llegar la bomba al primer participante , la bomba no se puede caer al suelo si esto llega a suceder deberán
de volver a empezar la actividad hasta lograrlo, cuando llegue la bomba al primer participante de la fila le sedera la bomba al segundo
de la fila y el deberá pasar al ultimo puesto, se debe de realizar la misma actividad hasta que el ultimo de la fila este en primer lugar,
el que más rápido lo haga será el grupo ganador
METODOLOGÍA Y RECURSOS
RELACIÓN TERAPEUTICA: el terapeuta ocupacional en formación tendrá una comunicación respetuosa con los participantes de
la actividad favoreciendo la comunicación y la relación de confianza entre el participante - T.O

PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE: el terapeuta ocupacional en formación utilizara un lenguaje verbal de fácil
comprensión y demostrativo para dar todas las pautas e instrucciones de la actividad a realizar

AMBIENTE NO HUMANO: la actividad se llevará a cabo en un espacio amplio como el salón de clases con luz propia del aula y
con materiales suministrados por el terapeuta ocupacion al en formación (bomba inflada)

AMBIENTE HUMANO: estudiantes de terapia ocupacional de cuarto semestre de la universidad de Santander Cúcuta

ACTIVIDAD TERAPEUTICA: en esta actividad integraremos actividad física y psicosocial con movimientos corporales y actividad
para cumplir con el objetivo planteado
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD (términos de cumplimiento del objetivo)

MARIA CAMILA YANES COTAMO

02220102008
________________________________

TERAPEUTA OCUPACIONAL

EN FORMACIÓN

También podría gustarte