Está en la página 1de 1

Usuaria tiene discapacidad intelectual leve por hipoxia perinatal.

Tuvo un retraso de desarrollo


psicomotor que sus padres no notaron por considerarla regalona. Al ingresar al colegio normal
(45 estudiantes por curso) tuvo dificultades de aprendizaje y relación con sus compañeros,
por lo que en tercero básico se sugirió a sus padres cambio a una escuela especial, ya
que aunque aprendió a leer, escribir, sumar, restar y utilizar calculadora para operaciones
que se le dificultan, el apoyo de su profesora jefe no era suficiente para seguir el ritmo de
los aprendizajes posteriores.

Descripción ejecución Actividades de la Vida Diaria básicas: Es independiente en alimentación,


vestuario e higiene, aunque se le dificulta identificar lo que está limpio o sucio y ejecutar las
correspondientes acciones.

Descripción ejecución Actividades de la Vida Diaria instrumentales: Sólo realiza actividades


cotidianas como uso de teléfono, cocinar y comprar que realiza siempre que no superen los $
5.000.-Hace uso de transporte público sólo con sus padres y nunca ha tenido un entrenamiento
en ello, tampoco se le permite estar con sus sobrinos sin supervisión. Utiliza el computador para
ver videos de recetas en youtube, refiriendo que es uno de sus hobbies aprender recetas nuevas
y cocinar para su mamá porque ella cocina para otros todo el día (requiere ver el video varias
veces o ir pausando, lo que hace en forma independiente). No usa redes sociales.

A través de su historia de vida se puede observar que su ambiente familiar ha ofrecido escasos
apoyos para su participación, al principio por desconocimiento, pues no eran conscientes de la
discapacidad intelectual que presenta su hija y posteriormente no fueron capacitados respecto
de la estimulación o apoyos necesarios. La usuaria estuvo prácticamente toda su vida en una
escuela especial, donde la demanda estaba bajo su nivel de habilidad, expectativas que también
se replicaron en su hogar, restringiendo participación en actividades sociales y laborales por
temor y sobreprotección de sus padres.

También podría gustarte