Está en la página 1de 1

ANALISIS DE CASO DE UNA SENTENCIA CASATORIA

Expediente N°: (número de expediente/recurso)

Demandante: (es quien demanda, si son varios agregar y otro. Ej. “Juan Ruiz López y otros”)

Demandado: (a quien se le demanda, si son varios agregar y otro. Ej. “Juan Ruiz López y otros”)

Materia: (Ej. Resolución de contrato, cumplimiento de contrato, desalojo, mejor derecho de


propiedad, indemnización, etc. Si son varios agregar “y otros”)

Órgano Jurisdiccional de Primera Instancia: (Ej. Primer Juzgado Especializado en lo Civil de


Trujillo, Segundo Juzgado Especializado en lo Civil de Chiclayo, etc.)

Sentido de Decisión: (Fundada la demanda, Fundada en parte la demanda, Infundada la


demanda, Improcedente la demanda)

Sustento de la Decisión: (Explicar mediante un breve resumen de porque se tomó la decisión,


es decir, hacer un resumen de las consideraciones de la sentencia)

Órgano Jurisdiccional de Segunda Instancia: (Ej. Segunda Sala Especializada en lo Civil de Lima,
Tercera Sala Especializada en lo Civil de Arequipa)

Sentido de Decisión: (Confirma sentencia, revoca sentencia, nula la sentencia)

Sustento de la Decisión: (Explicar mediante un breve resumen de porque se tomó la decisión,


es decir, hacer un resumen de las consideraciones de la sentencia de segunda instancia)

Órgano Jurisdiccional Supremo: (Ej. Sala Civil Permanente de la Corte Suprema de Justicia de La
República, Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de La República, etc.)

Sentido de Decisión: Fundado el Recurso de Casación, en consecuencia, Casaron la sentencia


de primera instancia o Nula la sentencia de vista (segunda instancia), Infundado el Recurso de
Casación, etc.)

RESUMEN DE LAS CAUSALES QUE SUSTENTAN EL RECURSO (Identificar las causales del recurso
de casación y explicar mediante un breve resumen)

RESUMEN DEL FUNDAMENTO DE LA DECISIÓN.

(Identificar el fundamento de la decisión y explicar mediante un breve resumen)

Norma jurídica SUSTANTIVA/ADJETIVA invocada en sentencia de casación. (hacer un listado de


los artículos que fueron mencionadas en el Recurso de Casación. Ej. Art. 139, inc. 5 de la
Constitución Política del Perú; Art. 950 del Código Civil, Art. 197 del Código Procesal Civil, etc.)

También podría gustarte