Está en la página 1de 2

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

- Sala de Casación Penal –

Magistrado ponente:
NOMBRE DEL ESTUDIANTE.

San José de Cú cuta, XXXXX (fecha).

§1. ASUNTO.

La Sala decide el recurso de apelació n interpuesto por el defensor contra


la sentencia proferida el XXX por la Sala Penal del Tribunal Superior de
XXX, mediante la cual condenó a XXX como autor responsable de los
delitos de XXXXX.

§2. HECHOS Y ACTUACIÓN PROCESAL.

Relatar en dos pá rrafos lo sucedido (hechos del caso) y el trá mite


procesal (se pude inventar al no estar explícito en el caso: ejemplo, les
imputaron cargo X día, luego lo acusaron X días, finalmente el juicio se
celebró X día, el Tribunal emitió sentido del fallo condenatoria X día y la
sentencia se leyó X día).

§3. SENTENCIA RECURRIDA Y LA APELACIÓN.

Identificará los argumentos principales de cada uno de los jueces de


primera instancia acorde a los votos razonados que ellos emitieron
especificando a cuá l corriente de filosofía del derecho pertenece cada uno
de los intervinientes (má ximo 1 pá gina y media).
Finalmente, pueden poner que el recurso de apelació n interpuesto se
basó en los mismos argumentos del Juez X que ya fue resumido.

§4. CONSIDERACIONES.

En 4 pá ginas debe poner sus consideraciones así: Justificará , a partir de su


propia concepció n filosó fica, cuá l considera que es la solució n adecuada
del caso (ya sea aceptando alguna de las tesis previas o elaborando una
totalmente novedosa). Para ello seguirá esta metodología: (i) explicará los
argumentos principales, a nivel general, de su concepció n filosó fica
(iusnaturalismo, realismo jurídico, etc.); y (ii) explicará cuá l es la solució n
del caso con base en su postura filosó fica.

En mérito de lo expuesto, la SALA DE CASACIÓ N PENAL DE LA CORTE


SUPREMA DE JUSTICIA, administrando justicia en nombre de la Repú blica
y por autoridad de la ley,

§5. RESUELVE.

PRIMERO-. OPCIÓN 1: REVOCAR la sentencia de primera instancia y en


su lugar XXXX; OPCIÓN 2: REVOCAR PARCIALMENTE la sentencia de
primera instancia modificando lo relativo a XXX; OPCIÓN 3: CONFIRMAR
INTEGRALMENTE la sentencia de primera instancia por las razones
expuestas.

SEGUNDO-. Contra esta decisió n proceden los recurso de ley.

Có piese, comuníquese y cú mplase.

NOMBRES DEL ESTUDIANTE Y LOS MAGISTRADOS FICTICIOS

También podría gustarte