Está en la página 1de 1

Proceso de búsqueda, identif icación, recopilación y análisis

de inf ormación proveniente de f uentes documentales. Def inición:


Investigación Documental
Selección del T ema

Utiliza documentos escritos, audiovisuales, digitales, entre Búsqueda de Fuentes


otros. 1. Basada en Fuentes Documentales

Evaluación de la Inf ormación


Requiere un enf oque organizado y planif icado en la
Fases
búsqueda y análisis de inf ormación. 2. Método Sistemático
Organización de la Inf ormación

Evalúa la conf iabilidad, relevancia y veracidad de las f uentes Redacción del Documento
documentales. 3. Análisis Crítico

Busca mantener una postura imparcial al interpretar la Primarias


inf ormación obtenida. 4. Objetiva

Secundarias
Requiere explorar múltiples f uentes para garantizar la Tipos de Fuentes
integridad de la investigación. 5. Búsqueda Exhaustiva
T erciarias
Características
Permite respaldar argumentos y conclusiones en
inf ormación verif icada. 6. Fundamenta Conclusiones Bibliotecas

Se adapta a las necesidades y objetivos de la investigación Bases de Datos


en curso. 7. Flexibilidad Herramientas de Investigación
Internet
Se enf oca en recolectar inf ormación detallada y precisa
para el análisis. 8. Precisión y Detalle
APA
Espero que este mapa mental te sea útil y te ayude a
comprender mejor las características de la investigación MLA
documental. ¡Si necesitas más inf ormación, no dudes en
consultarme!
Métodos de Citación Chicago

Ayuda a comprender a f ondo el tema de estudio. [Clarif ica conceptos y contenido]


Otros

Proporciona bases sólidas y f iables para investigaciones. [Fundamenta el trabajo académico]


Plagio

Permite distinguir entre inf ormación veraz y sesgada. [Identif ica f uentes conf iables]
Conf idencialidad

Posibilita rastrear y validar la inf ormación obtenida. [Facilita el seguimiento de ref erencias] Ética en la Investigación Honestidad
Importancia de la Investigación Documental

Ayuda a situar el tema en un marco histórico o teórico. [Permite contextualizar la inf ormación]
Credibilidad de las Fuentes

Proporciona insights y perspectivas para nuevas ideas. [Estimula la creatividad e innovación]


Importancia en la Academia
Fomenta el pensamiento crítico y la capacidad de análisis. [Contribuye al desarrollo personal]

Ámbito Prof esional


Examinar f uentes impresas y digitales relevantes. [Revisión bibliográf ica] Investigación
Desarrollo Personal

Evaluación detallada del material documental. [Análisis de contenido]


Documental
Aplicaciones Prácticas Contribución al Conocimiento

Asegurarse de dar crédito y respaldo a las f uentes. [Citas y ref erencias]


Métodos de Investigación Documental T oma de Decisiones

Acceder a inf ormación especializada y actualizada. [Utilización de bases de datos]

Def inir el tema de investigación.


Ampliar perspectivas y validar inf ormación documental. [Entrevistas y consultas a expertos] 1. Identif icación del T ema
Delimitar el alcance y enf oque.

[Bibliotecas f ísicas y virtuales]


Identif icar f uentes pertinentes.
2. Búsqueda de Fuentes
[Bases de datos especializadas]
Explorar diversas f uentes.

[Sof tware de gestión bibliográf ica]


Verif icar la f iabilidad de las f uentes.

[Redes académicas y repositorios]


Herramientas para Investigación 3. Evaluación de Fuentes
Analizar la relevancia y actualidad.

[Plataf ormas de publicación científ ica] Etapas Principales


Ordenar la inf ormación recopilada.
[Herramientas de búsqueda avanzada] 4. Organización de la Inf ormación
Establecer categorías o secciones.

Def inir objetivos, delimitar el tema, establecer cronograma. [Planif icación]


Interpretar la inf ormación obtenida.
5. Análisis y Síntesis
Búsqueda, selección y organización de inf ormación
relevante. [Recopilación] Integrar distintas perspectivas.

Interpretación crítica de la inf ormación documental. [Análisis] Estructurar el trabajo investigativo.


Etapas de la Investigación 6. Redacción del Documento
Seguir normas de estilo y f ormato.
Construcción coherente de argumentos y conclusiones. [Redacción]

Incluir citas bibliográf icas.


Revisión crítica, verif icación de f uentes y citas. [Evaluación y validación]
A. Cita y Ref erencias
Aplicar normas de citas.
[Investigación académica]

Revisar el contenido.
[Desarrollo de proyectos] Pasos Complementarios B. Revisión y Edición
Corregir errores y mejorar redacción.
[Elaboración de inf ormes y ensayos]
Aplicaciones Prácticas

Preparar el documento para publicación.


[Mejora de la toma de decisiones] Etapas de la Investigación Documental
C. Presentación Final
Revisar f ormato y aspecto visual.

[Respeto a la propiedad intelectual]


Buscar nuevas perspectivas.
[Citas adecuadas y honestas] - Prof undizar la Investigación
Consideraciones Éticas Considerar dif erentes metodologías.
[Verif icación de f uentes]
```
Evaluar la inf ormación de f orma objetiva.
Consejos Adicionales - Mantener un Enf oque Crítico
Identif icar posibles sesgos.

Recabar opiniones externas.


- Consultar a Expertos
Validar inf ormación con especialistas.

T rabajos de grado.
- Investigaciones Académicas
Artículos académicos.

Inf ormes corporativos.


Aplicaciones Prácticas - Investigaciones Prof esionales
Estudios de mercado.

Para adquirir conocimiento.


- Investigación Personal
Para resolver problemas específ icos.

También podría gustarte