Está en la página 1de 28

Requiere

Desarrollar información
planes de Precisa de la sobre las
marketing y toma de tendencias
llevarlos a decisiones del macro y
cabo microentorno
del negocio

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Los Rastrear Búsqueda de
mercadólogos tendencias oportunidades

“Las empresas que disponen de más


información gozan de ventaja competitiva ya
que pueden seleccionar mejor sus mercados,
ofertas y poner en práctica adecuadamente
los planes de marketing

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


“Es el conjunto de personas, equipos, procedimientos
cuya función es recopilar, ordenar, analizar, evaluar y
distribuir la información necesaria, puntual y precisa al
personal de marketing encargado de tomar la decisión”

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Directivos
Directivos
necesitan
creen que
en
necesitan
realidad

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Se obtiene a partir de:

* SISTEMA DE DATOS INTERNOS


DE LA EMPRESA
* SISTEMA DE INTELIGENCIA
*INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Sistema de
Ciclo Pedido
información
Facturación
de ventas

Base de datos,
almacenes de
información y
análisis

Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Tradicional Actual

Pedido por fax,


Se hace el correo,
pedido extranet

Es el núcleo del Ventas factura Almacenes


sistema de datos y envía copias automatizados
procesan
interno

Se revisa el Depto. De
inventario de facturas emite
artículos y envía fact.

Envío
mercancías,
notas de
remisión y fact.

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Informes
Gerentes de El nivel de
puntuales
marketing ventas
y precisos

“Las empresas deben estudiar los datos


de ventas con sumo cuidado para no
interpretarlos incorrectamente”

“Los avances técnicos están


revolucionando los sistemas de
información de ventas, permitiendo
a los vendedores tener información
en tiempo real (lector de códigos

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Cruzan la inf.
Organizan la Por clientes,
Las empresas De las
información en productos o
actualmente diferentes
bases de datos vendedores bases de datos

Esta información permite realizar


selecciones en función a las variables de
compra y su valor monetario para
identificar clientes idóneos para la oferta

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


El sistema de datos El sistema de inteligencia de
interno ofrece marketing orece información
información sobre sobre acontecimientos del
resultados entorno de la empresa

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Es un conjunto de fuentes y
procedimientos que utilizan los
directivos para obtener información
diaria sobre los acontecimientos del
entorno de marketing de la empresa

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


Capacitar y motivar a los vendedores
para que identifiquen los nuevos
Crear un panel de asesoría de clientes
acontecimientos de interés e
informen sobre ellos

Motivar a distribuidores, minoristas


Aprovechar los recursos
y demás intermediarios para que
gubernamentales
transmitan la inf. Más relevante

Adquirir información de
Fomentar las conexiones externas
proveedores externos

Recurrir a sistemas de
retroalimentación en línea con los
clientes

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


ANÁLISIS DEL MACROENTORNO

 Una cura para Cáncer, enfermedades mentales.


 Desalinizar el agua. Alimentos sabrosos, nutritivos y sin grasa.
 Autos eléctricos prácticos. Viviendas a costos accesibles.

Carla Patricia Pareja Daza


NECESIDADES Y TENDENCIAS
• Imprevisible, corta duración y sin relevancia
social, económica o política “es cuestión de
MODAS
PASAJERAS suerte”

• Dirección o secuencia de acontecimiento que


tiene cierta intensidad y duración, son más
TENDENCIA predecibles que las modas

• El conjunto de cambios considerables de


índole política, económica y tecnológica que
MEGATENDENCI
A se desarrollan lentamente

Carla Patricia Pareja Daza


¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SABER
ESTOS CONCEPTOS?

Los estudios de mercados deben determinar el


potencial de beneficios de las diferentes
oportunidades.
Carla Patricia Pareja Daza
Megatendencias de J. Naisbitt

La expansión de la economía global


Retraso en la jubilación
Mayor nivel educativo, sobre entre las mujeres

La década de las mujeres líderes


La edad de la biología
Escasez de la mano de obra

Carla Patricia Pareja Daza


¿Cómo identificar las fuerzas del
macroentorno?
Principales fuerzas y actores en el ambiente de mercadotecnia de la empresa
Macroambiente
ECONOMICO

Microambiente Competidores
FISICO POLITICO
Interme / LEGAL
Provee Empre Clien
dores sa diarios de tes
TECNOL
marketing SOCIO/
CULTURAL
OGICO Público

DEMOGRAFICO

Carla Patricia Pareja Daza


¿Por qué los mercadólogos deben prestar atención a
las interacciones del macroentorno?
Crecimiento Consumo de recursos
explosivo de la y mayor
población (fuerza contaminación
demográfica) (fuerza natural)

Búsqueda de nuevos
Exigencia de leyes productos y
mayor (fuerza político soluciones
/legal) tecnológicas (fuerza
tecnológica)

Bienes que son La conducta y la


accesibles de actitud de los
acuerdo a la consumidores podría
economía (fuerza cambiar (fuerza
económica) sociocultural)

Carla Patricia Pareja Daza


ENTORNO DEMOGRÁFICO
 AUMENTO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL
 DISTRIBUCIÓN POR EDAD: (Preescolar, escolar, adolescentes, adultos
jóvenes, adultos medios y adultos maduros)
 MERCADOS ÉTNICOS Y OTROS MERCADOS: Guaraníes, Quechuas,
Vallunos, Aymaras, Mojeños, etc.)
 GRUPOS CON DIFERENTES NIVELES DE EDUCACIÓN: Analfabetos,
fracasados, escolares, bachilleres, profesionales, posgraduados)
 PATRONES FAMILIARES: Familia tradicional distinta, grupo SSVD
(solteros, separados, viudos, divorciados)
 MOVILIDAD GEOGRÁFCIA DE LA POBLACIÓN: Migración campo
ciudad, otros países, etc.

Carla Patricia Pareja Daza


OTRAS FUERZAS DEL MACROENTORNO

ENTORNO
ECONÓMICO

ENTORNO
SOCIOCULTURAL

ENTORNO NATURAL
Y/O FÍSICO

ENTORNO
TECNOLÓGICO

ENTORNO
POLÍTICO/LEGAL

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


ENTORNO ECONÓMICO

NO SÓLO
PODER
MERCADÓLOGOS NECESITAN
ADQUISITIVO
PERSONAS

“El poder adquisitivo de una economía depende del ingreso, de


los precios, de los ahorros, del endeudamiento y de las
facilidades de crédito”

AFECTAN EL
MERCADÓLOGOS “TENDENCIAS” PODER
ADQUISITIVO

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


EL ENTORNO ECONOMICO
DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
- E. de Subsistencia - E. en Vías de Industrialización
- E. Exportadoras de Materias Primas - E. Industriales

AHORRO, DEUDA Y FACILIDADES DE CRÉDITO


Estos factores determinan el gasto de los consumidores.

Outsourcing y Libre Comercio


Traslado de fábricas y puestos de trabajo más allá de las fronteras. Es una
necesidad competitiva que causa desempleo de los trabajadores nacionales.
ENTORNO SOCIOCULTURAL

DE DE
UNO LOS VISIONES
MISMO DEMÁS

ORG. SOCIEDAD

NATURALEZA UNIVERSO

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


ENTORNO SOCIOCULTURAL
• Creer en el matrimonio es
fundamental, mientras que el casase
VALORES joven es un valor secundario; las
CULTURALES empresas afectan los secundarios
BÁSICOS

• Son grupos con valores comunes que


emergen de su experiencia de vida o
EXISTENCIA DE circunstancias pasadas
SUBCULTURAS

• A pesar de que los valores


fundamentales son bastante
CAMBIOS
VALORES
persistentes, es posible que se den
CULTURALES vaivenes culturales
SECUNDARIOS

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


ENTORNO NATURAL (MEDIO AMBIENTE)
Más intervención
del gobierno
En Bolivia la Ley 1333

Presión Anticontaminación Factores Escasez de


Envases de que afectan el Materias primas
polietileno Entorno •Recursos infinitos: aire o agua
natural • Recursos finitos renovables
por cartón
•Recursos finitos no renovables

Mayor costo de la energía


Precios altos de petróleo
Nuevas fuentes de energía
ENTORNO TECNOLÓGICO

NUEVAS DESTRUCCIÓN
TECNOLOGÍAS CREATIVA

PAPEL
XEROGRAFÍA
CARBÓNICO

AUTOMÓVILES FERROCARRIL

RADIO /
TELEVISIÓN
PERIÓDICOS

•Lic. Carla Patricia Pareja Daza


ENTORNO TECNOLÓGICO
Cambios vertiginosos Altos presupuestos para I&D
Muchos productos de hoy Bolivia 0,29% del PIB,
no habían hace 20 años Chile USA 2,67%

•Problemas del entorno tecnológico

Infinidad de oportunidades
Mayor regulación
para la innovación
Sistemas de certificación
Biotecnología, informática,
y acreditación
Microelectrónica, robótica
ENTORNO POLÍTICO LEGAL

Legislación relativa a las Crecimiento de los grupos de


empresas presión

•TENDENCIAS CLAVES DEL ENTORNO

Leyes para proteger a empresas Leyes para proteger a los


Unas de otras Consumidores y a la sociedad

También podría gustarte