Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL


CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537
AMBATO-ECUADOR

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO


Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
Marzo – agosto 2024

Título: Líderes empresariales y exitosos del Ecuador.


Estudiantes participantes: De la Cruz Llundo Diego Iván
Hidalgo Caiza Ernesto Darío
Ramírez Ruiz Ana Sarahi
Zavala Garces Flavio Sebastián
Asignatura: Emprendimiento e Innovación Nivel y Paralelo: Séptimo B
Docente: Ing. Juan Camilo Escobar, Mg. Fecha: 14/04/2024

Guía Práctica APE No. 1: Liderazgo y emprendimiento

1.1 Título
Líderes empresariales y exitosos del Ecuador.

1.2 Objetivos
Objetivo General
• Analizar la vida y aspectos claves de sus negocios que llevaron a cada empresario a
consolidarse como uno de los más exitosos dentro de ecuador.

Objetivos específicos

• Detallar los puntos clave de las entrevistas seleccionadas, incluyendo ideas principales,
consejos prácticos, experiencias relevantes de los líderes empresariales.
• Evaluar críticamente las estrategias y decisiones de los líderes empresariales
analizados, examinando su impacto en el éxito de las empresas y extrayendo lecciones
aplicables a proyectos empresariales personales.
• Fomentar una reflexión individual profunda sobre cómo las ideas y experiencias de los
líderes empresariales analizados pueden ser aplicadas de manera creativa e innovadora
a una idea de negocio propia.

1.3 Actividades Por Desarrollar:


• Reunirse en equipos de trabajo.
• Revisar el documento disponible en el aula virtual “100 Mejores entrevistas Ekos”.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537
AMBATO-ECUADOR

• Seleccionar un personaje por integrante de grupo.


• Leer detenidamente el artículo dedicado a la entrevista.
• Realizar un resumen de los puntos clave de las entrevistas, debe incluir las ideas
principales, consejos prácticos, experiencias relevantes de los líderes empresariales.
• Realizar un análisis crítico de las estrategias y decisiones tomadas por los líderes, evaluar
el impacto de estas en el éxito de las empresas.
• Realizar una reflexión personal de cómo las ideas y experiencias de los líderes pueden ser
aplicadas a su idea de negocio, deben también mencionar las lecciones aprendidas y como
los líderes sirven de ejemplo.

1.4 Resultados
JOYCE DE GINATA
Mentalizadora de la dolarización en Ecuador

• Realizar un resumen de los puntos clave de las entrevistas, debe incluir las ideas
principales, consejos prácticos, experiencias relevantes de los líderes empresariales.

Joyce de Ginatta, reconocida por ser la mentora de una decisión económica trascendental que
fortaleció la economía del Ecuador, su dolarización. Su determinación y visión la caracterizan
como una líder empresarial. Desde sus inicios demostró resiliencia al enfrentar retos
personales y apostar por el emprendimiento, fundando empresas como Ferconsa y Ferrisariato,
esta última adquirida posteriormente por Corporación El Rosado. Aunque prefería mantenerse
en un segundo plano social, su compromiso con la transformación la llevó a ocupar cargos de
liderazgo, como la presidencia de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria del Guayas.
Joyce se destaca por su capacidad natural de liderazgo y su enfoque en el trabajo arduo y la
ética. Sus esfuerzos fueron decisivos para promover la dolarización que logró estabilizar la
economía ecuatoriana, reducir el riesgo país y controlar la inflación.

• Realizar un análisis crítico de las estrategias y decisiones tomadas por los líderes,
evaluar el impacto de estas en el éxito de las empresas.

Joyce de Ginatta demostró su liderazgo frente a la resistencia y el escepticismo hacia la


dolarización, una decisión que en última instancia reportó importantes beneficios a Ecuador.
Su capacidad para anticipar y afrontar los retos económicos fue crucial para el éxito de esta
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537
AMBATO-ECUADOR

estrategia, su enfoque en la innovación empresarial fue evidente en la creación de sus


empresas, refleja una mentalidad proactiva y adaptable. Además, su liderazgo abordó retos
como el peso de las expectativas de género en los puestos directivos, siendo modelo de
perseverancia para superar barreras sociales y profesionales.

• Realizar una reflexión personal de cómo las ideas y experiencias de los líderes pueden
ser aplicadas a su idea de negocio, deben también mencionar las lecciones aprendidas
y como los líderes sirven de ejemplo.

Las experiencias de Joyce de Ginatta ofrecen lecciones de valor para empresarios de todo
ámbito que buscan el éxito en entornos difíciles. Su énfasis en la innovación, la resistencia y
la integridad en los negocios son principios que se pueden aplicar universalmente. Su historia
demuestra la importancia de la tenacidad y la visión a largo plazo para crear empresas de éxito.
Además, su liderazgo ejemplar en tiempos de crisis económica muestra cómo afrontar los retos
con determinación y audacia. Me inspira a adoptar un enfoque proactivo en los retos que me
proponga, anticipándome a los cambios y buscando oportunidades de crecimiento sostenible.

ALFREDO PEÑA PAYRÓ


Presidente del Grupo Industrial Graiman

• Realizar un resumen de los puntos clave de las entrevistas, debe incluir las ideas
principales, consejos prácticos, experiencias relevantes de los líderes empresariales.

Alfredo Peña Payró, presidente del Grupo Industrial Graiman, se destaca como un empresario
visionario y emprendedor que ha llevado a su compañía a destacarse en un sector altamente
competitivo como la industria de la cerámica. Su historia y proyección ejecutiva muestran un
compromiso firme con el crecimiento y la excelencia empresarial. Graduado en Ingeniería
Civil y con un MBA, ha liderado Graiman desde 2004, continuando el legado de su padre,
quien fundó la empresa en 1992. La solidez de la familia Peña Payró ha sido fundamental para
el éxito de Graiman, destacándose como una empresa familiar. en un contexto donde estos
representan la mayoría en Ecuador. Peña Payró ha demostrado su capacidad para innovar y
liderar transformaciones en la empresa, posicionándola como líder en la producción de
cerámica y porcelanatos en Ecuador.

• Realizar un análisis crítico de las estrategias y decisiones tomadas por los líderes,
evaluar el impacto de estas en el éxito de las empresas.

Su enfoque en los valores familiares y su experiencia como ejecutivo de familia han marcado
su liderazgo, mostrando una conexión profunda con su legado y una comprensión de la
importancia de enfrentar conflictos de manera adecuada para mitigar riesgos. El análisis crítico
de su estrategia revela una habilidad para anticipar y adaptarse a los desafíos del mercado, lo
que ha contribuido al éxito sostenido de Graiman.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537
AMBATO-ECUADOR

• Realizar una reflexión personal de cómo las ideas y experiencias de los líderes pueden
ser aplicadas a su idea de negocio, deben también mencionar las lecciones aprendidas
y como los líderes sirven de ejemplo.

Desde una perspectiva personal, las experiencias y estrategias de Alfredo Peña Payró ofrecen
lecciones valiosas. Su enfoque en la innovación, el compromiso con los valores familiares y
su capacidad para enfrentar conflictos de manera efectiva son aspectos que pueden ser
aplicados a cualquier idea de negocio. Su liderazgo ejemplar demuestra la importancia de
mantener una visión clara y estar preparado para superar obstáculos en el camino hacia el éxito
empresarial. En resumen, Peña Payró sirve como un ejemplo inspirador de cómo el liderazgo
visionario y el compromiso con los valores pueden impulsar el crecimiento y la excelencia en
los negocios.

EDWIN ASTUDILLO
Presidente ejecutivo de CHUBB Ecuador

• Realizar un resumen de los puntos clave de las entrevistas, debe incluir las ideas
principales, consejos prácticos, experiencias relevantes de los líderes empresariales.

En la entrevista con Edwin Astudillo, presidente ejecutivo de Chubb en Ecuador, se destaca


su ascenso en la industria aseguradora desde sus primeros días como inspector de reclamos
hasta su posición actual de liderazgo. Astudillo relata cómo su carrera comenzó durante sus
años universitarios, cuando una oportunidad en la multinacional Hartford Fire Insurance
Company marcó el inicio de su trayectoria profesional. A lo largo de los años, enfrentó varios
cambios y desafíos, incluyendo la transformación empresarial que vivió cuando ACE Seguros
adquirió Cigna, donde asumió roles de mayor responsabilidad. Su liderazgo se caracteriza por
un enfoque en un propósito más amplio, reconociendo la importancia de los seguros en la vida
de las personas y en la economía en general. Astudillo representa un ejemplo de determinación,
adaptabilidad y compromiso con el propósito, cualidades esenciales para el éxito empresarial.
Consejos Prácticos:

• Aprovechar las oportunidades que surgen, incluso durante los años de


formación.
• Estar dispuesto a asumir roles de mayor responsabilidad a lo largo del tiempo.
• Adaptarse a los cambios en la industria y liderar durante períodos de
transformación empresarial.
• Mantener un enfoque en un propósito más amplio en el trabajo.

• Realizar un análisis crítico de las estrategias y decisiones tomadas por los líderes,
evaluar el impacto de estas en el éxito de las empresas.

Edwin Astudillo ha demostrado ser un líder capaz de adaptarse a los cambios en la industria
aseguradora y liderar a su empresa hacia el éxito. Su capacidad para progresar desde roles
iniciales hasta la Presidencia Ejecutiva muestra su habilidad para asumir responsabilidades
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537
AMBATO-ECUADOR

crecientes y su compromiso con el crecimiento profesional. La transformación empresarial


que experimentó con la adquisición de Cigna por parte de ACE Seguros muestra su capacidad
para liderar a través de cambios importantes en la organización. Su enfoque en un propósito
más amplio también es fundamental para mantener la motivación de los empleados y el
compromiso con los clientes.

• Realizar una reflexión personal de cómo las ideas y experiencias de los líderes pueden
ser aplicadas a su idea de negocio, deben también mencionar las lecciones aprendidas
y como los líderes sirven de ejemplo.

Las experiencias y lecciones de Edwin Astudillo son inspiradoras y aplicables a cualquier idea
de negocio. Su capacidad para aprovechar oportunidades, adaptarse a los cambios y mantener
un enfoque en un propósito más amplio son cualidades importantes para cualquier líder
empresarial.

Las lecciones aprendidas de Astudillo me recuerdan la importancia de mantener la


determinación y la disposición para asumir nuevos desafíos a lo largo de mi propia carrera
empresarial. Además, su enfoque en un propósito más amplio me motiva a asegurarme de que
mi negocio esté alineado con valores significativos y tenga un impacto positivo en la sociedad.
En definitiva, los líderes como Astudillo sirven de ejemplo de cómo el compromiso, la
adaptabilidad y el propósito pueden impulsar el éxito empresarial a largo plazo

CARLOS GONZÁLES ARTIGAS DÍAZ


Fundador La fabril

• Realizar un resumen de los puntos clave de las entrevistas, debe incluir las ideas
principales, consejos prácticos, experiencias relevantes de los líderes empresariales.

Carlos González artigas Díaz quién fue director y presidente ejecutivo de la fabril en la
entrevista nos comentaba que desde muy joven había incursionado en el mundo de los
negocios por lo cual optó por la universidad de la vida siempre siguiendo los pasos de su padre
un gran empresario que lo motivó a ser un motor productivo para el desarrollo del ecuador.
Siendo así que con tan solo 17 años, algo de capital y suerte; arrendó una desmontadora de
algodón para comercializar productos de pueblos pequeños. Su audacia y disposición para
asumir riesgos y buscar oportunidades desde una edad muy temprana le permitió acumular
experiencia invaluable y establecer la base de lo que se convertiría en un emporio industrial.
Con el tiempo diversificó sus actividades y pasó de comercializar solo productos a incursionar
en el refinamiento de aceites y gases vegetales lo cual le permitió mantener su competitividad
y el crecimiento de su empresa. Adicionalmente algo que nos resulta interesante es como
Carlos siempre estuvo rodeado de gente con una visión igual o similar a la de él y cómo esto
influyó a que llegue a tener gran éxito.

• Realizar un análisis crítico de las estrategias y decisiones tomadas por los líderes,
evaluar el impacto de estas en el éxito de las empresas.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537
AMBATO-ECUADOR

Entre uno de los primeros desafíos que tuvo el empresario fue cuando la fabril creció y pasó
de ser una pequeña empresa a una mediana dónde se vio en la necesidad de llevar a cabo
inversiones de capital fuertes. Entre las estrategias que adoptó para marcar el liderazgo de la
Fabril en Ecuador fue la creación del primer centro de investigación y desarrollo de aceites y
grasas vegetales para con esto en una década después poder adquirir el negocio de
aceites y grasas de todo el Ecuador. Este último acontecimiento causo que la compañía sea
consolidada y que Carlos busque nuevas zonas a donde expandir su empresa siendo así que
ahora la fábrica exporta productos terminados y de materia prima a Perú, Colombia, Estados
Unidos, Chile y otros países.

• Realizar una reflexión personal de cómo las ideas y experiencias de los líderes pueden
ser aplicadas a su idea de negocio, deben también mencionar las lecciones aprendidas
y como los líderes sirven de ejemplo.

Las experiencias e ideas de Carlos González Artigas Díaz nos ofrecen lecciones valiosas qué
podemos tomarlas como guía para el desarrollo de nuestro negocio. Entre algunas de las
destacables tenemos su capacidad de aprovechar oportunidades adaptarse a los cambios y
cómo asumir nuevos desafíos y riesgos son las claves primordiales para que cualquier líder
empresarial lleve a su empresa a tener éxito. Este empresario me es de gran inspiración y
ejemplo de motivación por su visión de audacia y resiliencia, lo cual sin lugar a duda son
habilidades y cualidades que un líder empresarial debe de tenerlas para asegurar que su
negocio sea próspero.

15. Conclusiones
• El análisis de las entrevistas seleccionadas nos permitió identificar de la ideología
que impulsan a los distintos emprendedores, consejos prácticos y experiencias
relevantes compartidas por los líderes empresariales. Esto nos brindó una
comprensión clara de los aspectos más destacados de la entrevista, facilitando la
extracción de lecciones clave para aplicar en futuros proyectos empresariales.

• Al evaluar las estrategias y decisiones de los líderes empresariales pudimos


determinar su impacto en el éxito de las empresas. Este análisis nos permitió
identificar tanto los aciertos como los posibles errores en las acciones tomadas por
estos líderes, proporcionando lecciones valiosas sobre cómo abordar desafíos.

También podría gustarte