Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE. - 069-2021.

ESCRITO. -
SUMILLA. - INTERPONGO RECURSO DE
CASACIÓN.

SEÑOR PRESIDENTE DE LA PRIMERA SALA ESPECIALIZADA CIVIL

DE HUANUCO.

MARCELINA PAZ RIVERA, con domicilio

procesal en la Urbanización Huayopampa Mz.

L Lt. 01 – Amarilis – Huánuco, con casilla

electrónica N° 5729, con correo electrónico

diazmerinomiguelantonio57@gmail.com,

con celular N° 940046376; parte procesal

demanda en el presente proceso sobre de

desalojo, ante usted respetuosamente digo:

I.- PETITORIO.

Que, en ejercicio pleno del derecho constitucional a la tutela procesal efectiva,

dentro del término de ley, interpongo RECURSO DE CASACION contra la

Sentencia de Vista contenida en Resolución número 19 del 14 de marzo de 2024,

declarando fundado la demanda de DESALOJO POR OCUPACION PRECARIA,

interpuesta por don Don, HUGO BARRAL BRAVO contra doña MARCELINA

PAZ RIVERA; en consecuencia, CUMPLA, el de mandado en el plazo de SEIS

DIAS HABILES , con restituir el predio ubicado en el Jirón Lima 196B, del distrito

de tomaykichwa, provincia de Ambo y departamento de Huánuco, bajo

apercibimiento de ordenarse el lanzamiento en caso de incumplimiento; 2) Mas

el pago de costas y costos por parte de la demandada; CONFIRMA la Sentencia


de primera instancia que declaró fundada la demanda de DESALOJO POR

OCUPACIÓN PRECARIA; solicitando, se eleven los actuados a la Corte Superior

de Justicia de Huánuco a fin de que dicho órgano jurisdiccional, Donde le

Corresponde, en consecuencia, a la Sala Civil de la Corte Suprema de la

República casar la Sentencia de Vista recurrida, y establecer la adecuada

aplicación del derecho objetivo al caso concreto.

II.- CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE FORMA:

Que, en virtud de lo prescrito en el artículo 387 del Código Procesal Civil

el presente recurso de Casación se interpone ante la Primera Sala Civil- sede

central de Huánuco contra la Sentencia de Vista contenida en la Resolución N°

19 que en revisión pone fin al proceso, cuya notificación se ha realizado el día 14

de marzo de 2024 y, por la cual se está cumpliendo con adjuntar la tasa judicial

correspondiente por Recurso de Casación y cédulas de notificación.

III.- CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS DE PROCEDENCIA:

3.1.- RESOLUCION DE PRIMERA INSTANCIA NO FUE FAVORABLE:

Que, tal y como se verifica de los actuados, la Sentencia de primera

instancia contenida en Resolución judicial N° 9 de fecha 9 de junio de 2023, no

fue favorable al recurrente, por tanto, se hizo necesario impugnar dicha

Resolución judicial mediante Recurso de Apelación de fecha14 de junio de 2023,

es decir, no se dejó consentir la Resolución de primera instancia por recurso

interpuesto por parte del recurrente, por lo que, me encuentro legitimado

procesalmente para impugnar, vía Casación, la Sentencia de Vista contenida en

la Resolución N° 19 de fecha 14 de marzo de 2024.


3.2. INFRACCIONES NORMATIVAS QUE SE INVOCAN PARA INTERPONER

EL PRESENTE RECURSO DE CASACION CONTRA LA SENTENCIA DE VISTA

DE FECHA 14 DE MARZO DEL 2024.

 En virtud del inciso 2 del artículo 388 del código procesal civil invoco que

en la Resolución impugnada la infracción normativa está determinada por

la:

 Inaplicación de una norma de derecho material, al haberse expedido

Sentencia de Vista sin tomarse en cuenta lo prescrito en el artículo 911

del Código Civil vigente, norma jurídica que resultaba de aplicación

obligatoria para resolver la presente controversia, en lo que corresponde a

desalojo por ocupante precario.

3.3. DESCRIPCON DE LA INFRACCION RELACIONADA CON LA

INAPLICACIÓN DEL ARTICULO 911 DEL CODIGO CIVIL.

- Articulo 911.- “La posesión precaria es la que se ejerce sin título alguno o

cuando el que se tenía ha fenecido”.

 Así mismo dicha fundamentación fáctica por la parte demandante lo

acredita con los medios probatorios que se adjunta ala presente

demanda.

a. Mi patrocinada acredita ser propietaria también del bien inmueble ubicado

en el jirón Lima N° 194 - 196B del distrito de TOMAYKICHWA. Provincia de

Ambo y departamento de Huánuco, con un Área de 262.46 m 2 y con un


perímetro de 65.18 m2, el cual cuenta con un cerco de tapial para definir

todo el perímetro. De este terreno en un Área 27 m 2 he construido una

edificación de material rustico (adobe) de dos platas que cuenta con

puertas, ventanas y falso piso.

b. Mi patrocinada acredita ser propietaria y poseedora del inmueble ubicado

en el jirón Lima N° 194 - 196B del distrito de TOMAYKICHWA. Provincia de

Ambo y departamento de Huánuco, hace más de 42 años y es razón de

que su difunto esposo Alfonso Guerra Maravi, lo adquirió de quien en vida

fue su padre Heriberto Guerra Barral, a su vez Don Heriberto lo había

adquirido mediante un contrato de compra y venta, de fecha 25 de marzo

de 1936 con la señora Petrolila Guerra De Lozano Y Elena Guerra Miraval,

quienes le vendieron el bien por el precio de 200 soles oro.

c. Asimismo, dicha fundamentación fáctica por la parte demandante lo

acredita con los medios probatorios que se adjuntó ala presente demanda.

d. Por lo que, ante este hecho por desalojo de ocupación precaria,

acreditados por el Colegiado Superior en la sentencia de la resolución N°

19 de fecha 14 de marzo de 2024 no se valoró los medios presentados que

consta en autos.

3.3. DEMOSTRACION DE LA INCIDENCIA DIRECTA DE LA INFRACCION

SOBRE LA DECISION IMPUGNADA:

En la presente infracción la incidencia directa en la decisión de la

Sentencia de vista del juzga civil – sede modulo básico de justicia de


ambo en la Resolución N° 9 de fecha 9 de junio de 2023, radica en que al

no haberse aplicado bien la norma de derecho material descrita (artículo

911 del Código Civil y no se tomó en cuenta el cuarto pleno casatorio

civil), la Sentencia de vista ha sido confirmado la en todos sus extremos.

Es decir, si el Colegiado Superior hubiese aplicado la norma

contenida en el artículo 911 La posesión precaria es la que se ejerce sin

título alguno o cuando el que se tenía ha fenecido y tomado en cuenta

el cuarto pleno casatorio civil del Código Civil establece que el juez no

puede aquí declarar la nulidad del acto jurídico, sino considerará esta

circunstancia para efectos de declarar fundada o infundada la

demanda de desalojo, analizando la nulidad en la parte considerativa

de la sentencia, debido a que está demostrado objetivamente con los

medios probatorios presentado que conta en autos.

3.4. SOBRE LA SOLICITUD CASATORIA.

Corresponde a la Corte Suprema de Justicia de la República CASAR

la Sentencia de Vista impugnada en el extremo que se ha impugnado y, si

se ampara la infracción normativa invocada, actuando como sede de

instancia REVOCAR la sentencia de vista impugnada y, declarar

FUNDADA la demanda con respecto a la pretensión de DESALOJO POR

OCUPANTE PRECARIO de acuerdo al monto postulado.


III.- FUNDAMENTACION JURIDICA.

Sustento la procedencia del presente recurso impugnatorio en lo

prescrito en los artículos 911 código civil y el cuarto pleno casatorio civil el

juez debe formarse un nivel de convicción suficiente que le permita decidir

sobre el decaimiento del título, sin pronunciarse ni declarar nada sobre la

resolución contractual.

ANEXO:

1-A.- Arancel judicial por Recurso de Casación.

1-B.- dos cédulas de notificación.

OTRO SI DIGO: Cumplo con precisar casilla electrónica N° 5729 otorgada

por la central de notificaciones del Poder Judicial, lugar a donde solicito se

me notifiquen las Resoluciones que correspondan por dicha vía.

POR LO TANTO:

Sírvase Señor presidente, concederme el Recurso de Casación

interpuesto, por encontrarse conforme a Derecho.

Huánuco, 25 de marzo 2024.

También podría gustarte