Está en la página 1de 23

UNIDADES DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
Institución Colegio Peruano Francés Antoine de Saint-Exupéry
Educativa

UGEL AREQUIPA NORTE

Grado 3° Sección ÚNICA Ciclo VII

Duración 23 de febrero - 23 de diciembre

Docente Wilson Nicolas Ramos Mallco

Áreas Ciencia y Tecnología


curriculares

PRIMER TRIMESTRE
TÍTULO: “LA QUÍMICA”

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN


● Todos conocemos la gran variedad de seres vivos que existe en la Tierra, tanto de tamaños como de formas, colores y costumbres. A pesar de esta gran
biodiversidad, su unidad estructural, sin embargo, es la misma: la célula. Así, existen seres vivos unicelulares, constituidos por una sola célula, y otros pluricelulares,
formados por muchas; en este caso, las células se agrupan formando tejidos, órganos y sistemas
● Somos conscientes de la relevancia que se debe dar al desarrollo de competencias en las actuales generaciones y de que las competencias científicas y
tecnológicas deben ocupar un lugar preponderante en este desarrollo. Su aplicación en el sistema educativo, permite adquirir capacidades que conducen al
ciudadano a indagar en situaciones del entorno que pueden ser investigadas por la ciencia, a utilizar los conocimientos científicos contemporáneos, a diseñar y
producir objetos o sistemas tecnológicos para afrontar problemas y a reflexionar sobre la ciencia, sus métodos y la tecnología. En las circunstancias propias de la
vida moderna, todo esto contribuye a tomar decisiones acertadas.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDAD ESTÁNDAR ESTÁNDAR DE FRANCIA


(Attendus de fin de cycle)

COMUNICACIÓN ● Problematiza situaciones ● Indaga a partir de preguntas y


para hacer indagación. plantea hipótesis con base en
● Diseña estrategias para conocimientos científicos y
hacer indagación. observaciones previas.
● Genera y registra datos o ● Elabora el plan de observaciones o
información. experimentos y los argumenta
● Analiza datos e utilizando principios científicos y los
información. objetivos planteados.
● Evalúa y comunica el ● Realiza mediciones y
proceso y resultados de comparaciones sistemáticas que
su indagación. evidencian la acción de diversos
tipos de variables.
● Analiza tendencias y relaciones en
los datos tomando en cuenta el
error y reproducibilidad, los
interpreta con base en
conocimientos científicos y formula
conclusiones, las argumenta
apoyándose en sus resultados e
información confiable.
● Evalúa la fiabilidad de los métodos
y las interpretaciones de los
resultados de su indagación.

COMUNICACIÓN ● Comprende y usa ● Explica, con base en evidencias


Y MATEMÁTICA conocimientos sobre los con respaldo científico, las
seres vivos, materia y relaciones cualitativas y las
energía, biodiversidad, cuantificables entre la estructura
Tierra y universo. microscópica de un material y su
● Evalúa las implicancias del reactividad con otros materiales o
saber y del quehacer con campos y ondas, la información
científico y tecnológico. genética, las funciones de las
células con las funciones de los
sistemas (homeostasis), el origen
de la tierra, su composición, su
evolución física, química y biológica
con los registros fósiles.
● Argumenta su posición frente a las
implicancias sociales y ambientales
de situaciones socio científicas o
frente a cambios en la cosmovisión
suscitados por el desarrollo de la
ciencia y tecnología.

COMUNICACIÓN ● Determina una alternativa ● Diseña y construye soluciones


de solución tecnológica. tecnológicas al justificar el alcance
● Diseña la alternativa de del problema tecnológico,
solución tecnológica. determinar la interrelación de los
● Implementa y valida la factores involucrados en él y
alternativa de solución justificar su alternativa de solución
tecnológica. basado en conocimientos
● Evalúa y comunica el científicos.
funcionamiento y los ● Representa la alternativa de
impactos de su alternativa solución a través de esquemas o
de solución tecnológica. dibujos estructurados a escala, con
vistas y perspectivas, incluyendo
sus partes o etapas.
● Establece características de forma,
estructura, función y explica el
procedimiento, los recursos para
implementadas, así como las
herramientas y materiales
seleccionados.
● Verifica el funcionamiento de la
solución tecnológica considerando
los requerimientos, detecta errores
en la selección de materiales,
imprecisiones en las dimensiones y
procedimientos y realiza ajustes o
rediseña su alternativa de solución.
● Explica el conocimiento científico y
el procedimiento aplicado, así como
las dificultades del diseño y la
implementación, evalúa su
funcionamiento, la eficiencia y
propone estrategias para mejorarlo.
● Infiere impactos de la solución
tecnológica y elabora estrategias
para reducir los posibles efectos
negativos.

Enfoque de derechos x

Enfoque intercultural x

Enfoque de igualdad de género x

ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque ambiental x

Enfoque búsqueda de la excelencia

Enfoque orientación al bien común

Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad x


IV. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN

COMPETENCIA CRITERIO ACTIVIDAD DURACIÓN INSTRUMENTO

Indaga mediante ● Formula preguntas acerca de ● Participa en forma 23 de febrero - 18 ● Rúbricas


métodos científicos las variables que influyen en oral, en el debate de marzo ● Lista de cotejo
para construir un hecho, fenómeno u objeto propuesto por el ● Guias practicas
conocimientos. natural o tecnológico y docente, ● Resolución de
selecciona aquella que puede fundamentando su problemas y
ser indagada científicamente. posición en forma ejercicios.
● Plantea hipótesis en las que ética.
establece relaciones de ● Expone sus
causalidad entre las variables. fundamentos, en
● Considera las variables forma alturada y
intervinientes en su respetando las
indagación. opiniones de los
● Propone procedimientos para demás.
observar, manipular la
variable independiente, medir
la variable dependiente y
controlar la variable
interviniente.
● Selecciona herramientas,
materiales e instrumentos
para recoger datos
cualitativos / cuantitativos.
● Prevé el tiempo y las medidas
de seguridad personal y del
lugar de trabajo.

Explica el mundo ● Explica cualitativa y ● A través de 23 de marzo - ● Rúbricas


físico basándose cuantitativamente el salto organizadores 13 de abril ● Lista de cotejo
en conocimientos cuántico como una visuales, elabora su ● Guias practicas
sobre los seres manifestación de la aprendizaje y los ● Resolución de
vivos, materia y interacción entre materia y comparte con los problemas y
energía, energía en la nube electrónica demás en una ejercicios.
biodiversidad, tierra del átomo. exposición.
y universo ● Explica las propiedades ● Con la ayuda de
periódicas de los elementos material didáctico,
químicos a partir de la elabora sus propias
organización de sus conclusiones y
electrones elabora mapa
● Describe como se produce la conceptual.
reflexión, la refracción y la
dispersión de las ondas.
● Explica que el calor se puede
cuantificar y transferir de un
cuerpo con mayor
temperatura a otro de menor
temperatura.
● Describe el movimiento
cualitativa y cuantitativamente
relacionando la distancia, el
tiempo y la velocidad.
● Explica cualitativa y
cuantitativamente la relación
entre energía, trabajo y
movimiento.

Diseña y construye ● Describe el problema ● Propone a sus 20 de abril - ● Rúbricas


soluciones tecnológico y las causas que compañeros que 20 de mayo ● Lista de cotejo
tecnológicas para lo generan. elaboren ● Guias practicas
resolver problemas ● Explica su alternativa de conclusiones para ● Resolución de
de su entorno solución tecnológica sobre la resolver problemas problemas y
base de conocimientos mediante la ejercicios.
científicos y prácticas locales. tecnología.
● Da conocer los
requerimientos que debe
cumplir esa alternativa de
solución y los recursos
disponibles para construirla y
sus beneficios directos e
indirectos.
● Representa su alternativa de
solución con dibujos
estructurados.
● Describe sus partes o etapas,
la secuencia de pases, sus
características de forma y
estructura y su función.
Selecciona instrumentos,
herramientas, recursos y
materiales considerando su
impacto ambiental y
seguridad.

V. PRODUCTO INTEGRADOR
● Tiene el propósito de generar espacios de aprendizaje donde los estudiantes desarrollen las competencias del área que les permitan
indagar sobre cómo se encuentra organizada la materia, así como evaluar las ventajas o desventajas del descubrimiento del átomo en
la vida del ser humano. Estos espacios de aprendizaje permiten la articulación, principalmente, con el área de matemática al
establecer relaciones de tamaño y tiempo; y con el área de comunicación al usar el lenguaje oral y escrito en la comunicación de sus
resultados
● Tiene el propósito de generar espacios de aprendizaje donde los estudiantes desarrollen las competencias del área que les permitan
explicar las características de los elementos en función a su estructura atómica y realizar procesos tecnológicos para la construcción
de prototipos tecnológicos como alternativa de solución ante una necesidad de su comunidad. Estos espacios de aprendizaje permiten
la articulación, principalmente, con el área de matemática al generar procedimientos y argumentación que comuniquen un soporte
matemático para la explicación de procesos químicos
● Tiene el propósito de generar espacios de aprendizaje donde los estudiantes desarrollen competencias del área que les permitan
indagar sobre la fuerza de las moléculas y su aplicación en la vida del ser humano, así como explicar la formación de algunos
compuestos químicos en función a los enlaces. Estos espacios de aprendizaje permiten la articulación, principalmente, con el área de
comunicación que permite el desarrollo de la construcción de representaciones que lo llevan a construir modelos sobre la formación de
compuestos químicos

VI. RECURSOS EDUCATIVOS


● Cuaderno de trabajo
● Textos escolares
● Ficha de trabajo
● Kit de electricidad y magnetismo.
● Kit de material tecnológico de control de mecanismos
● Materiales de laboratorio
● Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.

___________________________ _______________________________
Docente Coordinador de área
SEGUNDO TRIMESTRE
TÍTULO: “ENLACES COMPUESTOS Y REACCIONES”

VII. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN


● El objetivo final del área es el cuidado de nuestro planeta y de todas las especies que en él habitan, aprovechando los conocimientos científicos y los avances
tecnológicos. De este modo lograremos construir un país con mejor calidad de vida y seguridad para todos los seres vivos en un ambiente que haga posible que esa
vida se desarrolle y prospere. La nueva sociedad demanda un desarrollo complejo de todos, para que se conforme una sociedad con personas reflexivas, críticas,
muy capaces de tomar decisiones en base a informaciones correctas, de argumentar sus puntos de vista y de manejar los recursos sean estos naturales o
tecnológicos de que dispone, en forma racional.
● El logro de los aprendizajes supone generar en el aula y en la Institución Educativa en general, oportunidades diversas y creativas para que los estudiantes expresen
sus ideas, sentimientos, emociones, preferencias e inquietudes, con libertad y también con claridad, complementándose en una educación científica y tecnológica
que permita comprender y resolver problemas concretos, ambientales o productivos, esta es una consideración aceptada en todos los foros educativos. Asimismo,
es el mejor medio para propiciar que un sector de los ciudadanos se formen como científicos o como tecnólogos para impulsar el progreso económico y social del
país.
● Para lograr que los estudiantes sean competentes, debemos desarrollar un conjunto de capacidades en situaciones reales o verosímiles de comunicación, es decir,
en las que tengan la oportunidad de interactuar con los demás.
● En nuestro país contamos con hombres y mujeres dedicados a diversas ramas de la ciencia (físicos, químicos y biólogos) que nacieron y crecieron en diferentes
partes de nuestro territorio nacional y que realizaron sus estudios primarios y secundarios en las escuelas peruanas que los acogieron con respeto y con cariño para
que se desarrollen en el conocimiento de las ciencias.

VIII. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDAD ESTÁNDAR ESTÁNDAR DE FRANCIA


(Attendus de fin de cycle)

PERSONAL ● Problematiza situaciones ● Indaga a partir de preguntas y


SOCIAL Y para hacer indagación. plantea hipótesis con base en
COMUNICACIÓN ● Diseña estrategias para conocimientos científicos y
hacer indagación. observaciones previas.
● Genera y registra datos o ● Elabora el plan de observaciones o
información. experimentos y los argumenta
● Analiza datos e utilizando principios científicos y los
información. objetivos planteados.
● Evalúa y comunica el ● Realiza mediciones y
proceso y resultados de comparaciones sistemáticas que
su indagación. evidencian la acción de diversos
tipos de variables.
● Analiza tendencias y relaciones en
los datos tomando en cuenta el
error y reproducibilidad, los
interpreta con base en
conocimientos científicos y formula
conclusiones, las argumenta
apoyándose en sus resultados e
información confiable.
● Evalúa la fiabilidad de los métodos
y las interpretaciones de los
resultados de su indagación.

COMUNICACIÓN ● Comprende y usa ● Explica, con base en evidencias


Y MATEMÁTICA conocimientos sobre los con respaldo científico, las
seres vivos, materia y relaciones cualitativas y las
energía, biodiversidad, cuantificables entre la estructura
Tierra y universo. microscópica de un material y su
● Evalúa las implicancias del reactividad con otros materiales o
saber y del quehacer con campos y ondas, la información
científico y tecnológico. genética, las funciones de las
células con las funciones de los
sistemas (homeostasis), el origen
de la tierra, su composición, su
evolución física, química y biológica
con los registros fósiles.
● Argumenta su posición frente a las
implicancias sociales y ambientales
de situaciones socio científicas o
frente a cambios en la cosmovisión
suscitados por el desarrollo de la
ciencia y tecnología.

CÍVICA ● Determina una alternativa ● Diseña y construye soluciones


de solución tecnológica. tecnológicas al justificar el alcance
● Diseña la alternativa de del problema tecnológico,
solución tecnológica. determinar la interrelación de los
● Implementa y valida la factores involucrados en él y
alternativa de solución justificar su alternativa de solución
tecnológica. basado en conocimientos
● Evalúa y comunica el científicos.
funcionamiento y los ● Representa la alternativa de
impactos de su alternativa solución a través de esquemas o
de solución tecnológica. dibujos estructurados a escala, con
vistas y perspectivas, incluyendo
sus partes o etapas.
● Establece características de forma,
estructura, función y explica el
procedimiento, los recursos para
implementadas, así como las
herramientas y materiales
seleccionados.
● Verifica el funcionamiento de la
solución tecnológica considerando
los requerimientos, detecta errores
en la selección de materiales,
imprecisiones en las dimensiones y
procedimientos y realiza ajustes o
rediseña su alternativa de solución.
● Explica el conocimiento científico y
el procedimiento aplicado, así como
las dificultades del diseño y la
implementación, evalúa su
funcionamiento, la eficiencia y
propone estrategias para mejorarlo.
● Infiere impactos de la solución
tecnológica y elabora estrategias
para reducir los posibles efectos
negativos.

ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque de derechos x

Enfoque intercultural x

Enfoque de igualdad de género x


Enfoque ambiental x

Enfoque búsqueda de la excelencia x

Enfoque orientación al bien común x

Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad

IX. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN

COMPETENCIA CRITERIO ACTIVIDAD DURACIÓN INSTRUMENTO

Indaga mediante ● Obtiene datos cualitativos / ● Expone sus 23 de febrero - 18 ● Rúbricas


métodos científicos cuantitativos a partir de la fundamentos, en de marzo ● Lista de cotejo
para construir manipulación de la variable forma alturada y ● Guias practicas
conocimientos. independiente y mediciones respetando las ● Resolución de
repetidas de la variable opiniones de los problemas y
dependiente. demás. ejercicios.
● Realiza los ajustes en sus
procedimientos y controla las
variables intervinientes.
● Realiza los ajustes en sus
procedimientos y controla las
variables intervinientes.
● Organiza los datos y hace
cálculos de medidas de
tendencia central,
proporcionalidad u otros y los
representa en gráficas.
● Realiza los ajustes en sus
procedimientos y controla las
variables intervinientes.
● Organiza los datos y hace
cálculos de medidas de
tendencia central,
proporcionalidad u otros y los
representa en gráficas.

Explica el mundo ● Describe cómo a través de los ● Con la ayuda de 23 de marzo - ● Rúbricas
físico basándose procesos de fotosíntesis y material didáctico, 13 de abril ● Lista de cotejo
en conocimientos respiración se produce la elabora sus propias ● Guias practicas
sobre los seres energía que la célula utiliza conclusiones y ● Resolución de
vivos, materia y para producir sustancias elabora mapa problemas y
energía, orgánicas. conceptual ejercicios.
biodiversidad, tierra ● Establece semejanzas y
y universo diferencias entre las
estructuras que han
desarrollado los seres
unicelulares y pluricelulares
para realizar la función de
nutrición.
● Explica cualitativa y
cuantitativamente la relación
entre energía, trabajo y
movimiento.
● Describe cómo a través de los
procesos de fotosíntesis y
respiración se produce la
energía que la célula utiliza
para producir sustancias
orgánicas.
● Describe cómo a través de los
procesos de fotosíntesis y
respiración se produce la
energía que la célula utiliza
para producir sustancias
orgánicas.
● Establece semejanzas y
diferencias entre las
estructuras que han
desarrollado los seres
unicelulares y pluricelulares
para realizar la función de
nutrición.

Diseña y construye ● Prevé posibles costos y ● Propone a sus 20 de abril - ● Rúbricas


soluciones tiempo de ejecución. compañeros que 20 de mayo ● Lista de cotejo
tecnológicas para ● Ejecuta la secuencia de pases elaboren ● Guias practicas
resolver problemas de su alternativa de solución conclusiones para ● Resolución de
de su entorno manipulando materiales, resolver problemas problemas y
herramientas e instrumentos, mediante la ejercicios.
considerando normas de tecnología.
seguridad.
● Selecciona instrumentos,
herramientas, recursos y
materiales considerando su
impacto. ambiental y
seguridad.
● Prevé posibles costes y
tiempo de ejecución.
● Comprueba el funcionamiento
de su solución tecnológica
según los requerimientos
establecidos y propone
mejoras.

X. PRODUCTO INTEGRADOR
● Se propone generar aprendizajes y reflexiones sobre fenómenos que alteran el clima de nuestro país, enfatizando en los conceptos
científicos que lo explican en forma conjunta con el área curricular de Personal Social y Comunicación se refuerzan las consecuencias
económicas y sociales y la difusión en la prevención de dichos fenómenos.
● Genera espacios de aprendizaje donde los estudiantes desarrollen las competencias del área que les permitan indagar sobre cómo se
encuentra organizada la materia, así como evaluar las ventajas o desventajas del descubrimiento del átomo en la vida del ser humano.
Estos espacios de aprendizaje permiten la articulación, principalmente, con el área de matemática al establecer relaciones de tamaño
y tiempo; y con el área de comunicación al usar el lenguaje oral y escrito en la comunicación de sus resultados
● Tiene el propósito de generar espacios de aprendizaje donde los estudiantes desarrollen las competencias del área que les permitan
indagar sobre situaciones relacionadas a la alimentación en base a productos de su región, así como realizar procesos tecnológicos
para la construcción de prototipos tecnológicos como alternativa de solución ante una necesidad de su comunidad. Estos espacios de
aprendizaje permiten la articulación, principalmente, con el área de ciudadanía al valorar los recursos de su comunidad en su
alimentación, permitiéndole un cuidado de sí mismo

XI. RECURSOS EDUCATIVOS


● Cuaderno de trabajo
● Textos escolares
● Ficha de trabajo
● Kit de electricidad y magnetismo.
● Kit de material tecnológico de control de mecanismos
● Materiales de laboratorio
● Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.

___________________________ _______________________________
Docente Coordinador de área

TERCER TRIMESTRE
TÍTULO: “QUÍMICA ORGÁNICA, GEOLOGÍA Y ELECTRICIDAD”
XII. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN
● El objetivo final del área es el cuidado de nuestro planeta y de todas las especies que en él habitan, aprovechando los conocimientos científicos y los avances
tecnológicos. De este modo lograremos construir un país con mejor calidad de vida y seguridad para todos los seres vivos en un ambiente que haga posible que esa
vida se desarrolle y prospere. La nueva sociedad demanda un desarrollo complejo de todos, para que se conforme una sociedad con personas reflexivas, críticas,
muy capaces de tomar decisiones en base a informaciones correctas, de argumentar sus puntos de vista y de manejar los recursos sean estos naturales o
tecnológicos de que dispone, en forma racional.
● El logro de los aprendizajes supone generar en el aula y en la Institución Educativa en general, oportunidades diversas y creativas para que los estudiantes expresen
sus ideas, sentimientos, emociones, preferencias e inquietudes, con libertad y también con claridad, complementándose en una educación científica y tecnológica
que permita comprender y resolver problemas concretos, ambientales o productivos, esta es una consideración aceptada en todos los foros educativos. Asimismo,
es el mejor medio para propiciar que un sector de los ciudadanos se formen como científicos o como tecnólogos para impulsar el progreso económico y social del
país.
● Para lograr que los estudiantes sean competentes, debemos desarrollar un conjunto de capacidades en situaciones reales o verosímiles de comunicación, es decir,
en las que tengan la oportunidad de interactuar con los demás.
● En nuestro país contamos con hombres y mujeres dedicados a diversas ramas de la ciencia (físicos, químicos y biólogos) que nacieron y crecieron en diferentes
partes de nuestro territorio nacional y que realizaron sus estudios primarios y secundarios en las escuelas peruanas que los acogieron con respeto y con cariño para
que se desarrollen en el conocimiento de las ciencias.

XIII. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

ÁREA COMPETENCIA/CAPACIDAD ESTÁNDAR ESTÁNDAR DE FRANCIA


(Attendus de fin de cycle)

COMUNICACIÓN ● Problematiza situaciones ● Indaga a partir de preguntas y


Y MATEMÁTICA para hacer indagación. plantea hipótesis con base en
● Diseña estrategias para conocimientos científicos y
hacer indagación. observaciones previas.
● Genera y registra datos o ● Elabora el plan de observaciones o
información. experimentos y los argumenta
● Analiza datos e utilizando principios científicos y los
información. objetivos planteados.
● Evalúa y comunica el ● Realiza mediciones y
proceso y resultados de comparaciones sistemáticas que
su indagación. evidencian la acción de diversos
tipos de variables.
● Analiza tendencias y relaciones en
los datos tomando en cuenta el
error y reproducibilidad, los
interpreta con base en
conocimientos científicos y formula
conclusiones, las argumenta
apoyándose en sus resultados e
información confiable.
● Evalúa la fiabilidad de los métodos
y las interpretaciones de los
resultados de su indagación.

EDUCACIÓN ● Comprende y usa ● Explica, con base en evidencias


FÍSICA conocimientos sobre los con respaldo científico, las
seres vivos, materia y relaciones cualitativas y las
energía, biodiversidad, cuantificables entre la estructura
Tierra y universo. microscópica de un material y su
● Evalúa las implicancias del reactividad con otros materiales o
saber y del quehacer con campos y ondas, la información
científico y tecnológico. genética, las funciones de las
células con las funciones de los
sistemas (homeostasis), el origen
de la tierra, su composición, su
evolución física, química y biológica
con los registros fósiles.
● Argumenta su posición frente a las
implicancias sociales y ambientales
de situaciones socio científicas o
frente a cambios en la cosmovisión
suscitados por el desarrollo de la
ciencia y tecnología.

PERSONAL ● Determina una alternativa ● Diseña y construye soluciones


SOCIAL Y de solución tecnológica. tecnológicas al justificar el alcance
COMUNICACIÓN ● Diseña la alternativa de del problema tecnológico,
solución tecnológica. determinar la interrelación de los
● Implementa y valida la factores involucrados en él y
alternativa de solución justificar su alternativa de solución
tecnológica. basado en conocimientos
● Evalúa y comunica el científicos.
funcionamiento y los ● Representa la alternativa de
impactos de su alternativa solución a través de esquemas o
de solución tecnológica. dibujos estructurados a escala, con
vistas y perspectivas, incluyendo
sus partes o etapas.
● Establece características de forma,
estructura, función y explica el
procedimiento, los recursos para
implementadas, así como las
herramientas y materiales
seleccionados.
● Verifica el funcionamiento de la
solución tecnológica considerando
los requerimientos, detecta errores
en la selección de materiales,
imprecisiones en las dimensiones y
procedimientos y realiza ajustes o
rediseña su alternativa de solución.
● Explica el conocimiento científico y
el procedimiento aplicado, así como
las dificultades del diseño y la
implementación, evalúa su
funcionamiento, la eficiencia y
propone estrategias para mejorarlo.
● Infiere impactos de la solución
tecnológica y elabora estrategias
para reducir los posibles efectos
negativos.

Enfoque de derechos x

Enfoque intercultural x

Enfoque de igualdad de género x

ENFOQUES TRANSVERSALES Enfoque ambiental x

Enfoque búsqueda de la excelencia x

Enfoque orientación al bien común x

Enfoque inclusivo o de atención a la diversidad

XIV. ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN

COMPETENCIA CRITERIO ACTIVIDAD DURACIÓN INSTRUMENTO

Indaga mediante ● Obtiene datos cualitativos / ● Expone sus 23 de febrero - 18 ● Rúbricas


métodos científicos cuantitativos a partir de la fundamentos, en de marzo ● Lista de cotejo
para construir manipulación de la variable forma alturada y ● Guias practicas
conocimientos. independiente y mediciones respetando las ● Resolución de
repetidas de la variable opiniones de los problemas y
dependiente. demás. ejercicios.
● Realiza los ajustes en sus
procedimientos y controla las
variables intervinientes.
● Compara los datos obtenidos
(cualitativos y cuantitativos)
para establecer relaciones de
causalidad, correspondencia,
equivalencia, pertenencia,
similitud, diferencia u otros,
contrasta los resultados con
su hipótesis e información
científica para confirmar o
refutar su hipótesis y elabora
conclusiones.
● Sustenta si sus conclusiones
responden a la pregunta de
indagación y si los
procedimientos, mediciones,
cálculos y ajustes realizados
contribuyeron a demostrar su
hipótesis.
● Comunica su indagación a
través de medios virtuales o
presenciales.

Explica el mundo ● Explica cómo la selección ● Con la ayuda de 23 de marzo - ● Rúbricas


físico basándose natural da lugar a diferentes material didáctico, 13 de abril ● Lista de cotejo
en conocimientos especies a partir de un elabora sus propias ● Guias practicas
sobre los seres ancestro común y cómo la conclusiones y ● Resolución de
vivos, materia y selección artificial aprovecha elabora mapa problemas y
energía, la diversidad al interior de conceptual ejercicios.
biodiversidad, tierra cada especie para modificar
y universo los organismos con diferentes
fines.
● Justifica que la vida en la
biosfera depende del flujo de
la energía y de los ciclos
biogeoquímicos. Ejemplo: El
estudiante explica que la
destrucción de los bosques
amazónicos altera el ciclo del
carbono al aumentar su
concentración en la atmósfera
y contribuye al calentamiento
global y a los cambios
climáticos que amenazan la
sostenibilidad.
● Explica como el desarrollo
científico y tecnológico ha
contribuido a cambiar las
ideas sobre el universo y la
vida de las personas en
distintos momentos históricos.
● Fundamenta su posición
respecto a situaciones donde
la ciencia y la tecnología son
cuestionadas por su impacto
en la sociedad y el ambiente
● Explica cómo son una
oportunidad para superar
determinadas problemáticas
sociales y ambientales.

Diseña y construye ● Verifica el funcionamiento de ● Propone a sus 20 de abril - ● Rúbricas


soluciones cada parte o etapa de la compañeros que 20 de mayo ● Lista de cotejo
tecnológicas para solución tecnológica, detecta elaboren ● Guias practicas
resolver problemas errores en los procedimientos conclusiones para ● Resolución de
de su entorno y en la selección de resolver problemas problemas y
materiales, y realiza ajustes o. mediante la ejercicios.
cambios según los tecnología.
requerimientos establecidos.
● Comprueba el funcionamiento
de su solución tecnológica
según los requerimientos
establecidos y propone
mejoras.
● Comprueba el funcionamiento
de su solución tecnológica
según los requerimientos
establecidos y propone
mejoras.
● Comprueba el funcionamiento
de su solución tecnológica
según los requerimientos
establecidos.
● Explica su construcción y los
cambios o ajustes realizados
sobre la base de
conocimientos científicos o en
prácticas locales y determina
el impacto ambiental durante
su implementación y uso.

XV. PRODUCTO INTEGRADOR


● Tiene el propósito de generar espacios de aprendizaje donde los estudiantes desarrollen las competencias del área que les permitan
explicar el fenómeno de la electricidad, así como llevar a cabo procesos tecnológicos para la construcción de prototipos tecnológicos
como alternativa de solución ante una necesidad de su comunidad. Estos espacios de aprendizaje permiten la articulación,
principalmente, con el área de comunicación al poner en juego capacidades que lo llevan a comunicar sus argumentos sobre la
generación de la electricidad y con el área de matemática al comprender el mundo en que vivimos, reconociendo los principios
científicos que necesitan del uso de las matemáticas para demostrarlos
● Tiene el propósito de generar espacios de aprendizaje donde los estudiantes desarrollen las competencias del área que les permitan
explicar las características de los elementos en función a su estructura atómica y realizar procesos tecnológicos para la construcción
de prototipos tecnológicos como alternativa de solución ante una necesidad de su comunidad
● Se propone generar aprendizajes y reflexiones sobre fenómenos que alteran el clima de nuestro país, enfatizando en los conceptos
científicos que lo explican en forma conjunta con el área curricular de Personal Social y Comunicación se refuerzan las consecuencias
económicas y sociales y la difusión en la prevención de dichos fenómenos.

XVI. RECURSOS EDUCATIVOS


● Cuaderno de trabajo
● Textos escolares
● Ficha de trabajo
● Kit de electricidad y magnetismo.
● Kit de material tecnológico de control de mecanismos
● Materiales de laboratorio
● Direcciones electrónicas: simulaciones y videos.

___________________________ _______________________________
Docente Coordinador de área

También podría gustarte