Está en la página 1de 3

RESUMEN DE

ASIGNATURA
RESUMEN ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EFICAZ

DESCRIPCIÓN ASIGNATURA

Esta asignatura pertenece al área de Formación General del Currículum Mayor, con carácter de taller, cuyo
propósito es desarrollar en los estudiantes las habilidades y actitudes que les permitan llegar a ser un comunicador
verbal y no verbal eficaz en el ámbito académico.
Conceptualmente se revisan los aportes de Paul Ekman, Friesen y Edward Hall, entre otros autores con el fin de
facilitar la comunicación eficaz en contextos académicos.
Se caracteriza por ser un taller de 36 horas online, distribuidas en 4 clases sincrónicas (7 horas pedagógicas) y un
conjunto de actividades asincrónicas (29 horas pedagógicas).

CÓDIGO DE ASIGNATURA
eFGUM1503, FGUM1503, FGUM2503, eIPRE1111, eFGUM1021.

TRIBUTACIÓN COMPETENCIA(S) EDUCACIÓN GENERAL UM


Comunicación oral y escrita.

Requisito mínimo asistencia Horario Sala Campus


No aplica Revisa tu horario en el portal Virtual https://campusvirtual.umayor.cl
académico

Horas por tipo actividad C Ay L T TP TPr AC ED ExA OL


36

¡ESTO ES LO QUE VAS A APRENDER!


Resultados de aprendizaje
Identificar los elementos necesarios para una comunicación efectiva considerando los actores y entornos académicos.

Producir discursos para un intercambio comunicativo efectivo en el quehacer universitario y disciplinar.

Unidades Contenidos Fundamentales Bibliografía


● Pont, T. (2010). La comunicación no verbal. Editorial UOC.
UNIDAD I ● Comunicación eficaz en el https://elibro.net/es/ereader/umayor/57716?page=35-94
El proceso de la contexto universitario ● Escarpanter, J. (2010). La comunicación oral. Editorial
comunicación ● La regla del 7% verbal Firmas Press.
efectiva: conceptos, https://elibro.net/es/ereader/umayor/36451?page=43
habilidades y ● Kinésica: el lenguaje del ● Breton, P. (2014). La argumentación en la comunicación.
actitudes. cuerpo Editorial UOC.
● Kinésica: el lenguaje del https://elibro.net/es/lc/umayor/titulos/57695
UNIDAD 2 rostro ● Davis, F. (1998). La comunicación no verbal. Editorial
Claves para ser un ● El espacio del lenguaje Alianza.
comunicador efectivo ● Alcabú, D. (2009). Hablar para persuadir: guía de oratoria
y académico ● Comunicación eficaz: la voz eficaz. Editorial Tébar Flores.
y escucha activa https://elibro.net/es/lc/umayor/titulos/51945
● Exposición académica ● Duarte, N. (2016). Presentaciones persuasivas. Editorial
Reverté. https://elibro.net/es/ereader/umayor/46767
● Elevator Pitch ● Fonseca, M. (2005). Comunicación oral: fundamentos y
práctica estratégica. Editorial Pearson Educación.
RESUMEN ASIGNATURA: COMUNICACIÓN EFICAZ

● Martínez, J.M. (2001). Aprender a comunicarse en público.


Guía práctica. Editorial Paidós.

CALENDARIZACIÓN UNIDAD FECHA PONDERACI ¡A tener presente en la Asignatura!


EVALUAD ÓN
A
Clase sincrónica 1: I
presentación del curso. Es condición para la aprobación de la asignatura:
Semana 1:
Actividad asincrónica: 11 al 17 de - Obtener una calificación igual o superior a 4.0
revisar contenido de la marzo como promedio final.
clase escrita 1 y realizar - No se considera la figura de prueba sustitutiva ni
diagnóstico. existe tampoco la figura de examen. La asignatura
Clase sincrónica 2: I contempla la rendición de las tres evaluaciones y
unidad 1. Semana 2: la posibilidad de rendir una prueba recuperativa
18 al 24 de en caso de faltar a una de ellas.
Actividad asincrónica: - Solo habrá una prueba recuperativa en caso de
revisar cápsula marzo
justificar la ausencia a una de las evaluaciones.
interactiva unidad 1.
Evaluación 1. I Semana 3: Les compartimos un Instructivo para resolver evaluaciones
25 de marzo en el aula virtual:
al 3 de abril https://www.umayor.cl/um/tutoriales-
Clase sincrónica 3: II 35% estudiantes/descargables/6.%20Evaluaciones.pdf
unidad 2.

Actividad asincrónica: Semana 4: 1


revisar contenido de la al 7 de abril
clase escrita de la unidad
2 (hasta la pág. 14).
Evaluación 2 II Semana 5: 8
al 13 de abril
Clase sincrónica 4: II 35%
unidad 2.

Actividad asincrónica: Semana 6:


revisar cápsula 15 al 21 de
interactiva unidad 2, abril
revisar contenido de la
clase escrita de la unidad
2 (desde la pág. 15).
Evaluación 3. I y II Semana 7: 30%
22 al 27 de
abril
Actividad asincrónica: I y II 30%-35% Nota mínima aprobación: 4.0
evaluación recuperativa *Solo se
y retroalimentación. acepta una
Semana 8: evaluación
29 de abril al recuperativa
5 de mayo y debe ser
justificada
por la
escuela
Cierre de asignatura. I y II Semana 9:
6 al 11 de
mayo

IMPORTANTE: FECHAS DE EVALUACIONES Y EXAMENES PUEDEN SER MODIFICADAS.

También podría gustarte