Está en la página 1de 2

Curso 2022/2023

Derecho de la Persona y Bienes


Doble Grado en Derecho y en Administración y Dirección de Empresas
1º curso, 2º semestre
Profesora: Teresa RODRÍGUEZ CACHÓN

Práctica n.º 1 – técnicas de reproducción humana asistida

HECHOS

Pilar y Carlos contraen matrimonio el 2 de julio de 2013. Ante las dificultades


que están encontrando para tener descendencia, deciden acudir a una clínica de
reproducción humana asistida.

A fin de poder realizar una inseminación artificial, Carlos debe celebrar un


contrato con el Banco de Sangre y Tejidos de Burgos para la criopreservación de su
esperma. Este contrato es firmado el 15 de diciembre de 2017 y tiene el siguiente
contenido:

1. Se estableció que Carlos depositaba su esperma con la finalidad de su


conservación a largo plazo mediante técnicas de criopreservación, dado que
presentaba graves problemas de salud.

2. Se estableció que el esperma criopreservado sólo podría ser utilizado previa


solicitud escrita de Carlos, mediante su consentimiento recogido en un
documento escrito, con la finalidad que se indicase en este documento
escrito.

Pilar y Carlos quieren comenzar el tratamiento de inseminación. Por tanto,


Carlos firma el 2 de enero de 2018 un documento en el que autoriza a la utilización de
su esperma para inseminar a Pilar. Este tratamiento no logra el embarazo deseado.

El 15 de febrero de 2018, Carlos vuelve a firmar otro documento en el que, de


nuevo, autoriza a la utilización de su esperma para inseminar a Pilar. Este tratamiento
tampoco logra el embarazo deseado.

Carlos fallece el 25 de abril de 2018. Ante esta situación, Pilar solicita el 16 de


junio de 2018 volver a realizarse un tratamiento de inseminación artificial con el
esperma de Carlos. Argumenta que, a pesar de su fallecimiento, Carlos había

1
consentido la utilización de su esperma para realizar técnicas de reproducción asistida
sobre ella.

PREGUNTAS

La clínica tiene dudas sobre la legalidad de la petición de Pilar. Por tanto, le


realiza a usted las siguientes preguntas, a fin de que emita un informe como experto en
la materia.

¿Puede Pilar solicitar que, una vez fallecido Carlos, se le realice otro
tratamiento de inseminación artificial con el esperma de Carlos?

A) Si la respuesta es sí:
1. ¿Con qué fundamento jurídico?
2. ¿Cuáles son las circunstancias de hecho que en este caso permiten a Pilar
realizarse el tratamiento?,
3. ¿Se podrá realizar el tratamiento en cualquier momento?
i. Si la respuesta es sí, ¿por qué?
ii. Si la respuesta es no, ¿qué justificación existe para que
haya una limitación temporal para este tratamiento?

B) Si la respuesta es no:
1. ¿Con qué fundamento jurídico?
2. ¿Cuáles son las circunstancias de hecho que en este caso no permiten a
Pilar realizarse el tratamiento?,
3. ¿Qué requisitos deberían existir para que Pilar sí pudiera realizarse este
tratamiento?,
4. ¿Qué justificación encuentra a estos requisitos?

La norma que debe ser consultada para resolver esta práctica es la Ley 14/2006,
de 26 de mayo, sobre técnicas de reproducción humana asistida, capítulos I y II.

Todas las respuestas han de estar justificadas. No se considerarán válidas las


respuestas que no esté suficientemente justificadas o que se limiten a transcribir un
precepto legal.

También podría gustarte