Está en la página 1de 3

LA EXPORTACION EN EL PERU

LECHUGA:

Entre enero y julio del año 2021, Perú exportó 47.930 kilos de lechuga fresca por un
valor FOB de US$ 180.898. Estas cifras son similares en volumen, aunque mejores en
valor frente a los 48.835 kilos exportados en igual periodo de 2020 por US$ 142.920.
Según reporte de Agrodata Perú, el único exportador de este producto en el periodo
correspondiente a 2021 fue Green Vegetables y Flowers. En tanto, el destino, también
único del 100% de despachos, fue Estados Unidos.
CILANTRO:

El cilantro debe estar bien desarrollado, de color verde, en estado fresco, entero, limpio, libre
de hojas amarillentas o descoloridas, libre de pudrición, libre de plagas, y libre de cualquier
olor o sabor extraño.

- El largo del mazo del cilantro debe ser mayor a 17 cm.; con un grosor de mazo mayor a 3.5
cm. Deberá ajustarse a los requisitos fitosanitarios del país destino.

ESPINACA:

El Perú destina casi el 70% de su producción a la exportación y el 30% restante al


abastecimiento de su mercado interno.

En el 2014, EEUU se convirtió en el primer destino de la Espinaca nacional con compras por
US$ 1 millón 002 mil, de un total de US$ 2 millones 093 mil correspondiente a las
exportaciones de este producto durante el primer bimestre del año, de acuerdo a lo informado
por la Asociación de Exportadores (Adex).

Exportaciones Peruanas de Espinaca a EEUU (2010-2013)

 0709.70.00.00: US$ 370,204.

 Crecimiento Promedio: 70%

 Participación de Exp. Peruanas: 18%

 100% de preferencia arancelaria


Al cierre del 2012 el valor de las exportaciones de Espinaca totalizaron US$ 4.78 millones
registrando una tasa de crecimiento de 18.83% respecto del año anterior.

También podría gustarte