Está en la página 1de 1

ACTIVIDADES PRÁCTICAS

1. Inicialmente van a escribir una carta dirigida a sí mismos, en ella van a destacar las
cualidades, logros y fortalezas que reconocen poseen.
2. En una hoja van a dibujar un árbol grande que contenga hojas y un tallo definido.
a. Marcar la hoja con su nombre
b. Rotar la hoja entre los compañeros, cada uno debe escribir en las hojas
algunas virtudes de sus compañeros.
3. Mi receta de la felicidad: Escribe cuales son los ingredientes que consideras
importantes para ser feliz.
4. Dibuja tu propia rueda de bienestar teniendo en cuenta los siguientes aspectos:

a. Divide en diferentes secciones la figura ten en cuenta (físico, emocional,


social, familiar, escolar)
b. Van a calificar su nivel de satisfacción en cada área
c. Escribir en cada apartado actividades que realizan que les ayuda a fortalecer
esos aspectos.

5. Plan de autocuidado, en este punto van a realizar un esquema donde escriban las
actividades que consideran importantes para sentirse bien consigo mismos. Puede
incluir: ejercicio, pasatiempos, espacios de relajación etc.
Finalmente van a escribir una reflexión corta sobre por qué en la vida cotidiana tener
delimitado este tipo de acciones, fortalece la conexión consigo mismo y mejora la
manera en cómo nos relacionamos con los demás.
6. Reúnete con un compañero con quien te sientas cercano. Luego observa a la
persona por un tiempo de 2 minutos. Finalmente socializa ante el grupo describe a tu
compañero. Puedes tener en cuenta características que se relacionen con su
carácter, amistad, comportamiento etc.

También podría gustarte