Está en la página 1de 1

Ventajas del uso de videojuegos en los procesos de aprendizaje:

1. **Motivación intrínseca**: Los videojuegos suelen ser altamente motivadores para


los jugadores, ya que ofrecen desafíos, recompensas y un sentido de progresión. Esta
motivación intrínseca puede traducirse en un mayor compromiso y entusiasmo por parte
de los estudiantes hacia el aprendizaje.

2. **Aprendizaje experiencial y práctico**: Los videojuegos ofrecen la oportunidad de


aprender a través de la experiencia directa y la práctica activa. Los jugadores pueden
experimentar situaciones simuladas, resolver problemas y tomar decisiones dentro de un
entorno controlado y seguro, lo que facilita la adquisición de habilidades y
conocimientos.

Desventaja del uso de videojuegos en los procesos de aprendizaje:

1. **Potencial adictivo y distracción**: Existe el riesgo de que algunos estudiantes


puedan volverse adictos a los videojuegos o distraerse fácilmente durante las sesiones
de aprendizaje si no se establecen límites adecuados. Además, algunos juegos pueden
no estar diseñados específicamente para el aprendizaje y podrían desviar la atención de
los objetivos educativos.

Videojuego con potencial para favorecer aprendizajes dentro de la gamificación:

**Minecraft**: Minecraft es un juego que tiene un gran potencial para el aprendizaje a


través de la gamificación. Permite a los jugadores construir, explorar y colaborar en un
mundo abierto generado proceduralmente. Este juego fomenta la creatividad, el
pensamiento crítico y la resolución de problemas, ya que los jugadores deben planificar
y construir estructuras, buscar recursos y enfrentarse a desafíos en el juego. Además,
hay una comunidad activa que desarrolla mods y contenido educativo específico para
Minecraft, lo que lo convierte en una herramienta versátil para apoyar diferentes áreas
del aprendizaje, desde la historia y la geografía hasta las matemáticas y las ciencias.

También podría gustarte