Está en la página 1de 10

Preguntas de selección múltiple con única

respuesta.

1. Tipo de reproducción asexual que consiste en la formación de un abultamiento o yema


constituyendo el cuerpo del
animal.

A. Escisión B.
Regeneración C.
Fragmentación
D. Gemación

2. La bipartición es...

A. Es una forma de reproducción sexual que presentan las esponjas B. Es una fase del ciclo
biológico C. Es cuando un organismo se divide en dos partes iguales y da origen a dos individuos
idénticos D. Es el procedimiento mediante el cual se vuelve a forman un fragmento perdido de un
animal

3. La reproducción asexual se da en la mayoría de los animales invertebrados, una de ellas consiste


en la generación de organismos nuevos a partir de fragmentos de un organismo existente, este tipo
de reproducción se denomina: A. Fragmentación B. Partenogénesis C. Esporulación
D. Dimorfismo
sexual

4. Completa el siguiente mapa conceptual con base a los conceptos vistos:


FECHA: 24/03/2020. PERIODO: Primero DOCENTE: Paula Andrea Patiño ASIGNATURA:
Ciencias Naturales GRADO: Séptimo A-B NOMBRE DEL ESTUDIANTE:
_________________________________________________
COLEGIO SAN MIGUEL CHINCH GUÍA EVALUATIVA
2 0
Fecha: 27/03/2015

0 Versión: 02
Fecha: 27/03/2015
Versión: 02

2 Fecha: 27/03/2015
Versión: 02

0
Página 1 de 5
Página 1 de 5
Página 1 de 5

5. Relaciona cada concepto con su definición.

a. Fragmentación ( )Formación de células con capas protectoras resistentes b.


Reproducción asexual ( )División de la célula madre en dos células hijas iguales c.
Esporulación ( )Formación de una protuberancia pequeña que crece y
forma un nuevo organismo d. Bipartición ( )Un organismo se origina a partir de un
fragmento del
organismo progenitor e. Gemación ( ) Capacidad de producir nuevos organismos sin
combinar
su ADN y sin producir células sexuales un nuevo
organismo b.

6. Observe cada una de las imágenes y escriba el tipo de reproducción asexual al que
corresponde
.
7. Escribe en cada recuadro el proceso de reproducción asexual que se está dando:

8. Completar las siguientes frases:

a. Los __________________ son las grandes reservas de energía.

b. Los carbohidratos son la fuente principal de ________________.

c. Las _________________ se necesitan en menor proporción y su ausencia o falta

produce ___________________.

d. Las _________________ son la base de la estructura de los _________ _________.


COLEGIO SAN MIGUEL CHINCH
GUÍA EVALUATIVA
0
2
2
Versión: 02

0 Fecha: 27/03/2015
Versión: 02
Fecha: 27/03/2015

2 Versión: 02

Página 2 de 5

0
Página 2 de 5
Página 2 de 5

Fecha: 27/03/2015

9. Clasificar los siguientes alimentos dependiendo de los nutrientes que lo componen (Vitamina,
proteina o carbohidrato), poniendo los nombres en el recuadro según
correponda:

Carbohidrato Proteína Vitamina

10. Señala el tipo de biomolécula más importantes que aporta cada alimento.
11. Usa tu conocimiento sobre las propiedades alimenticias para proponer un menú
balanceado,
que se pueda aplicar en el desayuno y el almuerzo de un día escolar
normal.

A continuación, se indica lo que debe llevar un desayuno y un almuerzo


balanceado.

Desayuno: Carbohidrato, fruta, lácteo y proteína.


Almuerzo: Carbohidrato, fruta / verdura y proteína.

DESAYU
NO
Carbohidrato Fruta lácteo proteína
COLEGIO SAN MIGUEL CHINCH
GUÍA EVALUATIVA
0
2
2
Versión: 02

0 Fecha: 27/03/2015
Versión: 02
Fecha: 27/03/2015

2 Versión: 02

Página 3 de 5

0
Página 3 de 5
Página 3 de 5

Fecha: 27/03/2015

Carbohidrato Fruta / verdura proteína ALMUERZO

12. Completar el siguiente cuadro escribiendo dos diferencias entre catabolismo y


anabolismo.
DIFERENCIA
S

Anabolismo Catabolismo
1
1
.
.
2
2
.
.

13. Leer cuidadosamente la siguiente lectura y responder falso o verdadero según corresponda:

La nutrición autótrofa la presentan plantas, algas y algunas bacterias. Estos organismos son
capaces de fabricar sus propios alimentos a partir de materias primas inorgánicas (agua, dióxido de
carbono y sales minerales) que toman del medio. La energía que necesitan la obtienen del sol a
través de la fotosíntesis y de la energía de ciertas reacciones químicas.

Los procesos que intervienen en la nutrición autótrofa en las plantas son:

• Absorción de nutrientes inorgánicos.


• Transporte de nutrientes inorgánicos a las partes verdes de la planta.
• Intercambio de gases.
• Fotosíntesis: Transformación de las sustancias inorgánicas en sustancias orgánicas utilizando la
luz solar.
• Transporte de sustancias orgánicas a todas las células para su uso en el metabolismo.
• Eliminación de los productos de desecho generados en el metabolismo.

Los organismos unicelulares autótrofos toman directamente del medio, a través de la


membrana celular, los nutrientes que necesitan.

Las plantas han desarrollado órganos especializados en la nutrición: las raíces, que absorben agua
y nutrientes, el tallo para sostener a la planta y las hojas que son los órganos encargados de la
fotosíntesis.

El proceso de la nutrición comienza cuando la planta absorbe agua y sales minerales por la raíz a
través de los pelos absorbentes. Las sales penetran en los pelos absorbentes disueltas en agua. La
mezcla del agua y sales minerales se llama savia bruta y es transportada hasta las hojas por unos
vasos conductores llamados xilema. Los vasos del xilema recorren el interior del tallo y llegan hasta
las hojas.

En las hojas, las células toman la luz solar y el dióxido de carbono a través de los estomas y con
el agua y las sales minerales se forma la materia orgánica por un proceso llamado fotosíntesis.
COLEGIO SAN MIGUEL CHINCH
GUÍA EVALUATIVA
2
2
0
0
2
Fecha: 27/03/2015

0 Versión: 02

Página 4 de 5
Fecha: 27/03/2015
Página 4 de 5
Versión: 02
Página 4 de 5
Fecha: 27/03/2015
Versión: 02

En las células de la planta se realiza el metabolismo celular y como consecuencia se producen


desechos metabólicos, que son utilizados para sintetizar distintas sustancias o se acumulan en las
células o en los espacios entre células. Por tanto, las plantas carecen de aparato excretor ya que las
necesidades de excreción son reducidas.

A. Las plantas tienen aparato excretor ya que necesitan desechar todos los residuos _________
B. Las raíces, los tallos y las hojas son órganos especializados en la nutrición __________ C. La
savia bruta es la mezcla de agua y sales minerales _______ D. Las plantas y las algas
presentan nutrición heterótrofa _______ E. Las plantas para realizar la fotosíntesis necesitan de
la luz solar ______

14. Leer con atención la siguiente información y responder las


preguntas:

Dos hermanas tienen los siguientes hábitos, una realiza ejercicio, se alimenta con grandes
cantidades de carne, huevo, leche, pasta, pan, jugos, frutas y de vez en cuando, come comida
“chatarra”. La otra tiene una dieta parecida pero NO hace ejercicio y se da cuenta de que sube
de peso más rápido que su hermana.

a. ¿De qué forma le explicarían a la segunda hermana lo que está sucediendo en su


cuerpo?
b. ¿Qué le recomendarían hacer?

15. Explique en 3 renglones en qué consiste la mitosis y la


meiosis:

__________________________________________________________________________
_
__________________________________________________________________________
_
__________________________________________________________________________
_

¡Éxitos!
COLEGIO SAN MIGUEL CHINCH
GUÍA EVALUATIVA
2
2
0
0
2
0
Fecha: 27/03/2015
Versión: 02
Fecha: 27/03/2015
Versión: 02
Fecha: 27/03/2015
Versión: 02

Página 5 de 5
Página 5 de 5
Página 5 de 5

También podría gustarte