TP Cadena de Favores

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Instituto San José I-2 Educación Religiosa Escolar 3º” “

Fecha:

Trabajo Práctico: Cadena de Favores – La Misión de la Iglesia en el mundo

Estudiante: ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Consignas Puntaje

1) 1 pto

2) 0.50 pto

3) 1 pto

4) 1 pto

5) 0.50 pto

6) 1 pto

7) 1 pto

8) 2 ptos

9) 2 ptos

Criterios a tener en cuenta para este trabajo:

* Presentación en tiempo y forma: Facilitar la lectura con una letra de tamaño adecuado.

* Utilizar un vocabulario rico y variado (consultar sinónimos), técnico y específico de la asignatura.

* Evitar: - Faltas de ortografía y errores de concordancia gramatical (género, número, etc.)

- Las frases innecesariamente largas y sin puntuación intermedia (comas, puntos y coma, paréntesis, etc.)

- Las consignas desordenadas y sin enumerar.

* Información clara y precisa.

ACTIVIDADES:
1. Recuerda la escena que más te ha gustado, descríbela en cinco líneas y explica por qué llamó tu atención.
2. Califica la película de 1 a 10 en los siguientes aspectos:
Puntuación 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Divertida

Educativa

Religiosa

Valores

Originalidad

Familiaridad

Sentimental

Comprensión

Actualidad

Crítica

Puntuación total de la película


3. ¿Qué valores (amistad, respeto, esfuerzo, honradez, sinceridad, amor,...) aparecen y quien o quienes los representan?
4. ¿Qué contravalores aparecen en la película (violencia, envidia, maltrato, rencor, prejuicio,...) y quien o quienes los representan?
5. ¿Qué has aprendido para tu vida?
6. Y vos, ¿Habrías seguido la cadena? ¿Por qué?
7. ¿Qué cambiarías de la película? ¿Por qué?

8. Subraya los errores existentes en el texto. Luego, narra la historia correctamente.

El joven Trevor McKinney (interpretado por Haley Joel Osment) que acaba de cumplir 16 años, está preocupado por el creciente alcoholismo de su hermano José Manuel.

También tiene miedo de su desagradable, aunque ausente padre. Sin embargo, lo que ahora le tiene totalmente absorto es la intrigante tarea que le ha encomendado su nuevo

profesor de Religión, el señor Simonet (Kevin Spacey).

Un profesor con el rostro y el alma igualmente llenos de cicatrices, decide asignarle a los estudiantes de la universidad la tarea de buscar métodos para mejorar al mundo,

por lo menos a la comunidad que les rodea. Uno de los chicos, toma muy en serio la propuesta de su profesor. La idea consiste en hacer un favor a cuatro personas y pedirles

a cambio que sigan la cadena, cada uno de ellos deberá hacerle un favor a otras cuatro y pedirles sólo lo mismo, que sigan la cadena.

Pero atención, el favor no debe ser el típico favor que le haríamos a cualquiera, tiene que ser algo que no haríamos habitualmente, como por ejemplo hacerle el favor a

alguien que no nos cae bien o con quien estamos enfadados, o hacerle el favor a un completo desconocido. El favor se hace a una persona que por si sola podría realizarlo

también.
Para hacer los cuatro favores no hay límite de tiempo y el favor puede ser de cualquier tipo, unas veces será un favor monetario, otras veces será ayudar a alguien en un

momento determinado, otras veces ofrecer nuestro trabajo... La estructura de un negocio de pirámide aplicada a la mejora del mundo comienza a dispersarse por Portugal

ayudando a mucha gente en el proceso.

Los esfuerzos de Trevor para llevar adelante su idea traerán una pequeña revolución no sólo a su vida y las de su madre y su maltrecho emocionalmente profesor, sino

también en las de numerosas personas totalmente desconocidas para él, tras hacerse eco de su candorosa iniciativa una rubia reportera de TV.

La trama está diestramente dividida en dos historias concurrentes; una de ellas es la del niño, su alcohólica madre y el profesor de Educación Física; la otra es la de una

reportera investigando la cadena de hechos insólitos, aparentemente producto de la buena voluntad, que han beneficiado a muchas personas, incluyéndola a ella y a su abuelo

que es quien se lo ha contado. Conforme va siguiendo la pista de los favores hasta el origen (el abuelo del reportero, un negro que está en la cárcel, un repartidor de leche, la

abuela del niño y Trevor), vamos descubriendo poco a poco circunstancias que complementan la historia principal, lo que nos da un mejor entendimiento de las acciones del

inusual triángulo de protagonistas.

9 . Lee atentamente los siguientes textos y responde las preguntas:

Éxodo 31, 1-6; Jeremías 31, 31-33; Hechos 8, 17 -19; 2Corintios 3, 2-3; Mt 5, 13-16

a. ¿Qué dicen estos textos? ¿Qué relación encuentras con la película?

_________________________________________________________ ________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

b. ¿Nuestra vida, nuestras palabras y obras, deberían estar impulsadas a favor de los demás?

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

__________________________________________________________________

También podría gustarte