Está en la página 1de 10

CASO LA CERVEZA DE LOS ENAMORADOS

SEMANA: 2
Docente: Juan Hernández C
A. RESUMEN

LA CERVEZA DE LOS ENAMORADOS, es un caso inspirado en un libro y juego


acerca de la producción y distribución de cerveza. En este caso tenemos 3 roles,
cada uno con diferentes, pero a la vez similares problemáticas presentadas durante
el caso:

MINORISTA

El propietario de la tienda experimenta un aumento repentino en la demanda de


"Cerveza de los Enamorados" y lucha por mantener el stock adecuado mientras
espera que los pedidos grandes lleguen a tiempo para satisfacer a los clientes.

MAYORISTA

Enfrentas desafíos significativos como mayorista de distribución debido a un


repentino aumento en la demanda de la marca "Cerveza de los Enamorados". A
pesar de tus esfuerzos para abastecer a los minoristas, las dificultades en las
comunicaciones y las entregas de la fábrica te llevan a una situación incierta y
complicada con un exceso de cerveza en el inventario.

FABRICA

Enfrentas una situación complicada con una demanda que aumentó y luego
disminuyó bruscamente para la "Cerveza de los Enamorados". A pesar de la buena
respuesta inicial, problemas en la cadena de suministro y la falta de comunicación
resultaron en una acumulación de inventario. Ahora debes encontrar una solución
para lidiar con el exceso de cerveza y restaurar la confianza en la marca.
RESUMEN MÁS DETALLADO POR CADA ROL DEL CASO.

LA CERVEZA DE LOS ENAMORADOS

EL MINORISTA

El propietario de una tienda que trabaja con varias marcas de cerveza, incluida la
"Cerveza de los Enamorados", lleva un registro aproximado de las cajas en la
trastienda. Cada semana, un camionero llega para entregar el pedido de la semana.
Sin embargo, debido a la distancia, la entrega de la "Cerveza de los Enamorados"
tarda aproximadamente cuatro semanas desde que se realiza el pedido.
Normalmente, la tienda vende cuatro cajas de "Cerveza de los Enamorados" cada
semana, manteniendo un stock de 12 cajas en el depósito. Sin embargo, en una
semana de octubre (Semana 2), las ventas de esta cerveza se duplican, y la semana
siguiente se venden ocho cajas. Aunque el propietario sigue pidiendo cuatro cajas
cada semana, el camionero solo trae cuatro cajas en el último envío, lo que deja al
negocio con solo cuatro cajas en stock.
Ante la incertidumbre de cuántas cajas ha pedido previamente, el propietario pide
dieciséis cajas más y recibe un embarque de siete cajas adicionales. A pesar de
esto, las cajas se venden rápidamente, lo que lleva al propietario a pedir dieciséis
cajas más.
Los clientes siguen mostrando interés en la "Cerveza de los Enamorados", algunos
prometen comprar una caja cada uno y proporcionan sus nombres y números de
teléfono para que el propietario los llame cuando llegue el próximo envío. A pesar
de que el propietario sigue pidiendo más cajas, la demanda supera la oferta, y el
negocio se queda con estantes vacíos durante varias semanas.
El propietario continúa pidiendo dieciséis cajas adicionales, pero las entregas no
son suficientes para satisfacer la demanda, y la tienda enfrenta escasez de
"Cerveza de los Enamorados". A medida que la situación empeora, el propietario
decide duplicar su pedido y solicita veinticuatro cajas más.
En resumen, el propietario de la tienda experimenta un aumento repentino en la
demanda de "Cerveza de los Enamorados" y lucha por mantener el stock adecuado
mientras espera que los pedidos grandes lleguen a tiempo para satisfacer a los
clientes.
EL MAYORISTA

Como manager de una empresa mayorista de distribución de cerveza, te enfrentas


a un aumento repentino y significativo en la demanda de la marca "Cerveza de los
Enamorados". A medida que los pedidos se disparan, te esfuerzas por mantener el
stock necesario para satisfacer a tus clientes. Incluso con pedidos más grandes y
esfuerzos de comunicación con la fábrica, las entregas no cumplen con las
expectativas, dejándote con estantes vacíos y clientes insatisfechos.

A lo largo de varias semanas, intentas solicitar más cerveza a la fábrica, pero las
entregas son insuficientes para satisfacer la demanda. La fábrica parece lenta para
responder a la creciente necesidad, y las comunicaciones son difíciles. Te
encuentras desbordado con pedidos pendientes y preocupado por perder clientes
ante la falta de stock.

Con el tiempo, la fábrica aumenta finalmente la producción y las entregas


comienzan a ser más grandes. Sin embargo, para entonces, la demanda de las
tiendas ha disminuido, lo que resulta en un exceso de cerveza en el depósito. A
pesar de tener una gran cantidad de cerveza en stock, las tiendas ya no quieren
pedir más.

El futuro se vuelve incierto, ya que la fábrica sigue enviando cerveza y las tiendas
ya no están solicitando más. Te preguntas si alguna vez se equilibrará la oferta y la
demanda y si podrás recuperar la confianza de los minoristas.

En resumen, enfrentas desafíos significativos como mayorista de distribución


debido a un repentino aumento en la demanda de la marca "Cerveza de los
Enamorados". A pesar de tus esfuerzos para abastecer a los minoristas, las
dificultades en las comunicaciones y las entregas de la fábrica te llevan a una
situación incierta y complicada con un exceso de cerveza en el inventario.
LA FABRICA

Como nuevo manager de distribución en una fábrica de cerveza, experimentaste un


aumento significativo en la demanda de la marca "Cerveza de los Enamorados"
debido a un vídeo de rock que se volvió viral. Los pedidos aumentaron
drásticamente, y aunque lograste cumplir con ellos inicialmente, la fábrica no pudo
mantener el ritmo, lo que resultó en una acumulación de inventario.

La demanda repentina disminuyó abruptamente, dejándote con una gran cantidad


de cerveza en stock y pocos pedidos nuevos. Descubriste que los minoristas
seguían vendiendo bien la cerveza, pero la fábrica no les estaba enviando suficiente
inventario. A medida que pasa el tiempo, te das cuenta de que la situación es más
complicada de lo que pensabas.

Consultando con los minoristas, descubres que la demanda se mantuvo estable,


pero debido a la falta de entrega de la fábrica, los minoristas continuaron realizando
pedidos regulares para asegurarse de tener suficiente stock. Esta situación llevó a
una acumulación de cerveza en el depósito del mayorista y una disminución de los
pedidos nuevos.

Te sientes frustrado y desconcertado ante la falta de comunicación y coordinación


entre la fábrica, el mayorista y los minoristas. Te das cuenta de que el problema no
solo radica en la demanda, sino en la cadena de suministro y las expectativas de
entrega.

El mayorista y los minoristas sugieren hacer una promoción para vender el exceso
de inventario, pero la falta de confianza y la incertidumbre sobre el comportamiento
futuro del mercado complican la situación.
B. RESOLVER LA PREGUNTA, ¿ DE QUIÉN CREEN USTEDES QUE ES LA
CULPA DE LO ACONTECIDO?

El COMERCIO MAYORISTA es una entidad que se encarga de la compra y venta


de productos en grandes volúmenes, y su principal función es distribuir y almacenar
estos productos para satisfacer las necesidades de los mercados minoristas y otras
empresas. El mayorista juega un papel esencial en la cadena de suministro al
asegurar que los productos lleguen de manera eficiente y oportuna a los puntos de
venta minoristas.

En el caso específico de la cerveza Los Enamorados, la escasez del producto pudo


haberse evitado si el mayorista hubiera realizado un mejor aprovisionamiento. Esto
habría implicado tener en cuenta el tiempo necesario (LOAD TIME) para que la
fábrica produzca y entregue nuevos lotes de cerveza, generalmente de dos a tres
meses. Al mantener una comunicación directa con el fabricante, el mayorista tendría
información actualizada sobre los tiempos de producción y entrega, lo que le
permitiría planificar y realizar pedidos con suficiente anticipación para evitar
quedarse sin stock.

Algunos de los errores señalados son:

I. Aprovisionamiento insuficiente: El mayorista solo pide lo justo y necesario a


la fábrica según los pedidos de los minoristas, lo que significa que no
mantiene un stock almacenado de los productos. Esto puede llevar a
situaciones de escasez cuando hay un aumento inesperado en la demanda
o retrasos en la producción.

II. Falta de comunicación con el fabricante y minoristas: El mayorista tiene una


relación directa con el fabricante, lo que debería permitirle anticipar y
planificar mejor la demanda. Además, debería mantener una comunicación
constante con los minoristas para detectar rápidamente cambios en los
patrones de consumo y ajustar sus pedidos en consecuencia.

III. Único centro de distribución: Tener solo un centro de distribución puede


resultar en tiempos de entrega prolongados, especialmente para ciudades
más alejadas. Sería más eficiente contar con varios centros de distribución
estratégicamente ubicados, especialmente en ciudades grandes y sus
alrededores, para acelerar la entrega y reducir la probabilidad de quedarse
sin stock.
Además, como se menciona, el mayorista también tendría la responsabilidad de
mantener un canal de comunicación instantáneo con los minoristas. Esto permitiría
identificar rápidamente cualquier aumento inusual en la demanda, como ocurrió
cuando la cerveza Los Enamorados apareció en un vídeo clip y experimentó un
aumento repentino en su popularidad. Al estar al tanto de estos cambios, el
mayorista podría ajustar sus pedidos y distribución de manera adecuada para
satisfacer la demanda creciente y garantizar un suministro constante a los
minoristas.

En resumen, un comercio mayorista desempeña un papel vital en la cadena de


suministro, y su función es distribuir y almacenar grandes cantidades de productos
para satisfacer las necesidades de los mercados minoristas y otras empresas. Para
evitar la escasez y mejorar la eficiencia en el abastecimiento, el mayorista debe
mantener una buena comunicación con el fabricante, considerar los tiempos de
producción y entrega, y estar atento a cualquier cambio en la demanda para ajustar
sus operaciones de manera oportuna.
C. MANUAL DE PROCESO DE COMPRAS DESEADO PARA LA SOLUCIÓN
DEL CASO

Se presenta el siguiente manual del proceso de compra para cerveza de los


enamorados, para si poder lograr la eficiencia en el proceso correcto de solicitudes
de compra y producción, para poder mejorar las entregas y variaciones en la
demanda.

Se ordenan las instrucciones claras con respecto a la comunicación entre:

• Cliente
• Minorista
• Mayoristas
• Fabricantes

Lo que se conoce como flujo aguas abajo y aguas arriba.

1. Pasos del proceso

Se creará el departamento de compra de la fábrica, el cual se encargara de llevar


a cabo un estudio de mercado de todos los mayoristas y se le solicitará repetir
el mismo estudio a sus minoristas, informe que debe contener lo siguiente:

• Ventas de los últimos 12 meses de nuestro producto cerveza de los


enamorados.

• Capacidad en bodegas para almacenamiento en cajas de cervezas.

• Un inventario actualizado de nuestra cerveza, 2 veces por semana.

• Proyecciones de ventas a 6 meses.


2. Términos para utilizar y mejorar.

• Lean time: Tiempo del ciclo, de entrega o de suministro, hace referencia al


tiempo que extiende la orden de pedido a un proveedor hasta que se entrega
la mercancía de ese proveedor al cliente.

• Sistema push: En el sistema Push, las empresas ajustan la fabricación de


los productos en la función de un pronóstico de la demanda o de un itinerario
determinado de trabajo.

• Fill Rate: Es un indicador que mide la cantidad que entregamos a los clientes
con respecto de lo que nos solicita. El FR se refiere a la satisfacción de los
pedidos con el inventario.
3. Definición de los roles dentro de la cadena.

• Cliente final: Es la persona que utiliza un producto con el propósito de cubrir


una necesidad especifica.

• Minoristas: Compra artículos en grandes cantidades a fabricantes,


importadores o mayoristas, El minorista vende a consumidor final a través de
una tienda física.

• Mayoristas: Intermediario en la cadena de distribución, desde se empieza a


ser producido o fabricado el producto hasta que llega al consumidor final.

• Fabricantes: Compañía que a partir de materias primas desarrolla productos


terminados.

También podría gustarte