Está en la página 1de 2

Temario biología

Parcial 2 tercer trimestre


1. Ciencia que se encarga del estudio de las leyes de la herencia biológica. R: Genética
2. Son los rasgos o caracteres que se trasmiten de padres a hijos, ósea de progenitores a
descendientes. R: Herencia biológica
3. ¿Qué es el GEN? R: Unidad biológica de información hereditaria
4. ¿Qué otro nombre reciben los heterocromosomas? R: Cromosomas sexuales XY
Masculino XX Femenino
5. ¿Qué otro nombre reciben los autosomas? R: Cromosomas no sexuales (22 pares)
6. Es el GEN que predomina o impera en la primera generación. R: Gen dominante
7. Es el GEN que aparece oculto o enmascarado en la primera generación y que en la F 2
aparece en un 25%. R: Gen recesivo
8. Siglas que se utilizan para designar el nombre de ácido desoxirribonucleico. R: ADN
9. Que quiere decir ARN o RNA. R: Ácido ribonucleico
10. Es el carácter o rasgo visible o palpable de un individuo. R: Fenotipo
11. Es la totalidad de genes que posee un individuo (dominante y recesivo). R: Genotipo
12. Son las letras que se utilizan para designar un carácter o rasgo de un individuo. R:
Alalelos
13. Es el lugar en donde se localizan los genes en los cromosomas. R: Locus
14. Rejilla, tablero o diagrama que se utiliza para representar los resultados de los
cruzamientos de los rasgos de caracteres de un individuo. R: Cuadro de Punet
15. En el genotipo cuando el resultado es una letra mayúscula y una minúscula se le llamara
carácter heterocigótico o hibrido.
16. En el genotipo los resultados del par de alelos iguales ya sea mayúscula NN o minúscula
nn se le denomina carácter. R: Homocigotico
17. Monje austriaco considerado “Padre de la genética”. R: Gregorio Mendel
18. Que otro nombre recibe la primera ley de Mendel. R: Uniformidad o segregación
19. Que representa P1 R: progenitores
20. A que se refiere cuando se utiliza F1 Y F2 R: Primera generación y segunda generación
21. Célula sexual masculina de la flor. R: Anterozoide
22. Célula sexual femenina de la flor. R: Ovulo
23. Por qué la mayoría de las plantas son hermafroditas. R: Porque presentan ambos sexos
24. Órgano sexual femenino de la flor. R: Pistilo o gineceo
25. Órgano sexual masculino de la flor. R: Estambres o androceo
26. Partes de la flor
Temario biología
Parcial 2 tercer trimestre

27. Resuelve los siguientes ejercicios


1. Se desea cruzar una planta de chicharos de semilla redonda RR con una planta de
semilla arrugada o rugosa rr.
a) Cuál es el fenotipo y genotipo de la primera generación

Si se cruzara una plana de semilla redonda heterocigótica Rr con otra de semilla heterocigótica
Rr de la primera generación.

a) Cuál es el fenotipo de la segunda generación

b) Cuál es el genotipo de la segunda generación

28. Ejemplo de fecundación interna y externa.


Externa: Como el camarón, la rana, los cangrejos, las estrellas del mar , robalo, la
salamandra, la medusa y el atún.

Interna: La gallina, la tortuga, el ajolote, los patos, los conejos, las moscas, los osos y los
seres humanos

También podría gustarte