Está en la página 1de 11

LA HISTORIA

1. La historia es la ciencia social encargada de estudiar los eventos del pasado de la humanidad a través de
distintas metodologías que analizan el contexto social, político, económico, geográfico y psicológico del hombre a
través de su entorno.
• Utiliza el método científico: pasos.
a) La hipótesis. El historiador debe de elegir un campo de estudio y enunciar preguntas que sean relevantes.
b) Conocer el estado de la cuestión. El historiador debe leer todo lo que se ha investigado sobre el tema.
c) La búsqueda de fuentes. El historiador decide que fuentes le van a ser útiles y las recopila.
d) El estudio de las fuentes. El historiador analiza las fuentes y rechaza las que no son confiables.
e) Las conclusiones. El historiador sintetiza y relaciona los datos que ha investigado y responde las preguntas iniciales.
3. Ciencias auxiliares de la historia
➢La antropología. Estudia al ser humano de forma integra.
➢La arqueología. Estudia los cambios que se producen en la sociedad. Desde las primeras agrupaciones a la actúa.
➢La historiografía. Actividad encaminada a registrar la historia de la humanidad por escrito.
➢La paleontología. Estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la tierra a través de los fósiles.
➢La cartografía. Ciencia encargada de reunir, realizar y analizar medidas y datos de regiones de la tierra para
representarlas gráficamente.
➢La geografía. Trata del estudio, la descripción de la representación grafica de la tierra.
➢Lingüística. Investiga el origen, la evolución y la estructura del lenguaje a fin de deducir las leyes que rigen su
lengua
➢Historia del Arte. Es el relato de la evolución del arte a través del tiempo.
➢La numismática. Es el coleccionismo de monedas y otros objetos relacionados, tales como billetas títulos de valor
y medallas.
❖ La historia se divide en:
✓ La prehistoria: que estudia la vida del hombre primitivo y que no alcanzaron a conocer la escritura.
✓ La historia. Es la ciencia que estudia en forma ordenada y verídica el desarrollo de la humanidad desde que el hombre
inventa la escritura a la actualidad.
EL SURGIMIENTO DE LA VIDA
1. Posiciones sobre el origen de la vida. Existen dos puntos de vista.
➢Fue creado por voluntad divina. (teoría idealista)
➢Surgió a partir de un proceso físico-quimico. Se inicio en el océano
2. La vida en la tierra
➢La tierra se formo aprox. 4600 millones de años, al inicio no existía vida en ella.
➢A los 3600 millones de años aparecieron los primeros seres vivos en el mar, bacterias y hongos compuestos por
una sola célula. (seres unicelulares)
➢Los organismos unicelulares adquirían nutrientes de la combinación de dióxido de carbono con otros elementos asi
nace los organismos multicelulares.

También podría gustarte