Está en la página 1de 11

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR OCTAVO EN LO CIVIL DE LA CAPITAL

Desistimiento.
Otrosí.-
JUAN CARLOS TERAN PANIAGUA, en la demanda de emplazamiento a
reconocimiento de firmas seguida contra ANA LIDIA ESTRADA GUTIERREZ ante su
autoridad, con respeto digo:
Señor Juez, siendo que la deudora procedió a cancelar la obligación pecuniaria que
aún quedaba pendiente, planteo a su autoridad el desistimiento de la presente acción, al
efecto pido el desglose de toda la documentación acompañada.
Notificaciones a funcionario público.
Cochabamba, 27 de enero de 2015.
SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR OCTAVO EN LO CIVIL DE LA CAPITAL
Orden al fin que indica.
Otrosí.-
JUAN CARLOS TERAN PANIAGUA, en la demanda de emplazamiento a
reconocimiento de firmas seguida contra ANA LIDIA ESTRADA GUTIERREZ ante su
autoridad, con respeto digo:
Señor Juez, mediante resolución de fecha 27 de marzo de 2014, su autoridad
designó como perito al Cap. Cristian Mercado Carrasco, quien lamentablemente resulta ser
el único perito con el que cuenta la FELCC, y claro considerando que las pericias judiciales
en su mayoría , han sido remitidas a este profesional, virtualmente este acto procesal se ha
convertido en un cuello de botella, toda vez que el profesional designado debe resolver
todas las designaciones efectuadas, para todo el departamento de Cochabamba, y por
información del mismo la pericia en este proceso tardaría al menos un año y medio, ello en
consideración a la gran cantidad de trabajos periciales que debe realizar.
Señor Juez la constitución política del estado plurinacional como uno de sus
principios fundamentales prevé que el acceso a la justicia debe ser pronta y oportuna,
porque solo a partir de ello podemos hablar de una verdadera justicia, pues cuando las
definiciones judiciales resultan tardías, la efectividad del aparato judicial resulta
menoscabado y los derechos procesales por ende violentados.
Ahora, en el caso presente, si bien ya se nomino al Dpto. de laboratorio para la
referida pericia, no es menos evidente que dicho acto no podrá ser realizado, sino después
de un año y medio y si esto es así, virtualmente mi persona se hallaría totalmente
perjudicada pues es de mi conocimiento que la demandada pretende huir del país, de otro
lado, también es necesario señalar que su autoridad como director del proceso está llamado
por ley, dada su sana crítica y prudente arbitrio a realizar actos que permitan jurídicamente
motivar que el proceso se desarrolle activando mecanismos procesales que permitan
dinamizar y armonizar el proceso en aras de la protección jurídica que buscan las partes
procesales y sobre el particular, la norma procesal en actual vigencia, estableció de manera
puntual, entre otras cosas, mecanismos procesales que efectivamente motivan las forma de
encaminar las pericias; así el art. 430 del procedimiento civil, es puntual al referir que
cuando existan hechos controvertidos que requieran el conocimiento especializado de un
profesional en alguna ciencia o arte, debe nominarse a un perito especializado, cuya forma
y mecanismos legales se hallan insertos en los arts. 430 y siguientes del mismo compilado
legal; de ahí que atento a estos preceptos legales, que se adecuan puntualmente al caso de
autos, solicito a su autoridad que, acogiéndonos estrictamente a este marco legal su
autoridad ordene la sustitución de pericia de la firma estampada en el documento de fecha
22 de noviembre de 2011 suscrito por Ana Lidia Estrada Gutiérrez, así como de su letra
pulsada por la misma, al efecto nomino al Cnel. Winston Osinaga Peñaranda, quien se
constituye en perito de parte, a quien deberá nominarse para su consiguiente aceptación,
previo juramento de ley.
Otrosí segundo.- de manera alternativa, pido se deje sin efecto la nominación de
perito del Cap. Cristhian Mercado Carrasco.
Notificaciones comisione funcionario público.
Cochabamba, 16 de enero de 2015.

SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR OCTAVO EN LO CIVIL DE LA CAPITAL


Orden al fin que indica.
Otrosí.-
JUAN CARLOS TERAN PANIAGUA, en la demanda de emplazamiento a
reconocimiento de firmas seguida contra ANA LIDIA ESTRADA GUTIERREZ ante su
autoridad, con respeto digo:
Señor Juez, mediante resolución de fecha 27 de marzo de 2014, su autoridad
designó como perito al Cap. Cristian Mercado Carrasco, quien lamentablemente resulta ser
el único perito con el que cuenta la FELCC, y claro considerando que las pericias judiciales
en su mayoría , han sido remitidas a este profesional, virtualmente este acto procesal se ha
convertido en un cuello de botella, toda vez que el profesional designado debe resolver
todas las designaciones efectuadas, para todo el departamento de Cochabamba, y por
información del mismo la pericia en este proceso tardaría al menos un año y medio, ello en
consideración a la gran cantidad de trabajos periciales que debe realizar.
Señor Juez la constitución política del estado plurinacional como uno de sus
principios fundamentales prevé que el acceso a la justicia debe ser pronta y oportuna,
porque solo a partir de ello podemos hablar de una verdadera justicia, pues cuando las
definiciones judiciales resultan tardías, la efectividad del aparato judicial resulta
menoscabado y los derechos procesales por ende violentados.
Principios que en este proceso no se cumplen, no por causa de la autoridad
jurisdiccional, sino por la imposibilidad de la realización de la pericia dentro los términos
razonables previstos por la ley. En tal sentido la pericia como estipula el art. 430 del
procedimiento civil, precisa que la participación del perito procederá cuando los hechos
controvertidos requieran del conocimiento especializados en alguna ciencia o arte, al
respecto debo señalar que3 si bien el perito designado es un especialista en la materia, no es
el único capacitado para realizar la pericia, siendo que existen en el medio otros
profesionales perfectamente pueden realizar los estudios necesarios a las firmas y rubricas
de la Sra. Ana Lidia Estrada Gutiérrez, en el entendido que el perito designado se encuentra
saturado de designaciones; por otro lado es importante mencionar que el Art. 437 del
procedimiento civil, prevé la remoción de peritos, siendo que en la presente causa el perito
designado ni siquiera realizo la aceptación del cargo, habiendo sido notificado hace más de
seis meses, al respecto el merituado articulo indica que es viable la remoción de perito
designado si el mismo renuncia sin motivo atendible rehusare presentar el dictamen o no lo
presentare oportunamente, en tal sentido es procedente la remoción del perito designado.
Por lo precedentemente expuesto y con la finalidad que se practique la pericia
extrañada, pido a su autoridad designe como perito de oficio al Cap. Winston Osinaga
Peñaranda, quien deberá realizar la pericia caligráfica en el documento de fecha 22 de
noviembre de 2011, sobre las firmas y rubricas negadas por ANA LIDIA ESTRADA
GUTIERREZ, sea previa su notificación, caso contario pido a su autoridad nomine a otro
perito para la realización de la pericia mencionada, sea previo cumplimento de las
formalidades de rigor.
Ahora, en el caso presente, si bien ya se nomino al Dpto. de laboratorio para la
referida pericia, no es menos evidente que dicho acto no podrá ser realizado, sino después
de un año y medio y si esto es así, virtualmente mi persona se hallaría totalmente
perjudicada pues es de mi conocimiento que la demandada pretende huir del país, de otro
lado, también es necesario señalar que su autoridad como director del proceso está llamado
por ley, dada su sana crítica y prudente arbitrio a realizar actos que permitan jurídicamente
motivar que el proceso se desarrolle activando mecanismos procesales que permitan
dinamizar y armonizar el proceso en aras de la protección jurídica que buscan las partes
procesales y sobre el particular, la norma procesal en actual vigencia, estableció de manera
puntual, entre otras cosas, mecanismos procesales que efectivamente motivan las forma de
encaminar las pericias; así el art. 430 del procedimiento civil, es puntual al referir que
cuando existan hechos controvertidos que requieran el conocimiento especializado de un
profesional en alguna ciencia o arte, debe nominarse a un perito especializado, cuya forma
y mecanismos legales se hallan insertos en los arts. 430 y siguientes del mismo compilado
legal; de ahí que atento a estos preceptos legales, que se adecuan puntualmente al caso de
autos, solicito a su autoridad que, acogiéndonos estrictamente a este marco legal su
autoridad ordene la sustitución de pericia de la firma estampada en el documento de fecha
22 de noviembre de 2011 suscrito por Ana Lidia Estrada Gutiérrez, así como de su letra
pulsada por la misma, al efecto nomino al Cnel. Winston Osinaga Peñaranda, quien se
constituye en perito de parte, a quien deberá nominarse para su consiguiente aceptación,
previo juramento de ley.
Otrosí segundo.- de manera alternativa, pido se deje sin efecto la nominación de
perito del Cap. Cristhian Mercado Carrasco.
Notificaciones comisione funcionario público.
Cochabamba, 16 de enero de 2015.
SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR OCTAVO EN LO CIVIL DE LA CAPITAL
Señala nuevo domicilio procesal.
Otrosí.-
JUAN CARLOS TERAN PANIAGUA, en la demanda de emplazamiento a
reconocimiento de firmas seguida contra ANA LIDIA ESTRADA GUTIERREZ ante
su autoridad, con respeto digo:
Señor Juez, pongo en conocimiento de su autoridad la modificación del
doicilio procesal del profesional que suscribe, siendo que el nuevo domicilio se
halla ubicado en la Calle 25 de mayo Nº 128, entre Av. Heroinas y C/ Bolivar,
edificio ASABORO, primer piso, oficina Nº 10, debiendo entenderse ulteriores
notificación en este nuevo domicilio, pido se tenga presente.
Diligencias a funcionario público.
Cochabamba, 08 de agosto de 2014.
SEÑOR JUEZ INSTRUCTOR OCTAVO EN LO CIVIL DE LA CAPITAL
Por las razones que expone, propone pericia.
Otrosí.-
JUAN CARLOS TERAN PANIAGUA, en la demanda de emplazamiento a
reconocimiento de firmas seguida contra ANA LIDIA ESTRADA GUTIERREZ ante
su autoridad, con respeto digo:
Totalmente extrañado, he tomado conocimiento que la emplazada Ana Lidia
Estrada Gutiérrez, negó que la firma estampada en el documento de fecha 22 de
noviembre de 2011 sea suya y, al hacer ello, al margen de adecuar su conducta al
delito de falso testimonio, motiva una intencionalidad maliciosa de entorpecer la
tramitación de la presente causa.
En este entendido, siendo que a sentir de la previsión contenida en el art.
19 inc d) de la Ley de Abreviación Procesal Civil, debe motivarse la realización de
pericia caligráfica de la firma del emplazado, tengo a bien proponer como tal al
frafólogo, Cap. Winston Osinaga Peñaranda, quien deberá realizar la pericia en el
documento de fecha 22 de noviembre de 2011, sea previo juramento de ley.
Otrosí Segundo.- Señor Juez, de la revisión del proceso se advierte que,
esta demandada, insertó el número de su cédula de identidad tanto en el
documento ahora cuestionado, así como en el acta en el que negó su firma; en
este entendido, a efectos de demostrar la malicia de esta demandada, pido a su
probidad que la pericia que deba realizarse de su firma, sea ampliada también a la
numeración de la cédula de identidad que esta pulsó en ambos instrumentos, sea
previo cumplimiento de las formalidades de rigor.
Otrosí Tercero.- De la misma manera, una vez hecha la pericia, su
Autoridad sabrá disponer que el costo de la pericia sea impuesta a esta
demandada.
Diligencias a funcionario público.
Cochabamba, 25 de marzo de 2014.

SEÑOR JUEZ OCTAVO DE INSTRUCCIÓN EN LO CIVIL


Solicita devolución de expediente.
Otrosí.-
JUAN CARLOS TERAN PANIAGUA,en la demanda de emplazamiento a
reconocimiento de firmas seguido contra ANA LIDIA ESTRADA GUTIERREZ, ante
su autoridad, con respeto digo:
Siendo que la demandada reconoció como suyas las firmas y rúbricas
estampadas en el documento de fecha 22 de noviembre de 2011 y, entendiendo
que el trámite de emplazamiento a reconocimiento de firmas ya concluyó; pido a
su Autoridad disponer la devolución de todo el expediente, a cuyo efecto protesto
cumplir con las formalidades y recaudos previstos por ley.
Otrosí.- diligencias a funcionario público.
Cochabamba, 06 de marzo de 2014.
SEÑOR JUEZ DE INSTRUCCIÓN DE TURNO EN LO CIVIL
Demanda emplazamiento a reconocimiento de firmas.
Otrosí.-
JUAN CARLOS TERAN PANIAGUA, mayor de edad, hábil por derecho,
domiciliado en calle Manuel María Pinto Nº 0100 de esta ciudad, con C.I. Nº
3817826 Cbba., ante su Autoridad, con respeto digo:
Señor Juez, la documentación adjunta a la presente demanda evidencia
que mi persona suscribió un documento privado de préstamo con la Sra. ANA
LIDIA ESTRADA GUTIERREZ, en el que se determinaba la otorgación de un
crédito a su favor en la suma de $us. 3.000.-, además de otras estipulaciones
legales establecidas al efecto.
Lamentablemente Señor Juez, por la confianza que en ese momento
dispense a la hoy demandada, oportunamente no procedimos a realizar el
respectivo reconocimiento de firmas del aludido documento y ahora, siento que
esta demandada rehuye la responsabilidad de realizar dicho acto legal, inventando
un sin fín de excusas; por lo que me veo obligado a formular la presente demanda,
justamente con la finalidad de lograr se reconozcan las firmas de la demandada y
con ello, procurar el cobro de los dineros otorgados en préstamo.
Al presente, para fines legales que en derecho me corresponda, en estricta
previsión a lo establecido por el art. 19, inc. c) de la Ley de Abreviación Procesal y
de Asistencia Familiar, emplazo a reconocimiento de firmas y rúbricas a la Sra.
ANA LIDIA ESTRADA GUTIERREZ, con C.I. Nº 5194598 Cbba., mayor de edad,
hábil por derecho, con domicilio en Urbanización el Bosque, recinto norte, Av.
Terebinto s/n, zona de condebamba de esta ciudad, quien previas las
formalidades de rigor, deberá proceder a reconocer sus firmas estampadas en el
documento de fecha 22 de noviembre de 2011, en consecuencia pido se declare
su respectiva autenticidad legal.
Otrosí Segundo.- A los efectos del presente proceso, adjunto el respectivo
documento, base de la presente acción.
Otrosí Tercero.- A los fines de rigor, tengo a bien señalar domciilio legal, el
estudio del profesional que suscribe, ubicado en calle 25 de mayo Nº 128, edificio
ASABORO, segundo piso, of. 101.
Otrosí Cuarto.- Diligencias a funcionario público.
Cochabamba, 26 de diciembre de 2013.

También podría gustarte