Está en la página 1de 6

Universidad Técnica

“Luis Vargas Torres” de Esmeraldas

Facultad de Ingenierías
Carrera: Ingeniería Química

Asignatura: Transferencia de Masa

Paralelo: 6to “B”

Título: Convección de masa


Número de Schmidt

Alumnos:
Arteaga Jinez Luis
Franco Saldarriaga Kathya
Cortes Caicedo Ana
Capurro Ortiz Angel
Ramirez Pinargote Birket

01 de noviembre
INTRODUCCION
La transferencia de masa ocurre cuando una sustancia se transfiere a través de otra u
otras a escala molecular. Esto ocurre cuando se ponen en contacto dos sustancias con
composiciones químicas diferentes. La sustancia que se difunde abandona una región de
alta concentración y pasa a otra de concentración menor 1 . La transferencia de masa
puede ocurrir en los sólidos, líquidos y gases. En el presente texto se abordará la
transferencia de masa por difusión, haciendo uso de las leyes de Fick, y también la
transferencia de masa por convección. La difusión molecular se ampliará de acuerdo a su
aplicación en gases, líquidos y sólidos. También se verán los diferentes métodos para
calcular los coeficientes de transferencia de masa, y las analogías que existe entre la
transferencia de masa y de calor. Y por último la transferencia de masa entre fases
gaseosa y líquida.
RESUMEN

OBJETIVOS
DESARROLLO
CONVECCION DE MASA

La convección de masa (o transferencia de masa por convección) es el mecanismo de


transferencia de masa entre una superficie y un fluido en movimiento en el que intervienen tanto
la difusión de masa como el movimiento de la masa de fluido. El movimiento del fluido mejora
también en forma considerable la transferencia de masa, al quitar el fluido con alta
concentración cercano a la superficie y reemplazarlo por el de concentración más baja que se
encuentra más alejado. En la convección de masa, se define una capa límite de concentración
de manera análoga a la capa límite térmica y se determinan nuevos parámetros
adimensionales, que son las contrapartes de los números de Prandtl y de Nusselt. la razón de la
convección de masa puede expresarse como donde h masa es el coeficiente de transferencia
de masa, As es el área superficial y Cs C es una diferencia apropiada de concentración de uno
a otro lado de la capa límite de concentración

EXPRESION GENERICA

NA : flujo molar específico

kc : coeficiente convectivo individual de transferencia de masa

cA,i : concentración de la especie A en la interfase a la T y P del sistema


DIFERENTES EXPRESIONES DEL FLUJO MOLAR POR TRANSFERENCIA
CONVECTIVA DE MASA

TRANSFERENCIA DE MASA POR CONVECCION POR REGIMENES

LAMINAR

La transferencia molecular siempre estará presente y siempre tendrá un papel importante

Toda la transferencia se lleva a cabo por medios moleculares

TURBULENTO

Además de la transferencia molecular ocurre un movimiento físico de paquetes de materia


transportada por los remolinos presentes en el flujo

NUMEROS ADIMENSIONALES IMPORTANTES EN LA TRANSFERENCIA DE MASA


POR CONVECCION

Grashof

Sherwood
Schmidt

BIBLIOGRAFIAS

(S/f). Recuperado el 25 de octubre de 2022, de

http://file:///C:/Users/USURIO/Downloads/NC_Transferencia_Rodriguez

.pdf

Transferencia DE Masa Por Conveccion. (s/f). Xdoc.Mx. Recuperado el 25 de

octubre de 2022, de https://xdoc.mx/documents/transferencia-de-masa-

por-conveccion-5db9ef17afdf2

También podría gustarte