Está en la página 1de 2

RECURSO 01

Necesidades y problemas

¿Qué son las necesidades?


La necesidad se define como la sensación de "carencia, escasez o privación de algo", ya sea en términos
materiales como alimentos y abrigo, o en términos inmateriales como seguridad y afecto. Estas
sensaciones son experimentadas por los seres humanos a lo largo de las diferentes etapas de sus vidas.
Satisfacer estas necesidades resulta fundamental para alcanzar un estado de bienestar completo,
abarcando tanto el aspecto físico como el emocional y el social.

Rosita se siente sola y busca un poco de


Ana está en el trabajo, tiene varios pendientes, pero
atención, pero su mamá prefiere estar en
ya son las 2 p.m. y tiene hambre
el celular

Necesidad de atención
Necesidad de alimentos
La soledad impulsa a buscar compañía y
El hambre impulsa a buscar alimentos
afecto

En el campo del emprendimiento, además de conocer las necesidades, también debemos conocer dos
aspectos importantes: el deseo y la demanda:

• Necesidades; son estados de carencia percibida. Incluyen necesidades físicas básicas,


necesidades sociales, etc. que tienen las personas.
• Deseos; son las formas que adoptan las necesi dades humanas moldeadas por la cultura de la
sociedad en que uno vive, y por la personalidad individual. Se describe en terminos de objetos
que satisfacen necesidades.
• Demanda; ocurre cuando el deseo está respaldado por el poder de compra. La gente tiene
deseos casi ilimitados pero recursos limitados.

Sarita y Julia tienen


necesidad de alimento,
pero desean alimentos
distintos. Y cada uno de
ellos va a satisfacer su
necesidad de alimento con
su deseo si está respaldado
por el poder adquisitivo
(demanda).

1 Educación para el trabajo


¿Qué son las necesidades?
Un problema se entiende como una situación, circunstancia o hecho que surge y obstaculiza o dificulta
el funcionamiento ordinario de elementos y/o el desarrollo natural de las actividades o procesos
llevados a cabo por el ser humano en su vida personal, familiar, laboral o social. Esta coyuntura
repercute en la realización de sus objetivos, en el bienestar que experimenta y en su estado emocional.
Los problemas ejercen una fuerza disruptiva sobre la trayectoria cotidiana de los individuos,
ocasionándoles momentos de descontento, preocupación y estrés que los impulsan a buscar soluciones
para restablecer la normalidad.

El auto se paró y está saliendo humo El teléfono de le cayó y se rompió la pantalla

Para determinar que se trata realmente de un problema, debemos tomar en cuenta 3 aspectos que
se deben cumplir:

• Primero, la participación de uno o más sujetos afectados.


• Segundo, la ocurrencia de un suceso insatisfactorio en el objeto que utiliza, en un proceso o
actividad que realiza.
• Tercero, la intensión o necesidad de transformarlo.

El sábado muy temprano la Debo


maestra Edith prende su ¡No llevarla a
computadora para enciende! reparar
desarrollar sus sesiones de
aprendizaje que tiene que
presentarlas el día lunes.
Pero su laptop no enciende.

2 Educación para el trabajo

También podría gustarte