Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
en casa
Semana 23 Lic. Teresa Campos Huapaya
Infórmate y reflexiona:
Las
Necesida
Desde su primera aparición en la Tierra, el ser humano ha tenido necesidades que satisfacer para poder subsistir, ya sea de
manera individual o colectiva. A medida que ha pasado el tiempo, ha ido progresando para vivir con mayor comodidad, pero
también, ha dado paso al surgimiento de nuevas necesidades. ¿Qué necesita para satisfacer sus necesidades? El ser humano
des
necesita de recursos para poder satisfacerlas. ¿Qué sucede si esos recursos son escasos? Pues entonces, surgen los llamamos
“problemas económicos”. De ahí la importancia de conocer las necesidades humanas y la forma de satisfacerlas.
LAS NECESIDADES HUMANAS TIPOS DE NECESIDADES
Humana
La necesidad:
Es la sensación de
Por su importancia:
Primarias: son aquellas que son indispensables para la subsistencia
s
falta o carencia de
algo sumado al deseo
del ser humano. Por ejemplo: comer y dormir.
Secundarias: son aquellas que el ser humano podría prescindir, para
de satisfacerla. su satisfacción, dependen del nivel socioeconómico. Por ejemplo: la
Por ejemplo: comer, educación, el deporte y el arte.
dormir y vestirse Otros autores consideran las necesidades suntuosas . Por ejemplo:
tener joyas.
CARACTERÌSTICAS DE LAS
NECESIDADES Por su procedencia:
Las principales son: Individuales: son aquellas que son indispensables para la
Ilimitadas, porque el ser humano nunca subsistencia exclusiva del individuo. Por ejemplo: comer y beber.
alcanza a satisfacer todas las Sociales: son aquellas que afectan a todo el grupo o la comunidad.
necesidades en un momento Por ejemplo: la educación y la salud.
determinado, esto porque con el avance
de la sociedad se van creando nuevas
necesidades.
Concurrentes, porque no se dan en forma EL COSTO DE OPORTUNIDAD
sucesiva, sino que vuelven a aparecer.
“Es una decisión económica que tiene varias alternativas, es el valor de
También pueden ser sustituidas.
la mejor opción no seleccionada. Es decir, lo que una persona deja de
Complementarias, porque no se integran
ganar cuando elige una alternativa entre varias opciones”. Por ejemplo,
grupos. Por ejemplo, para tomar leche
la persona debe decidir entre estudiar o trabajar.
necesito un vaso y azúcar.
Es importante que durante la lectura identifiques y anotes las ideas principales
Completa el siguiente cuadro sobre los tipos de necesidades:
Tipos de necesidades Ejemplos de necesidades
POR SU
IMPORTANCIA
POR SU
PROCEDENCIA
Convoca a tu familia y
establece un tiempo para que
puedan deliberar sobre la
siguiente situación:
Francisco le dice a su esposa Antonia, “Con el dinero que tenemos hay que comprar un
televisor para ver nuestras películas, aprovechando las ofertas que hay en las tiendas de
electrodomésticos”. Su esposa le responde, “Mejor con ese dinero compramos más
alimentos para tener de reserva ante la situación que estamos viviendo, además, ya
tenemos un televisor y está casi nuevo”. Jorge, el hijo de ambos, opina que le deben
comprar una cama porque ha crecido y necesita su propio espacio.
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________
A partir de lo aprendido y reflexionado, ELABORA UN TEXTO ARGUMENTATIVO donde puedas
explicar la importancia de gastar nuestros ingresos económicos de acuerdo con nuestras
necesidades primordiales.
El TEXTO ARGUMENTATIVO es aquel en el que el autor intenta
convencernos con razones o argumentos sobre la importancia de un tema.
Este tiene tres partes:
La tesis es la idea que se va a defender.
Los argumentos son las razones que apoyan a la tesis.
La conclusión es la síntesis de la idea que se defiende
Valoración
Descriptores
Organizo la información en aspectos específicos relacionados al uso adecuado de los
1
recursos económicos.
Explico la importancia de planificar nuestros gastos y el consumo responsable en
2
nuestra vida cotidiana.
He propuesto alternativas fáciles de comprender sobre el buen uso de los recursos, y
3
del rol de la familia y el Estado en el proceso económico.
Las alternativas que propongo están basadas en los principios del consumo
4
responsable.