Está en la página 1de 4

PRODUCTOS FINANCIEROS

CONCEPTO TIPOS CARACTERISTICAS EJEMPLOS

Proceso por el cual una 1.-Cuenta de ahorro: Pasivo 1.-Deposito a la vista, bajo Cuenta Corriente: El recibir el pago de
2.-Cuenta corriente: Pasivo rendimiento, alta liquidez. sueldo. Tu empleador puede depositar
institución financiera
2.-Deposito a la vista, no genera
reúne fondos del publico 3.-Deposito a plazo: Pasivo tu salario directamente en tu cuenta
interés, alta liquidez.
4.-Bono: Activo corriente, lo que facilita el acceso a tus
para posteriormente 3.-Deposito a plazo, mayor
5.-Acciones : Activo rendimiento, menor liquidez. ingresos de forma rápida y segura.
invertirlos en diferentes
CAPTACIÓN actividades
4.-Instrumento de deuda, interés Acciones: Digamos que buscamos
periódico, Reembolso del capital al generar ingreso y compras de sus
vencido. acciones
5.-Titulo de propiedad, participación
del capital de una empresa,
revaloración del precio

Es un producto que una 1.-Crédito hipotecario. 1.-Solo pueden utilizarse en compras María y Juan son una pareja que recientemente se
de casa, su garantía es la misma casaron, y quieren adquirir su primera casa. Después
persona o empresa puede 2.-Tarjetas de Crédito de investigar en el mercado eligieron a una que vale
vivienda.
obtener dinero pero a 3.-Nóminas $400,000.
2.-Exige un compromiso de pago, debes Así que acudieron al Infonavit a recurrir a un crédito
cambio de devolverlo en un 4.-Credito ABCD pagar un interés, es una forma de hipotecario donde ellos especificaron lo siguiente:
lapso determinado junto a 5.-Crédito Prendario préstamo. Monto- %350,000
un interés 6.-Habilitacion o avío 3.-Identificacion de las empresas, datos Plazo- 25 años
CREDITO 7.-Crédito automotriz identificados al empleado, el tipo de Tasa de interés anual que les proporcionaron fue de
4.5% anual
salario, percepciones salariales, Haciendo los cálculos la cuota mensual que tendrá
deducciones, liquido a percibir. que pagar seria de:
4.-Monto máximo, plazo, tasa de Cuota: $1,774.23
interés, requisitos, beneficios, costos, Además de la cuota mensual, María y Juan deben
comisiones y gastos. considerar otros costos relacionados con el crédito
hipotecario, como:
5.-Monto, plazo entre 1 a 8 años, tazas
Enganche: $50,000 (el 20% del valor de la
de interés, requisitos y benéficos. propiedad)
6.-Monto mínimo del crédito Gastos de cierre: aproximadamente $10,000
$10,000.00, Plazo del crédito de 4 a 10 (incluye impuestos, comisiones, etc.)
meses, taza de intereses máxima del Seguro de la propiedad: alrededor de $100 al mes
Impuestos prediales: aproximadamente $150 al
24%, porcentajes máximo de
mes
financiamiento 80%, comisión por En total, María y Juan tendrían que destinar
apertura un 1.5%. alrededor de $2,024.23 al mes para cubrir todos los
7.-Son emitidas por bancos o entidades gastos relacionados con su crédito hipotecario y la
crediticias, Garantía en el mismo compra de la propiedad.
Dicho este si no se pagara todo en los 24 años la casa
automóvil, Flexibilidad, tasas de
nuevamente tendría que volver al Infonavit
intereses, amortización anticipada,
penalización por retrasos en pagos,
historial crediticio, plazos de 12 meses,
tasa de intereses anuales
CONCEPTO TIPOS CARACTERISTICAS EJEMPLOS

Supongamos que una persona decide


Estos se caracterizan por 1.-Planes de Pensión 1.Tener un fondo de ingresos,
beneficios fiscales, diversificaciones invertir en un bono emitido por la
tener como objetivo 2.- Fondos de Inversión fiscales, Administración profesional, Compañía ABC. La Compañía ABC ha
principal el crecimiento 3.- Acciones portabilidad.
emitido un bono con un valor nominal
INVERSIÓN del capital a través de los 4.-Bonos 2.Diversificación, gestión profesional,
liquidez, accesibilidad, transparencia y de $1000 y una tasa de cupón del 5%1.
mercados de valores o 5.-Renta Fija
costos. Esto significa que el inversor recibe
activos, acorde a la 6.-Renta variable 3.Propiedad parcial de una empresa,
$50 cada año (el valor nominal del
estrategia de inversión Rendimiento alto, riesgo de inversión,
dividendos, liquidez, volatibilidad. bono obtenido multiplicando $1000
4.Deuda emitidos por gobiernos o por 0,05) durante el plazo del bono1.
empresas, pagos de intereses Al final del plazo, el inversor recibe el
periódicos, valor nominal,
vencimiento.
valor nominal del bono, es decir, los
5. Pagos de intereses y monto fijos, $1000 iniciales
devuelto al vencimiento, bajo riesgo,
liquidez
6.Riesgo y volatibilidad, dividendos y
liquidez

Los productos financieros 1.-Cuentas corrientes 1.Facilidad a los accesos de depósitos, Esta cuenta es un tipo de depósito a la
AHORRO de ahorro se enfocan en
flexibilidad de los retiros, no genera
vista, uno de los más comunes en el
2.-Ahorro interés, facilidad de realizar pagos,
preservar el capital, 3.-Depositos seguridad de depósitos. mercado financiero. La persona
ofreciendo liquidez y bajo 2. Seguridad, Interés, Liquidez, deposita una cantidad inicial de $1000
4.-Seguros beneficio fiscal.
riesgo, a cambio de en la cuenta. El banco, a cambio, ofrece
3.Seguridad, liquidez, intereses, monto
rendimientos moderados mínimo, plazos, impuestos. una tasa de interés anual del 1% sobre
4.Proteccion financiera, Prima, póliza el saldo de la cuenta
de seguros, Deducible.

Supongamos que una


se refiere a la capacidad de 1.-Prestamos 1.Flexibilidad en el uso de fondos,
persona solicita un
FINANCIAMIENTO obtener fondos o capital a
2.-hipotecas
monto y plazo, proceso de
través de instrumentos simplificación y método, préstamo de $50,000 con
financieros específicos para evaluación de riesgo, pago un plazo de 5 años y una
mensual fijo.
satisfacer necesidades tasa de interés del 4%. La
2.-Solo pueden utilizarse en
financieras particulares. periodicidad de la cuota es
compras de casa, su garantía es
la misma vivienda. mensual y la fecha de
primer pago es un mes
después de la fecha de
formalización.
VENTAJA DESVENTAJA SEMEJANZA

1.Rendimiento: Los productos de captación, como las cuentas 1.Rendimiento limitado: Si bien ofrecen un rendimiento, 1.Objetivo principal: Tanto los productos de captación como los de ahorro tienen
como objetivo principal permitir a los usuarios acumular y preservar su capital.
de ahorro o los depósitos a plazo, generalmente ofrecen una generalmente este es menor en comparación con otras 2.Rendimiento: Ambos tipos de productos ofrecen tasas de interés o rendimientos
sobre los fondos depositados, aunque los de captación suelen tener tasas más
tasa de interés que permite obtener un rendimiento sobre el alternativas de inversión con mayor riesgo. bajas que los de ahorro.
2.Liquidez restringida: Algunos productos de captación,
CAPTACIÓN dinero depositado. 3.Seguridad: Generalmente, tanto los productos de captación como los de ahorro
son considerados inversiones relativamente seguras, al estar respaldados por
2.Seguridad: Estos productos suelen ser considerados como los depósitos a plazo, tienen restricciones de instituciones financieras sólidas.
inversiones relativamente seguras, ya que están respaldados retiro anticipado, lo que limita la liquidez del dinero 4.Facilidad de acceso: Tanto los productos de captación (como cuentas de ahorro)
como los de ahorro (como planes de ahorro) suelen ser de fácil apertura y manejo
por instituciones financieras sólidas. invertido. para los usuarios.
3.Facilidad de acceso: Muchos productos de captación son 3.Riesgo de inflación: El rendimiento obtenido puede 5.Disciplina financiera: Ambos tipos de productos fomentan una mayor disciplina
en el manejo de finanzas personales al incentivar el apartado regular de ahorros.
fáciles de abrir y manejar, lo que hace que sean accesibles verse erosionado por la inflación, especialmente en 6.Diversificación de portafolio: Tanto los productos de captación como los de
para una amplia gama de personas. períodos de alta inflación. ahorro pueden formar parte de una estrategia de diversificación de un portafolio
de inversiones.
4.Planificación financiera: Permiten a los ahorradores 4.Complejidad: Algunos productos de captación pueden 7.Regulación: Tanto los productos de captación como los de ahorro están sujetos a
planificar mejor su presupuesto y sus objetivos financieros a tener términos y condiciones complejos que pueden ser normativas y supervisión por parte de las autoridades financieras.

corto y mediano plazo. difíciles de entender para algunos ahorradores.


1.Financiamiento: Los productos de crédito permiten a las Costo del crédito: Los productos de crédito generalmente 1.Riesgo: Tanto los productos de crédito como los de captación conllevan ciertos
riesgos para el cliente. En el caso del crédito, el riesgo está relacionado con el
personas obtener fondos para hacer compras o inversiones que tienen tasas de interés, comisiones y otros cargos que sobreendeudamiento, mientras que en la captación, el riesgo se asocia a la

CREDITO de otro modo no podrían costear de inmediato. representan un costo para el prestatario. posibilidad de pérdida del capital o de la tasa de rendimiento.
2.Historial crediticio: El desempeño del cliente en ambos tipos de productos
2.Mejora de la capacidad de pago: Al pagar puntualmente las Riesgo de endeudamiento: Un mal manejo del crédito puede afectar su historial crediticio y su calificación de riesgo, impactando su
cuotas del crédito, se puede mejorar el historial crediticio y puede llevar a un sobreendeudamiento y problemas acceso futuro a financiamiento.
3.Regulación: Tanto los productos de crédito como los de captación están sujetos
aumentar la capacidad de obtener préstamos en el futuro. financieros a largo plazo. a regulaciones y supervisión por parte de las autoridades financieras.
3.Flexibilidad: Algunos productos de crédito, como las tarjetas
Restricciones y requisitos: Para acceder a los productos de 4.Requisitos y documentación: Para acceder a estos productos, los clientes
de crédito, ofrecen flexibilidad para realizar pagos y ajustar la generalmente deben cumplir con ciertos requisitos y presentar documentación
crédito, generalmente se deben cumplir con ciertos que demuestre su capacidad de pago o ahorro.
deuda según las necesidades.
requisitos, como tener un buen historial crediticio. 5.Costos y comisiones: Tanto los productos de crédito como los de captación
4.Oportunidades de inversión: El crédito puede facilitar el pueden implicar el pago de costos, comisiones y cargos asociados a su apertura,
Impacto en la calificación crediticia: El incumplimiento de mantenimiento y uso.
acceso a oportunidades de inversión que generen un
rendimiento mayor al costo del préstamo. pagos o un exceso de deuda puede afectar negativamente 6.Roles de las instituciones financieras: Tanto en los productos de crédito como
en los de captación, las instituciones financieras desempeñan un papel
la calificación crediticia de la persona. fundamental al ofrecer, administrar y monitorear estos instrumentos.

1.Rendimiento limitado: Si bien los productos de ahorro ofrecen un Objetivo de acumulación de capital: Tanto los productos de ahorro como los
rendimiento, este suele ser menor en comparación con otras de inversión tienen como objetivo ayudar a las personas a acumular y hacer

AHORRO
1.Acumulación de capital: Los productos de ahorro permiten a las alternativas de inversión con mayor riesgo. crecer su capital a lo largo del tiempo.
personas ir acumulando gradualmente un capital que puede utilizarse Diversificación de portafolio: Tanto el ahorro como la inversión pueden
2.Impacto de la inflación: En períodos de alta inflación, el formar parte de una estrategia de diversificación de un portafolio financiero.
en el futuro. rendimiento obtenido puede verse erosionado, reduciendo el poder Horizonte de tiempo: Tanto los productos de ahorro como los de inversión
2.Rendimiento: Muchos productos de ahorro ofrecen tasas de interés adquisitivo de los ahorros. pueden estar orientados a objetivos a corto, mediano o largo plazo.
que permiten obtener un rendimiento sobre el dinero depositado. 3.Posible menor liquidez: Algunos productos de ahorro, como los Rendimiento: Ambos tipos de productos buscan generar un rendimiento para
el usuario, aunque los de inversión suelen tener un potencial de rendimiento
3.Disciplina financiera: Al destinar una parte de los ingresos al ahorro, depósitos a plazo, pueden tener restricciones para el retiro superior al de los productos de ahorro.
se fomenta una mayor disciplina y control sobre los gastos. anticipado de los fondos. Riesgo: Tanto los productos de ahorro como los de inversión conllevan ciertos
4.Seguridad: Los productos de ahorro en instituciones financieras 4.Costos y comisiones: Algunos productos de ahorro pueden tener niveles de riesgo, aunque generalmente los de inversión tienen un mayor
sólidas suelen ser considerados inversiones relativamente seguras. cargos o comisiones que reducen el rendimiento final obtenido. riesgo asociado.
Regulación: Tanto los productos de ahorro como los de inversión están
5.Flexibilidad: Algunos productos de ahorro, como las cuentas de 5.Tentación de uso: La facilidad de acceso a los ahorros puede llevar
sujetos a normativas y supervisión por parte de las autoridades financieras.
ahorro, permiten un fácil acceso y retiro de los fondos cuando se a la tentación de utilizarlos para fines no planificados, Complementariedad: En muchos casos, los productos de ahorro y de
necesita. interrumpiendo el proceso de acumulación. inversión se complementan dentro de una estrategia financiera integral.
1.Potencial de rendimiento: Los productos de inversión, como acciones, Acceso a oportunidades: Tanto los productos de inversión como los de crédito
1.Mayor riesgo: Los productos de inversión generalmente conllevan un
fondos mutuos o bonos, tienen la capacidad de generar un rendimiento permiten a las personas acceder a oportunidades que de otra manera serían difíciles
superior al de los productos de ahorro tradicionales. mayor riesgo en comparación con los productos de ahorro, lo que puede de obtener.

INVERSIÓN 2.Diversificación: Invertir en diferentes tipos de activos permite diversificar


el riesgo y reducir la exposición a las fluctuaciones de un solo mercado o
implicar pérdidas de capital.
2.Complejidad: Algunos productos de inversión pueden ser más
Potencial de rendimiento: Ambos tipos de productos tienen la capacidad de generar
un rendimiento, ya sea a través de la apreciación de los activos de inversión o
mediante el uso productivo del crédito.
sector. complejos y requerir un mayor entendimiento por parte del inversor. Riesgo: Tanto los productos de inversión como los de crédito conllevan ciertos niveles
3.Crecimiento del capital: Los productos de inversión ofrecen la 3.Menos liquidez: Determinados productos de inversión, como los de riesgo para los usuarios, aunque el riesgo suele ser mayor en las inversiones.
Requisitos y documentación: Para acceder tanto a productos de inversión como de
oportunidad de hacer que el capital crezca a lo largo del tiempo, lo que fondos de inversión, pueden tener restricciones para el retiro de fondos
crédito, los usuarios generalmente deben cumplir con ciertos requisitos y presentar
puede ayudar a alcanzar objetivos financieros a largo plazo. a corto plazo. documentación.
4.Acceso a oportunidades: Los productos de inversión permiten acceder a 4.Costos y comisiones: La adquisición y mantenimiento de productos de Papel de las instituciones financieras: Tanto en las inversiones como en los créditos,
las instituciones financieras desempeñan un papel fundamental al ofrecer,
oportunidades y activos que de otra manera serían difíciles de conseguir inversión suele implicar el pago de comisiones y otros cargos.
administrar y monitorear estos productos.
individualmente. 5.Volatilidad del mercado: Los rendimientos de las inversiones pueden Impacto en el historial crediticio: El desempeño de los usuarios tanto en productos de
5.Potencial de protección contra la inflación: Algunos productos de verse afectados por las fluctuaciones y la volatilidad de los mercados inversión como de crédito puede afectar su historial crediticio y calificación de riesgo.
inversión pueden ofrecer rendimientos que superan el ritmo de la inflación. financieros. Regulación: Tanto los productos de inversión como los de crédito están sujetos a
normativas y supervisión por parte de las autoridades financieras.
Conclusiones:En resumen, la captación y el crédito se enfocan en la intermediación financiera, mientras que el ahorro,
la inversión y el financiamiento se diferencian en sus objetivos de preservación de capital, generación de rendimientos y
formas de proveer recursos, respectivamente. Pero en todos los casos, las instituciones financieras juegan un papel
fundamental al canalizar los flujos de dinero.

REFERENCIAS EN FORMATO APA


Mapfre, R. (2022b, junio 20). Educación financiera: diferencias entre productos financieros. MAPFRE.
https://www.mapfre.com/actualidad/economia/educacion-financiera-diferencias-entre-productos-
financieros/#:~:text=Los%20productos%20financieros%20son%20aquellos,en%20mayor%20o%20menor%20medida.
BBVA. (2024b, abril 11). ¿Qué es una Captación? BBVA México. https://www.bbva.mx/educacion-financiera/c/captacion.html

Communications. (2024, 21 marzo). ¿Qué son las inversiones financieras y qué tipos existen? BBVA NOTICIAS.
https://www.bbva.com/es/salud-financiera/que-son-las-inversiones-financieras-y-que-tipos-existen/

BBVA. (2024d, abril 11). ¿Qué son los productos financieros y cuáles son? BBVA México.
https://www.bbva.mx/personas/productos/sostenibilidad/que-son-los-productos-financieros-y-sus-beneficios.html

Elgenhosting. (2021, 26 febrero). ¿Qué son las captaciones de un banco? - elgen. Elgen. https://elgen.edu.pe/que-son-las-
captaciones-de-un-banco/
Fernández, A. (2022, 7 noviembre). Qué es un crédito bancario: y cómo funciona - Tips y noticias de finanzas y envíos de dinero |
Global66. Tips y Noticias de Finanzas y Envíos de Dinero | Global66. https://global66.com/blog/que-es-un-credito-
bancario/#:~:text=Un%20cr%C3%A9dito%20bancario%20es%20una,para%20financiar%20un%20nuevo%20proyecto.
Scotiabank Colpatria. (s. f.). Scotiabank Colpatria. https://www.scotiabankcolpatria.com/educacion-financiera/finanzas-
personales/tipos-de-credito
PARTICIPANTES DEL EQUIPO: DIEGO BRUNO ANSELMO, BRIAN PRADO LEGASPI, GUSTAVO BAUTISTA HERNANDEZ, ANGEL EMMANUEL CASTILLO
MONROY, ANA LAURA SEBASTIAN SORIANO, ALEJANDRA SANCHEZ MERIDA

También podría gustarte