Está en la página 1de 3

Taller de Habilidades TIC

Actividad 1.4 Habilidades de convivencia digital

I. ANTECEDENTES GENERALES
Contexto Aula virtual
Aprendizajes esperados Utilizar habilidades digitales para la autogestión del
aprendizaje en el ambiente virtual de aprendizaje con un
enfoque de responsabilidad, ética y seguridad.
Criterios de evaluación Realiza actividades en el ambiente virtual de aprendizaje
de acuerdo con requerimientos, utilizando habilidades
TIC.
Respeta normas de convivencia tanto en contextos
presenciales como virtuales
Tipo de actividad (Individual/Grupal) Grupal
Tipo de evaluación (Sumativa/Formativa) Formativa

II. PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD


- Estimados estudiantes, utilizar herramientas básicas de creación, publicación y comunicación en la
red requiere de un conocimiento de los ambientes digitales y en especial, de estrategias de protección
de información personal y seguridad emocional en base al reconocimiento de oportunidades y riesgos
del ambiente digital. Para lograr lo anterior es que identificaremos los riesgos de la participación en
diversos ambientes digitales y cómo evitarlos completando un cuadro comparativo.

III. INSTRUCCIONES:
- Actividad desarrollada en forma grupal hasta 4 estudiantes.
- Deben realizar las acciones descritas en esta guía de trabajo de forma grupal durante la sesión de
clases.
- El plazo de entrega del producto es:
- Una vez terminada la actividad te invitamos a compartir tu cuadro comparativo sobre reconocimiento
de oportunidades y riesgos del ambiente digital en el foro dispuesto en el aula virtual.
Guía de trabajo

Te invitamos, en grupos de cuatro estudiantes, a primero conversar sobre la utilización que hacen de
los distintos ambientes digitales (Aula virtual, correo electrónico, Facebook, Twitter y Tik Tok).
Luego, completar el cuadro comparativo con los aspectos que se solicitan.

Cuadro comparativo
Aula virtual Correo Facebook Twitter Tik Tok
electrónico
Ventajas de 1.Aprender a 1. Es fácil de 1.Establecer 1.Mantenerse 1.Permite
su uso realizar utilizar contacto informado llegar
trabajos. directo con sobre las hasta tu
2.Es accesible otra persona. festividades y público
2.Tener el de cualquier las objetivo
material de las lugar tendencias.
clases a
disposición.
Desventaja 1.Menor 1.Sobre carga 1.Puede 1.Hay mucho 1.Riesgo a
s de su uso interacción de información consumir spam en la la
personal. y algunos mucho de red y esto no privacidad
malentendidos. nuestro esta tan
2.Dificultades tiempo controlado. 2.Perder
de tiempo
concentración. 2.Posibilidad valioso.
de ciberacoso
u otras formas
de
hostigamiento.
Riesgos de 1.El 1.Virus 1.Ciberbullling 1. Riesgo de 1.Amplifica
su ransomware privacidad. contenidos
utilización 2.Personas no 2.Adiccion. depresivos.
2. Virus autorizadas 2.Seguridad,
pueden cuentas
interceptarlo, falsas.
alterarlo o
usarlo.
Estrategia Contraseña Contraseña Revisar Combinar Tener
de segura. segura que no permisos y letras cuenta
protección utilices en roles de la mayúsculas privada.
de otras página. con letras
informació aplicaciones. minúsculas y
n números.
Una vez que hayan completado el cuadro comparativo responder las preguntas de reflexión para
comentarlas junto a su docente.

Para reflexionar

1. ¿Cuáles serían la(s) mejores estrategias para proteger los datos personales en los distintos
ambientes digitales? En mi opinión permanecer alerta y ser precavidos con todas las redes
sociales.

2. ¿Qué ambiente digital es más seguro? Por qué lo crees. Fundamenta

Facebook y Instagram porque tienen las mejores características de seguridad de las


plataformas de redes sociales más populares. Pero en mi opinión personal no hay
ambiente digital seguro ya que todos son vulnerables a ser jaqueados.

También podría gustarte