Está en la página 1de 3

¿En qué se centra el análisis de Bronfenbrenner y qué intenta demostrar?

Martin Bronfenbrenner centra su análisis en las macroeconomías (economías


globales, teoría del ingreso y la ocupación de El Capital, en lugar de hacerlo en las
microeconomías (valoración y precio de las mercancías individualizadas). Como lo
menciona, el motivo de Bronfenbrenner es el de hacer una interpretación ecléctica
de Das Kapital intentando hacerlo de una mejor manera que las personas que lo
interpretaron anteriormente, mostrando en este escrito que el sistema marxista es
fácilmente transformable en un sistema walrasiano del equilibrio general.
Teoría del equilibrio general de Walras.
La teoría del equilibrio general es una rama de la teoría microeconómica que trata
de dar una explicación global del comportamiento de la producción, el consumo y la
formación de precios en una economía con uno o varios mercados.
El equilibrio general intenta dar una explicación de lo particular a lo general (bottom-
up), comenzando con los mercados y agentes individuales, mientras que la
macroeconomía, según lo expresado por los economistas keynesianos, emplea una
visión de lo general a lo particular (top-down), donde el análisis comienza por los
componentes más destacados. Sin embargo, muchos modelos macroeconómicos
tienen un 'mercado de bienes' y estudian, por ejemplo, su interacción con el
mercado financiero. Los modelos generales del equilibrio suelen incluir diversos
mercados de bienes. Los modelos generales modernos del equilibrio son complejos
y requieren computadoras para ayudar a encontrar soluciones numéricas.
¿Cuáles son los sectores en que Marx divide la economía?
- Sector I: producción de bienes de producción, el cual se valora en horas de
trabajo.
- Sector II: producción de bienes de consumo.
¿En qué consiste la aparente inconsistencia?
El economista austríaco Bhöm-Bawerk la llamó la “gran contradicción”.
La gran contradicción se refiere en su contexto básico a la composición orgánica
del capital. Cuando los procesos de producción de W1 y W2, según el autor, difieren
entonces la relación entre C/V es igualmente diferente. En el momento que esto
sucede, es ahí cuando la relación cambia y a lo que se le conoce como la Gran
Contradicción, término de Bhöm-Bawerk.
¿Cuáles son las omisiones más significativas que, a juicio de Bronfenbrenner,
los discípulos de Marx no corrigieron a tiempo?
El sistema Marxista (bosquejado y vulgarizado en el escrito de Bronfenbrenner).
- No tiene gobierno y, por lo tanto, no tiene programa político de ingreso
público, gasto y deuda.
- No tiene sistema monetario y, por lo tanto, no tiene programa político
monetario.
- Lo referente a la innovación parece fragmentario, en particular por lo que
respecta a las innovaciones que ahorran capital antes que a las que ahorran
trabajo.
- El impacto del crecimiento poblacional parece aún más fragmentario e
incompleto.

2
Bibliografía:
- Bronfenbrenner, M. (1973). Das capital para el hombre moderno. En
Horowitz, D. (coordinador). Marx y la economía moderna (pp. 171-192).
España: LALA.

También podría gustarte