Está en la página 1de 59

János

 Kornai  
 
El  Cambio  de  Sistema  del  Socialismo  al  Capitalismo:  
precisiones  conceptuales  
 
 
Título  en  english:  
What  the  Change  of  System  from  Socialism  to  Capitalism  Does  
and  Does  Not  Mean.  
 
Fuente:  Journal  of  Economic  Perspectives,    2000;  14(1),  pp.  27-­‐42.  
URL:      
http://www.kornai-­‐
janos.hu/Sage%202009%20Macromarketing%20chap%2059.pdf  
 
Traducción  al  español:  Luis  Marcou  
Caracas:  UCV,  Escuela  de  Sociología.  2015  
 
   
  2  

Nota  previa  sobre  János  Kornai  (y  algunas  referencias  


asociadas)  
(LM)  
 
Kornai   es   un   científico   social   húngaro;   economista,  
especialmente.   Logra,   en   Hungría,   sobrevivir   la   segunda  
guerra  mundial,  una  gesta  por  su  condición  de  judío;  no  así  su  
padre   y   el   hermano   mayor.   Termina   la   guerra   y   su   país  
viviendo  en  tal  momento  la  liberación  del  dominio  nazi  bajo  la  
presencia   del   ‘ejército   rojo’,   soviético,   Kornai,   todavía   un  
adolescente   en   1945,   reanuda   la   vida   “normal”   e   inicia   su  
acercamiento   al   comunismo   militante   y   se   interesa   por   el  
marxismo-­‐leninismo.   Después   de   hacer   su   ‘pasaje’   desde   la  
filosofía   hacia   la   economía   -­‐motivado   por   la   lectura   de   El  
Capital,  de  Karl  Marx-­‐  se  vincula  a  la    investigación  y  discusión  
de   los   temas   y   problemas   relacionados   con   la   transición   al  
socialismo   en   su   país.   Así,   avanzando   el   tiempo,   todavía   muy  
joven  asumió  responsabilidades  como  editor  de  la  sección  de  
economía  en  el  periódico  del  Partido  Comunista  Húngaro  (re-­‐
denominado,  en  1948,  Partido  de  los  Trabajadores  Húngaros,  
luego   de   su   fusión   con   el   Partido   Socialdemócrata,   y   que  
gobernará   a   Hungría   hasta   la   rebelión   popular   contra   el  
régimen   en   1956   y   que   los   tanques   soviéticos   reprimirá.   En  
este   mismo   año   el   partido   cambió   al   nombre   de   Partido  
Socialista  Obrero  Húngaro,  que  será  partido  único  gobernante  
hasta   1989).   En   1955,   Kornai   salió   de   su   cargo   en   el   periódico  
del   partido,   secuela   de   un   artículo   suyo,   “Overcentralization”  
(1953),   allí   publicado,   y   donde   exponía   críticas   al   sistema   de  
planificación   centralizada,   además   de   sus   opiniones   de  
disenso  que  comenzaba  a  expresar.  
  Entre  1956  y  1963,  vive  años  de  ‘desgracia  política’  en  su  
país;  por  ejemplo,  sin  derecho  a  optar  por  un  pasaporte  que  le  
permitiera   aceptar   invitaciones   académicas   fuera   de   Hungría  
  3  

(práctica   habitual   en   los   países   del   “campo   socialista”,   y  


recordamos   el   caso   particular   de   la   disidente   cubana   Yoani  
Sánchez,   a   quien   el   Gobierno   cubano   le   negó   pasaporte   por  
años   impidiéndole   atender   invitaciones   y   recibir   premios  
internacionales   por   su   labor   periodística   alternativa   –una  
‘hazaña’   a   través   de   Internet   aprovechando   los   resquicios   que  
ha  veces  ha  permitido  el  régimen  cubano).  
  Gradualmente   sale   del   ostracismo   académico   y   desde  
mitad  de  los  sesenta  vuelve  a  estar  activo  en  las  instituciones  
académicas    húngaras.  Pudiendo  también  atender  invitaciones  
extranjeras,  y  así  en  los  años  1976  y  77,  en  Estocolmo,  escribe  
el   libro   que   le   da   notoriedad   internacional   como   analista   y  
experto   en   el   macro-­‐tema   de   la   economía   socialista   real:   en  
1980   publica   Economics   of   Shortage   (La   Economía   de   la  
Escasez).    
  En  los  escritos  previos  a  1980,  donde  expuso  críticas  a  la  
hipercentralización  de  la  gestión  económica  que  caracterizaba  
a  la  planificación  económica  socialista,  Kornai  destacó  el  rasgo  
negativo   del   énfasis   cuantitivista,   o   sea,   dar   prioridad   a  
indicadores   físicos   de   los   volúmenes   de   producción,   por  
encima   de   indicadores   financieros   que   quizás   traducirían  
mejor   el   desempeño   de   las   unidades   económicas.   En  
Economics  of  Shortage,   ampliando   el   enfoque   de   los   estudios  
previos,   Kornai   concluyó   que   los   problemas   reales   de   las  
economías   socialistas   no   derivaban   sustancialmente   de   los  
defectos  en  los  métodos  de  planificación,  sino  de  los  factores  
vinculados  a  los  dos  conceptos  clave  que  propone:  “economías  
de   escasez”   (shortage   economies)   y   “restricciones  
presupuestarias  laxas”  (soft  budget  constraints).    
  La   escasez   crónica   de   bienes   que   aquejaba   a   las  
economías   socialistas   -­‐problema   que   desde   los   años   30s   del  
siglo   XX   había   motivado   un   pensamiento   económico  
  4  

correctivo,  en  el  que  destaca  Oskar  Lange,  quien  luego  en  los  
60s,   en   Polonia,   asumirá   la   dirección   planificadora   del   país-­‐  
no   había   podido   resolverse   introduciendo,   desde   el   centro  
planificador,   relaciones   típicas   de   mercado   en   economías   sin  
el  peso  dominante  de  agentes  empresariales  privados,   sino   de  
unidades   estatales.   Éstas   relaciones   de   mercado   podrían  
ponerse  en  “simulación”  a  través  del  cálculo  matemático,  con  
base   en   los   precios   de   los   bienes   y   de   la   fuerza   de   trabajo  
adjudicados   en   los   distintos   sectores,   y   ordenando   a   las  
unidades  económicas  adoptar  la  práctica  contable  que  guíe  al  
proceso   productivo   de   bienes   hasta   un   límite   de   costo   que  
obligue   a   combinar   los   recursos-­‐insumos   con   eficacia   para  
cumplir   con   los   precios-­‐fijados   de   los   bienes   (en   jerga  
económica:  ‘incrementar  producción  hasta  el  punto  en  que  el  
coste   marginal   iguale   al   precio   del   producto’);   habiendo   un  
inter-­‐flujo   de   información   entre   los   sectores   y   el   centro  
planificador   quien   corregiría   los   defectos   de   la   estructura  
general   de   precios   y   así   incidir   en   los   fenómenos   derivados  
simultáneos   de   sobre-­‐oferta   de   bienes   y,   por   ende,  
desperdicio,   y   lo   contrario,   el   exceso   de   demanda,   o   sea,  
escasez  de  productos.  Pero  las  expectativas  de  tal  “socialismo  
de  mercado”  no  se  cumplían.  Continuaba  generándose  escasez  
y,  también,  sobreoferta  de  bienes,  aparte  de  las  deficiencias  en  
los  estándares  de  calidad  de  éstos.  Una  explicación  básica,  no  
completa,   para   tal   fenómeno   es   que   la   planificación  
centralizada   continuaba   fijando   los   precios,   o   sea,   se   trataba  
de   precios   “administrados”   políticamente   en   un   “mercado  
simulado”,  donde   el   mundo   económico  real  no  se  comportaba  
de   acuerdo   a   la   herramienta   econométrica   de   los  
planificadores.  
  El  segundo  concepto,  restricciones  presupuestarias  laxas,  
complementa   la   explicación.   Ferenc   Fehér,   también   húngaro,  
  5  

o   sea,   también   testigo   del   “socialismo   realmente   existente”,    


así    resume  el  aporte  de  Kornai  (citaremos    largo):                

Tomemos el extraño tópico de la llamada restricción


presupuestaria laxa en la economía del socialismo de estado. Este
término es la gran invención de Kornai, y hace referencia al
sistema de protección estatal sobre las empresas, que garantiza su
supervivencia, sin importar cuan pésimo sea su desempeño
económico. No hace falta decir que este sistema resulta
demoledor para la racionalidad económica. Kornai agrega a esto,
correctamente, que este sistema no sólo es profundamente
irracional, sino que genera también una especie de desilusión
histórica para todos aquellos quienes, siguiendo las huellas de
Max Weber, no esperaban milagros del socialismo de estado, ni
ciertamente tampoco la satisfacción de sueños mesiánicos como
«el fin de la alienación», pero que sí tenían una expectativa
específica a este respecto: la realización del programa de
Schumpeter de «destrucción revolucionaria» de todos los
elementos atrasados persistentes en la producción moderna.
Schumpeter asumió que el capitalismo, con su característica falta
de sentimentalismo respecto del idílico encanto del pasado, y en
general, hacia todo lo que sea no-rentable e ineficiente, destruirá
cada una de las ramas y tipos de producción que no pudieran
funcionar con arreglo a los requerimientos y expectativas
modernas. Ello implicaba que el socialismo de estado, que no
tiene el mínimo respeto por nada, aun cuando el capitalismo más
irreverente le profese temor reverencial, principalmente cuando se
trata de la propiedad privada, se suponía que destruiría aquellas
unidades de producción que no satisficiesen de una manera
literalmente revolucionaria estándares modernos de productividad
bajo el capitalismo. Cuando Weber mencionaba el posible rol
racionalizador de un socialismo de estado burocrático, debe haber
tenido en mente esta limpieza radical. Al contrario, durante
setenta años estuvo en el poder un régimen económico que nunca
tuvo la más mínima inhibición filantrópica respecto de
reintroducir el trabajo de esclavos a escala de millones y millones
de hombres y mujeres deportados, pero que sentimentalmente
  6  

protegía las industrias y empresas que operaban con una


tecnología de la edad de piedra y con una descabellada relación
costo-eficiencia. La única función revolucionaria, en el sentido
schumpeteriano de destrucción, que este tipo de régimen podría
haber satisfecho (en cuyo caso habría dejado, al menos, un legado
tecnológicamente positivo) nunca fue efectivamente satisfecha.
No parece haber otra explicación para este extraño fenómeno que
lo que ha sido llamado más arriba el fetichismo de la mercancía
del socialismo de estado. Dado que la producción de cantidades
cada vez más grandes de bienes materiales era para la
nomenklatura la teórica garantía de la implementación de ese
imposible objetivo, a saber, la eliminación de la escasez (así como
la legitimación de su autoridad en general), nunca tuvieron que
tomar la resolución de derribar o desmantelar alguna unidad que
estuviera produciendo bienes, sea que éstos fueran de la peor
calidad posible o producidos a un costo terriblemente alto. Al
mismo tiempo, nunca tuvieron la más mínima vacilación en
actuar de una «manera revolucionaria» hacia los seres humanos
vivientes y esclavizar a millones. El absolutista programa para
abolir la escasez y la ineficiente producción de montañas de
basura a un alto costo estaban íntimamente relacionados el uno
con el otro en el conjunto del sistema de economía dirigida.
Como resultado de todo ello, la escasez fue la experiencia
fundamental de cada habitante del socialismo de estado que no
perteneciera a la nomenklatura, en tanto desabastecimiento
omnipresente. Era vivida como escasez física, y como tal sufrida,
dado que implicaba la falta de abastecimiento de todos aquellos
bienes que hacen la vida agradable (o «la vida buena») en el nivel
más elemental de vida cotidiana. No hay necesidad de pensar en
guerras, sitios a las ciudades, bloqueos, hambrunas artificiales,
deportaciones en masa y campos de concentración (todos
fenómenos de práctica bastante regular bajo el demente dominio
de Stalin, así como con posterioridad a él). De una manera y a una
escala mucho más moderada, el desabastecimiento fue la
experiencia de vida más fundamental en este régimen aun en los
períodos en que reinó la mayor paz.
En segundo lugar, era vivido invariablemente como
  7  

desabastecimiento «vertical», esto es, escasez de una clase tal que


tenía causas estructurales en el régimen. Cualquiera que estudie el
folklore de las bromas que se hacían bajo el socialismo de estado
puede ver que hombres y mujeres en este régimen estaban
profundamente convencidos de que si un día no brilla lo
suficiente, o brilla demasiado el sol, si las naranjas no pueden ser
cultivadas en el Polo Norte, si la tierra se sacude y tiembla bajo
nuestros pies, en algún extraño sentido, esto también es
responsabilidad de las autoridades del partido y el Estado. Y tal
actitud no es un signo de la excesiva estupidez o histeria política
del homo sovieticus. Considerando que el régimen estaba
constantemente jactándose de sus poderes de transformación
(incluidos los demenciales planes de transformación de la
naturaleza en general, haciendo que áreas tradicionalmente áridas
se transformaran en cultivables por obra de una orden, revirtiendo
y modificando principios milenarios de la agricultura), descubrirle
las trampas del juego y hacer recaer indiscriminadamente la culpa
de cada catástrofe sobre los hombros de la nomenklatura, era un
justo castigo para las grandilocuentes declaraciones y promesas.
En tercer lugar, la combinación del omnipresente
desabastecimiento «vertical» con las promesas de introducir el
reino de la abundancia ilimitada, la creación simultánea de un
sistema de suministro insuficiente y desperdiciado, marcaba una
atmósfera de extrema irracionalidad. La sociedad que ha
prometido guiar a la humanidad hacia una era de suprema
racionalidad, aparecía en la consciencia de sus habitantes como
un particularmente viciado manicomio. El socialismo de estado,
en consecuencia, sufrió su mayor derrota en esta área central de la
economía moderna. En lugar de eliminar del todo la escasez, lo
que hizo fue incrementarla con su histérica e inhumana búsqueda
de crecimiento rápido, su irracional sistema de cálculo y la
tiránica sobreprotección de ineficientes unidades de producción.
La escasez, que fue desapareciendo rápidamente de la propaganda
oficial, se convirtió en la experiencia humana fundamental dentro
del socialismo de estado, tomando la destructiva forma de
omnipresentes y permanentes desabastecimientos. Fue practicada
como fuente de sufrimiento, nunca como fuerza motivadora para
  8  

la actividad productiva en el tipo soviético de sociedad.


La combinación de promesas grandilocuentes con la escasez
vivenciada como sufrimiento, fue una mezcla que invitaba a la
rebelión. El control, en consecuencia, debía ser diseñado en el
régimen no sólo en forma de coerción extraeconómica, la cual
había estado siempre presente de la manera más brutal. Era la
propia estructura económica la que tenía que servir como una red
de mecanismos de control; esto es lo que se puede llamar la
«dictadura de las necesidades». Aquí meramente la forma, no la
sustancia, de este mecanismo de control económico debe ser
discutida. El sistema más consistente de economía, en tanto
control, fue el «comunismo de guerra» en la Rusia soviética, entre
los años 1918-1921, que ha vuelto a aplicarse con ciertas
modificaciones en Camboya. Estas eran las, teórica y
prácticamente, formas puras de comunismo, y los «ortodoxos», o
teóricamente más sensibles, comunistas, Bukharin o Lukacs,
vivieron el abandono de ese sistema como un mal devastador.
Ellos tenían razón en un sentido: sólo el «comunismo de guerra»
se mantuvo libre del compromiso con los elementos estructurales
de la economía moderna («burguesa»); lo que siguió después del
abandono del purismo del comunismo de guerra, fue un tipo
híbrido de economía. Este se jactaba de ser socialista y un
contrapunto al capitalismo; sin embargo, ha sido profundamente
contaminado con las categorías y especificidades estructurales del
capitalismo. El «comunismo de guerra» abolió el intercambio de
mercancías, la remuneración, el dinero, las transacciones
financieras, todas las formas de propiedad, el cálculo, la
inversión, la cuantificación de las necesidades, el capital y la
acumulación de capital, el presupuesto nacional —prácticamente
cada uno de los ítems de cualquier manual de economía política
moderna—. Fue un sistema de subsistencia, de relaciones
directas, persona a persona, basado en una igualdad de gran
alcance en términos de los bienes que eran destinados para
consumo personal; y precisamente por ello supuso una constante
vigilancia y la administración continua, no sublimada, de
violencia. No obstante, debido a una mezcla de razones en parte
históricas, en parte teóricas, que no se trata de discutir aquí, este
  9  

sistema de excesiva pureza cum violencia estaba predestinado a


tener corta vida; o colapsaba, o de lo contrario era abandonado en
pos de una transición hacia una «madura» y socialista economía
dirigida.
La aproximación habitual de los analistas teóricos a la clase de
economía dirigida que pretendía ponerse en el lugar del purismo
propio del comunismo de guerra supone, principalmente, la
afirmación y tesis central de que el sistema de planificación
representaba el opuesto institucional de la economía (capitalista)
moderna, por haberse despojado de todos los rasgos estructurales
distintivos de este último. Pero en realidad, esto no es en absoluto
cierto. El compromiso leninista, que desilusionó a tantos
creyentes ortodoxos, esto es, el flirteo con la política del NEP1,
consistió en una doble jugada. Por un lado, las instituciones
cruciales de la economía moderna —básicamente el mercado en
vez de la distribución directa de simpatías, dinero, salario, precio,
impuestos, inversión, porcentajes y otros componentes por el
estilo— fueron reintroducidas y usadas tanto en el cálculo como
en el lenguaje de la discusión teórica. Por supuesto, esto se unía a
debates completamente hipócritas y estériles sobre en qué diferían
las categorías «socialistas» de la economía de sus equivalentes
capitalistas, por ejemplo, el salario socialista del «salario de
trabajo» capitalista, con el que se suponía que el socialismo
acabaría. Más allá de la política del NEP estaba la admisión tácita
de que el sistema económico moderno no tiene alternativa
institucional. Dentro de este sistema, pueden ser introducidas,
abandonadas y reintroducidas variadas políticas y estrategias
económicas; ciertas constantes de las estructuras pueden ser
modificadas y hasta drásticamente reformadas; el grado de
intervención estatal dentro del sistema puede oscilar desde una
intervención mínima hasta otra de máxima relevancia; pero el
sistema se mantiene. La sola admisión de esto representaba para
los políticos comunistas el final, significaba la derrota en la hora
de la aparente victoria, a pesar de que sólo los comunistas más
perspicaces comprendieron este hecho.
                                                                                                               
1  NEP,  acrónimo  en  ruso  de  Nueva  Política  Económica,  que  fue  el  nombre  dado  al  

viraje  de  política  práctica  que  decide  la  dirección  del  Partido,  con  Lenin  a  la  cabeza,  
  10  

Por el otro lado, las instituciones de la economía moderna,


aceptadas por el aparato comunista con resignación interna,
fueron inmediatamente transformadas en un sentido muy radical.
En una oportunidad hemos analizado, junto con Agnes Heller, el
fenómeno que llamamos la aceptación global de la estructura de
la modernidad y la simultánea exclusión de la dinámica de la
modernidad dentro de la misma estructura (marco institucional),
fenómeno que se da en muchas regiones en las que sólo queda
una mera fachada de la modernidad y aun su supervivencia está
en duda. Esta dualidad acarrea la siguiente contradicción. En los
últimos setenta años aproximadamente, la modernidad ha
irrumpido globalmente, en el sentido de que ha impuesto su
visión del mundo. Todas las formas del antiguo régimen, los
asentamientos tribales y parentales y sus correspondientes
criterios de justicia han perdido validez teórica, y el de Hitler fue
el último régimen político que explícita y abiertamente desafió las
célebres declaraciones de los documentos fundantes de la
emancipación, respecto de que cada hombre nace libre y dotado
de los mismos derechos. (Principio al cual, de manera cada vez
más frecuente, la modernidad agrega también «cada mujer».) Esto
significa que, por ahora, la modernidad no tiene competencia
espiritual y que sus estructuras y formas de procedimiento (por
ejemplo, la legitimación a través de la ley) no son desafiadas por
otras alternativas. Al mismo tiempo, hemos caracterizado la
dinámica de la modernidad como una verdadera dialéctica que
vive de la negación. La modernidad es más que una necrópolis de
instituciones difuntas, se mantiene viva sólo en tanto que cada
una de las piezas de su ordenamiento, cada acuerdo, cada parte
del sistema institucional y componentes por el estilo, pueden ser
negados, criticados y renegociados dentro del marco de la propia
estructura. Y la real situación de la modernidad es que mientras
cada sistema político-social establecido guarda respeto formal a la
estructura de la modernidad, la dialéctica de la negación es
proscrita en muchos de ellos. Tal vez no haya ejemplo más
conspicuo de esta dualidad que la asimilación y transformación
comunista de la estructura institucional moderna de la economía.
Tomemos el crucial ejemplo del mercado. Uno de los debates más
  11  

superficiales de la historia de las doctrinas económicas fue la


discusión —que, por cierto, aún continúa— respecto de si el
estilo-Lange de «mercado simulado» podría o no ser introducido
en el sistema del «socialismo real», dado que, de hecho, el
«mercado simulado» había sido introducido. El modo de operar
de una economía dirigida «madura» simplemente no puede ser
entendido, sus movimientos decisivos, así como sus cursos de
acción generales, podrían ser sistemáticamente revisados si
asumiéramos que el socialismo de estado fue un sistema de
relaciones cara-a-cara de distribución ordenada y directa. Ni el
mecanismo de desagregar los planes globales (agregados), hechos
por cuerpos políticos (esto es, de acuerdo con los testimonios del
conjunto de literatura existente sobre la materia, el primer paso
hacia la planificación); ni el «mercado negro» operante entre las
industrias y empresas, que fuera tan crucial para el sistema de
planificación y para la ejecución del plan, y del cual ha emergido
la corporación de los «directores socialistas», el grupo más
poderoso del régimen por el tiempo de su colapso; ni el modo en
que dentro del sistema los ahorros de la población eran
controlados o distribuidas y reguladas las proporciones de salarios
e ingresos entre las ciudades y las zonas rurales, pueden ser
entendidos asumiendo que el «socialismo real» era un sistema
carente de estructuras y canales propios del mercado formal.
Al mismo tiempo, la crítica en el sentido que el mercado no
cumplía en esta sociedad sus funciones beneficiosas (creándose,
en consecuencia, la impresión de que existía una laguna, la
ausencia absoluta de mercado), es absolutamente correcta. En
términos de la determinación de la relación costo-eficacia y de la
regulación de precios, el mercado del socialismo de estado puede
ser denominado como «fragmentado» o mercados «no fijadores
de precios», porque, como lo muestra el magistral análisis de
Kornai, que resume décadas de investigación, los precios en el
régimen comunista siempre han sido «políticos», esto es,
divorciados de los costos de producción y de los reales estándares
de competencia (nacional y global). En otro nivel, estos mercados
pueden ser caracterizados —usando una vez más la terminología
de Kornai— como la forma más consecuente de «mercado del
  12  

vendedor», el cual bajo ninguna circunstancia puede ser


transformado en «mercado del comprador» (porque la coerción
extraeconómica de la sociedad de tipo soviético bloquea el
camino hacia este tipo de transformación). En el mercado del
vendedor, es el comprador el que tiene que obtener la información
acerca de la disponibilidad de los bienes que necesita (la
información no es proveída por el vendedor —el estado que posee
y vende todo—, o sólo lo es esporádicamente, a regañadientes y
desde una posición de superioridad); invariablemente es el
comprador el que tiene que ajustarse al vendedor y nunca a la
inversa; es el comprador el que trata de «convencer» al vendedor,
y no a la inversa; las consecuencias de la incertidumbre del
mercado son soportadas exclusivamente por el comprador y no
por el vendedor; y el poder relativo está casi invariablemente del
lado del vendedor. Naturalmente, éste es un diagrama estático de
una estructura que es esencialmente dinámica y que está
cambiando constantemente, debido a que el mercado socialista
del vendedor, de un estado-vendedor omnipotente y tiránico, ha
sido siempre un campo de batalla, hasta el último día del régimen.
Pero la descrita hasta aquí es la estructura dominante. Y esto
significa que después de un período muy corto de purismo teórico
y práctico, el comunismo tuvo que aceptar la estructura
institucional de la economía moderna contra la cual no pudo
oponer solución alternativa alguna. No obstante, inmediatamente
abolió su dinámica «normal» y transformó el mercado en un
medio de control económico. Y es esta transformación, y no la
ausencia del mercado per se, la que hizo que el funcionamiento
del régimen —en lo que respecta a la economía y también en
otras áreas— fuera tan absolutamente irracional. Todo el debate
en torno a la racionalidad del mercado y la falta del mismo en el
socialismo de estado es, en un nivel más profundo, un debate
sobre la libre dinámica de la modernidad, dado que no es la sola
existencia de una estructura (las «relaciones de mercado» como
tales), sino el uso racional de una función (la «dinámica del
mercado», un funcionamiento libre, aunque lejos de ser
incontrolado) el que hace que en la modernidad una institución
  13  

sea racional.”2
   
  En  1992  Kornai  publica  The  Socialist  System,  the  Political  
Economy   of   Communism,   integrando   cuatro   décadas   de  
investigación;  libro  que  es  –o  debería  ser-­‐  referencia  obligada  
para   quienes   desean   conocer   la   estructura   y   dinámica   de   las  
economías   centralmente   dirigidas   en   las   sociedades   que  
realizaron   el   modelo   soviético   de   sociedad.   En   este   libro   se  
incorporan   elementos   conceptuales   que   van   a   completar   la  
visión   sistémica   del   socialismo   real;   son   estos:   el   Partido  
Único,  llámese  Comunista  o  con  otra  denominación,  que  ejerce  
el   monopolio   del   Poder   del   Estado;   y     la   Ideología   oficial,   el  
“marxismo-­‐leninismo”,  sustentadora  del  programa  del  Partido  
y  que  se  impone  sobre  toda  la  sociedad,  intentando  impregnar  
todos  los  espacios  sociales.  Estos  dos  elementos  conformarían  
el   núcleo   del   sistema   socialista.   Luego   seguirían   en   la  
secuencia   estructural,   o   sistémica,   lo   relativo   al   régimen   de  
propiedad;   el   mecanismo  de  coordinación   de   la   economía;   y   los  
aspectos   fenoménicos   de   su   funcionamiento   cotidiano,   por  
ejemplo,   el   fenómeno   de   la   escasez   crónica   (esta   secuencia  
estructural   es   presentada   gráficamente   por   Kornai   en   un  
diagrama   en   el   capítulo   XV   de   su   libro   –aquí,   en   Venezuela,   en  
un  libro  de  Héctor  Silva  Michelena  del  2014,  Estado  de  Siervos,  
desnudando  el  Estado  comunal,   se   reproduce   en   el   capítulo   X  
el  referido  capítulo  de  Kornai-­‐.  El    diagrama  aludido,  ampliado  
con   el   respectivo   al   modelo   capitalista,   es   parte   central   del  
artículo  que  hemos  traducido).  
                                                                                                               
2  Ferenc Fehér, “El socialismo de la escasez“;   pp.   68-­‐74.   Revista   del  

Centro   de   Estudios   Constitucionales;   1993,   No.   15,   pp.   53-­‐78  


(Traducción   del   inglés:   Silvina   Álvarez)   España:   Universidad   de   La  
Rioja.  (Búsqueda  en  Google:  Marzo2015):  
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1051307  
 
  14  

   
  Kornai  es  un  informante  etnográfico  excepcional,  alguien  
que   nació   en   1928   y   vivió   la   vida   íntegra   del   llamado  
“socialismo   real”   que   existió   en   parte   de   Europa   en   el   período  
1945-­‐1989.   Esto   lo   hace   más   interesante   para   un   lector   en  
Venezuela,   cuyos   habitantes   han   vivido   en   los   recientes   años  
una   experiencia,   enarbolada   en   la   propaganda   oficial,   de  
“transformación  socialista”.  
  Kornai,   además,   se   mantiene   activo   generando  
conocimientos   acerca   de   las   sociedades   que   han  
experimentado   la   transición   del   socialismo   al   capitalismo,  
incluyendo   el   tema   político   de   la   maduración   democrática.  
Así,   puede   leerse   en   Internet   un   artículo   de   2012   referido   a  
Hungría  y  el  controvertido  gobierno  de  Orbán.3  
  Para   abreviar   y   no   referir   todos   los   escritos   de   Kornai,  
destacaremos   su   libro   autobiográfico   de   2007,   By   Force   of  
Thought:   Irregular   Memoirs   of   an   Intellectual   Journey.   Útil  
porque   enfatiza   su   evolución   intelectual,   tanto   ideológica  
como   teórica,   y   nos   cuenta   de   su   entrada   y   estadía   en   la  
ideología   de   su   compromiso   militante   comunista,   y   de   su  
salida  del  mismo.  
   
  Su  obra  no  está  disponible  en  Venezuela;  ningún  librero  
a  los  que  hemos  preguntado  hasta  el  momento  (Marzo  2015),  
lo   conoce.   La   posibilidad   de   adquirirlos   en   Amazon   está  
“bloqueada”   en   el   país   (por   cierto,   la   oferta   de   Amazon   no  
incluye  ninguna  traducción  al  español  de  Kornai,  ¿no  ha  sido  
traducido?   La   información   sobre   Kornai   que   hemos   usado  
aquí   provino   de   fuentes   consultadas   a   través   de   Google   (Peter  
                                                                                                               
3  http://www.kornai-­‐

janos.hu/Kornai2012%20Centralization%20-­‐
%20CESIfo%20Forum.pdf  
  15  

Leeson,   Assar   Lindbeck,   Marie   Lavigne,   Ivan   Szelenyi   y  


Wikipedia).  No  obstante,  el  autor  de  esta  nota  introductoria  –
LM-­‐   ha   podido   adquirir   en   el   exterior   tres   libros   de   Kornai:  
The  Socialist  System:  The  Political  Economy  of  Communism  (1ª.  
Ed.   1992);   By   Force   of   Thought:   Irregular   Memoirs   of   an  
Intellectual   Journey   (1ª.   Ed.   2006);   y   Dynamism,   Rivalry,   and  
the   Surplus   Economy:   Two   Essays   on   the   Nature   of   Capitalism  
(1ª.  Ed.  2014).  
 
  El   artículo   que   hemos   traducido   es   interesante   por   lo  
siguiente:  
*   Precisar   conceptualmente   la   realidad   del   siglo   XX   en   los  
términos  de  los  Sistemas  Sociales  macro  que  son  referidos  en  
la   caracterización   del   sistema   mundial,   comprendiendo,  
justificadamente   en   Kornai,   sólo   dos:   el   Sistema   Capitalista   y  
el   Sistema   Socialista.   Para   esta   tarea   de   clarificación  
conceptual   Kornai   elabora   un   diagrama   que   simplifica   los  
rasgos   de   cada   sistema   y   que   permite   el   contraste   para   una  
visión  comparativa  sistémica.  
  Se   trata   de   modelos   sistémicos   que   parten   de   rasgos  
empíricos   presentes   en   las   sociedades   particulares,  
históricamente  existentes,  y  que  el  autor  articula  en  secuencia  
sistémica   en   cada   modelo.   En   el   caso   del   modelo   socialista,  
Kornai   ha   comprimido   en   el   diagrama   su   conocimiento  
detallado   del   “socialismo   real”,   del   cual   ha   brindado   obras  
teóricas  ya  reconocidas  en  el  ámbito  académico  cuasi-­‐global.  
  El   diagrama   propuesto   será   útil   para   la   caracterización  
conceptual  en  el  tema  del  proceso  de  transición  del  socialismo  
al   capitalismo   y   para   la   interpretación   histórica   de   las  
experiencias   particulares.   Aquí   entra   el   punto   de   los   casos  
nacionales  con  mixturas  estructurales.  
   
  16  

  Esta   lectura   del   artículo   no   es   elusiva   a   la   realidad  


venezolana   actual.   Particularmente   si   preguntamos   ¿Cómo  
caracterizar   la   sociedad   venezolana?,   ¿su   economía?   ¿Es  
socialista?   Algunos   responden   con   risas.   Una   socióloga   de   la  
UCV,  profesora  en  esta  universidad  y  opuesta  al  pensamiento  
gubernamental,   en   una   entrevista   radial   reciente   (Marzo  
2016)   en   RCR   con   la   periodista   María   Alejandra   Trujillo,  
respondía  enfática  y  con  cierta  sorna,  palabras  más  o  menos,  
“que   esto   para   nada   es   socialismo”.   Sin   embargo,   la  
direccionalidad   del   poder   gubernamental   fue   y   ha   sido   la   de  
hacer   una   “revolución   socialista”   (y   “bolivariana”   ¿?)   para   lo  
que   el   Gobierno   avanzó   en   un   proceso   de   estatizaciones   de  
empresas   y   de   control   tanto   en   la   circulación   mercantil   de  
bienes  como  de  las  divisas  (éste  último  desde  2003,  y  que  ha  
durado  hasta  la  fecha;  acción  de  política  económica  que  por  su  
duración  en  el  tiempo  sólo  tiene  su  equivalente  en  los  países  
del   modelo   socialista   ‘soviético’).   Cuando   la   ‘oposición’  
venezolana   habla   del   “fracaso   del   modelo”   para   explicar   la  
crisis   económica,   ¿cómo   se   define   tal   modelo?   ¿Los   términos  
para   definir   las   políticas   gubernamentales:   rentismo,  
populismo,  clientelismo,   combinados   y   arrastrando   otros   como  
corrupción  e  ineficiencia,  bastarían?    
  Antes  del  régimen  de  Chávez,  el  sector  público,  o  estatal,  
de   empresas   fue   objeto   de   estudios   y   análisis   críticos   que  
destacaban   su   ineficiencia   en   el   balance   a   largo   plazo,  
incluyendo   correlativamente   el   factor   externo   petrolero,    
contando   así   los   momentos   altos   y   bajos   de   los   precios  
petroleros   y   lo   que   esto   influía   en   el   sostenimiento  
presupuestario   de   las   empresas   estatales   -­‐además   del  
sostenimiento   de   las   importaciones   en   general-­‐   y   hubo  
propuestas   para   corregir   ello.   Una   opción   para   las   empresas  
estatales   fue   la   privatización;   así,   por   ejemplo,   se   hizo   con   la  
  17  

siderúrgica   y   telefónica   estatales   (Sidor   y   Cantv)   –luego   re-­‐


estatizadas  bajo  Chávez-­‐.    
  Desde   2007,   Venezuela   entra   con   “formalidad”   al   intento  
de   ‘construir   el   socialismo’   con   el   Proyecto   Nacional   Simón  
Bolívar.   Primer  Plan  Socialista,   que   guiaría   la   transformación  
de   la   economía   hasta   el   2013   y   que   preveía   que   el   sector  
empresarial   capitalista   se   habrá   reducido   a   un   25%   para   tal  
fecha   ,   en   el   camino   a   “alcanzar   el   sueño   de   Lenin”   –como   lo  
expresó  Giordani,  principal  funcionario  del  área  económica  y  
coordinador-­‐redactor   del   Plan-­‐   sustituyendo   “el   modelo  
rentista  capitalista”  con  “el  socialismo”.  4  
  En   el   2009,   por   la   recesión   de   la   economía   global,   se  
interrumpe   el   disfrute   de   varios   años   de   un   precio   alto   del  
petróleo   y   ante   la   necesidad   de   implementar   algunas   medidas  
de   austeridad,   el   mismo   Giordani   escribe   en   su   particular  
diario  Impresiones  de  lo  cotidiano:    
 
“escasez   y   derroche   aparecen   como   polos   de   sistemas  
productivos,  el  socialismo  por  un  lado,  y  el  capitalismo  por  el  
otro   …   valga   la   oportunidad,   sin   el   menor   sesgo   de   sadismo  
económico,   de   que   bienvenida   sea   la   crisis   si   ella   permite  
ajustar  los  parámetros  de  consumo    del  venezolano”.  5        
 
  En   el   2012,   ya   recuperado   el   precio   petrolero   y   ante   lo  
imperativo   de   la   reelección   de   Chávez,   el   diseñador   del  
socialismo   venezolano   se   olvidó   de   la   escasez     y   volvió   el  
derroche  clientelar.  
  Sin   entrar   aquí   en   reflexiones   explicativas   y   críticas,  
valga   sólo   destacar   la   curiosa   relación   virtuosa,   en   Giordani,  
entre   socialismo   y   escasez,   llamando   la   atención   al   texto   de  
                                                                                                               
4    En  Víctor  Salmerón;  Petróleo  y  Desmadre.  De  la  Gran  Venezuela  a  la  Revolución  

Bolivariana;  p.  121.  Caracas:  Editorial  Alfa,  Noviembre  2013.  


5  Jorge  Giordani,  Impresiones  de  lo  cotidiano  (2009);  p.  134.  Citado  en  Víctor  

Salmerón,  Ibid.,  p.  149    


  18  

Ferenc   Fehér   que   hemos   inserto   arriba   y   donde   hallamos   un  


término  interesante,  “la  dictadura  de  las  necesidades”.    
  Citemos  de  nuevo  a  Fehér,  puntualmente:  
 “…la escasez fue la experiencia fundamental de cada habitante
del socialismo de estado que no perteneciera a la nomenklatura,
en tanto desabastecimiento omnipresente. Era vivida como
escasez física, y como tal sufrida, dado que implicaba la falta de
abastecimiento de todos aquellos bienes que hacen la vida
agradable (o «la vida buena») en el nivel más elemental de vida
cotidiana…  
…El control, en consecuencia, debía ser diseñado en el régimen
no sólo en forma de coerción extraeconómica… Era la propia
estructura económica la que tenía que servir como una red de
mecanismos de control; esto es lo que se puede llamar la
«dictadura de las necesidades»…
[el socialismo adoptó el mercado, pero] … abolió su dinámica
«normal» y transformó el mercado en un medio de control
económico. “  

  Obviamente,   una   objeción   surge   contra   la   intención   de  


establecer   una   analogía   entre   la   caracterización   que   hace  
Fehér   del   campo   socialista   y   la   realidad   venezolana;   y   se  
justificaría   partiendo   del   argumento   que   lo   ocurrido   en  
Venezuela  desde  2013,  o  desde  antes,  es  sólo  coyuntural,  por  
la   caída   del   precio   del   petróleo   y   no   estructural   como   en   el  
objeto  social  que  Fehér  caracteriza.  Pero  la  analogía  vale  en  el  
significado   que   da   el   DRAE:   “Relación   de   semejanza   entre  
cosas  distintas”.  
  En   el   deterioro   económico   de   Venezuela,   en   el   aspecto  
que   más   sentimos   en   estos   últimos   años:   la   escasez,   no   hay  
sólo   explicaciones   de   coyuntura.   Están   también   las   de  
estructura,   las   que   se   simplifican   bajo   la   denominación   del  
“modelo   rentístico”   y   los   términos   acompañantes   de  
“populismo”,   “clientelismo”,   etcétera,   y   de   las   cuales   derivan    
  19  

razones  de  la  ineficiencia  económica.  Y  aunque  el  “socialismo”  


nuestro,   el   que   nos   fue   asignado   en   el   Primer   Plan   Socialista   y  
luego   en   el   Plan   de   la   Patria,   sea   inacabado,     chucuto,   si   lo  
medimos   con   el   rasero   de   las   experiencias   de   las  
“revoluciones  socialistas”  que  crearon  el  “socialismo  real”;  y  si  
bien  algunos  analistas  venezolanos  destacan  más  su  ‘realidad  
retórica’   que   lo   efectivo   y   abordan   con   ironía   nuestro  
‘socialismo’,   por   ejemplo,   cuando   se   evalúa   el   desempeño   de  
las   empresas   estatales,   o   “socialistas”,   ¿este   proyecto   de  
transformación  “socialista”,  en  Venezuela,  cuyos  presidentes  –
Chávez   y   el   actual-­‐   se   presentaron   como   “marxistas-­‐
leninistas”,   con   sus   ideologismos   básicos   y   la   retórica   anti-­‐
capitalista,   anti-­‐burguesa,   etcétera,   y   tutelados   en   esto   por   los  
comunistas  cubanos,  todo  esto  no  añade  un  componente  que  
también   define   lo   que   Venezuela   es   hoy?   ¿no   es   un  
ingrediente  significativo  en  el  “modelo”?     ¿La  fuerza  real  de  la  
ideología   que   ha   inspirado   las   estatizaciones   recientes   de  
empresas   y   tierras   en   Venezuela,   así   como   otras   acciones  
gubernamentales   –la   del   Estado   Comunal,   por   ejemplo,   por  
ahora,   2015-­‐16,   ralentizada-­‐   no   define   al   régimen  
sociopolítico?      
  Habrá  que  continuar  esto  en  otra  parte.  Pasemos  al  
artículo  de  János  Kornai.    
  20  

János  Kornai.    
El  Cambio  de  Sistema  del  Socialismo  al  Capitalismo:  
precisiones  conceptuales.  
(Publicación  original:  Año  2000.  Referencia  supra,  pág.  1)  
 
Dos   sistemas,   puede   decirse,   han   dominado   el   siglo   XX:   el  
sistema   capitalista   y   el   sistema   socialista.1  Sin   embargo,   esta  
noción   no   es   tan   evidente;   ella   enfrenta   usualmente   tres  
objeciones.  
  La  primera  objeción  considera  exagerado  e  injustificado  
mencionar  la  existencia  del  sistema  socialista  casi  en  paralelo  
con   la   del   sistema   capitalista.   En   términos   de   la   historia  
mundial,   el   sistema   socialista   fue   un   breve   interludio,   una  
temporal  desviación  en  el  curso  de  los  eventos  históricos.        
  Esa   visión   bien   pudiese   ser   una   que   los   historiadores  
tomen  dentro  de  200  años,  pero  no  es  como  vemos  las  cosas  
los   que   vivimos   el   siglo   XX.     El   origen,   la   existencia   por  
décadas   y   el   parcial   colapso   del   sistema   socialista   ha   dejado  
una   profunda   y   terrible   cicatriz   en   este   siglo.   El   sistema  
socialista  persistió  por  un  largo  tiempo  -­‐y  todavía  persiste  en  
gran  extensión  en  el  país  más  poblado  del  mundo,  China-­‐.  Su  
dominio   se   extendió,   en   su   plenitud,   sobre   un   tercio   de   la  
población   mundial.   La   Unión   Soviética   fue   considerada   un  
superpoder,   poseyendo   un   intimidante   poder   militar.   El  
  21  

sistema   socialista   pesó   no   sólo   en   los   cientos   de   millones   bajo  


su  dominio,  también  afectó  el  resto  del  mundo.  
  La  segunda  objeción  cuestiona  si  hubo  sólo  dos  sistemas.  
¿No   es   posible   hablar   de   un   tercer   sistema   que   no   es  
capitalista  ni  socialista?  No  estoy  indagando  aquí  en  torno  a  si  
puede  ser  deseable  establecer  alguna  clase  de  tercer  sistema.  
No   sé   lo   que   el   siglo   XXI,   o   el   XXII,   pueda   traer.   Todo   lo   que  
puede   ser   dicho   como   seguro   es   que   el   siglo   XX   no   ha  
generado  un  distintivo  tercer  sistema.  
  La   tercera   objeción   ahonda   más   en   la   segunda,   pero   en  
diferente  dirección.  ¿Por  qué  yo  hablo  de  una  simple  clase  de  
“sistema   socialista”?   Ciertamente   el   sistema   socialista   en   la  
Unión   Soviética   difirió   en   los   períodos   de   las   jefaturas   de  
Stalin   y   Jrushchov,   ambos   de   los   cuales   difirieron   del  
socialismo   húngaro   de   János   Kádár   o   del   socialismo   polaco   de  
Gomulka,   Gierek   y   Jaruzelski. 2  Similarmente,   ¿por   qué   yo  
hablo   de   una   sola   clase   de   sistema   capitalista   incluyendo   las  
estructuras  de  Estados  Unidos  y  de  Suecia  en  el  presente?  
 
                   Los  Básicos  Atributos  Específicos  del  Sistema  
Las  cuestiones  aludidas  levantan  un  problema  fundamental  de  
interpretación  y  clasificación.  En  su  aclaratoria  he  sugerido  el  
uso   del   término   “sistema”   como   un   concepto   comprensivo   y  
agregado,   admitiendo   que   cada   sistema   existe   en   específicas  
manifestaciones   históricas   de   varias   clases.   No   estamos  
  22  

asumiendo   un   asunto   de   seleccionar   palabras  


arbitrariamente;   al   contrario,   este   léxico   (‘sistema’   versus  
‘manifestación  histórica’)  está  basado  en  la  generalización  que  
proviene   de   la   observación   histórica.   El   marco   conceptual   es  
admisible   si   las   siguientes   tres   afirmaciones   pueden   ser  
confirmadas.  
  1)   Las   distintas   manifestaciones   históricas   del  
capitalismo   tienen   características   comunes,   así   que   ellas  
pueden   legítimamente   ser   interpretadas   como   variantes   del  
mismo   sistema.   Similarmente,   las   distintas   manifestaciones  
históricas  del  socialismo  tienen  características  comunes,  y  por  
consiguiente   ellas   pueden   ser   consideradas   como   variantes  
del   mismo   sistema   socialista.   Permítannos   llamar   estas  
características   comunes   en   cada   sistema:   los   atributos  
específicos  de  sistema.  
  2)   Los   atributos   específicos   de   sistema   son  
suficientemente   importantes   y   en   consecuencia   influencian  
profundamente   las   sociedades   en   sus   distintas   expresiones:  
en  la  política,  la  economía,  la  cultura  y  la  vida  diaria.  
  3)  Los   atributos   específicos   de  sistema  proveen  el  criterio  
esencial  para  la  distinción  entre  los  dos  grandes  sistemas.  
 
  El  diagrama  que  verán  luego  propone  una  manera  útil  de  
clasificar  las  características  clave  de  los  sistemas  capitalista  y  
socialista. 3  Para   abordar   esto   he   asumido   una   visión   no  
  23  

normativa  sino  práctica.  Lo  que  denomino  “socialismo”  no  es  


una  imaginaria  organización  social  que  sinceros  creyentes  en  
las  ideas  socialistas  desean  aplicar.  El  socialismo  ha  sido  una  
formación  establecida  históricamente  que  existió  en  26  países  
y   autodenominada   como   el   sistema   socialista;   en   nuestra  
parte  del  mundo,  nosotros  referimos  ello  como  el  “socialismo  
real”   (“existing   socialism”).   Similarmente,   en   vez   de  
compendiar   las   características   consideradas   deseables   por  
defensores   del   capitalismo,   la   otra   parte   del   diagrama  
muestra  los  principales  y  observables  rasgos  del  “capitalismo  
real”  (“existing  capitalism”).  
  Claramente,  no  he  intentado  una  compleja  y  sustanciosa  
descripción   de   ambos   sistemas,   sino   una   precisa   y  
minimalista   caracterización,   confinándome   a   las   principales  
características   que   son   necesarias   y   suficientes   para   que   los  
sistemas   reales,   históricamente   observables,   operen   como  
socialismo  o  capitalismo.  Me  focalizo  en  los  básicos  atributos-­‐
específicos-­‐de-­‐sistema   esenciales   para   distinguir   los   dos  
sistemas.  
  Los   tres   primeros  minibloques,   o   cuadros,   del   diagrama  
comprimen  los  rasgos  fundamentales  de  cada  sistema:  lo  que  
caracteriza  al  poder  político;  la  distribución  de  los  derechos  de  
propiedad;   y   el   modo   de   articular   la   coordinación  
socioeconómica.   Una   vez   que   estos   se   posicionan,  
extensamente   determinan   el   cuarto   bloque,   el   modo   de  
  24  

comportamiento   típico   de   los   actores   económicos,   y   al   quinto  


bloque,   la  manifestación  real  de  la  economía  en  hechos  típicos  
(“the  typical  economic  phenomena”).  El  diagrama  exhibe  sólo  
una  muestra  de  las  regularidades  de  comportamiento  y  de  la  
persistente   fenoménica   económica;   estas   listas   pueden   ser  
continuadas  en  más  rasgos.  
  Añadir  algunos  comentarios  sobre  el  diagrama  puede  ser  
útil.   Muchas   personas   pueden   estar   sorprendidas   por   no   ver  
la   palabra   “democracia”   en   el   bloque   1   del   diagrama  
capitalista.   Creo   en   la   necesidad   de   la   democracia,   y   retornaré  
al   tópico   luego,   pero   el   diagrama   no   intenta   reflejar   mis  
creencias  políticas.  La  propuesta  de  democracia  es  positiva  y  
laudable,   pero   ella   no   es   una   condición   necesaria   para   el  
funcionamiento   del   capitalismo;   éste   puede   también   operar  
bajo   regímenes   dictatoriales,   si   el   poder   político   es  
largamente   favorable   a   la   propiedad   privada,   la   libre   empresa  
y   la   libertad   jurídica   de   contratación   entre   los   individuos.   El  
mínimo  requerido  en  la  esfera  política  no  es  el  activo  soporte  
a   la   propiedad   privada   y   el   mercado,   sino   más   bien   que   las  
autoridades  refrenen  una  hostilidad  abierta  hacia  ellos.  Estas  
no  deben  ejecutar  confiscaciones  masivas  o  socavar  por  otras  
vías  la  propiedad  privada.  No  pueden  introducir  regulaciones  
que   severa,   sistemática   y   extensamente   dañen   los   intereses  
económicos   del   estrato   propietario.   No   pueden,   por   largo  
  25  

tiempo,   suspender   la   coordinación   por   el   mercado   de   la  


mayor  parte  de  la  economía.  Y  la  retórica  no  cuenta  para    
 
Modelo  del  Sistema  Socialista        
                       1         2                                                    3                                 4        
               
                               Poder  
                                                           Posición  
                    Laxitud  en  el  
Preponderancia  
indivisible   dominante   presupuesto;  débil  
de  la  
del  Partido   del  Estado   interacción  con  los  
coordinación  
Marxista-­‐ en  el   precios;  negociar  
burocrática  
leninista   sistema  de   dentro  del  plan;    
propiedad   énfasis  en  las  
                                                          cantidades  
                 
                    5  
 
  Economía  de  escasez  
  crónica;  mercado  de  
  vendedores;  escasez  
  de  fuerza  de  trabajo;  
bajo  desempeño  en  el  
 
empleo    
 
 
 
 
Modelo  del  Sistema  Capitalista  
                                                                                                               
   1         2       3                                                                        4  
 
Poder  político   Posición   Fuerte  control  
Preponderancia  
dominante   presupuestario;  
favorable  a  la   de  la  
propiedad   de  la   fuerte  
coordinación  de  
privada  y  el   propiedad   interrelación  
mercado  
privada   con  los  precios  
mercado  

                                                                                                                                                                                   5                          
No  escasez  crónica  de  
bienes;  mercado  de  
compradores;  
desempleo  crónico;  
fluctuaciones  en  el  ciclo  
de  negocios  
  26  

mucho   aquí   (Hitler,   por   ejemplo,   fustigó   en   su   oratoria   a   la  


plutocracia  alemana),  lo  que  vale  es  el  comportamiento  real    
en  la  esfera  política.  
   
  El   texto   del   bloque   2   concerniente   al   capitalismo  
propone   el   predominio   de   la   propiedad   privada;   ello,   en  
general,   no   requeriría   control   alguno.   Pero   en   el   capitalismo  
moderno,   las   organizaciones   no   lucrativas   y   de   propiedad  
estatal   pueden   también   jugar   un   rol.   Diremos,   sin   abundar,  
que   las   organizaciones   no   privadas   no   deben   ocupar   un   rol  
dominante  en  la  economía.  
  Así,   el   bloque   3   del   capitalismo   señala   una  
preponderancia   de   la   coordinación   de   mercado.   Como   en   el  
anterior,  esto  no  excluye  la  presencia  de  otros  mecanismos  de  
coordinación,   como   la   intervención   burocrático-­‐pública;   sin  
embargo,   un   rasgo   esencial   del   capitalismo   es   que   el   principal  
mecanismo   de   coordinación   económica   ocurre   a   través   del  
mercado,   a   través   de   mutuos   y   descentralizados   ajustes   de  
oferta,  demanda,  cantidades  y  precios.  
  Los  cuadros  4  y  5  del  diagrama  refieren  regularidades  y  
fenómenos   económicos   duraderos   que   son   específicos   al  
sistema.   El   control   y   la   restricción   del   presupuesto   en   las  
empresas   de   propiedad   estatal   en   el   sistema   socialista   son  
laxos,   mientras   que   el   control   del   presupuesto   en   una  
empresa   privada   bajo   el   sistema   capitalista   es   estricto,   no  
  27  

laxo.   Sigamos   con   otro   ejemplo   que   no   aparece   en   el  


diagrama,   apuntando   como   las   grandes   organizaciones   en  
todas   las   economías   muestran   una   propensión   a   expandirse,  
pero   sólo   bajo   el   sistema   socialista   esta   propensión   se  
acompaña   de   una   generalizada,   viciosa   y   recurrente   práctica  
de   ‘hambre’   de   inversiones,   solicitadas   al   Estado   y   otras  
posibles  fuentes.  
  Adicionalmente,   todas   las   economías   experimentan  
desviaciones  con  respecto  al  idealizado  equilibrio  Walrasiano  
de  precios  y  productos,  pero  la  crónica  y  general  economía  de  
escasez   es   sólo   característica   del   sistema   socialista,   mientras  
el  desempleo  crónico  es  característico  del  sistema  capitalista.  
Estos   son   fenómenos   económicos   específicos-­‐de-­‐sistema  
pertenecientes  a  los  cuadros  #5.  
  Importante   entender   que   para   que   un   sistema   se  
desarrolle   plenamente   y   los   rasgos   enunciados  en   los   bloques  
4  y  5  se  manifiesten  consistentemente,  no  es  suficiente  que  los  
atributos   típicos   de   los   cuadros   1-­‐2   3   de   cada   sistema   se  
cumplan   en   apenas   uno   de   estos   tres   primeros   bloques.   La  
existencia   de   los   atributos   debe   confirmarse   en   estos   tres.    
Aunque   puede   un   rasgo   no   presentarse   en   términos   puros;  
esto   explicaría   por   qué   países   como   Austria   (con   un   amplio  
sector  de  propiedad  estatal),  o  Francia  y  Suecia  (con  un  fuerte  
desempeño   de   la   burocracia   pública,   particularmente   en   su  
  28  

rol   redistributivo)   se   presenten   como   variantes   del   sistema  


capitalista.  
 
     
         El  Cambio  del  Socialismo  al  Capitalismo  
La   revisión   de   las   características   básicas-­‐específicas-­‐de-­‐
sistema   da   respuesta   a   la   frecuentes   preguntas   de   cuándo   la  
transición  se  inicia  y  cuándo  finaliza.    El  proceso  de  transición  
comienza   cuando   la   sociedad   de   desplaza   desde   las  
características  fundamentales  del  sistema  socialista  descritas  
en  los  bloques  1-­‐2-­‐3,  y  finaliza  cuando  la  sociedad  alcanza  la  
configuración  característica  del  sistema  capitalista  enunciada  
en   los   tres   primeros   cuadros.   Más   aún,   esta   configuración   de  
nuevas   relaciones   tiene   que   echar   raíces   y   convertirse   en  
irreversible.    
  La   interpretación   de   la   transición   y   el   criterio   para  
determinar   el   fin   de   ese   período   no   son   temas   triviales,   y   no  
hay   consenso   en   esta   materia.   Por   ejemplo,   hay   una   visión  
ampliamente   aceptada   que   considera   la   transición   como   no  
finalizada,   tanto   se   prolongue   que   la   composición   de   los  
bienes   producidos   y   la   propia   organización   productiva  
(disposición   de   bienes   fijos)   permanezcan   desajustados   y  
deficientes   con   la   demanda,   o   que   el   estándar   de   vida   no  
alcance  el  típico  de  las  economías  de  mercado  conocidas.  Sin  
menospreciar   la   importancia   para   la   economía   de   esta  
  29  

argumentación,   la   visión   contenida   en   mi   escrito   discrepa   de  


tal  criterio  para  el  cumplimiento  de  la  transición.  
  Los   países   en   proceso   de   cambio   del   socialismo   al  
capitalismo   difieren   entre   sí   de   acuerdo   a   la   variedad   de  
circunstancias:   sea   por   el   tiempo,   el   momento   en   el   cual   el  
cambio   se   inicia;   sea   por   el   espacio   sistémico   donde   ello  
ocurra;   y,   tercero,     cuáles   efectos   recíprocos   los   cambios  
tienen. 4  En   la   discusión   de   este   cambio   es   importante  
distinguir   entre   cambios   sistémicos   y   no-­‐sistémicos.   La  
devaluación  de  la  moneda  no  es  sistémica;  la  introducción  de  
la   libre   convertibilidad   monetaria   es   un   cambio   sistémico   en  
la   magnitud   de   la   coordinación   de   mercado   permitida.   Una  
reducción   en   el   número   de   camas/hospital,   ordenadas   desde  
arriba,  no  es  un  cambio  sistémico;  la  privatización  del  servicio  
médico-­‐familiar   es   un   cambio   sistémico   en   la   frontera  
establecida   entre   propiedad   privada   y   la   estatal.   Yo   distingo  
los  dos  tipos  de  cambio  aplicando  un  test  sencillo  que  consiste  
en   interrogarme   a   mi   mismo   si   Erich   Honecker   habría  
introducido   tal   o   cual   cambio,   como   una   de   sus   propuestas   de  
reformas   para   “perfeccionar”   el   sistema   socialista   en  
Alemania  Oriental.  Si  él  pudo  haberlo  hecho,  entonces  no  era  
un   cambio   sistémico.   Sólo   procesos   sistémicos   pueden  
insertarse   en   los   cuadros   del   diagrama.   La   distinción   de   un  
cambio   particular   entre   sistémico   y   no-­‐sistémico   nada   dice  
sobre   su   importancia.   Una   acción   no-­‐sistémica   puede   ser  
  30  

extremamente   importante,   inevitable,   imperativa,   mientras  


que   algunos   cambios   particulares     sistémicos   pueden   ser  
menores   y   de   poca   notoriedad.   Sin   embargo,   la   distinción   es  
vital  porque  es  la  perspectiva  de  la  total  secuencia  de  cambios  
parciales  sistémicos  lo  que  cuenta  para  efectuar  el  cambio  de  
sistema  del  socialismo  al  capitalismo.    
  La  transición  que  originó  al  socialismo  no  deviene  de  un  
desarrollo   orgánico:   el   sistema   socialista   no   surge  
espontáneamente   desde   lo   intrínseco,   desde   las   fuerzas  
internas   de   la   economía.   En   vez,   el   sistema   socialista   es  
impuesto   sobre   la   sociedad   por   el   partido   comunista   con  
brutal   fuerza,   cuando   ya   tiene   el   poder   político.   Desde   aquí  
liquida   a   sus   oponentes   políticos   y   reprime   y   disuelve  
cualquier  otra  oposición.  El  partido  comunista  que  ha  llegado  
al   poder   ya   viene   con   una   visión   de   la   sociedad,   de   la  
economía   y   la   cultura   que   aspira   crear:   un   sistema   que  
elimina   la   propiedad   privada   y   el   mercado,   reemplazándolos    
con   la   propiedad   estatal   y   la   planificación   centralizada.   Esta  
visión   ejerce   un   monopolio   ideológico,   así   que   algún  
pronunciamiento   de   simpatía   con   el   capitalismo   trae  
represalias.   Cuando   el   “programa   genético”   del   sistema  
socialista   ha   sido   implantado   en   el   organismo   vivo   de   la  
sociedad,  fuerzas  espontáneas  comienzan  a  operar  dentro  de  
la   misma.   El   sistema   se   completa   por   sí   mismo   y   rechaza   las  
instituciones   y   organizaciones   incompatibles   con   el   mismo.  
  31  

Tiene  seguidores,  en  alto  número,    que  emiten  y  ejecutan  los  


comandos  de  la  realización  del  gran  proyecto.  
  ¿Qué   sucede   en   el   “viaje   de   retorno”   del   socialismo   al  
capitalismo?   Remover   las   barreras   contra   el   capitalismo  
incluye  la    provisión  de  salvaguardas  constitucionales  para  la  
propiedad   privada   y   oficialmente   animar   a   la   libre   empresa,  
promoviendo   la   privatización,   legalizando   a   defensores   y  
proponentes   de   ideas   pro-­‐capitalistas,   y   así   lo   demás   que  
sigue  en  tal  dirección.  
  El   capitalismo   no   necesita   ser   impuesto   en   la   sociedad;  
no   hay   necesidad   de   un   programa   genético   artificialmente  
implantado   por   un   partido   político.   Si   ninguna   otra   cosa  
hubiese   sucedido   sino   la   simple   remoción   de   las   barreras   al  
capitalismo,   éste,   aún   así,   habría   iniciado   su   desarrollo,  
temprano   o   tarde,   aunque   es   obvio   que   sin   las   políticas   de  
promoción  el  proceso  habría  sido  más  lento.  
  ¿Cómo   debería   esta   expresión   “impuesta   sobre   la  
sociedad”  ser  entendida?  Constato  que  no  hay  consenso  en  las  
ciencias   sociales   acerca   de   ello.   Por   ejemplo,   Hayek   (1960,  
1989)   arguye   que   la   economía   capitalista   evoluciona   con   un  
orden   espontáneo,   mientras   Polanyi   (1944)   subraya   que   el  
mercado   es   ajeno   a   la   naturaleza   humana   y   tiene   que   ser  
impuesto   a   la   sociedad   por   medio   del   Estado.   Ambas  
perspectivas,   es   mi   impresión,   pueden   llevar   a   posiciones  
extremas,   las   cuales   no   expresarían   la   complejidad   de   la  
  32  

transformación   que   atestiguamos.   El   análisis   cuidadoso   de   la  


erosión   del   sistema   socialista,   y   luego   su   colapso,   y   de   la  
evolución   previa   del   sistema   socialista   provee   una   especial  
oportunidad   para   clarificar   la   cuestión. 5     En   Hungría,   que  
encabezó   las   reformas,   no   se   trató   del   poder   político  
comunista   imponiendo   la   propiedad   privada   en   la   economía  
entre   1968   y   1989.   Sin   embargo,   la   propiedad   privada  
comenzó   a   desarrollarse   espontáneamente   una   vez   que   la  
esfera   política   se   tornó   más   tolerante.   Un   proceso   similar   ha  
estado   tomando   lugar   en   China   en   una   vasta   escala.   Más  
lecciones   pueden   ser   extraídas   de   los   iniciales   desarrollos  
posteriores  a  1990.  Incluso  en  países  como  Checoslovaquia  y  
Rumania,  donde  fuertes  dictaduras  comunistas  rigieron  hasta  
último   minuto,   la   simple   remoción   de   las   barreras  
administrativas  fue  suficiente  para  que  un  vigoroso  desarrollo  
comenzara  en  el  sector  privado.    
  La   fuerte   diferencia   entre   los   dos   tipos   de   transición   es  
evidente   si   la   colectivización   de   la   agricultura   Soviética   bajo  
Stalin   es   comparada   con   la   reforma   agrícola   china   en   el  
período   de   Deng   Xiaoping.   La   primera   fue   impuesta   a   los  
campesinos   a   través   de   la   fuerza   bruta;   mientras   que,  
distintamente,   los   campesinos   chinos,   voluntaria   y  
complacientemente,  de  forma  masiva  retornaron  a  su  práctica  
del  cultivo  individual  y  familiar  en  las  tierras  de  las  comunas  
(establecidas   coercitivamente   bajo   Mao   Zedong).   El   nuevo  
  33  

liderazgo,   encabezado   por   Deng,   promovió   con   sus   medidas  


tal  transición  a  una  agricultura  sobre  bases  individuales.  
  En   los   casos   del   desarrollo   espontáneo   capitalista   debe  
enfatizarse   que   su   aceleración   es   significativa   si   el   Estado   es  
un  acompañante  activo.  Para  que  el  capitalismo  se  consolide  y  
opere   eficientemente,   es   esencial   contar   con   una  
infraestructura   legal   que   proteja   la   propiedad   privada,  
garantice   el   cumplimiento   de   los   contratos   privados   y  
refuerce    la  disciplina  financiera.    
  Mi  propósito  aquí  no  es  contribuir  al  debate  sobre  cuán  
grande   debería   ser   la   participación   estatal   en   la   transición,  
sino   sólo   aportar   en   distinguir   la   fuerza   impulsora   primaria  
detrás  de  la  transformación  y  su  método  de  cambio.  ¿El  gran  
cambio   es   principalmente   dirigido   desde   arriba   e   impuesto  
por   la   fuerza,   o   el   mismo   es   asumido   desde   abajo  
voluntariamente.  Esta  distinción  es  la  esencia  del  asunto.  
  Estos  argumentos  implican  –aún  considerando  que  en  la  
interacción   de   poder   político,   propiedad   y   los   modos   de  
coordinación   los   tres   factores     son   importantes   en   los  
movimientos,   en   ambas   direcciones,   entre   capitalismo   y  
socialismo-­‐  que  la  dimensión  política  juega  el  papel  primario.  
En   los   términos   del   diagrama,   la   transición   del   socialismo   al  
capitalismo   comienza   en   algunos   casos   en   los   bloques   2   y   3,  
pero   ello   sólo   puede   madurar   después   que   el   cambio  
necesario   ha   ocurrido   en   el   bloque   1;   es   decir,   que   la   esfera  
  34  

política   se   ha   vuelto   favorable   a   la   propiedad   privada   y     a   la  


primacía  del  mercado.    
 
  En   términos   de   la   naturaleza   política   de   la   transición,  
tres   tipos   de   cambio   del   sistema   socialista   al   sistema  
capitalista  se  muestran  a  la  visión  histórica.  
  En  el  tipo  1,  la  dictadura  comunista  es  reemplazada  por  
una   dictadura   anticomunista.   Esto   sucedió   en   1919,   con   la  
caída  de  Béla  Kun  y  su  República  Soviética  Húngara,  a  la  que  
siguió   el   período   de   Horthy   y   su   Terror   Blanco.   Sucedió   con  
Allende,   en   Chile,   donde   el   sistema   socialista,   aunque  
rudimentario,   inmaduro   e   incompleto,   fue   suplantado   por   la  
dictadura   ferozmente   represiva   de   Pinochet,   que   accede,  
luego   de   década   y   media,   a   la   democratización   del   poder  
político   (aunque   no   totalmente)   sólo   después   que   el  
capitalismo   había   retornado   y   consolidado.   Similarmente,   la  
dictadura   impuesta   por   la   Unión   Soviética   en   Afganistán   dio  
paso  a  una  dictadura  teocrática  y  anticomunista.    
  El  tipo  2  es  ejemplificado  por  varios  países  de  Europa  del  
Este   que   experimentaron   una   “revolución   de   terciopelo”.   No  
hubo   una   fase   de   terror   anti-­‐comunista.   En   vez,   un   sistema  
democrático   se   levantó   de   las   ruinas   del   viejo   régimen  
político.   Estos   países   han   desarrollado   instituciones  
democráticas,   o   han   dado   pasos   significativos   en   esta  
dirección.6  
  35  

  En   el   tipo   3,   China   (y   posiblemente   Vietnam)  


representarían  la  propuesta  que  consiste  en  la  transformación  
en   lo   interno   del   partido   comunista,   único   en   el   sistema   de  
poder,   el   cual   evoluciona   desde   una   posición   cerrada   y  
radicalmente  anti-­‐capitalista,  hacia  una  encubiertamente  pro-­‐
capitalista   que   va   manifestándose   más   abiertamente.   Va  
ocurriendo  una  interpenetración  entre  el  partido  comunista,  a  
nivel   central   y   especialmente   a   niveles   locales,   con   el   estrato  
líder   de   los   negocios   privados.   Se   hace   común   que  
funcionarios  del  partido  incursionen  en  los  negocios  privados  
sin  abandonar  su  cargo  en  el  partido.  O  también  puede  ocurrir  
que  la  jefatura  gerencial  de  una  compañía  estatal,  o  incluso  el  
manager-­‐propietario  de  una  compañía  privada,  devenga  como  
el   secretario   en   la   organización   del   partido.   Donde   esta   fusión  
de   roles   no   ocurre,   una   esposa,   un   hermano   o   hermana,   o   hijo  
pueden   asumir   la   parte   complementaria,   así   que   el   poder  
político   y   el   económico   son   mantenidos   en   la   familia.   Esta  
fórmula   permitiría   a   un   partido   gobernante   que   mantiene   su  
dictadura  política,  permanecer  retóricamente  comunista,  pero  
en  la  práctica  no  es  menos  amigable  a  la  propiedad  privada  y  
a  los  mecanismos  de  mercado  de  lo  que  fueron  Pinochet  y  los  
dictadores   surcoreanos   de   postguerra.   Quizás,   esto   abre   un  
posible   curso   para   la   aparición   de   semillas   de   democracia   y  
que  emerjan  grupos  políticos  de  oposición  hostiles  al  partido  
comunista   y   que   las   instituciones   de   democracia   política   se  
  36  

desarrollen,   sostenidamente   en   progreso,   o   al   menos   con  


intermitencias.   Otros   desarrollos   son   también   concebibles;   no  
me  gustaría  ofrecer  profecías  políticas.  
   
  Con  la  ayuda  del  marco  analítico  hasta  aquí  expuesto,  me  
gustaría   tocar   un   tema   comúnmente   ventilado.   Se   ha  
argumentado   que   en   realidad   no   ha   ocurrido   del   todo   un  
cambio   de   sistema,   porque   todavía   las   mismas   personas,   o  
individuos   del   mismo   estrato,   permanecen   en   el   tope,   en   las  
altas   posiciones   de   la   sociedad,   tal   como   estuvieron   antes.  
Algunos  citan  el  chiste  sobre  los  pájaros  posados  en  el  árbol:  
una   escopeta   es   disparada   y   todos   ellos   levantan   el   vuelo;  
luego   vuelven   a   posarse.   Cada   pájaro   puede   estar   en   una  
diferente  rama  del  árbol,  pero  el  conjunto  de  la  bandada  está  
de   nuevo   en   el   árbol.   El   chiste   tiene   alguna   evidencia   en   la  
realidad   a   la   que   alude.   Por   ejemplo,   en   Hungría,   unos   pocos  
años  después  del  fundamental  viraje  político,  bastante  más  de  
la  mitad  de  la  élite  económica  también  había  pertenecido  a  la  
élite   económica   pre-­‐1989   (Ir   a   Eyal,   Szelényi   y   Townlsley.  
1998).   Similares   proporciones   han   sido   encontradas   en  
Polonia   y   Checoslovaquia   (Böröcz   and   Róna-­‐Tas,   1995;  
Hanley,   Yershova   and   Anderson,   1995;   Róna-­‐Tas,   1994;  
Wasilewski,  1995).  
  El   grado   de   remociones   entre   la   élite   es   un   importante  
tema,   pero   un   cambio   en   las   élites   no   puede   ser   equiparado  
  37  

con   el   cambio   de   sistema.   Incluso   si   el   propietario   actual   de  


una  fábrica  fue  en  el  pasado  delegado-­‐responsable  del  partido  
comunista   en   tal   fábrica,   su   presente   comportamiento  
reflejará   un   deseo   por   obtener   ganancias   y   levantar   el   valor  
de  la  firma,  no  de  lograr  la  aprobación  de  las  autoridades  del  
partido  en  su  distrito,  o  de  su  condado  o  provincia.  Parte  de  la  
razón   de   porqué   nuevos   patrones   de   comportamiento  
aparecen   -­‐remitir   al   bloque   4   del   diagrama-­‐   es   porque   las  
mismas   personas   cambian   su   comportamiento:   un   miembro  
de   la   anterior   élite   económica   actúa   diferente   después   de  
integrarse   a   la   nueva   élite.   El   antiguo   cuadro   (militante-­‐
funcionario)  del  otrora  partido  gobernante  podrá  a  través  de  
sus  amistades  disfrutar  de  un  nuevo  empleo,  pero  si  él  falla  en  
cumplir  los  requerimientos  de  las  actuales  responsabilidades,  
no  tendrá  una  exitosa  segunda  carrera  y  probablemente  será  
descartado   pronto   o   tarde.   Este   proceso   toma   tiempo.   Sin  
embargo,   una   economía   de   mercado   basada   en   la   propiedad  
privada   es   capaz   de   seleccionar   de   acuerdo   a   sus   propios  
requerimientos  y  reglas  de  juego  con,  completamente,  un  alto  
grado  de  certidumbre.  
 
  Una   digresión:   Casos   mixtos   y   clarificaciones            
terminológicas  
  Hasta   ahora   he   contrastado   los   casos   puros   de   los  
sistemas  capitalista  y  socialista.  Pero  la  historia  ha  producido  
  38  

casos   impuros,   formaciones   sociales   en   las   cuales  


componentes   de   los   dos   modelos   puros   se   mezclan   hasta  
cierta  extensión.  
  Evidentemente,   un   sistema   mixto   está   en   existencia  
durante   la   transición   del   capitalismo   al   socialismo,   y   en   la  
transición   del   socialismo   al   capitalismo.   Pero   aparte   de   los  
países  que  experimentan  las  grandes  transformaciones,  varios  
otros   países   operaron   en   sistemas   mixtos   por   un   largo  
tiempo.   India   ofrece   un   primer   ejemplo:   por   dos   o   tres  
décadas   presentando   rasgos   económicos   de   control  
burocrático  y  propiedad  estatal  de  empresas  en  una  extensión  
que   sobrepasaba   a   la   mayoría   de   los   países   capitalistas,   y   un  
partido   gobernante   con   una   ideología   que   exhibía   algunos  
rasgos   socialistas.   Sin   embargo,   el   partido   no   incluyó   en   su  
programa   la   eliminación   de   la   propiedad   privada   y   del  
mercado,  ni  buscó  la  retención  del  poder  político  a  cualquier  
costo.   Combinaciones   similares   en   algunos   aspectos   pueden  
encontrarse  en  ciertos  períodos  de  la  historia  de  otros  países  
en   desarrollo.   Es   demasiado   temprano   para   alcanzar   una  
conceptualización   final,   pero   el   estudio   de   estos   episodios  
hasta  la  fecha  sugiere  que  los  casos  mixtos  tienden  a  retornar  
eventualmente  al  sendero  del  desarrollo  capitalista.  
  Para   evitar   alguna   incomprensión   conceptual,  
permítanme  especificar  que  uso  la  expresión  “sistema  mixto”  
en   un   sentido   diferente   a   lo   acostumbrado   en   la   corriente  
  39  

principal   de   la   disciplina   o   ciencia   de   la   economía.   En   ésta,  


“sistema   mixto”   aplica   a,   prácticamente,   todas   las   economías  
capitalistas   modernas,   desde   que   el   término   refiere   al   papel  
del  Estado  en  políticas  fiscal  y  monetaria  y  en  los  aspectos  que  
conciernen   al   bienestar   social.   De   acuerdo   al   marco  
interpretativo   del   presente   escrito,   estos   casos   “mixtos”  
serían,  usando  un  término  musical,  variaciones  sobre  un  tema.  
Varias   manifestaciones   del   sistema   capitalista   pueden   ser  
democráticas  o  dictatoriales.  Pueden  diferir  en  cuán  abierta  o  
cerrada   son   en   sus   relaciones   con   el   mundo   exterior.   El  
gobierno   puede   jugar   un   rango   de   diferentes   roles   en   la  
economía,   incluyendo   diferentes   grados   de   regulación,  
redistribución,  incluso  aprovisionamiento  directo  de  bienes  y  
servicios  como  educación,  cuidado  de  salud  y  pensiones.  Pero  
como   mencionamos   atrás,   incluso   si   puede   haber   una   alta  
proporción   de   propiedad   estatal   en   Austria   o   un   rol   más  
fuerte   de   coordinación   burocrática   en   Francia,   o   más  
redistribución   mediante   el   Estado   en   Suecia,   eso   no   significa  
que   estos   países   se   han   movido   hacia   el   sistema   socialista,  
puesto  que  observando  los  rasgos  primarios  que  presentamos  
en   los   cuadros   básicos   del   diagrama,   dominan   los   atributos  
específicos-­‐de-­‐sistema   de   la   dinámica   capitalista   en   tales  
sociedades  referidas.      
  Estas   diferencias   entre   las   variadas   manifestaciones  
alternativas   que   pueden   seleccionarse   para   su   puesta   en  
  40  

práctica  son  altamente  relevantes.  Ellas  están  en  el  escenario  


principal  de  las  luchas  políticas  y  de  la  confrontación  de  ideas,  
no   sólo   en   las   tradicionales   economías   de   mercado   sino  
también  en  las  economías  que  hoy  experimentan  la  transición.  
Aquí  advierto  que  todas  estas  ideas  y  propuestas  divergentes  
se   han   insertado   en   la   esfera   de   toma   de   decisiones  
determinada   por   los   atributos   básicos   específicos-­‐de-­‐sistema  
del  capitalismo,  lo  que  indica  un  consenso  en  torno  a  las  ideas  
básicas.  
  Conviene  añadir  que  en  el  sistema  conceptual  propuesto  
no   es   posible   anexarle   alguna   útil   interpretación   a   ninguna   de  
sus   proposiciones,   en   el   sentido,   por   ejemplo,   que   viene   de  
movimientos   políticos   que   abogan   por   “una   economía   social  
de   mercado”   como   alternativa   al   capitalismo.   Tomemos   el  
ejemplo   de   la   economía   de   Alemania   Occidental   que   se  
desarrolló   después   de   la   Segunda   Guerra   Mundial,   a   la   que  
muchos  políticos  se  inclinan  a  nombrar  como  una  “economía  
social  de  mercado”.  De  acuerdo  con  el  criterio  aplicado  en  este  
estudio,  Alemania  Occidental  simplemente  tenía  una  variante  
del   sistema   capitalista   caracterizado   por   un   relativamente  
activo   papel   gubernamental   en   el   logro   del   bienestar   social.  
No   encuentro   ninguna   objeción   importante   en   cualificar   el  
atributo   “mercado”   con   la   palabra   “social”,   si   la   intención   es  
subrayar   que   un   mercado   sin   ninguna   regulación  
compensatoria   genera   una   distribución   del   ingreso   que   es  
  41  

vista   éticamente   inaceptable.   Pero   una   cosa   es   decir   que   el  


capitalismo   requiere   corrección   institucional   y   otra   es   dar   la  
impresión   que   una   “economía   social   de   mercado”   y   el  
“capitalismo”  son  dos  diferentes  sistemas  sociales.    
 
       Dos  resultados  ciertos  de  la  transición  al  capitalismo  
He   gastado   varias   décadas   comparando   socialismo   y  
capitalismo,   y   mi   conclusión   se   puede   precisar   en   dos  
resultados   que   surgen,   inexorable   y   rigurosamente,   desde   la  
perspectiva   comparativa   de   los   diferentes   rasgos   específicos-­‐
de-­‐sistema  de  ambos  sistemas;  y  enfatizo  estos  dos.    
  Primero,  el  capitalismo  es  una  condición  necesaria  de  la  
democracia.   Y   como   se   hizo   con   la   interpretación   de   los  
conceptos   atrás   expuestos,   evitaré   dar   una   definición  
normativa.   El   punto   inicial   de   la   definición   no   será   el   de   las  
expectativas  ideales  en  torno  a  la  democracia;  es  decir,  cuáles  
características   son   poseídas   por   un   régimen   que   amerita   el  
nombre  de  democracia.  En  vez,  preferiría  ofrecer  una  positiva,  
descriptiva   y   clara   definición.   Estaría   basada   en   destilar   los  
rasgos   comunes   de   los   países   reconocidos,   por   amplio  
acuerdo,   como   democracias. 7  La   democracia   es   una  
conjunción   de   organizaciones   políticas,   instituciones,   normas  
sociales   y   formas   de   comportamiento   habituales   y  
confirmadas   que   provee   ciertas   condiciones   de  
funcionamiento   a   la   sociedad.   En   lo   siguiente,   listo   cuatro  
  42  

mínimas  condiciones  de  una  democracia  efectiva;  el  orden  de  


ellas  es  importante.  
1. El  gobierno  puede  ser  cesado;  y  esta  cesación  ocurre    a  
través  de  medios  aceptados  cívicamente.  Para  nosotros,  
europeos   orientales,   es   completamente   claro   lo   que   ha  
significado   destituir,   desplazar   figuras   o   grupos  
gobernantes   en   incivilizadas   maneras:   un   golpe   de  
Estado,   la   remoción   por   una   revuelta   popular,   ser  
encarcelado   y/o   asesinado   después   de   la   destitución,  
etcétera.  
2. Las   democracias   utilizan   el   procedimiento   electoral  
para   la   destitución   cívica.   El   procedimiento   es  
controlado   por   leyes,   complementadas   por  
convenciones   reglamentarias   de   común   acuerdo.  
Aunque   advierto,   el   procedimiento   electoral   refleja,  
hasta   cierta   extensión,   no   total,   las   simpatías   y  
antipatías   del   público;   por   esto   me   abstengo   de  
expresarlo   más   solemnemente   enunciando   que   la  
democracia   expresa   “la   voluntad   de   la   mayoría”   o   “la  
voluntad   del   pueblo”,   puesto   que   la   conexión   entre   las  
preferencias   de   los   ciudadanos   con   la   composición   del  
parlamento   y   del   gobierno,   a   través   del   proceso  
electoral,  no  está  libre  de  fricciones  y  distorsiones.8    
3. En   una   democracia   no   hay   una   fuerza   política,   ni  
ideología,   que   tenga   un   monopolio   asegurado   por   el  
  43  

poder   del   Estado.   El   proceso   político   descansa   en   la  


competición:   partidos,   movimientos   y   grupos   políticos  
rivalizan   unos   con   otros   por   votos   y   espacios   sociales  
de   soporte.   Consecuentemente,   cada   democracia   opera  
como  un  sistema  multipartidista.  
4. La   democracia   no   sólo   estatuye   legalmente   las  
libertades   políticas;   ella   las   garantiza   en   el  
desenvolvimiento  práctico  de  las  mismas.  El  Estado  no  
puede   arbitrariamente   obstruir   la   libertad   de  
expresión,   la   libertad   de   prensa   y   la   libertad   de  
asociación.    
  Usemos   un   simple   y   fácil   criterio   de   verificación:   la  
democracia   puede   considerarse   ya   consolidada,   con   cierta  
extensión,   una   vez   que   ha   habido   elecciones   libres   en   al  
menos  dos  ocasiones,  ofreciendo  una  oportunidad  realista  y  
factible   de   sustituir   el   gobierno   de   turno.   Ese   criterio  
claramente   clasifica,   por   ejemplo,   los   actuales   regímenes   de  
la  República  Checa,  Hungría  y  Polonia  como  democracias.  
  No   ha   habido   ningún   país   con   una   esfera   política  
democrática,   en   el   pasado   o   presente,   cuya   economía   no   ha  
estado   predominantemente   caracterizada   por   la   propiedad  
privada   y   la   coordinación     de   mercado.   Sin   embargo,   la  
propiedad   privada   y   el   mercado   no   son   suficientes   para  
generar   la   democracia.   Como   temprano   mencionamos,   han  
existido  y  todavía  existen    países  con  regímenes  políticos  no  
  44  

democráticos,   autocráticos   e,   incluso,   extensamente    


tiránicos,   cuyas   economías   se   han   caracterizado   por   la  
existencia   de   la   propiedad   privada   y   la   coordinación   de  
mercado.  Esta  combinación  es  ciertamente  viable  no  sólo  por  
un  corto  tiempo,  sino  también  en  un  plazo  mediano.  
  Sin   embargo,   ¿en   un   plazo   largo   de   tiempo,   una   sociedad  
con   economía   de   mercado   basada   en   la   propiedad   privada,  
será   estimulada   por   esta   condición   para   que   emerja   un  
régimen   político   democrático?   Hay   varios   ejemplos  
históricos   en   los   cuales   las   voces   e   intereses   de   los   mercados  
capitalistas   parece   haber   ayudado   al   brote   de  
transformaciones   democráticas   en   el   ‘sur’   de   Europa   como  
en  el  ‘este’,  así  como  en  las  dictaduras  de  Latinoamérica.  Sin  
embargo,   cuando   cálculos   econométricos   sistemáticos   han  
sido   hechos   para   analizar   las   relaciones   entre   democracia,  
instituciones   de   economía-­‐de-­‐mercado   y   crecimiento,  
usando   escalas   de   larga   duración   en   numerosos   países,   al  
final,   la   investigación   basada   en   una   muestra   de   datos  
históricos  no  es  todavía  enteramente  concluyente  (cf.  Barro,  
1991,   1996a,   b;   Tavares   y   Wacziarg,   1996).   La   hipótesis   no  
está   claramente   confirmada   ni   totalmente   rechazada.   Más  
experiencias   históricas,   incluyendo   la   reciente   y   futura  
historia   de   la   transición   post-­‐socialista,   proveerá   evidencia  
adicional  sobre  este  punto.  
   
  45  

  El   valor   de   la   democracia   puede   ser   apreciado   en   dos  


maneras.   Una,   es   mirar   al   valor   instrumental   de   la  
democracia.   Se   ha   argumentado   que   la   democracia  
promueve  el  crecimiento  económico  y  el  bienestar  material.  
Por   ejemplo,   Olson   (1996,   p.   18)   argumenta   que   un   fluido  
desenvolvimiento   de   la   propiedad   privada   y   de   los  
mecanismos   de   mercado   se   beneficia   de   la   seguridad,    
responsabilidad   y   transparencia   de   un   Estado   constitucional,  
lo   que   es   opuesto   al   gobierno   tiránico,   donde   los   impulsos  
arbitrarios   de   un   dictador   hacen   que   el   devenir   de   los  
eventos   sea   más   difícil   de   pronosticar.   Entendiendo   que   los  
efectos   de   un   Estado   democrático   son   plausibles,   esto,   sin  
embargo,  no  es  la  descripción  completa  del  punto  –como,  por  
ejemplo,   Offe   (1991)   ha   expuesto.   Observar   las   reglas   de   la  
democracia   puede   hacer   más   difícil   introducir   políticas  
necesarias.   Y   hemos   visto   los   casos   de   regímenes  
autocráticos   altamente   eficientes,   como   Taiwan   y   Corea   del  
Sur   en   las   décadas   inmediatas   que   siguen   a   la   Segunda  
Guerra   Mundial,   y   Singapur   hoy;   como   existen     sociedades  
democráticas   ineficientes   en   sus   economías,   como   India   en  
buena   parte   del   período   post   Segunda   Guerra   Mundial.   Los  
inversionistas   pueden,   de   ambas   maneras,   preferir   la  
estabilidad   de   una   democracia   consolidada   o   la   estabilidad  
de   una   dictadura,   pero   son   repelidos   por   una   situación   de  
  46  

grave  inestabilidad,  ocurra  esta  en  un  régimen  democrático  o  


en  un  régimen  autoritario.  
  Sin   embargo,   es   posible   que   el   rápido   flujo   de  
información   en   la   sociedad   moderna   esté   contribuyendo   en  
la  posibilidad  de  una  fuerte  conexión  entre  la  democracia  y  el  
crecimiento.   Pero   aunque   estemos   en   un   mundo   de  
computadores  e  Internet,  las  prohibiciones  de  las  dictaduras  
también   restringen   la   difusión   de   las   innovaciones  
tecnológicas   y   la   información   vinculadas   a   los   negocios,  
malogrando   la   participación   de   estas   sociedades   en   la   red  
económica   global.   Tarde   o   temprano,   la   nueva   revolución  
tecnológica   presionará   a   los   países   que   han   colocado  
restricciones   políticas   sobre   las   comunicaciones   a   decidir   si  
levantan   sus   barreras   a   las   libertades   de   expresión   y   de  
asociación   políticas,   y     por   consiguiente   promover   la  
democracia,  o  retrasarse  inexorablemente  en  la  competición  
económica  global.  
  Estoy  convencido  de  que  el  argumento  primario  a  favor  
de   la   democracia   debe   descansar,   no   en   su   valor  
instrumental,   sino   en   su   valor   intrínseco   de   postular   las  
libertades   políticas   y   prevenir   la   tiranía.   De   acuerdo   con   mi  
sistema   personal   de   valores,   esto   tiene   un   gran   peso   .   Otras  
personas   que   juzgan   con   base   en   otros   valores   pueden  
estimar   diferente   lo   que   postulo.9  Quienes   desvaloran   a   la  
democracia   –porque   ésta   nunca   fue   importante   para   sus  
  47  

vidas,   o   porque   han   olvidado   como   se   sentía   vivir   sin   las  


libertades   políticas,   segadas   éstas   por   un   gobierno   tiránico-­‐  
puede   que   nunca   se   convenzan   de   la   extraordinaria  
relevancia   de   esta   virtud   del   capitalismo   [sic].   Sin   embargo,  
advierto,   incluso   para   aquellos   que   apuestan   alto   por   la  
democracia,   se   necesita   constatar   que   el   simple   hecho   de  
cambiar   el   sistema   no   garantiza   la   democracia.   El   cambio   al  
capitalismo   simplemente   establece   una   de   las   condiciones  
necesarias  para  la  democracia.  
   
  El   segundo   resultado   conclusivo   de   mi   análisis  
comparativo,  se  expresa  en  la  ventaja  del  sistema  capitalista  
en  su  capacidad  de  promover  un  desarrollo  tecnológico  más  
rápido,   dado   que   este   sistema   está   más   inclinado   a   la  
consecución   de   innovaciones.   El   capitalismo   y   el   espíritu  
emprendedor   (o   una   cultura  de  emprendimiento)     facilitan   el  
camino  para  la  organización  y  la  iniciativa  en  la  economía.  Se  
hace   más   efectivo   el   uso   de   recursos   físicos   y   humanos   que  
en  el  sistema  socialista.  Esto  significa  que,  medido  en  largos  
períodos   históricos,   es   más   rápido   el   incremento   en   la  
producción  y  la  productividad  del  trabajo,  y  por  conexión,  el  
bienestar  material  de  los  seres  humanos.    
  Permítanme   referir   aquí   un   autor   raramente   citado   en  
estos   días:   Vladimir   Ilych   Lenin.   Él   anunció,   en   el   mismo  
arranque   de   la   implantación   del   sistema   socialista   en   Rusia,  
  48  

que   la   carrera   entre   los   sistemas   socialista   y   capitalista   se  


decidiría   en   última   instancia   por   quien   pudiese   asegurar   una  
mayor   productividad.10  La   real   significación   de   la   coyuntura  
de   1989-­‐90   es   que   el   sistema   socialista   perdió   la   carrera.  
Esto   está   claramente   confirmado   en   las   estadísticas  
comparativas   que   muestran   los   resultados   de   los   dos  
sistemas,   tomados   en   una   larga   escala   de   tiempo.   Veremos  
adelante,   para   ilustrar   sintéticamente,   dos   tablas.   La   tabla   1  
compara  tres  países  socialistas  con  cuatro  países  capitalistas,  
en   un   mismo   nivel   de   desarrollo   tomando   el   año-­‐base   de  
1950.   No   sólo   el   Producto   Interno   Bruto   (PIB)   de   los   países  
socialistas   creció   más   lentamente   que   el   de   los   países  
capitalistas,   sino   que   además,   como   se   mira   en   la   última  
columna,   los   trabajadores   en   los   países   socialistas   gastaron  
más   tiempo   en   sus   lugares   de   trabajo.   En   la   tabla   2,   Austria  
es   comparada   con   Checoslovaquia,   Hungría   y   Polonia.   Esta  
comparación  está  históricamente  justificada,  porque  hasta  el  
final   de   la   Primera   Guerra   Mundial,   Austria,   Hungría,   el  
territorio   que   luego   se   convierte   en   Checoslovaquia   y   una  
parte   territorial   de   la   Polonia   de   hoy   constituían   la  
Monarquía   Austro-­‐Húngara.   Austria   fue   siempre   el   más  
desarrollado   en   esta   unidad   estatal,   pero   el   retraso   de   los  
otros   miembros   se   incrementó   más   durante   la   pertenencia  
de   éstos   al   sistema   socialista.   El   resultado   de   la   carrera   entre  
capitalismo   y   socialismo   se   exhibe   más   rotunda   y  
  49  

dramáticamente   en   los   casos   de   los   países   divididos:  


comparar  Alemania  Occidental  y  Alemania  Oriental  antes  de  
la   reunificación,   o   la   actual   Corea   del   Norte   (República  
Popular   y   Democrática   de   Corea),   en   la   orilla   de   una  
hambruna,   con   la   próspera   Corea   del   Sur   (República   de  
Corea).  
  Estos  desiguales  desempeños  sociales  se  originan  en  las  
características   básicas   de   cada   sistema.   Y   la   ventaja   del  
sistema   capitalista   en   los   aspectos   que   hemos   destacado  
aplica  infaliblemente  en  las  desigualdades  de  estos  distintos  
desarrollos   nacionales;   aunque   no   todos   los   países   que  
asumen   el   capitalismo   se   comportan   de   igual   manera   en   la  
velocidad  del  cambio,  retardándose  en  algunos    la  aparición  
de   las   ventajas   relacionadas   con   el   capitalismo.   En   algunos  
puede   tomar   años   para   que   emerjan,   y   en   otros   casos,   quizás  
incluso  décadas.    
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  50  

 
TABLA  1.  Crecimiento  y  mano  de  obra  (insumo  trabajo)  
                       
                                                                                                   Horas  anuales                  
                                 trabajadas  per    
                                 cápita        
      PIB  per  cápita                    
     
      _________________   1989/1950    
      1950              1989              en    %     1987        
_________________________________________________________________________________  
 
Checoslovaquia        3.465                    8.538                        246,4                                    936  
Hungría                                      2.481                    6.722                        270,9                                    839  
Unión  Soviética          2.647                  6.970                          263,3            933    
Grecia                                            1.456                    7.564                          519,5                                    657  
Irlanda                                          2.600                    8.285                        318,7                                    524  
Portugal      1.608                    7.383                      459,1              738      
España        2.405                10.081   419,2                                  591  
_________________________________________________________________________________  
Nota:   La   tabla   muestra   los   datos   de   los   tres   países   socialistas   europeos  
que  aparecen  en  las  tablas  pertinentes  halladas  en  la  fuente.  Ellos  son  
comparados   con   los   cuatro   países   capitalistas   europeos   que   eran  
menos   desarrollados   en   el   año-­‐base   (1950).   El   PIB   per   cápita   se  
expresa   en   U.S.   dólares   a   precios   relativos   de   1985.   Fuente:   Angus  
Maddison  (1994,  pp.  22  y  43).  
 
Tabla  2.  Incremento  en  el  retraso  en  relación  con  Austria.  
    (porcentajes:  Austria  =  100)  
                                                           1937        1960     1970            1980  
 
Checoslovaquia      90                91          78                  70  
Hungría      63                56            51                    52  
Polonia      53                  54                              47                    45  
Nota:   Aunque   la   tabla   finaliza   en   1980,   se   ve   en   otras   fuentes   que   el  
rezago  detrás  de  Austria  continuó  en  los  siguientes  años.  
Fuente:   Marer     (1989,   p.   73).   El   cálculo   está   basado   en   el   método   de  
“indicadores   físicos”   elaborado   por   Jánossy   y   Ehrlich.   Para   la  
descripción  del  método  ir  a  Marer  (1989,  p.  44)  y  Ehrlich  (1991).  
   
  51  

     
      La  necesidad  de  un  análisis  claro  
Las   dos   grandes   ventajas   ofrecidas   por   el   cambio   de   sistema  
requieren   tiempo   para   su   desarrollo,   y   esto   puede   exigir,  
también,   grandes   sacrificios.   No   obstante,   es   importante  
distinguir   cuatro   diferentes   causas   de   problemas   y  
descontento   que   pueden   surgir   en   la   transición   del   socialismo  
al  capitalismo.  
   Primero,   una   posible   causa   de   descontento   es   que   el  
nivel   de   desarrollo   del   otrora   país   socialista   contrasta  
dramáticamente   con   el   de   los   países   más   avanzados.   Hay  
muchas   causas   históricas   de   este   retraso   y   de   su   relativa  
pobreza,   una   de   ellas   es   la   baja   eficiencia   de   la   dinámica  
socialista   a   la   que   se   adscribía   tal   país.   No   hay   un   camino  
rápido   para   superar   los   problemas   que   derivan   del   atraso.  
Ellos   sólo   pueden   ser   aliviados   por   un   crecimiento   económico  
duradero.  Es  importante  advertir  que  los  fundamentos  de  esta  
situación   no   se   originaron   por   la   transición   del   socialismo   al  
capitalismo.  
  Segundo,    algunos  problemas  surgen  porque  la  economía  
y  la  sociedad  están  en  un  estado  transicional.  Esto  puede  ser  
descrito   en   oraciones   que   incluyen   la   palabra   “todavía”.   La  
oferta  aumentada  de  bienes,  y  la  nueva  estructura  productiva  
que  la  hace  posible,  todavía  no  se  ha  establecido  y,  por  ende,  
la   demanda   de   bienes   permanece   insatisfecha.   El  
  52  

conocimiento   profesional   y   las   experiencias   vinculados   al  


funcionamiento   de   una   economía   de   mercado   y   de   un   sistema  
político   democrático   son   todavía   débiles.   Las   instituciones   del  
nuevo   sistema   todavía   no   se   han   desarrollado.   Advierto   que  
estos  problemas  son  temporales.  Hay  bases  para  la  confianza,  
los   problemas   de   la   transición   pueden   ser   superados   y   las  
medidas   gubernamentales   adecuadas   pueden   ayudar   en   este  
proceso.  
  Tercero,  existe  un  núcleo  de  problemas  que  deriva  de  las  
desventajas   específicas-­‐de-­‐sistema   que   el   capitalismo  
intrínsecamente  posee.   Así  como  el  sistema  socialista  sufre  de  
escasez   crónica,   el   sistema   capitalista   es   afectado   por   el  
desempleo   crónico  –oscilante  en  sus  cifras  de  acuerdo  al  ciclo  
económico-­‐.   Por   otra   parte,   los   niveles   salariales   de   un  
mercado   laboral   controlado   por   exclusivos   mecanismos   de  
mercado,   en   pareja   con   la   existencia   de   los   ingresos-­‐del-­‐
capital   relacionados   con   el   derecho   a   la   libre   disposición   de   la  
propiedad   privada   y   su   carácter   heredable,   generan  
desigualdad.   Sin   mencionar   otros   rasgos   negativos   que   se  
mencionan,   tal   como   que   el   “mercado   de   compradores”   del  
capitalismo   abusa   de   prácticas   publicitarias,   intentando   los  
vendedores  ganar  compradores  por  cualesquier  medios.    
  No   tiene   mérito   evidenciar   sorpresa   ante   estas  
ocurrencias,  o  ante  otros  rasgos  negativos  del  capitalismo.  En  
vez,   permitan   que   el   pueblo   de   los   países   post-­‐socialistas  
  53  

decida    si  las  dos  grandes  ventajas  mencionadas  relacionadas  


con   la   adopción   del   sistema   capitalista,   compensan   los  
problemas   intrínsecos   que   lo   acompañan. 11  Si   aquellas   no  
compensan   éstos,   permitamos   que   los   ciudadanos   aboguen  
por  un  rechazo  revolucionario  del  capitalismo.  Si  las  ventajas  
del   capitalismo   lo   valen,   dejemos   que   aboguen   por   políticas  
gubernamentales   apropiadas   que   alivien   estos   problemas   y  
trabajar   para   definir   la   versión   de   capitalismo   que   ellos  
prefieran.  
  Cuarto,  contabilizo  los  errores  y  acciones  inmorales  que  
cometen  los  gobiernos,  funcionarios,  políticos,  empleadores  y  
empleados,   partidos   y   organizaciones.   La   deshonestidad,   la  
corrupción,   la   negligencia   y   la   incompetencia   existen;  
tenemos   que   luchar   contra   ellas.   Yo   ciertamente   no  
simpatizaría   con   el   debilitamiento   de   esta   lucha.   Sin   embargo,  
no   se   trata   de   prejuzgar   las   acciones   inmorales   como  
pertenecientes,   intrínseca   y   exclusivamente,   a   un   sistema  
social  dado,  sea  el  capitalista  o  el  socialista;  ellas  son  parte  de  
la   existencia   humana   en   general,   por   lo   cual,   entonces,   se  
requiere   aplicar   un   tratamiento   moral   y   legal   sabio   y  
desprejuiciado.  
  Encuentro   comprensible   que   los   ciudadanos   de   los  
países   post-­‐socialistas   no   analicen   y   distingan  
cuidadosamente   las   causas   que   hemos   enumerado,   y  
simplemente   se   sientan   furiosos   o   amargados   por   los  
  54  

problemas.   Sin   embargo,   lo   que   es   entendible   en   ciudadanos  


comunes   se   vuelve   inaceptable   en   investigadores   científico-­‐
sociales,   intelectuales   calificados,   formadores   de   opinión   y,  
sobretodo,  políticos.  No  es  permitido  en  estos  grupos  evadirse  
en   discursos   y   pronunciamientos   ignorantes   ni   en    
superficialidades   bien   intencionadas,   ni,   premeditadamente,  
confundir   a   su   audiencia   en   la   explicación   sobre   las   varias  
causas   de   los   problemas   del   país,   lo   cual   muy   fácilmente  
alimenta   las   fuerzas   de   la   demagogia   barata   y   la   agitación  
populista.                      
 
 
 
   
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  55  

 
                                                                                                               
1  Yo   sostengo   que   el   término   “sistema   comunista”   puede   ser   tomado  

como  un  sinónimo  de  “sistema  socialista”.  


2  En  un  sentido  similar,  Skidelsky  (1996)  distingue  entre  la  ‘mutación’    
2  En  un  sentido  similar,  Skidelsky  (1996)  distingue  entre  la  ‘mutación’    

del   comunismo   soviético   y   las   ‘especies’   del   ‘sistema   colectivista-­‐


comunista’.  
3  Aquellos   familiarizados   con   mi   libro   El   Sistema   Socialista.   La  

Economía   Capitalista   del   Comunismo   (1992)   pueden   reconocer   los  


enunciados   del   diagrama,   el   cual   es   tomado   del   capítulo   15.     El   libro  
intenta   con   mayor   extensión   confirmar   que   los   rasgos   presentados  
concisamente   en   el   diagrama   realmente   fueron   los   más   definitorios  
entre   las   más   variadas   características   específicas   del   socialismo.   La  
descripción   del   capitalismo   no   tiene   un   libro   general   para   apoyar   el  
diagrama;  sin  embargo,  la  caracterización  del  capitalismo  contenida  en  
los   pequeños   cuadros   del   diagrama   concuerda   con   gran   parte   de   la  
literatura   acerca   del   funcionamiento   del   sistema   capitalista   y   con   las  
observaciones  directas  de  su  vida  cotidiana.                
4  El   artículo   de   Péter   Gedeon   (1997)   proporciona   una   excelente  

revisión   de   las   cuestiones   metodológicas   que   afectan   la   literatura  


sobre  el  cambio  de  sistema  y  la  transición  a  una  economía  de  mercado.  
Entre  otras  cosas,  su  estudio  ayuda  a  clarificar    en  los  lectores  cómo  el  
enfoque  encontrado  en  mis  trabajos  se  relaciona  con  la  metodología  de  
otros   autores   y   escuelas.   El   estudio   de   Murrell   (1995)   hace  
comentarios  provocadores  sobre  el  asunto.    
5  La  coerción  del  Estado  jugó  una  importante  parte  en  la  transición  de  

las  formaciones  pre-­‐capitalistas  al  capitalismo  en  muchos  países.  Esto  


no  lo  discutimos  en  este  artículo,  el  cual  se  concentra  en  la  transición  
del  socialismo  al  capitalismo.    
6     Desde  luego,  esto  no  puede  ser  dicho  de  todos  los  países  de  Europa  

Oriental   o   de   todas   las   repúblicas   que   integraban   la   desaparecida  


Unión   Soviética.   Elementos   importantes   de   gobierno   dictatorial   han  
permanecido,   por   ejemplo,   en   lo   que   era   Yugoslavia;   así   como   en  
Bielorrusia  y  ciertos  países  asiáticos  ex-­‐soviéticos.        
7  No  hay  consenso  en  teoría  política  acerca  del  contenido  de  la  noción  

de  democracia.  El  enfoque  expresado  en  este  ensayo  es  compartido  por  
muchos   teóricos   sociales.   El   clásico   Capitalism,   Socialism   and  
Democracy   de   Schumpeter   (1947;   cap.   21   y   p.   269)   es   visto  
particularmente   como   el   pionero.   Según   la   sucinta   descripción   de  
Huntington   (1991;   pp.   5-­‐7),   su   enfoque   se   iniciaría   desde   “definiciones  
empíricas,   descriptivas,   institucionales   y   procedimentales”,   en  
  56  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
contraste   a   otras   teorías   que   parten   de   definiciones   utópicas,   ideales  
de   democracia.   Tales   interpretaciones   “empírico-­‐descriptivas”   son  
también   aplicadas   en   los   conocidos   trabajos   de   Dahl   (1971)   y  
Lindblom  (1977),  aunque  diferentes  autores,  desde  luego,  no  clasifican  
los  principales  rasgos  exactamente  de  la  misma  manera.        
8  Como   Samuel   Huntington   (1991,   pp.   9-­‐10)   escribe:   “Elecciones  

abiertas,   libres   y   justas   …   [pueden   producir   gobiernos   que   resultan]  


ineficientes,   corruptos,   de   visión   cortoplacista,   irresponsables,  
dominados  por  intereses  particulares  e  incapaces  de  adoptar  políticas  
demandadas  por  el  bien  público.  Estas  características  pueden  convertir  
a   tales   gobiernos   en   indeseables   pero   ellas   no   los   hacen   no  
democráticos.”    
9  Esta   secuencia   de   pensamiento   guía   hacia   una   importante  

advertencia  contra  comparaciones  parcializadas  entre  el  éxito  Chino  y  


el   fracaso   post   Soviético.   El   juicio   depende   del   sistema   de   valores   del  
evaluador:   cuánto   peso   es   dado   al   valor   intrínseco   de   derrumbar   una  
tiranía  política.  
10  “El   socialismo,   sobre   la   base   técnica   ya   establecida   por   el  

capitalismo,   implicará   una   mayor   productividad   del   trabajo   que   el  


capitalismo.”,  escribió  Lenin  (1918)  [1969,  p.  248].    
11  En  Kornai  (1980),  escribí  irónicamente  sobre  aquellos  que  estudian  

el  tema  de  los  sistemas  económicos  en  la  historia  como  quien  compra  
en   un   supermercado;   intentando   modelar   el   mejor   sistema   para   el  
presente,   van   con   el   carrito   de   compras   y   agarran   empleo   del   estante  
socialista,   y   del   estante   capitalista   escogen   desarrollo   técnico,  
capacidad   productiva   y   abundancia   de   bienes,   y   así   van.   La   historia,  
escribí,   oferta   paquetes   completos   con   contenido   fijo,   etiquetados  
como   sistemas   alternativos.   Cada   paquete   ofrece   las   características  
específicas-­‐de-­‐sistema,  con  sus  ventajas  y  desventajas,  de  la  formación  
social  seleccionada.  
 
 
 
Nota  general  
Este  artículo  se  basa  en  Kornai  (1998)  y  por  limitaciones  de  espacio  
es   más   comprimido   que   el   texto   referido;   para   más   detalles   y   más  
elaborada  discusión,  el  lector  debe  ir  a  esta  anterior  publicación.  Doy  
agradecido   reconocimiento   a   la   enérgica   participación   de   los   editores  
de   esta   revista,   y   a   Timothy   Taylor   en   primer   lugar,   en   el   difícil  
  57  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
proceso   de   sintetizar   mi   escrito,   y   también   les   agradezco   por   sus  
estimulantes  observaciones.    
  Mi   investigación   fue   soportada   por   la   Fundación   Nacional   de  
Investigación   Científica   de   Hungría   (“Los   efectos   recíprocos   de   la  
Política   y   la   Economía   durante   la   Transición   Post   Socialista”,   OTKA  
018280.  Hago  reconocimiento  a  Bruno  Dallago,  Zsuzsa  Dániel,  Yingyi  
Qian,   Lord   Skidelsky   e   Ivan   Szelényi   por   sus   estimulantes  
comentarios;   a   Ágnes   Benedict,   Péter   Gedeon,   Béla   Jánky   y   Julianna  
Parti  por  su  valiosa  ayuda  con  la  investigación  y  su  edición;  y  a  Brian  
McLean  por  su  ayuda  en  la  traducción  al  inglés  de  la  versión  húngara  
de  este  ensayo.  
 
 
Referencias  bibliográficas.  
 
Barro,  Robert.  1991.  “Economic  Growth  in  a  Cross-­‐section  of                
  Countries”.  Quarterly  Journal  of  Economics.  106:2,  pp.  407-­‐43.  
Id.   –-­‐   1996a.   “Democracy   and   Growth”.   Journal   of   Economic   Growth.              
  1:1,  pp.  1-­‐27.  
Id.    –    1996b.  Determinants  of  Democracy.  Mimeo,  Cambridge:  Harvard  
     University.  
Böröcz,   József   and   Ákos   Róna-­‐Tas.   1995.   “Small   Leap   Forward.  
  Emergence  of  New  Economic  Elites”.  Theory  and  Society.  24:5,  pp.  
  751-­‐81.  
Dahl,   Robert   A.   1971.   Polyarchy.   Participation   and   Opposition.   New  
  Haven  and  London:  Yale  University  Press,  pp.  1-­‐16  
Ehrlich,   Eva.   1991.   Competition   among   Countries,   1937-­‐1980.  
  Budapest:  Közgazdasági  és  Jogi  Könyvkiadó.  
Eyal,   Gil,   Iván   Szelényi   and   Eleanor   Townsley.   1998.   Making  
  Capitalism  Without  Capitalists.  London:  Verso  
Gedeon,  Péter.  1977.  “The  Economics  of  Transformation  and  the      
                 Transformation  of  Economics”.  Economic  Systems.  21:1,  pp.72-­‐77.  
Hayek,  Friedrich  A.  1960.  The  Constitution  of  Liberty.  London:                
  Routledge,  and  Chicago:  Chicago  University  Press.  
Id.   -­‐-­‐-­‐   1989.   Order   –With   or   Without   Design.   London:   Centre   for    
  Research  into  Communist  Economies.  
Hanley,  Eric,  Natasha  Yershova  and  Richard  Anderson.  1995.  “Russia  
  –Old   Wine   in   New   Bottle?   The   Circulation   and   Reproduction   of  
  Russian  Elites,  1983-­‐1993”.  Theory  and  Society.  Vol.  24,  pp.  639-­‐
  68.    
  58  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
Huntington,    Samuel  P.  1991.  The  Third  Wave.  Democratization  in  the  
  Late   Twentieth   Century.   Norman   and   London:   University   of  
  Oklahoma  Press.  
Kornai,   János.   1980.   “The   Dilemmas   of   a   Socialist   Country:   The  
  Hungarian  Experiment”.  Cambridge  Journal  of  Economics.  4:2,    
  pp.  147-­‐57.  
Id.  -­‐-­‐-­‐  1992.  The  Socialist  System.  The  Political  Economy  of  Communism  
  Princeton:   Princeton   University   Press,   and   Oxford:   Oxford  
  University  Press.  
Id.   -­‐-­‐-­‐   1998.   From   Socialism   to   Capitalism:   What   is   Meant   by   the  
  ‘Change  of  System’?  London,  U.K.:  Social  Market  Foundation,  June.  
Lenin,   Vladimir   Ilyich.   [1918]   1969.   “Immediate   Tasks   of   the  
  Soviet  Government”.  Collected  Works,  Vol.  27.  Moscow:  Progress,  
  pp.235-­‐77  
Lindblom,   Charles   E.   1977.   Politics  and  Markets.  The  World´s    Political-­‐
  Economic  Systems.  New  York:  Basic  Books,  pp.  131-­‐43  
Maddison,   Angus.   1994.   “Explaining   the   Economic   Performance   of  
  Nations,   1820-­‐1989”,   in   Baumol,   William   J.   et   al.,   eds;  
  Convergence   of   Productivity,   Cross-­‐National   Studies   and   Historical  
  Evidence.  Oxford  University  Press,  pp.  20-­‐61  
Marer,   Paul.   1989.   “The   Economics   of   Trade   of   Eastern   Europe”,   in  
  Griffith,   W.   E.,   ed.,   Central   and   Eastern   Europe:   The   Opening  
  Curtain.  London:  Westview  Press,  pp.  37-­‐73.      
 Murrell,   Peter.   1995.     “The   Transition   According   to   Cambridge,  
  Mass.”.  Journal  of  Economic  Literature,  33:3,  pp.  164-­‐78.  
Offe,   Claus.   1991.   “Capitalism   by   Democratic   Design?   Democratic  
  Theory   Facing   the   Triple   Transition   in   East   Central   Europe”.  
  Social  Research.  58:4,  pp.  893-­‐902.  
Polanyi,  Karl.  1944.  The  Great  Transformation.  New  York:  Farrar  and  
  Rinehart.  
Róna-­‐Tas,  Ákos.  1994.  “The  First  Shall  Be  the  Last?  Entrepreneurship  
  and   Communist   Cadres   in   the   Transition   from   Socialism”.  
  American  Journal  of  Sociology.  100:1,  pp.  40-­‐69.  
Schumpeter,   Joseph   A.   1947.   Capitalism,   Socialism,   and   Democracy.  
  New  York:  Harper.      
Skidelsky,  Robert.  1996.  “The  State  and  Economy:  Reflections  on  the  
  Transition   from   Communism   to   Capitalism   in   Russia”,   in   Michael  
  Mandelbaum,   ed.,   Post-­‐Communism:  Four  Perspectives.   New   York:  
  Council  on  Foreign  Relations,  pp.  77-­‐101.  
Tavares,   José   and   Romain   Wacziarg.   1996.   How   Democracy   Fosters  
  Growth.  Mimeo,  Harvard  University.  
  59  

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                   
Wasilewski,   Jacek.   1995.   “The   Forming   of   the   New   Elite:   How   much  
  Nomenklatura   is   Left?”   Polish   Sociological   Review.   No.   2,   pp.  
  113-­‐23  

También podría gustarte