Está en la página 1de 2

DE LA LEGALIDAD DE LA CONVOCATORIA.

Cumplir con los parámetros de la Ley de Propiedad Horizontal, el Documento de


Condominio, el Reglamento y los acuerdos suscritos con anterioridad definen la
legalidad de un acto como este. En tal sentido estos son los presupuestos
necesarios para su legalidad:
Debe practicarse la convocatoria de acuerdo a lo establecido en la Ley de
Propiedad Horizontal:
- La cualidad es el primer paso a determinar para que el acto sea válido, solo
puede asistir el propietario(a) o su apoderado(a) o en su defecto el que fuese
autorizado para ese acto a través de una carta poder firmada por el propietario(a).
No hay otra forma.
- Determinar lugar, fecha y hora esto a los fines de definir con claridad el
espacio donde se dará la actividad, la fecha y la hora todos estos puntos son
determinantes para el quorum y efectividad para considerarla válida para la toma
de decisiones. En cuanto al tiempo mínimo de tres (3) artículo 24 de LPH o lo que
establezca el Documento de Condominio, pero lo mínimo es tres (3) días.
-El objeto para tomar decisiones que sólo la asamblea de propietarios puede
tomar y no el administrador. El administrador también puede solicitar una
asamblea pero siempre autoriza la asamblea. En consecuencia se debe decir con
claridad para que es la asamblea. Ejemplo: “AUTORIZAR LA CONTRATACIÓN
DE LA NUEVA EMPRESA DE VIGILANCIA Y LOS REQUISITOS EXIGIDOS
PARA SU CONTRATACIÓN”
- La capacidad para convocar La Junta Directiva del Condominio, el
Administrador(a), El juez de Municipio en caso de que sea infructuosa la
convocatoria al administrador(a) luego de que 1/3 de la comunidad de propietarios
lo haya solicitado. Reitero siempre velando por el cumplimiento de todos los
parámetros exigidos por: LPH, EL DOCUMENTO DE CONDOMINIO, EL
REGLAMENTO Y LAS DECISIONES TOMADAS EN ASAMBLEA QUE TENGA
EFECTO SOBRE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS(AS).
- Necesariamente obligatorio publicar en un medio impreso local, colocar el
aviso con el mismo contenido que el aviso en prensa en la cartelera del edifico, en
las entradas y salidas peatonales y vehiculares, a través del correo electrónico y
de la aplicación whatsapp.
- De los medios electrónicos debe existir un acta de asamblea donde se
acuerda que cada propietario designó un correo electrónico y un número telefónico
de su propiedad para recibir todas las notificaciones todo esto de acuerdo a la ley
especial Sobre Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas. Donde además se
establece la obligatoriedad de revisar diariamente el correo suministrado así como
la aplicación whatsapp, en cuanto el foro chat de whatsapp el Administrador(a)
debe establecer una normativa de convivencia donde se obligan a evitar el uso de
palabras soeces, discriminativas o raciales, agresiones a la familia, la mujer el
colectivo social del cual forman parte.

 Aspectos Adicionales recordar que solo se tocarán los puntos de la


asamblea, aquellos que asistan a la asamblea en representación del
propietario(a) deben llevar el poder respectivo o la carta poder esta última
su original quedará retenida y formará parte del acta.

ASPECTOS IMPORTANTES DE LA CONVOCATORIA.


 FUNCIOONALIDAD: Invitar y al mismo tiempo notificar al propietario(a)
quien en el ejercicio de su derecho debe obligatoriamente presentarse ante
tal acto de lo contrario se dará por notificado y las decisiones ahí tomadas
surtirán efectos vinculantes sobre su propiedad.
 EFECTOS:
 LEGALIDAD:
 OBLIGATORIO:
 OMITIRLA:

También podría gustarte