Está en la página 1de 1

Pérez Marentes Donaji Fernanda Grupo: 401 5/03/24

¿QUÉ ES PREOPERATORIO?

Preoperatorio concepto que se utiliza en el ámbito de la medicina y permite nombrar a aquello que
tiene lugar en las etapas previas a una operación quirúrgica. Lo habitual es que, antes de
una intervención, el paciente deba cumplir con ciertos requisitos y respetar las indicaciones del
médico para que la operación tenga mayor probabilidad de éxito.

El alcance de las actividades durante la fase preoperatoria incluye el establecimiento de la


evaluación inicial del paciente en el entorno clínico o en el hogar, la realización de la entrevista
preoperatoria y la preparación del paciente para la administración de la anestesia y la cirugía.

¿QUÉ ES TRASOPERATORIO?

El término transoperatorio se refiere al período de tiempo que abarca desde el momento en que un
paciente ingresa al quirófano hasta su salida del mismo después de la cirugía. Este período es
crítico y se caracteriza por una serie de procedimientos y cuidados específicos destinados a
garantizar la seguridad y el éxito de la intervención quirúrgica.

¿Qué implica el período Transoperatorio y cuál es su historia en la cirugía moderna?


El período transoperatorio implica una serie de etapas, desde la preparación del paciente antes de
la cirugía hasta su recuperación inmediata después de la misma. La cirugía moderna ha
desarrollado protocolos y técnicas avanzadas para optimizar este período y minimizar los riesgos
quirúrgicos.

¿QUÉ ES POSTOPERATORIO?

La fase postoperatoria de la experiencia quirúrgica se extiende desde el momento en que el


paciente es trasladado a la sala de recuperación o unidad de cuidados postanestésicos (PACU)
hasta el momento en que es transportado de regreso a la unidad quirúrgica, dado de alta del
hospital hasta la atención de seguimiento.

Durante el postoperatorio, el restablecimiento del equilibrio fisiológico del paciente, el manejo


del dolor y la prevención de complicaciones deben ser el foco de atención de enfermería. Para
hacer esto, es crucial que la enfermera realice una evaluación cuidadosa y una intervención
inmediata para ayudar al paciente a funcionar de manera óptima de manera rápida, segura y
cómoda como sea posible.

También podría gustarte