Está en la página 1de 62

MANUAL PARA RESIDENTES

DEL HOSPITAL INFANTIL DE MEXICO

1) CÁLCULOS (2)
2) CRECIMIENTO Y DESARROLLO (5)
3) NUTRICIÓN (6)
4) NEONATOLOGÍA (9)
5) LÍQUIDOS Y ELECTRÓLITOS (13)
6) CIRUGÍA (16)
7) INFECTOLOGÍA (21)
8) HEMATOLOGÍA (24)
9) CARDIOLOGÍA (25)
10) ENDOCRINOLOGÍA (28)
11) TERAPIA INTENSIVA (33)
12) URGENCIAS (39)
13) NEFROLOGÍA (42)
14) ONCOLOGÍA (44)
15) NEUMOLOGÍA (48)
16) REUMATOLOGÍA (50)
17) NEUROLOGÍA (53)
18) ORTOPEDIA (56)
19) DERMATOLOGÍA (57)
20) MEDICAMENTOS FRECUENTES (59)

Comentarios y sugerencias:
jrbne01@gmail.com
CÁLCULOS REQUERIMIENTOS HÍDRICOS

SUPERFICIE CORPORAL HOLIDAY-SEGAR

( )( ) Vel.
<10kg PESO Líquidos Acumulado
Infusión
( )( ) Primeros
100 ml/kg/24h 4 ml/kg/hr 100 mlkg
>10kg 10kg
c/kg del 1000 + 50
50 ml/kg/24h 2 ml/kg/hr
11 al 20 mlkg
SOLUCIONES DE BASE c/kg extra 1500 + 20
20 ml/kg/24h 1 ml/kg/hr
a 20 mlkg
<10kg: se calcula por kg (150/6/3/3/100/50)
>10kg: se calcula por m2 (1500/60/30/30/100/50) NL: 120-150mlkgd/1200-1500mlm2sc
(Liquidos/Glucosa/Na/K) CARDIOPATA/NEFROPATA: 60-100mlkgd/600-
1000mlm2scd
1. GLUCOSA: ALTAS: >180mlkgd/>1800mlm2scd
( )( )( )( )
Por kg: glucosa 50%: Requerimientos <10kg >10kg
RNPT: 4-8
( )( )( )( ) Glu (gkmin) RN: 2-4 60-80
Por m2: glucosa 50%: Pre/escolar: 3-6
Na (mEq) 2-5 20-50
** SG 50%: 2 / SG 10%: 10/ SG 5%: 20
K (mEq) 2-5 20-50
Ca (mg) 50-200
2. SODIO: Mg (mg) 25-50
[
( )( )( )
] P (mg) 30-50

**NaCl 0.9%: 15.4 mEq en 100ml


1:1 = TCE Glu 5%
Hipertrofia pilórica Glu 10%
3. POTASIO:
GLUCOSA KILO MINUTO
( )( )
[ ]
Requerimiento:
**KCL: 2mEq en 1ml o 4mEq en 1ml ( )( )( )
( )
4. CALCIO:
( )( ) GKM de una solución ya calculada:
[ ]

[ ]
**Presentación: 100mg en 1ml (dar máximo 1gr)

5. MAGNESIO:
( )( ) Cantidad de glucosa que indicaremos:
[ ]
( )( )( )
[ ]
**Presentación: 200mg en 1ml

SOLUCIONES 2:1: (1500/2:1/30)


( ) ( ) SOLUCIONES DE HIPERHIDRATACIÓN

1/3: ml de NaCl 0.9&


2/3: ml de Glucosa 5% o 10%
3000-5000mlm2scd + 50-70mEqL
SG5% + NaHCO3
VIGILAR: pH 7-7.5 / DU 1.005-1.010 / GU >100mlm2schr
SOLUCIONES DE BASE (cuadro de urgencias)
**tomar con reserva, sólo son aproximados SCHOFIELD
P= peso T= talla
0 a 5kg: LT/6/3/3/100/50 NIÑOS
Solución glucosada 50% 0 a 10kg: 150ml/kg/día
11 a 14kg: 120ml/kg/día
0-3 años 16.7(p)+15.17(t)-617.6
>6kg…… LT/2:1/K
3-10 años 19.59(p)+1.303(t)+414.9
Solución glucosada 10% 10-18 años 16.25(p)+1.372(t)+515.5
2
15 a 40kg: 1500ml/m sc/día >18 años 15.057(p)+1.004(t)+705.8
2
> 40kg: 1200ml/m sc/día
>20kg…… LT/2:1/K NIÑAS
Solución glucosada 5% 0-3 años 16.252(p)+10.232(t)-413.5
3-10 años 16.968(p)+1.618(t)+371.2
10-18 años 8.365(p)+4.65(t)+200
PERDIDAS INSENSIBLES
>18 años 13.623(p)+23.8(t)+98.2
(SC x 600) / 24h x horas
REQUERIMIENTOS SEGÚN PÉRDIDAS
(SC x 400) / 24h (pacientes intubados) x horas
1ml x c/ml de pérdida
Gasto Urinario:
…insensibles 50ml/100kcal
Diuresis ÷ Horas ÷ peso o m2SC.
Urinario 50ml/100kcal
<10kg: normal 0.8-4 ml/kg/hr
100ml/100kcal
>10kg: normal 20-80ml/m2sc/hr
… fiebre ↑12% Kcal x c/°C
Gasto Fecal
… edo. Hipermetabólico ↑25-75%
NL: <20grkg
Ileostomia: <40grkghr
Colostomia: <20grkghr
Grave: >20grkghr

LÍQUIDOS EN EL NEONATO

Peso al Estabilización Transición Mantenimiento


nacer Día 1 Día 2-5 >5 días
<1000 100 140 150
1001-1250 80-90 100-200 130-140
1251-1500 80 100 130-140
1501-2000 65-80 100 120
>2000 65-80 100 100-120

PRESIÓN ARTERIAL MEDIA

Presión Diastólica x 2 + Presión Sistólica / 3

REQUERIMIENTOS CALÓRICOS

RNPT 120-140 kcalkgd


RNT-1año 90-120 kcalkgd
1-7 años 75-90 kcalkgd
12 años 60-75 kcalkgd
12-18 años 30-60 kcalkgd
>18 años 25-30 kcalkgd
CÁLCULO DE FORMULAS INFANTILES
CONCENTRACIÓN DE FÓRMULAS
1. Calcular Agua: (Peso) (Req)/tomas (8)
Ejem. (3)(150)/8 = 56ml c/3hr FORMULA FI [20 FI [24 FI [26 FI [28
DE INICIO KCal/onza] KCal/onza] KCal/onza] KCal/onza]
2. Calcular Polvo:
Medida 4.3 gr 5.16 gr 5.59 gr 6.02gr
a. Pasar ml a onzas (1onza = 30ml)
Ejem. 56ml = 1.85 oz Kcal
0.67 0.80 0.87 0.93
Kcal/ml Kcal/ml Kcal/ml Kcal/ml

b. Calcular polvo 1onza = 1 medida (4.3gr de Proteínas 0.012 gr 0.014 gr 0.015 gr 0.016 gr
polvo) -- (estándar de la fórmula de inicio Nan)
Ejem. (1.75 oz = 8 grs de polvo)
FORMULA FPP [24 FPP [26 FPP [28
PREMATURO KCal/onza] KCal/onza] KCal/onza]
3. Desplazamiento: (grs polvo) (0.77 constante de
Medida 5.37 gr 5.81 gr 6.26 gr
desplazamiento x gramo)
Ejem. (9.2)(0.77)= 6 ml Kcal 0.8 Kcal/ml 0.86 Kcal/ml 0.93 Kcal/ml

Proteínas 0.022 gr 0.023 gr 0.025 gr


4. Sumar a los mls de toma el desplazamiento
Ejem. 56ml + 6ml = 53 ml x toma
ALFARÉ [21 ALFARÉ [24 ALFARÉ [26 ALFARÉ [28
ALFARÉ
KCal/onza] KCal/onza] KCal/onza] KCal/onza]
INDICACIÓN EJEMPLO:
Medida 4.8 gr 5.48 gr 5.94 gr 6.4 gr
Fórmula de inicio (150mlkgdia) para pasar en 8 0.71 0.81 0.87 0.94
Kcal
tomas VO, 59ml (ejem. peso 2.800) Kcal/ml Kcal/ml Kcal/ml Kcal/ml
Agua............ 53 ml
Proteínas 0.021 gr 0.024 gr 0.026 gr 0.028 gr
Polvo........... 7.5 gr
Desplaza..... 59 ml
SIN SIN SIN SIN
SIN LACTOSA LACTOSA LACTOSA LACTOSA
LACTOSA [20 [24 [26 [28
Kcal/onza] KCal/onza] KCal/onza] KCal/onza]
FORMULAS LACTEAS
GRS Medida 4.4 gr 5.28 gr 5.72 gr 6.16gr
MEDIDA KCAL/
PROTEI Kcal/ml NA/K
GRS ONZA 0.67 0.80 0.87 0.93
100 ML Kcal
15.4 / Kcal/ml Kcal/ml Kcal/ml Kcal/ml
F.INICIO 4.3 1.2 20/30 0.67
59.3
Proteínas 0.017 0.020 gr 0.022 gr 0.023 gr
F.
27.8 /
CONTINUACI 4.63 2.1 20/30 0.67
83.4
ON
DESPLAZAMIENTO
24.4 /
AR 4.43 1.74 20/30 0.67 0.77ml/gr
77.5 POLVO
15.7 / 0.5ml/gr
HA 4.5 1.5 20/30 0.67 MALTODEXTRINA
65.5 CONCENTRACIÓN
SIN 22.6 / CEREAL 0.5ml/gr
4.4 1.7 20/30 0.67 20 67kcal
LACTOSA 79.8 MIEL CARO 0.77ml/gr
23.2 / 21 71kcal
SOYA 4.4 1.8 20/30 0.67 ACEITE 1ml/gr
74.8
24 80kcal
ALTHERA 4.4 1.8 21/30 0.71 TCM 1ml/gr
26 86kcal
ALFARE 4.8 2.1 21/30 0.71 35.3/89
28.2 /
PRE-NAN 5.37 2.2 24/30 0.8 MAXIMO
83.2
MIEL CARO 8% CEREAL DE
NEOCATE 5 2.1 21/30 0.71 18/63 >6MESES
AVENA
CEREAL 8%
ELECARE 4.7 2.1 21/30 0.71 CEREAL DE
MALTODEXTRINA 8% <6MESES
ARROZ
ALFAMINO 4.6 2.6 23/30 0.76
TCL 3%
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
CÁLCULO PARA PESO
Edad (meses) + 9
3-12 meses
2
1-6 años Edad (meses) x 2 +8
Edad (años) x7- 5
7-12 años
2

CÁLCULO PARA TALLA


1er año 2cm por mes EDAD ÓSEA
2 a 12 años Edad (años) x 6 + 77

CÁLCULO PARA PERÍMETRO CEFÁLICO:


[talla cm/2 + 9.5]+_ 2.5cm

PESO TALLA P. CEFÁLICO


Nacer: 3kg Nacer 50cm Nacer:35cm
4m: duplica (6kg)
1er año: 1er año:
8m: 8kg 0-3m: 3cm/mes 0-3m: 2cm/mes
4-8m: 2cm/mes 4-8m: 1cm/mes
9-12m:1cm/mes 9-12m: 0.5cm/mes
12m: triplica (9kg)
24m: cuadriplica 2° año:
(12kg) 12.5cm/ año

VELOCIDAD DE CRECIMIENTO

1 año 25 cm/a
1-2 años 12.5 cm/a
2-5 años 11.5-5.5 cm/a
5-9 años 4-7 cm/a
Pubertad 7-12 cm/a

Talla Blanco Familiar = T. madre + T. padre ± 6.5


(Brook) 2

TALLA DIANA:
Mujer: 0.718 x TMF + 44.6
Hombre: 0.718 x 57.6
NUTRICIÓN

CLASIFICACIÓNDE DESNUTRICIÓN MEDICAMENTOS CONTRAINDICADOS EN


LACTANCIA
GOMEZ WATERLOW Antibióticos y antiparasitarios
Intensidad Emanciación Desmedro Cloranfenicol Cefalexina
P/E P/T T/E Quinolonas Estreptomicina
Amikacina Terramicina
NL 91-110 90-110 96-105
Ácido nalidíxico Neomicina
LEVE 90-76 89-80 95-90 Nitrofurantoina Metronidazol
MOD 75-60 79-70 89-80 Gentamicina Mebendazol
GRAV <60 <70 <80 Sulfas
Intensidad ↓Aguda ↓Crónica Neuropsicotrópicos
Carbamazepina Clorpromazina
Amitriptilina Compuestos de lítio
CLASIFICACION WELCOME Diazepam Imipramina
EDEMA Fenobarbital
Doxepina
PESO SI NO
80-60 % Kashiorkior Peso bajo Antihipertensivos y cardiovasculares
<60 % Mixta Marasmo Digoxina Hidralazina
TRATAMIENTO 1 día: 25kcalkgdía 1 día: 100kcalkgdía Warfarina Propanolol
2 día: 50kcalkgdía 2 día: 150kcalkgdía Atenolol Metildopa
3 día: 75kcalkgdía 3 día: 150kcalkgdía Acetabutol
Analgésicos y antiinflamatorios
Acetaminofen
INDICADORES DE CRECIMIENTO Prednisolona
PUNTUACIÓN
LONGITUD/TALLA
PESO
PESO PARA LA IMC PARA LA
Ácido acetilsalicílico
Z PARA LA
PARA LA EDAD LONGITUD EDAD
EDAD
Por encima de 3 * Obeso Obeso
TOMAS DE FÓRMULA
Por encima de 2 *** ** Sobrepeso Sobrepeso

Posible riesgo Posible riesgo


Por encima de 1
de sobrepeso de sobrepeso Capacidad gástrica:
0 (mediana) Edad (meses) + 2 = No onzas por tomar
Por encima de -1

Por encima de -2 Talla baja Bajo peso


Desnutrición
Bajo peso
Edad Tomas Vol (ml)
moderada
Bajo peso Desnutrición Bajo peso
(biberones)
Por encima de -3 Talla baja grave
grave grave grave RN-1sem 6-10 30-90
1s-1m 7-8 70-120
DESNUTRICIÓN 1-2 6-8 90-120
METAS: 150 kcal/kg/día 2-4 5-7 120-210
1° concentrar leches (24, 26, 28 kcal/oz) 4-6 5-6 150-240
2° agregar módulos CHOS: 3-5%
6-8 4-5 180-240
LIPS: 1-3%
8-10 3-4 210-250
10-12 3 250
REQUERIMIENTOS CALÓRICOS
DIETA BALANCEADA
RNPT 120-140 kcal/kg/día CHOS: 45-65% (4kcalgr)
RNT-1año 90-120 kcal/kg/día PROTS: 15% (4kcalgr)
1-7 años 75-90 kcal/kg/día LIPS: 30% (9kcalgr)
12 años 60-75 kcal/kg/día
12-18 años 30-60 kcal/kg/día DIETA
>18 años 25-30 kcal/kg/día Suficiente Complete Variada
Equilibrada Adecuada Inocua
NUTRICIÓN PARENTERAL 9. Sulfato de Magnesio
Indicación en mg x peso /100 = ml de Sulf de Mg
Tra ml de Sulf de Mg x 0.81 = mEq de mg
Vol Glu Pro Lip Na K P CA Mg MVI
za
%
10. Elementos traza
ml/kg % % mEq/kg mEq/kg mMol/L mg/kg mg/kg
ml/m2
mg/k
g
g/kg g/kg mEq/m
2
mEq/m
2
mEq/m
2
mEq/L mEq/L ml/kg ml/d Indicación x peso = ml de Tracefusin

11. Multivitamínico
1. Calcular el volumen total Requerimiento para la edad
< 20kg: ml x peso = Volumen total
2
> 20kg: ml x m sc = Volumen total 12. Heparina:
NPR real / peso / 24h (no mayor a 5UIkghr)
2. Calcular el volumen lípidos
Indicación x peso = gr de lípidos
gr de lípidos x 5 = ml de lípidos PRESENTACIÓN DE ELEMENTO DE NPT
Glucosa SG50%, 10%, 5%
3. Volumen real Lípidos Lipofundin 20%/Intralipid 20%
Volumen total – ml de lípidos = volumen real Na NaCL17.7% (3.4mEq/ml)
K KCL 4:1, KPO4 2:1
4. Dextrosa P KPO4 1mOsm:1.1ml / 1ml :30mg
a) mgkg Indicación (mg/kg de dextrosa x pesox 1.44) Ca 1gr:10ml
gr de dextrosa x 2 = ml de dextrosa Mg 1gr:10ml
Neonato >3 kg: 3ml
b) % Porcentaje indicado o requerido al Vol Real MVI lactante 3-10 g: 5ml
Escolar >10kg: 10ml
Volumen real x porcentaje
Heparina 1 U/ml
Ejemplo: Indicación dextrosa al 15% en volumen real: 540ml
540 x 0.15= 81gr = gr de dextrosa
gr de dextrosa x 2 = ml de dextrosa
RELACIONES NPT
5. Proteínas
a) mgkg Indicación x peso = gr de proteinas RCP: Relación Calórica Proteica
gr de proteinas x 10 = ml de proteínas Calorias totales / gr proteínas (no > de 20 a 40)

Ejemplo: Indicación proteínas al 4% en Volumen real: 540ml RCNP: Relación Calórica No Proteica
540 x 0.04= 21.6gr = gr de proteínas
gr de proteínas x 102 = ml de proteínas Cal de carbohidratos+Cal Lipidos/Gasto nitrogenado
(no > a 300).
Gasto nitrgenado: Gr de Proteinas / 6.25
6. Cloruro de Sodio
2
Indicación por peso (Na) o Indicación x m sc = mEqNa
Para pasar de mEq a ml: mEqNa/3 = ml de Na LÍMITES DE ELECTROLITOS
=0.75 x %prots x VolNPT (L)
7. Potasio 1.5
a) Calcular el potasio que se requiere = mEq Ca y Mg 20
2
Indicación x peso o m sc = requerimiento de K Na y K 160
El K se pasa por KCL y KPO4
CICLADO NPT
b) Fosfato de Postasio Vol total → 90%
(12 mmol x Volumen real /1.1) / 1000 = ml de KPO4
→ 10% → 70%/60%
Para pasar de ml a mEq: ml KPO4 x 2 = mEq de K
→ 30%/40%
(Porque 1ml de KPO4 = 2 mEq de K)
Calcular GKM y vigilar que no sean cambios
c) Cloruro de potasio drásticos
Requerimiento de K – mEq de KPO4 = mEq de KCL
Pasar de mEq de KCL a ml: mEq KCL /4 = mlKCL
(Porque 1ml de KCL = 4 mEq de K)

8. Gluconato de Calcio
Indicación en mg x peso /100 = ml de Gluc de Ca
ml de Gluc de Ca x 0.465 = mEq de Ca
SOBREPESO Y OBESIDAD LINEAMIENTOS DEL PACIENTE CON ESTREÑIMIENTO
p 90-97 = Sobrepeso
p >97 = Obesidad
p >99 = Obesidad mórbida SI NO
Res, Cerdo, Carnero,
Embutidos, carnes
IMC: I- 25-30 ICC: Mujer >0.8 CARNES Ternera, Visceras,
secas, pollo
Pescado
II- 30-40 Hombre >0.9
Uva, Ciruela, Mango,
III- >40 Pliegues: Mujer >p 85 Sandia, Tamarindo,
Hombre >p95 Mamey, Durazno,
Manzana, Pero,
RECOMENDACIONES FRUTAS
Meon, Papaya,
Tuna Platano,
-Nada entre comidas Chirimoya, Datil,
Guayaba, Tejocote
Fresa, Piña, Jamaica,
-No repetir platos Higos Y Todos Los
-Abundantes líquidos Citricos
-Planear alimentos “All Bran”, Galletas
-Ejercicio diario (20mins, hasta sudar) De Avena, Salvado,
Arroz, Pan Blanco,
Pan Integral, Pan
-Evitar refrescos y jugos indutrializados CEREALES Sopa De Pasta,
Multigrano, Fibra
*Dar citas frecuentes (mejora apego y adaptación) Galletas
Max, Mermelada De
Frutas Permitidas
Acelgas, Calabaza,
SINDROME METABÓLICO- Criterios Nopales, Col,
Coliflor, Chicharos,
-Alteración de Carbohidratos (>100mg/dL)
Habas, Quelites,
-Hipertrigliceridemia Papa, Zanahoria,
VEGETALES Elote, Lechuga,
Camote, Yuka
-↓HDL Alcachofa,Verdolaga,
-HAS >p90 Betabel, Ejotes,
-ICC >p75 Pepinos, Berenjenas,
Calabazas, Espinacas
Lentejas, Garbanzo,
INDICACIÓN QUIRURGICA LEGUMINOSAS Alberjon, Haba,
-IMC >40 o >35 + comorbilidad Maíz, Alubias, Frijol
-Ausencia de enfermedad endócrina Máximo dos
LACTEOS
-Control >18meses sin éxito raciones al día
-Actitud positiva a la cirugía
NEONATOLOGÍA INDICACIONES DE FOTOTERAPIA EN NIÑOS A TERMINO
SANOS

APGAR NIVEL DE BILIRRUBINA SÉRICA TOTAL


Exanguineotransfusión
Edad Considere Inicie
SIGNO 0 1 2 (horas) fototerapia fototerapia Si falla la más
Color Cianosis Acrocianosis Rosado fototerapia fototerapia

/Palidez 25-48 >12 >15 >20 >25


49-72 >15 >18 >25 >30
FC Ausente <100 >100
>72 >17 >18 >25 >40
<60
Neurol Ausente gesticulación Retiro/llanto
Tono Ausente Leve flexión Movimientos FOTOTERAPIA 425-475 nm
Muscular activos (blanca 600nm, azul 460nm, verde 523nm)
Resp Ausente Llanto débil, Llanto fuerte Distancia 40-50cm
hipoventilación
7-10 vigoroso INDICE PONDERAL
6-6 levemente deprimido RCIU (rel peso:talla:PC) =peso(gr) x 100)/talla3
<3 gravemente deprimido: pb asfixia, apnea secundaria
30 SDG 2.06-2.50
SILVERMAN-ANDERSON 36 SDG 2.22-2.80
37 SDG 2.28-2.82
SIGNO 0 1 2
38-44 SDG 2.30-2.85
Aleteo Nasal Ausente Mínima Moderada
Retraccion Apenas
Ausente Marcado RETRASO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO
Xifoidea visibe
Tiraje Apenas
Ausente Marcado SIMÉTRICO ASIMÉTRICO
intercostal visibe
Disociación CAUSA Intrínseco: Extrínseco:
Retraso en genético, insuficiencia
Toraco / Ausente Disociación
inspiracion constitucional placentaria, patología
abdominal
Quejido Audible con Extrínseco: materna
Sincronizado Audible infecciónes, drogas
Respiratorio estetoscopio
FREC 20% 80%
1-3 dificultad respiratoria leve Precos (<24 SDG) Tardío (>24 SDG)
INICIO
4-6 dificultad respiratoria moderada COMP FETAL Peso, Talla, PC Peso
>6 dificultad respiratoria grave CARACT CELS Hipoplasia Hipotrofia
MALFS Frecuentes Ocasionales
FASE I = Casco cefálico (SA 3) TMÑO Normal Disminuído
FASE II = CPAP nasal (SA 4) PLACENTA
FASE III = Ventilación mecánica (SA >5) ASPECTO CX Proporcionado Desproporcionado
DIAM Pequeño Normal
BIPARIETAL
ASFIXIA PERINATAL
CIRC Pequeña Pequeña
CRITERIOS ABDOMINAL
-Acidemia metabólica o mixta (pH <7) en sangre de cordón CC/CA Normal >p 97
umbilical FEMUR/ABD 0.2-0.24 >0 24
-APGAR 0-3 por >5mins IND PONDERAL Normal < p 10
-Manifestaciones neurológicas neonatales (CC, hipotonía,
coma)
-Afección orgánica múltiple CORTICOIDE PRENATAL
24-32-SDG
KRAMER -Betametasona 12mg IM c/24hrs, 2 dosis
-Dexametasona 6mg IM c/12hrs, 4 dosis
Zona I 5 mg/dL
Zona II 6-8 mg/dL PESO ESTIMADO POR JOHNSON
Zona III 9-12 mg/dL =FU – 11 x 155 (encajado)
Zona IV 13-15 mg/dL =FU – 12 x 155 (libre)
Zona V >15 mg/dL
REANIMACIÓN RNPT LACTANCIA

1-5 días: CALOSTRO


I 33-36 SDG Como a término 5-30 días: TRANSICIÓN
II 26-32 SDG Surfactante exógeno >30 días: MADURA
profiláctico
III <25 SDG Prematurez extrema MEDICAMENTOS CONTRAINDICADOS EN
“bien” (FC Surfactante exógeno LACTANCIA
>100, reactivo, profiláctico Antibióticos y antiparasitarios
sin trauma
obstétrico)
Cloranfenicol Cefalexina
Quinolonas Estreptomicina
“mal” Medidas de confort
Amikacina Terramicina
<23 SDG Ácido nalidíxico Neomicina
<400gr Nitrofurantoina Metronidazol
Gentamicina Mebendazol
Sulfas
Neuropsicotrópicos
HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR Carbamazepina Clorpromazina
Amitriptilina Compuestos de lítio
CLASIFICACIÓN DE PAPILE (TAC) Diazepam Imipramina
I Matriz germinal (40%) Fenobarbital
II Tamaño ventricular normal (30%) Doxepina
III Dilatación ventricular (20%) Antihipertensivos y cardiovasculares
IV Ventricular + parenquimatosa (10%) Digoxina Hidralazina
Warfarina Propanolol
Atenolol Metildopa
CLASIFICACIÓN DE VOLPE (USG) Acetabutol
I Matriz germinal mínima (<10% del área
Analgésicos y antiinflamatorios
ventricular)
Acetaminofen
II Hemorragia ventricular 20-50%
Prednisolona
III Hemorragia intracerebral u otra lesión Ácido acetilsalicílico
parenquimatosa
SURFACTANTE
SINDROME CATASTRÓFICO: deterioro clínico en
minutos u horas, con alteraciones neurológicas, PROFILÁCTICO: 15-30mins del nacimiento
estupor o coma, crisis tónicas generalizadas,
descerebración, pupilas fijas, fontanela anterior INDICACIONES
abombada, hipotensión arterial, bradicardia, PROFILACTICO: - peso 600-1250gr
apnea - <32SDG
RESCATE: -peso <1,750gr
SINDROME SALTATORIO: lapso de horas o días, -SDR en las primeras 24 horas
cambios a nivel de conciencia y actividad, - Intubación OT correcta
hipotonía, crisis convulsivas sutiles - Apgar 4 o más a los 5 mins
- Sin defectos congénitos mayores
SINDROME SILENTE: 50% de los neonatos sin - Sin cromosomopatías no compatibles (trisomía
síntomas. 13, 18, etc)
- Sin enfermedades congénitas que interfieran
con función cardiopulmonar (hidrops, TORCH,
RETINOPATIA PREMATURO etc)
1) Línea entre retina vascular y avascular SURVANTA (bovino): 4ml/kg (100mgkg)
2) Lesiones fibromatosas elevadas CUROSURF (porcino): 1.25-2.5mlkg (100-200mgkg)
3) Neoformación vascular
4) Desprendimiento parcial
5) Desprendimiento total
CRITERIOS DE GIBBS HIPERBILIRRUBINEMIA
INDICE DE CORIOAMNIOITIS
-Sensibilidad uterina anormal RNT
-Liquido amniótico purulento o con mal olor Bilirrubina total (mg/dL)
-FC materna >100 Edad Fototerapia Exsanguineotransfusi
-FC fetal >160 ón
-Leucos maternos >15,000 Consider Inicie Si FT falla Sano
-↑ contractilidad uterina e
-Dolor pélvico al movimiento 15-48 hrs >12 >15 >20 >25
49-72 hrs >15 >18 >25 >30
INDICE DE CRECIMIENTO FETAL >72 hrs >17 >18 >25 >25
= Peso real BAJO PESO PARA EDAD GESTACIONAL
Peso ideal < 1,500gr 5-8 13-16
NL: 0.9-1.10 1,500- 8-12 16-18
Leve: 0.80-0.85 1,999
Moderado: 0.75-0.79 2,000- 11-14 18-20
2,499
Grave: <0.75
RNPT
BRONCODISPLASIA PULMONAR
Bilirrubina total (mg/dL)
<32 SDG: evaluar a las 36 SDG corregidas
Edad Fototerapia Exsanguineotransfusión
>32 SDG: evaluar >28 días y <56 días
gestacional Enfermo* Sano
BDP LEVE: respiración con aire ambiente 36 14.6 17.5 20.5
BDP MODERADA: O2 <30% 32 8.8 14.6 17.5
BDP SEVERA: O2 >30% o PPI 28 5.8 11.7 14.6
RX = NORTHWAY 24 4.7 8.8 11.7
I Cambios de membrana hialina *Hemólisis, asfixia perinatal, hipoxia, acidosis, hipercapnia
II Opacidad con broncograma aéreo y/ enfisema
III Quistes en campos pulmonares, áreas con <1250g 1250- 1500- 2000-
hiperinflasión y/o atelectasias 1499g 1999g 2499gr
IV Fibrsosis pulmonar masiva y edema, áreas de Riesgo estándar
consolidación y sobreinflación BT 13 15 17 18
Tasa 5.2 6 6.8 7.2
TOCE B/A
LEVE MODERADO SEVERO Alto Riesgo*
FR 40-60 61-80 >80 BT 10 13 15 17
SA 0-3 4-6 >6 Tasa 4 5.2 6 6.8
B/A
Sibilancias No <1/día >1/día
*Apgar <3 a los 5mins, paO2 <40mmHg >2hrs, pH<7.5 >1hr,
FiO2 p/ pO2 0.2-0.3 0.3-0.5 >0.5 peso al nacimiento <1000gr, hemólisis, deterioro clínico o del
>50 SNC, prots tot <4gr/dL o Alb <2.5mg/dL
PaCO2 46-55 56-70 >70
Crecim gr/día 15-24 5-14 <5
Rx I-II III IV ENCEFALOPATÍA HIPÓXICO-ISQUÉMICA (EHIR)
CRITERIOS
MANEJO -Estrés neonatal
 Ventilación mecánica -Asfixia al nacer – pH<7 cordón
 Restricción hídrica + diuréticos - APGAR < 3 a los 5 mins
 Nutrición = Kcal -Síndrome neurológico: Alteración del tono muscular
(recomend p/edad)(peso ideal) / Peso actual Alteración de tallo cerebral
talla Crisis Convulsivas
 Esteroide = Dexametasona 0.2mgkgd Alteración de conciencia
Hipertención Intracraneana
-Afección de 1 o más órganos
Respiratorio (TTRN, ↑HAP, Surfactante)
Cardiopatía
Renal (NTA, IR) PIPP (12-0) (Dolor por procedimiento)
Hematológico (sangrado, ↓plaqs, CID) 0 1 2 3
-Otros: ↑amonemia, SIADH Edad >36 32-35 28-31 <28
gestación
ENCEFALOPATIA HIPOXICO ISQUEMICA Edo de alerta activo Reposo Dormido Dormid
E I: LEVE E II: E III: GRAVE o
MODERADO Movs de Ojos abiertos Ojos cerrados
Conciencia Hiperalerta, Obnubilación, Estuporoso, ojos
irritable letargia comatoso Movs Presente Ausent Presente Ausent
Tono normal Hipotonía Flácido faciales s es s es
leve
Postura Flexión distal Flexión fuerte Descerebración
leve distal intermitente
Reflejos ↑ Ligeramente ↓ o ausentes CATETER UMBILICAL ARTERIAL (CUA)

Succión Débil Débil o Ausente 3.5 Fr <1500gr 5Fr >1500gr
ausente * Distancia hombro-ombligo (H-O)
Moro ↑ Débil Ausente * (Peso al nacimiento x3) + 9
Oculo- normal ↑ Débil o ausente
vestibular
COLOCACION
Crisis Ausentes Focales o Infrecuentes
multifocales ALTA: T6-T9 (110% de la distancia H-O)
convulsivas
EEG normal Patrón EEG isoeléctrico
BAJA: L3-L4 (60% de la distancia H-O)
periódico o brote-
ocasionalmen supresión VENOSO (CUV)
te precedido *T8-T11 (distancia H-O)
por actividad
* 1.5(peso) + 5.5
delta
contínua * CUA/2 + 1
Función Simpática Parasimpática Ambas ↓
autonómic
a TA MEDIA <5kg
Pupilas Midriasis Miosis Arreflécticas o p95
pobre respuesta Peso x 5 + 30…………… p50 +/- 10
Frecuencia ↑ ↓ Variable
p5
cardiaca
Secresiones ↓ ↑ Variable
<24 horas 2-14 días Horas a
TA SISTÓLICA ESPERADA EN > 10 años
Duración
semanas
Pronóstico Recuperación 80% 50% fallecen Edad x 2 +70
al 100% desarrollo Resto secuelas
normal. neurologicas
Anormal si es
>7 días

SINDROME DE ASPIRACIÓN DE MECONIO

LEVE: FiO2 <40% en las 1as 48hrs


MODERADA: FiO2 >40% por >48hrs
SEVERA: Ventilación mecánica >48hrs

HIDROPS FETAL
Ascitis
Derrame pleural Placenta se envía a
Derrame pericárdico patología
Edema generalizado
Polihidramnios
LÍQUIDOS Y ELECTRÓLITOS Na↓: HIPONATREMIA

K↓: HIPOKALEMIA RESTRICCIÓN HÍDRICA


APORTE DE NA (para 24-48hrs)
CORRECCIÓN AGUDA = peso x 0.6 x (Na ideal – Na real)
 2.5-3 → EKG (P y T planos, QRS corto, QT (max 10)
corto, ST deprimido) <120 o <135 con síntomas= ½ en 1hr; ½ en 23hrs
120-135 = ½ en 8hrs; ½ en 16hrs
→Síntomas (debilidad, paralisis, ileo, arritmia)
 <2 → siempre corrige
*MÁXIMO 12mEq en 24hrs (0.5-1meQ/hr)
CORRECCIÓN: 1-1.5mEqkghr (pasar en 1 a 2 hrs)
Riesgo de corrección aguda de Na Desmielinolísis Pontina
Central hasta 18% por osmosis
Periférico hasta 8%

APORTE Na↑: HIPERNATREMIA


 VSO = 40mEq/L (25mlkghr)
 Citratos con K = 1ml:1mEq (2mEq de HCO3,
DEFICIT DE AGUA
1mEq de Na)
4 x peso x (Na real – Na ideal)
 Kaliolyte 7.5mEq/gr (tab)
(max 10)
 Corpotasin 10mEq/gr (tab)
 IV = Soluciones o aporte 60-120mEqm2scd
CORRECCIÓN AGUDA (>160 o >150 con síntomas)
Central 18% Periférico 8%
(Na real-Na ideal) x 0.6 x peso = en 24-48hrs
(max 10)
K↑: HIPERKALEMIA SG5%:SF0.9% = 3:1
SG5%: ABD = 1:1
EKG: Ondas T picudas, ausencia de ondas T con <2 años 0.4
ensachamiento del QRS, segmento ST deprimido, Mujer 0.5
bradicardia, bloqueo auriculoventricular, Torsade Hombre 0.6
de Pointes,
→Síntomas (debilidad musculoesquelética,
parestesias)
Ca↓: HIPOCALCEMIA

MEDIDAS HIPOKALEMIANTES Ca CORREGIDO = (Alb. ideal – Alb. real) x 0.8 + Ca sérico


 Gluconato de Calcio = 100mg:93mg Ca elem (10ml:1gr)
 Gluconato de Ca = 100mgkgdo en 3-5mins  Carbonato de Ca = 1gr:330mg Ca elem
(estabilizador de membrana).  Lactato de Ca = 130mg Ca elem
 Salbutamol 0.3-0.5mlkgdo (max 1ml)  Ossopan 2 gr = 118mg P y 256mg Ca
<25kg : 2.5μg >25kg : 5μ
 Furosemide 1-2mgkgdo
 Soluciones Polarizantes pp en 1 hr P↓: HIPOFOSFATEMIA
Insulina AR = 0.1Ukg
SG25% = 2ml/kg (1gr/kg) CORRECCIÓN AGUDA: <1-2mg/dL o <0.3mmol/L
(SG50% dil 1:1) =0.6 x kg x hr <1 =0.9 x kg x hr <2
 Resinas de intercambio iónico APORTE DE P (30-90mgkg)
1-2grkg c/8hrs (1gr = ↓1mEq)  KPO4 = 1ml:30mg P (1.1mmol) (2mEq de K)
 Diálisis (>8)  ORAL: Ossopan 2 gr = 118mg P y 256mg Ca
 HCO3 (asociada a acidosis) Solución de Fosfatos 1ml = 30mg
1-2mEqkg en 5-10mins
P↑: HIPERFOSFATEMIA
 Carbonato de Calcio 3-5gr
BICARBONATOS
Mg↓: HIPOMAGNESEMIA
Bicarbonato de Na……….43gr
CORRECCION AGUDA <1 Bicarbonato de K ………..53gr
Diluir 60mg/ml 2-4hrs Aforar a 500ml de agua
Maximo 125mgkghr ([]max 200mg/ml) c/o s/ jarabe de grosella
GRAVE: ½ dosis en 15-20mins
APORTE c/K = 1ml : 2mEq bicarbonato, 1mEq de Na y K
Neonato 25-50mgkgdo c/8-12hrs s/K = 1ml : 1mEq bicarbonato, 1mEq Na
Niños 25-50mgkgdo c/4-6hrs
DOSIS MAXIMA 2gr o 16mEq SOLUCION PHYLADELPHIA

Benadryl…………10ml
Mg↑: HIPERMAGNESEMIA Pepto Bismol….20ml
Diálisis
Xilocaína…………1ml
1mg : mmol
Nistatina………..1ml
Na: 0.23 K 0.39
Sucralfato………500mg (1tab)
Cl: 0.39 P 0.31
VIDA SUERO ORAL
HCO3
-déficit de base o -déficit de HCO3 Na……………….90 mmol/L
CORRECCION K………………….20 mmol/L
1) Δ(max 10) x 0.3 x peso *neonato+ HCO3…………..30 mmol/L
Δ(max 10) x 0.6 x peso *niños+ Citratos……….10 mmoml/L
2) Px estable: Cl…………………80 mmol/L
SI → ½ en 8hrs, ½ en 16 hrs Osmolaridad……310 mOsm
NO → ½ en 1hr, ½ en 4-8 hrs
°Diluido 1:1 hasta 1:8
°NaHCO3 → 1ml:1mEq DIARREAS-REHIDRATACIÓN ORAL
APORTE
Solucion de citratos con K=2mEq/ml PLAN A: VSO a libre demanda o
Solución de citratos sin K = 1mEq/ml 75ml (5ml/kg) con c/vómito o evacuación
Solución de bicarbonatos = 1mEq/ml Dieta normal

PLAN B: VSO 100mlkg en 4hr c/30mins


SOLUCION DE CITRATOS →no tolera 1ml/kg c/5mins x1hr
Ac cítrico…………….70gr →no tolera 3ml/kg c/2mins
Citrato de Na……..98gr →no tolera = SNG/SOG 20-30mlkg c/4hrs
Citrato de K ……….108gr (hasta 120ml/kg)
Aforados a 1000ml de agua
c/ o s/ jarabe de grosella PLAN C: 1st hr 50ml/kg (70ml/kg)
2nd hr 25ml/kg (30ml/kg) Solución
c/K = 1ml : 2mEq HCO3, 1mEq K y Na 3rd hr 25ml/kg Hartmann
s/K = 1ml : 1mEq JCO3 y 1 mEq Na
VSO o agua de arroz (30-80gr/L=hipoosmolar 90mmol/L Na)
SOLUCION DE FOSFATOS
Fosfato dibásico………136gr
Ac fosfórico…………….58gr ATOLE DE ARROZ
Aforados a 1000ml de agua 50gr de harina de arroz en 1L de agua hervida, dejar enfriar
c/ o s/ jarabe de grosella Bloquea canales de Cl y ↓secresión intestinal

1ml = 30mg
VÓMITO

G astrointestinal
I nfecciosa
N eurológica
O bstructiva
R enal
T óxicos
O tros
M etabólicas
E ndocrinológicas

SOLUCION HARTMANN
Na 132 mEq/L K 4 mEq/L
Cl 106 mEq/L Lactato 28mg

LÍQUIDO DE DIALISIS STD


Glu 15gr Na 132 mEq/L
Cl 102 mEq/L HCO3 35 mEq/L
Ca 3.5 mEq/L Mg 1.5 mEq/L

DEFICITS
Agua ((Na actual-Na ideal) x ACT) / 140

Na (Na actual-Na ideal) x ACT

K (K mínimo normal – K actual) x 70


(por cada 0.1 que ↓pH, ↑0.6 mEq de K)

ALBUMINA
0.5-1grkgdo

Alb 25% (25gr/100ml)


BOLO = 5% INFUSIÓN CONTINUA= 2%
INFUSIÓN 1-4hr = 12.5%

INDICACIONES
 Ascitis
 Reemplazo de líquidos (coloide)
 Mantener P oncótica
 Hipoalbuminemia (¿? Quemados)
 Transportador – Buffer (medicamentos)
 Inhibe agregación plaquetaria
 Redistribución de líquidos
o Osmótico
o Diálisis
o Mejorar oxigenación
CIRUGIA GENERAL ABDOMEN AGUDO

Sindrome abdominal que requiere cirugía.


ENF. HIRSCHSPRUNG
CAUSAS: mecánicas, inflamatorias, traumáticas,
ÚLTRACORTA = acalasia de esfínter anal = línea dentada oncológicas
CORTA = deflexión retroperitoneal Malrotación, ECN*, atresia intestinal,
CLÁSICA = sigmoides – colon descendente (75%) RN vólvulo, Hirschsprung, ileo/tapón,
LARGA = ángulo esplénico (15%) MAR
TOTAL = 10cm del íleon terminal Invaginación*, Meckel, Enf
UNIVERSAL = intestino corto isquémica, olcusión x bridas
LACTANTE
congénitas, malrotación, hernia
MALFORMACIÓN ANORRECTAL estrangulada, apendicitis
PRE Y ESCOLAR Apendicitis*, trauma, tumores
HOMBRES MUJERES Apendicitis*, trauma, quistes
ADOLESCENTE
ováricos, EPI, colecistitis, pancreatitis
Fístula perineal Fístula cutánea
Fístula rectouretral Fístula vestibular *
INVAGINACIÓN:
Fístula rectobulbar * Agenesia anorrectal sin
-Ileocólica 80% -Ileoileal
fístula
-Cecocólica -Colocólica
Fístula rectoprostática Atresia rectal -Yeyunoileales
Fístula rectovesical Cloaca RX: diana, ½ luna, ausencia de gas en CSD, FID, ángulo
Agenesia rectal sin hepático borrado
fístula USG: Diana, doble riel, pseudoriñón
Atresia rectal *más frecuente
APENDICITIS:
ESCROTO AGUDO
-Trauma Obstrucción →↑P intraluminal →↑congestión venosa
-Torsión testicular <1hr = 30% atrofia →trombosis/isquemia →necrosis→ulcera→perforació
-Torsión apendicular 1-24hrs = 65-70% I catarral
-Otros: epididimitis; a tensión >24hrs = 100% II flegmosa
III gangrenosa
CANAL INGUINAL IV perforada

 HERNIA Triada de Cope: Dolor abdominal, Vómito y Fiebre


 INDIRECTA (congénita) 90%
 60% derecha ESCALA DE ALVARADO
SINTOMAS
 25% izquierda
Anorexia 1
 15% bilateral
Nausea o Vómito 1
 DIRECTA (adquirida) 10% - Debilidad muscular
Dolor migratorio a FID 1
y el defecto protruye en el área del triángulo
SIGNOS
de Hesselbach
Rigidez en FID 2

 HIDROCELE: comunicante vs no comunicante Rebote positivo 1


Fiebre 1
 TESTICULO NO DESCENDIDO LABORATORIO
25% ↓ en el primer año Leucocitosis >10,000 2
CLASIFICACIÓN BELTRAN-BROWN Desviacion de neutros a la izquierda 1
0-4: poco probable, 5-6: consistente no diagnostico (realizar
I 1/3 inferior TAC), 7-8 alta probabilidad, 9-10: 95% de certeza
II 1/3 medio A tamaño = al otro
III 1/3 superior B 50-70% del otro
IV no palpable C <50% del otro
VÁRICES ESOFÁGICAS - DEGRADY DEFECTOS DE PARED ABDOMINAL
I Áreas azules, mucosa, longitud <2mm
II Venoctasias, confluentes, nódulos 2-3mm HERNIA UMBILICAL = cirugía en mayores de 1 año
III Várices nodulares ondulantes 3-4mm Nunca encarcela
IV Acúmulos venosos, racimos que protruyen a la luz
con angiectasias circuntantes superficiales ONFALOCELE = ombligo, abierto el peritoneo,
intestino y órganos sólidos, anormalidades
asociadas (38-81%), cromosomopatías
SÍNDROME DE INTESTINO CORTO Defecto temprano
Definición = Resección anatómica o funcional de >50% TX: Isodine 10% pincelado
de intestino delgado Silo + irrigación
CLASIF = CORTA: Respeta 100-150cm
LARGA: 40-100cm GASTROSQUISIS = cavidad abdominal abierta,
MASIVA: <40cm paraumbilical, encarceración,
EXTREMA: <25cm Madre fuma 22%
Adulto 600cm (250 yeyuno, 350 ileon) Anormalidades asociadas 22%
Neonato 210-290cm Defecto Tardío
↓peso, ↓edad gestacional, ↓edad materna
Isquemia de pared
ISQUEMIA INTESTINAL TX: Silo + irrigación → cierre en 10 días
PRENATAL: atresia intestinal, “Apple peal”,
malrotación intestinal, Hirschsprung, vólvulo ONFALOCELE GASTROSQUISIS
(conducto onfalomesentérico), bandas Localización Anillo umbilical Lateral al cordón
intraabdominales congénitas, defectos de pared Tamaño del
Variable (4-10cm) Pequeño (<4cm)
defecto
abdominal
Saco Presente Ausente
NEONATO: vólvulo, ECN, FQ, trombosis
Aspecto del
arterial/venosa Normal Edematoso
intestino
POSTNATAL: vólvulo, invaginación, trombosis, EII, Herniación del
Frecuente Inusual
hígado
angioma interno extenso
Malrotación Presente Presente
Anormalidades
Comunes (40-80%) Raras
asociadas
ENFERMEDAD ADENOMATOIDEA QUÍSTICA Estrangulación del
Rara Alto riesgo
I Múltiples o únicos >2cm 50% intestino
Revestimiento de epitelio pseudoestratificado Atresia intestinal Rara Común

ciliar, msl liso


II Pequeños, múltiples <1cm 40% CONDICIONES
ONFALOCELE GASTROSQUISIS
ASOCIADAS
Epitelio cilíndrico o cuboide ciliado (%) (%)
Asociado a malformaciones congénitas 7-47%
(Defectos en el
III Malformaciones grandes no quísticas (sólidas) septum ventricular
Epitelio cúbico <10% Cardiaco y auricular, Atresia 2-12
-NO CARTILAGO BRONQUIAL tricuspidea,
Coartación de la
-NO GLANDULAS BRONQUIALES aorta)
Respiratorio 1-4 <1
QUISTE DE COLÉDOCO SNC 4-30 2-10
I Dilatación sacular o difusa de vía extrahepática Musculoesquelético 4-25 <1-10
(90-95%) 5-40
II Divertículo de vía biliar extrahepática Gastrointestinal 3-20 (Atresia intestinal,
III Colédococele ( + intraduodenal) intestino corto)
3-10
IV Múltiples quístes intra y extrahepáticos Genitourinario 6-20
(criptorquidea)
V Quistes intrahepáticos múltiples Facial 1-14 1-3
CAROLI = Quistes + fibrosis Cromosómico 3-20 3-20
TRANSPLANTE HEPÁTICO - KING’S COLLEGE CRITERIA
ATRESIA ESOFÁGICA
FALLA HEPATICA FULMINANTE
INDUCIDO POR PARACETAMOL Malformaciones asociadas = 50%

pH 7.3 Ó Encefalopatía III o IV Y 10% VACTERL (Vertebral, Ano imperforado,


TPT >100 Y Cardiopatias, Traqueoesofagica fistula, Esofágo atresia, Renal,
Creatinina >3.4 Limb defects, Hidrocefalia)
TODAS LAS CAUSAS
TPT >100 Y 2% CHARGE (coloboma, defecto cardiaco, atresia de
coanas, desarrollo retardado, hipoplasia genital, anomalías de
-Edad <10 años o >40 años oído).
-Hepatitis no A, no B, por halotano, isiosincrasia a
drogas CLASIFICACION DE LA ATRESIA ESOFÁGICA
-Ictericia antes de iniciar encefalopatía > 7 días
-TP >50
-Bilis >18 mg/dL

INDICACIONES DE TRANSPLANTE
-Atresia de vías biliares
-Enfermedad metabólica = ↓α-1-antitripsina
=Tirosinemia
=Enfermedad de Wilson
-Necrosis hepática aguda
-Hipoplasia biliar (Sx Alagille)
-Hepatitis autoinmune
-Tumores (hepatoblastoma) CLASIFICACIONES PRONÓSTICAS:
-Hepatitis neonatal
-Fibrosis quística WATERSTON
-Colangitis esclerosante
-Fibrosis hepática congénita A = >2500gr, sano (Sobrevida 95%)
B1 = 1800-2500gr, sano (sobrevida 68%)
PANCREATITIS B2 = >2500gr, con neumopatía
C1 = <1800gr, sano
RANSON PARA NIÑOS (Cx) C2 = <2500gr, con neumopatía (sobrevida 6%)
 Leucocitos >24,000
 Glucosa >200 SPITZ
3 o + = PANCREATITIS
 Calcio <8
AGUDA I Peso >1500gr sin cardiopatía (97% sobrevida)
 DHL >350
II Peso <1500gr Ó con cardiopatía (59%)
 PaO2 260mmHg
III Peso <1500gr Y cardiopatía (22%)
 ↓Hct >10% en 24hrs
 ↓BUN >5 en 24hrs
MONTREAL
BALTAZAR (TAC) Dep. Malforma- Sobrevida
A = normal ventilador ciones
B = edema peripancreático I (Bajo No No/menores 95%
C = edema de grasa peripancreática riesgo) No Graves 90-95%
D = colección líquida única Si No/menores 100%
E = 2 o + colecciones o aire retroperitoneal II (Alto No/si Graves que 20%
riesgo) Si amenazan 37%
SANGRADO DE TUBO DIGESETIVO ALTO- MEDIDAS Tx vida
Sucralfato 50-100mgkgd (3 dosis)
Omeprazol 1mgkgdo
Octreótide 5mgkgdo c/8hrs
1-1.5mgkghr
ATRESIA INTESTINAL ENCEFALOPATÍA HEPATICA
I letargo, euforia, alteración ciclo sueño-vigilia
Tipo I: Membrana intestinal (20%) Problemas al dibujo
Tipo II: Cordon fibroso (35%) EEG normal
Tipo IIIa: Atresia con defecto en “V” (>35%) II Somnoliencia, alteraciones de comportamiento,
Tipo IIIb: Cascara de manzana agitación, desorientación
Tipo IV: Multiple (5%) Asterixis, olor, incontinencia
EEG = anormal, ondas θ lentas
III Estupor, confusión, incoherencia
Asterixis, hiperreflexia, rigidez
EEG= anormal, ondas trifásicas
IV Coma
IVa responde
IVb no responde
Arreflexia, flacidez
EEG = lento anormal, ondas δ, silencio cortical

CHILD - PUGH
1 2 3
Ascitis x leve Moderada
Bilis <2 2-3 >3
Albumina >3.5 2.8-3.5 <2.8
TP (+ ctl) 1-3 4-6 >6
INR <1.8 1.8-2.3 >2.3
Encefalopatía no I-II III-IV
A = 5-6 puntos = COMPENSADA
B = 7-9 puntos = COMPROMISO FUNCIONAL
C = 10-15 puntos = DESCOMPENSADA
SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE
CRITERIOS DE ROMA II
Sobrevida 1 año 2 años
G4 Defecación A 100% 85%
B 80% 60%
G4a dizquezia C 45% 35%
<6 meses, 10 mins con esfuerzo y llanto
FALLA HEPATICA FULMINANTE
G4b Constipación funcional  <8 semanas de duración
12 semanas con Bristol 1 o 2  No lesión hepática crónica
Sin enfermedad estructural  TP >15 o INR > 1.5 que no mejora con Vit K y se
acompaña de encefalopatía
G4c Retención funcional fecal Ó TP >20 o INR >2
Infancia a 16 años HIPERAGUDA: < 7 días
3 meses de gran diámetro <2 veces x semana AGUDA: 8-28 días
Postura retentiva SUBAGUDA: 29-60 días
Manchado, irritabilidad, dolor, hiporexia, saciedad CRÓNICA: >60 días

G4d Defecación funcional no retentiva HEPATOESPLENOMEGALIA


>4 años 1 vez por semana en 12 semanas
Sitio o momento inapropiado HÍGADO NORMAL
No alteración estructural o inflamatoria Neonato…….3cm
No signos de retención fecal Lactante…….2cm
Preescolar….1cm
Escolar…….….0cm
ETIOLOGIAS
INFLAMATORIAS: infección, toxinas, drogas, autoinmunes,
colágenosis
DEPÓSITO: glucogenosis, lípidos, talasemia, proteínas
anormales, coletásis, metáles
INFILTRACIÓN: neoplasias, metástasis, hemólisis
CONGESTIÓN: Budd-Chiari, ICC

ESTUDIO
 FASE I = BH, PFH, ES, PFR, gaso, Rx tórax/abd, tamiz,
cultivos.
 FASE II = imagen, serología, α-1-antitripsina, inmuno
 FASE III = Bx hígado o ganglio, AMO
1) Con fiebre: Hepatitis
2) Con anemia: hemato, reuma, neoplásico
3) Con fiebre y anemia: infección sistémica
4) Sin fiebre ni anemia: congestión, depósito

BAZO NORMAL
Lactante……..2cm
<6m………..<1cm

ESPLENOMEGALIA MASIVA
Leshmaniasis Leucemia/Linfoma
Paludismo Histiocitosis de células
Talasemia de Langerhans

SINDROME COLESTÁSICO - ESTUDIO


 PFH, GGT, Gasometría, Glucosa
 Serologías = VIH, VHB, VHC, VHA, TORCH
 VDRL
 α-1-antitripsina
 Cultivos = Hemo, uro, copro
 Sustancias reductoras en orina
 Acidos orgánicos en orina
 Tamiz metabólico ampliado
 USG hepático y de vías biliares
 Rx huesos largos y cráneo
 Rx tórax
 Prueba Green / Gammagrafía
 Colangiografía y toma de Biopsia
 Ecocardiograma (hipoplasia pulmonar, etc)
 Valoración oftalmológica (cataratas,
coriorretinitis, embriotoxón)

REFLUJO VESICOURETERAL
I Ureter no dilatado
II Dilatación hasta Pelvis renal unilateral
III Dilatación ligera a moderada bilateral y
tortuosidad unilateral
IV Tortuosidad bilatreral
INFECTOLOGÍA
DILUCIONES DE ANTIBIÓTICOS
SINDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA
SISTEMICA (SRIS) ATB perif central Infusión
Al menos 2 de los siguientes 4 criterios (uno de Aciclovir 7 10 1-3hr
ellos debe ser temperatura o recuento Amikacina 5 5 1hr
leucocitario anormal) Ampicilina 50 5 <10mgkgm
1. Temperatura central > 38,5°C o < 36°C Amoxi-Clav 10
2. Taquicardia > 2 DS sobre el valor normal o Anfotericina B 0.1 2 2-10hr
bradicardia p < 10 (en ausencia de estímulos Azitromicina 1-2hr
externos, medicamentos crónicos o estímulos Caspofungina 0.47 0.47 1hr
dolorosos). Cefalotina 20 60
3. Taquipnea > 2DS sobre el valor normal o Cefazolina 125 40 <6mgkgm
ventilación mecánica en un proceso agudo Cefepime 40 40 30min
4. Leucocitosis o leucopenia según edad o > 10% Cefotaxima 60 200 <10mgkgm
de formas inmaduras Ceftazidima 60 200 <10mgkgm
Ceftriaxona 50 100 <10mgkgm
SEPSIS Cefuroxime 50 50 <10mgkgm
SRIS en la presencia de infección sospechada o Claritromicina 5 10
probada causada por cualquier patógeno o Ciprofloxacina 18 18 15-30min
síndrome clínico asociado a alta probabilidad de Cloranfenicol 50 100 30min
infección. La evidencia de infección incluye Dicloxacilina 50 100
hallazgos positivos al examen físico, de Fluconazol 2 2 <3mgkgm
laboratorio o de imágenes. Ganciclovir 10 10 1hr
Gentamicina 40 40 30min
SEPSIS SEVERA Imipenem 5 5 30-60min
Sepsis más uno de los siguientes: disfunción
Linezolid 2 2 30-120min
cardiovascular o síndrome de distress
Meropenem 50 50 15-30min
respiratorio agudo o dos o más disfuncionesde
Metronidazol 5 8 1hr
órganos diferentes a los primeros.
Disfunción cardiovascular: tras administración de fluidos
Peni G Cristalina 1 millon/ml 15-30min
isotónicos ≥ 40 ml/kg en 1 h: Pipera-Tazo 20 65 90min
1. Presión arterial < p5 para su edad o PAS < 2SD por debajo Rifampicina 3 1-2hr
de normal para su edad ó Teicoplanina 50
2. Necesidad de drogas vasoactivas para mantener PA en
rango normal ó TMP-SMX 1 1.6 1hr
3. Dos de los siguientes: A). Inexplicable acidosis metabólica: Vancomicina 5 5 1hr
déficit de base < 5 mEq/L B). Incremento de lactato arterial
> 2 veces por encima del normal C). Oliguria < 0,5 ml/kg/h
D) Llene capilar > 5”, D). Grad. de T° central-periférica > 3°C
Disfunción respiratoria: 1. PaO2/FiO2 < 300, sin cardiopatía OSELTAMIVIR
cianótica o enfermedad pulmonar previas ó PaCO2 > 65 <3 meses 12mg c/12hrs
mmHg (o 20 mmHg sobre la PaCO2 basal) ó 3. Necesidad de 3-5 meses 20mg c/12hrs
> 50% de FiO2 para SatO2 > 92%
6-11 meses 25mg c/12hrs
Disfunción neurológica: Glasgow ≤ 11 o cambio brusco con
descenso de ≥ 3 puntos desde un Score basal anormal. 1-6 años <15kg 30mg c/12hrs
Disfunción hematológica: Recuento plaquetario < 7-9 años 15-23kg 45mg c/12hrs
80.000/mm3 o descenso del 50% del valor previo anterior a 10-12 años 24-40kg 60mg c/12hrs
3 últimos días (en pacientes crónicos hemato-oncológicos) o
INR normalizada > 2
13-18 años >40kg 75mg c/12hrs
Disfunción renal: Creatinina sérica ≥ 2 veces por encima del
límite para su edad o el doble de la basal CELULITIS ORBITARIA CHANDLER
Disfunción hepática: Bilirrubina total ≥ 4 mg/dl (no en I Preseptal
neonatos) o ALT 2 veces por encima del límite normal para
su edad.
II Orbitaria
III Superióstico
SHOCK SÉPTICO
Sepsis más disfunción cardiovascular IV Absceso orbitario
V Trombosis del Seno Cavernoso
TRASUDADO / EXUDADO
MUCOSITIS TRASUDADO EXUDADO
I Eritema, dolor moderado, úlceras no dolorosas Densidad <1.016 >1.016
II Eritema + edema, úlceras dolorosas, come todo Proteínas <3 >3
III Eritema + úlceras dolorosas, disfagia a sólidos Liq:suero <0.5 >0.5
IV Eritema + úlceras con necrosis, disfagia a DHL <200 >200
líquidos Liq:suero <0.6 >0.6
Leucocitos <1,000 >1,000
Hematíes <10,000 >10,000
FIEBRE DE ORIGEN DESCONOCIDO Glucosa = suero Variable (<suero)
pH 7.4-7.5 <7.4
Insuficiencia cardiaca, Maligno, Tb,
CRITERIOS renal, hepática, Neumonía, TEP, Ig,
 >38.5°C en varias ocasiones por >3 semanas hipoproteinemia, Sx pancreatitis, micótico
Meigs
 BH, EGO, Rx normal
 Previamente sano LCR
 >2 semanas de estudio como paciente externo Glu Prot Leu Dif Gram
>1 semana de estudio intrahospitalario mg/dL g/dL X103
CAUSAS: 56% infecciosas, 30-120 3-15 <0.03 No PMN No
RN sano
10-15% enfermedades de tejido conectivo, 40-80 2-4 <0.01 No PMN No
Sano
neoplasia <½ sérico >10 >1 50% PMN Si
Bacter
HOSPITALIZAR: Vigilar patrón febril <48hr: >50% PMN
Viral >½ sérico 4-6 0.05-0.5 Variable
Antecedentes: AHF, viajes, fármacos, >48hr: <50% PMN

Lyme >½ sérico 0.05-0.5 Linf y Mono Variable


zoonosis
Tb <½ sérico >10 0.05-0.5 Linf Variable
ESTUDIO mg/dL ERITROS
FASE I = BH (c/VSG), EGO, PFH, PFR, Reacciones NIÑO 40-80 20-30 0-6 0 0-2
febriles, PPD, gota gruesa, Cultivos (hemocultivo, RNT 32-121 19-149 0-30 PMN 0-3
urocultivo, coprocultivo, faríngeo), Rx Tórax y RNPT 24-106 50-189 0-50 PMN 0-333
abdomen. CON MENINGITIS
FASE II = Frotis, Examen de LCR, BAAR (jugo gástrico, RNT <45 >115 >9
secresiones y orina), AMO (con cultivo), Anticuerpos RNPT <45 >80 >15
antivirales, Anticuerpos para leptospira y triquina,
Campos oscuro en orina y suero, Serología para amiba,
Antiestreptolisinas, Reactantes de fase aguda, Factor
PUNCIÓN LUMBAR
reumatoide, Anticuerpos antinucleares, Serie esófago INDICACIONES
gastro duodenal, Rx de senos paranasales, cráneo y -Sospecha de infección o neoplasia
huesos largos, USG abdominal, TAC, Electromiografía, -QT-IT
Electrocardiograma,Electroencefalograma, -Medir Presión de apertura
Gammagrama hepático, Ecocardiograma PROCEDIMIENTO
FASE III = LAPE, biopsias, Gammagrama óseo  Anestésico local (vs sedación)/ antisepsia
 Posición: flexión de caderas, rodillas y cuello
TUBERCULOSIS INFANTIL  L3-4 o L4-5
BAAR (3)  Aguja 20-22G →4cm en <12 años
PPD >10 (3) →9cm en >12 años
Granuloma específico (3) 1-2 no Tb  Puncionar en Línea interespinal en dirección al ombligo
Combe (2) 3-5 Probable CONTRAINDICACIONES
PPD 5-9 (2) 6-7 Factible -HIC = Glasgow <13, papiledema, anisocoria, alteración
Viraje Reciente (2) >7 certeza pupilar, respiración anormal, ↓neurológico
CCx (2) -Infección de piel en sitio de punción
Contacto con Tb (1) -Deterioro cardiorrespiratorio importante
Rx sugestiva (1) -Discrasia sanguínea
Granuloma inespecífico (1) REPETIR = 48hrs en caso de muestra inadecuada, respuesta
<2 años (1) clínica inadecuada, S. pneumoniae
= 24hrs en neonatos, Gram-negativo hasta esterilizar
HEPATITIS B
HbAgs: activo
HbAgc IgM: actitvo agudo
HbAgc IgG: crónico o remoto
HbAcs: protección
HbAge: replicación
PCR VHB: replicación
HEMATOLOGÍA
(Hct real – Hct ideal) x Vol sanguineo
Hct real
HEMOFILIA Velocidad de recambio = 5mlkg en 2-3mins
NL= 27% MODERADA = 1-5%
LEVE = >5% SEVERA = <1% INCOMPATIBILIDAD Rh
EXSANGUINEOTRANSFUSIÓN SANGRE TOTAL
HEMOFILIA A: Deficiencia de factor VIII
FACTOR VIII= (% de actividad del factor) (peso) (0.5) (Hct ideal – Hct real) x Vol sanguíneo
1U de factor VIII incrementa en 2% la actividad Hct donador – Hct real
** Si no hay factor usar: Vol recambio =
CRIOPRECIPITADOS = (0.5 x kg x %) / 100 >3kg 15-20ml en 2-3 mins
2-3 kg 10-15ml
HEMOFILIA B: Deficiencia de factor IX 1-2 kg 5-10ml
FACTOR VIII= (% de actividad del factor) (peso) (0.5) 0.850-1 kg 5ml
1U de factor IX incrementa en 1% la actividad <850gr 4ml
** Si no hay factor usar PLASMA (1ml ↑del 1-15%la
actividad)
ANEMIA MICROCITICA
LESIÓN % VCM = 70 + edad en años
Articulación o hematoma simple 20-40
Extracción dental 50
Tejidos blandos 80-100 ANEMIA MACROCITICA
Hemorragia oral 80-100 VCM = 84 + 0.6(edad en años)
TCE >100
Qx mayor >100 ANEMIA FERROPÉNICA

mg Fe = (Hb ideal-Hb real) x Vol Sang x 5


100
SX HEMOLITICO-URÉMICO CRITERIOS
1ml = 100mg
-Trombocitopenia
3 dosis = 1 c/ semana
-Anemia hemolítica microangiopática
-IRA
ÍNDICE MENTZER
VCM/Retis = 11 (Talasemia menor)
SX HEMOFAGOCÍTICO
1) Fiebre >38.5°C por >7 días
EXSANGUINEO TRANSFUSIÓN
2) Esplenomegalia >3cm
3) Bicitopenia (Hb <9, Plaquetas <100,000,
DILUCIÓN
neutrófilos <1,000)
= Hct real – Hct ideal x Vol Sanguineo
4) Hipertrigliceridemia o hipofibrinogenemia
Hct Real
5) Hemofagocitos en MO, Bazo o nodos linfáticos
6) MO no hipoplásica ni maligna
VOL SANGUINEO = (kg x 80) – 90
OTROS DATOS
 Pleocitosis LCR
TRANSFUSION
 Mononucleares
= Vol sanguíneo (peso x 80) x 2
 CCx semejante a hepatitis crónica
85 en RNPT
 Ferritina sérica alta = (Hct ideal – Hct real) x (vol Sanguineo x kg x 80)
Hct donador (70%) – Hct real
POLICITEMIA
EXSANGUINEOTRANSFUSIÓN PARCIAL RETICULOCITO CORREGIDOS: Normal > 1.5
Sintomáticos: Hct >65% (% Reticulocios) (Htc paciente)
Asintomáticos: Hct >75% (Htc normal para la edad)
CARDIOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE CARDIOPATIAS CONGÉNITAS
CRISIS DE HIPOXIA CIV, CIA, ductus, canal aurículo-
 Posición genupectoral Cortocircuito de
ventricular, drenaje
Izquierda a Derecha anómalo pulmonar parcial
venoso

 FiO2 100% CARDIOPATIAS Coartación aórtica, estenosis


Obstructivas
 Midazolam 300mcgkgdo IV / 750mcgkgdo IR CONGÉNITAS aórtica, estenosis mitral, hipoplasia
Corazón Izquierdo: ventrículo izquierdo
ACIANÓTICAS
 HCO3 1mEqkgdo Insuficiencias Insuficiencia mitral, insuficiencia
 Propranolol 100mcgkgdo valvulares y otras
aórtica, estenosis pulmonar,
estenosis ramas pulmonares
 Morfina Obstructivas Tetralogía de Fallot, atresia

 Ketamina 0.25-1mgkgdo IV o IM CARDIOPATIAS pulmonar, ventrículo único o


Corazón Derecho atresia tricuspídea con estenosis
CONGENITAS
 Diacepam 0.3-0.5mgkgdo IV o IR CIANOTICAS
pulmonar
Ventrículo único o atresia
(cortocircuito de Mezcla Total tricuspídea sin estenosis pulmonar,
derecha a truncus arterioso, drenaje venoso
PRESIÓN ARTERIAL MEDIA izquierda) anómalo pulmonar total
Presión Diastólica x 2 + Presión Sistólica / 3 Falta de Mezcla Transposición de Grandes Arterias

TAM NEONATO
TAM = peso x 5 + 30 ±10 FLUJO FLUJO
MEZCLA
PULMONAR PULMONAR OBSTRUCTIVAS
FR = 40-60 rpm AUMENTADO DISMINUIDO
SANGUÍNEA
FC = 80-180 lpm Transposición
Tetralogía Estenosis
CIA De Grandes
De Fallot Aórtica
Vasos
RNT = 48-61 sistólica / 24-53 diastólica
Atresia De Coartación Conducto
42 ±20 TAM CIV
Tricúspide Aortica Arterioso
Conducto
HAS Atresia Cardiomiopatía Ventrículo
Arterioso
Pulmonar Hipertrófica Unico
PREHAS = tas o TAD p90-95 Persistente
Drenaje Drenaje
Est I = TAS o TAD >p95 Anómalo Anomalía De Estenosis Anómalo
Est II = TAS o TAD >5mmHg >p95 Pulmonar Ebstein Pulmonar Pulmonar
Total Total
URGENCIA O EMERGENCIA: Canal Atresia
Atriventricular Tricúspide
TAS o TAD >5mmHg >p95 + síntomas
(cefalea, vómitos, CC o encefalopatía)

VOLUMEN SANGUÍNEO APROXIMADO COMUNICACIÓN INTERAURICULAR


RNPT = 90-105 mlkg 4mm de diámetro Si no cumple es
RNT = 85-90 mlkg <4mmHg gradiente RESTRICTIVA
LACTANTES = 75-80 mlkg
NIÑOS = 65-75 mlkg
ADULTOS = 60-70 mlkg CANAL AURICULO VENTRICULAR
A:
CRITERIOS DE DALLAS – MIOCARDITIS 1) COMPLETO
Infiltrado linfocitario a. CIA tipo O. primum
Fibrosis b. CIV tipo septum de entrada
Necrosis 3 = diagnóstico c. Anillo valvular único
2 = borderline 2) INCOMPLETO
B: RASTELLY
PERICARDITIS A) Válvula puente con inserciones en ambos
Pericardiocentesis = diagnóstico dudoso ventrículos (simétrica)
= Tratamiento de Tamponade B) Predominio Izquierdo
Ventana pericárdica = 2 pericardiocentesis C) Predominio derecho
= Pus =Hemopericardio C: BALANCEADO (2 ventrículos iguales) vs
= Fibrosis Tabicado DESBALANCEADO
Pericardiotomía
+ FREC = C-AV completo tipo A de Rastelly Balanceado
CONECCIÓN ANOMALA TOTAL DE VENAS CRECIMIENTO AURICULAR
PULMONARES DERECHO
Supracardiaca = VCS Onda P >3.5mm en <1 año
= vena vertical (40%) picuda >3mm de 1-14 años
Cardiaca = Aurícula derecha >2.5mm en >14 años
=Seno coronario (20%) IZQUIERDO
Infracardiaca = VCI P ancha bimodal
=Vena hepática (3%)
Mixta QTc
=_QT_ NL = <0.45
COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR √R-R
Perimembranosa
Trabecular HETEROTAXIA VISCERAL
Septum de entrada = r2π
SC ASPLENIA POLISPLENIA
PEQUEÑA = <1cmm2sc 2 pulmones derechos 2 pulmones izquierdos
MEDIANA = 1-5 (trilobulados) (bilobulados)
GRANDE= >5 Bronquios derechos
Hígado transverso Hígado simétrico
Malrotación intestinal
HIPERTROFIA VENTRICULAR CIV, Ventrículo único CIA, CIV, Defectos AV,
DERECHA (derecho), TGA, VCS DVSVD + EP, AI bilateral,
R en v1 24 hrs >20mm izquierda, CATVP, EP, CAPVP
1-7 días >29mm DVSVD, Defectos AV,
7 días-3meses >20mm Atrio único (derecho),
3 meses-16 años >19mm Dextrocardia
S en V6 0-7 días >14mm Flujo pulmonar Flujo pulmonar
8-30 días >10mm disminuido aumentado
1-3 meses >7 mm AP 30-90°, AQRS superior
3 meses-16 años >5mm
Rel S/R en V1 0-3 meses >6.5mm
3-6 meses >4mm ASOCIACIONES
6 meses -3 años >2.4mm DiGeorge/Velocard Anls Arco Ao, Anls
3-5 años >1.6mm io facial/CATCH conotruncales
6-15 años >0.8mm CHARGE CIV, CIA, PCA, TF, CAV
T + en V1 Alagille Hipoplasia pulmonar
qR en V1 periférica
VATER CIV, TF, CIA, PCA
Down CAV, CIV, CIA
IZQUIERDA Edwards CIV, CIA, PCA, CoAo, EP
R en v6 0-6 meses >16mm Turner EA (bicúspide), CoAo
6 meses -1 año >21mm Apert CIV
1-16 años >21mm Carpenter PCA
S en V1 0-1 días >28mm Cruzon PCA, CoAo
1 día -1 año >19mm Cornelia de Lange CIV
1-16 años >20mm Holt-Oram CIA, CIV, Bloqueo 1°
Inversión T en V5-V6 Madre DM MC Hipertrófica, CIV
Onda Q profunda en precordiales izquierdas Noonan EP, CIA, Cardiomiopatía
Madre DFH CIV, CIA, CoAo, PCA
BILATERAL Madre AVP CoAo, hipoplasia izq, EA, AP
Datos de HVD e HVI
ESTENOSIS PULMONAR
GRADIENTE <30mmHg = LEVE DOBLE VIA DE SALIDA DE VENTRICULO DERECHO
30-60mmHg = MODERADA A: CIV subaórtica
>60mmHg = SEVERA B: CIV subpulmonar (anomalía de Taussig-Bing)
C: CIV subaórtica con estenosis pulmonar
EISENMENGER
>12 U Wood (resistencia /SC)
Qp:Qs >1.0 ATRESIA PULMONAR
Grados I-VI I A- Atresia pulmonar sin CIV (9%)
(69%) B- Estenosis pulmonar con CIV pequeña (51%)
SOPLOS CARDIACOS C- Sin estenosis pulmonar con CIV grande (9%)
I apenas audible II A- Atresia pulmonar (2%)
II audible estático, suave (28%) B- Estenosis pulmonar (8%)
III moderadamente fuerte C- Sin estenosis pulmonar (18%)
IV audible con frémito III L- Transposición de grandes arterias con
V muy audible con frémito (3%) estenosis pulmonar o subaórtica
VI audible a distancia Asociada a alteración del tronco arterioso

DOBLE VIA DE SALIDA DE VENTRICULO DERECHO ELECTROCARDIOGRAMA


I con CIV perimembranosa
II con CIV muscular
III con CIV + estenosis pulmonar

TRONCO ARTERIOSO
I origen común
II sin tronco pulmonar: las ramas pulmonares nacen de
la aorta en posición posterior
III arterias pulmonares nacen de lo lateral del tronco
arterioso
IV arterias pulmonares nacen lateral de la aorta
Pseudotronco Fallot extremo (atresia pulmonar
completa)

ATRESIA AORTICA
IA con atresia mitral
IB mitral normal
IIA CIV + atresia mitral
IIB CIV + mitral normal

ARCO AÓRTICO INTERRUMPIDO


A: distal a subclavia izq (30%)
B: entre la subclavia izq y la carótida izq (43%)
C: entre la carótida izq y el tronco braquicefálico (17%)

PERSISTENCIA DE CONDUCTO ARTERIOSO


I: 1 segmento
II: 2 segmentos
III: transaortico
IV: pseudoconducto (aorta descendente, colaterales)
ENDOCRINO NODULO TIROIDEO

TIROIDES TIROIDEO: agenesia lobar o ectopia tiroidea, quistes


PERFIL NORMAL coloides, teratoma tiroideo, adenomas, carcinomas,
T3 = 86-187 ng/dL TSH = 0.3-5 mUI/ml bocio multinodular, tiroiditis linfocitaria (subaguda,
T4 = 4.5-12.5 ng/dL T4L = 0.8-2 nd/dL aguda), cirugía orevia, radiación ionizante, metástasis
NO TIROIDEO: quiste o adenoma paratiroideo, quiste
EUTIROX (Levotiroxina) tirogloso, adenomegalias, higroma quístico, aneurisma,
Inicio: 10-15mcgkgd 1-3 años: 4-6mcgkgd broncocele, laringocele.
0-3 meses: 8-12mcgkgd 3-10 años: 3-5mcgkgd
3-6 meses: 7-10mcgkgd 10-16 años: 2-4mcgkgd PROLACTINA
6-12 meses: 6-8mcgkgd >16 años: 2-3mcgkgd RN 1-7d 30-495
1-8s niñO 3-18
INCIDE CLÍNICO HIPOTIROIDISMO CONGENITO 1-8s niñA 3-24
 Hernia umbilical (1) Niño y adulto hombre 3-18
 Problemas alimentarios (1) Niño y adulto mujer 3-24
 Hipotonía (1)
 Estreñimiento (1) <4 = descarta RENINA
 Macroglosia (1) 4-7 = sospecha RNPT 1-7d 1100-16,700
 Inactividad 81) >7 = diagnóstico RNT 1-7d 200-3500
 Piel marmórea (1)
 Piel seca (1) PTH 10-80
 Fontanela anterior amplia (1.5)
 Fascies tosca (3) CORTISOL
suero μg/gCreat
SEGUIMIENTO: Monitoreo TSH (orina)
1os 6m: c/1-2m Prepuber 3-9 7-25
6m-3a: c/3-4m Adulto hombre 11-84 7-45
>3 a: c/6-12m Adulto mujer 10-34 9-32
INDICACIONES PARA ↓ O SUSP Embarazada 16-60 14-59
>3 años Control TSH <2 >100
Ccx: edad ósea acelerada, cierre prematuro de ACTH ECA
fontanelas, datos de hipertiroidismo 8am 10-60 pg/ml 0-2 a = 5-83
Lab: TSH <2 (control), datos de hipertiroidismo (↓TSH, 4pm 5-37 pg/ml 3-7 a = 8-76
↑T3, T4) 8-14 a = 6-89
>15 a = 8-52
TIROIDES ADH 0.7-3.8
TSH T4L T4 T3
26-32 0.8- 0.4- 1.6-14 24-132 CATECOLAMINAS EN ORINA (μg/gCreat)
SDG 6.9 2.8 <1 a = 43-286
(dia 4) 1-10 a = 16-225
RNT 1.3- 2- 8.2-19.4 89-405 >10 a = 22-115 μg /24hrs = 30-118
(dia 4) 16 4.9
1-11m 0.9- 0.9- 1s 6-15.9 1s 91-300 HCG-β mlU/ml
7.7 2.6 12m-2a 1-11m 85- RN-prepuber <5
6.8-13.5 250 Adulto hombre y no embarazo <5
Prepu 0.6- 0.8- 119-121 Embarazo 1er TMT 30,000-120,000
ber 5.5 2.2 2do TMT 3,500-15,000
Puber 0.5- 0.8- 11-17a 4.9- 80-185 3er TMT 9,000-35,000
4.8 2.3 13 Adulto
Adulto 4.2- 55-170
13
CORTICOSTERONA ADULTO 13-97 Folic: 15-70
Lutea: 200-2500
26-28 SDG (dia 4) 235-1118
31-35 SDG (dia 4) 150-1700 ESTRADIOL
RNT 1-7 dias 70-850 RN ↑↑ a <1.5ng/dL en 1 semana
30 dias-11 meses 80-1500 1-6m hombre = 1-3.2 1-11m mujer = 0-5-5
1-6 años 8am 135-1860 1-10a = <1.5
4pm 70-620 TANNER HOMBRE MUJER
Adulto 8am 130-820 1 0.5-1.1 0.5-2
4pm 60-220 2 0.5-1.6 1-2.4
3 0.5-2.5 0.7-6
INSULINA 4 1-3.6 2.1-8.4
Prepuberal 0-13 5 1-3.6 3.4-17
Puberal y adulto 0-17 ADULTO 0.8-3.5 Folic: 3-10
Lutea: 7-30
GLUCAGON 50-150 Postmeno: <1.5

CUSHING ESTROGENOS TOTALES


-Exógena RN ↑↑ a <2.5ng/dL en 1 semana
-Endógena →dependiente de ACTH: enfermedad de 30d-11m hombre = 1-4 mujer = 1-6
Cushing, tumor productor de ACTH 1-10a = <2.5
→ Independiente de ACTH: adenoma TANNER HOMBRE MUJER
suprarrenal, paraneoplásico (t. pulmón 1 1-3.8 1-4.6
cels pequeñas, neuroblastoma, 2 1.7-4.5 2.2-6.3
adenoma suprarrenal, vasculares). 3 2.2-5.5 2.4-11
DIAGNOSTICO: Orina de 24hrs: >75 4 2.7-8 4-18
Cortisol y ACTH 8am y 4pm 5 2.5-8 6-28
Pruebas supresión con dexametasona ADULTO 2-8 Folic: 6-20
Otros: Metildopa, CRH Lutea: 16-40
LH Postmeno: <5
2d – 11m = 0.02-7
12m – 8a = 0.02-0.3 FSH
TANNER HOMBRE MUJER 4s-11m hombre = 0.16-4.1 mujer = 0-24-14.2
1 0.02-0.3 0.02-0.18 12m-8a hombre = 0.26-3 mujer = 1-2.4
2 0.2-4.9 0.02-4.7 TANNER HOMBRE MUJER
3 0.2-5 0.1-12 1 0.26-3 1-4.2
4y5 0.4-6.7 0.4-11.7 2 1.3-3.2 1-10.8
ADULTO 1.5-9 Folic: 2.9 3 1.2-5.8 1.5-12.8
½ ciclo: 18-49 4 2-9.2 1.5-11.7
Lutea: 2-11 5 2.6-11 1-9.2
Postmeno: 20-70 ADULTO 2-9.2 Folic y lutea: 1.8-11.2
½ ciclo: 6.35
PROGESTERONA Postmeno: 30-120
26-28 SDG = 18-640
31-35 SDG = 84-1300 INDICACIONES GH
1d-10a = 7-52  Deficiencia GH
TANNER HOMBRE MUJER  Sx Turner
1 10-33 10-33  IRC
2 10-33 10-55  Sx Prader Willi
3 10-48 10-450  BPEG que no alcanza catch up
4 10-108 10-1300  Talla baja idiopática sin deficiencia GH
5 21-82 10-950  Alteración autoestima/ansiedad
TESTOSTERONA TOTAL
26-28 SDG hombre = 59-125 mujer = 5-16 DIABETES MELLITUS
31-35 SDG hombre = 37-198 mujer = 5-22
RN 1-7m hombre = 75-400 mujer = 20-64 HOMA (índice de resistencia a la insulina)
1d-10a = <3-10 =(insulina basal x glucosa basal) = normal <3.16
TANNER HOMBRE MUJER 18 22.5
1 <3-10 <3-10 =mmol= mg/dL x 10
2 18-150 7-28 Peso molecular
3 100-320 15-35 =mg/dL =mmol x peso atómico
4 200-620 13-32 10
5 350-970 20-38
ADULTO 350-1030 Premeno: 10-55 HbA1C
Postmeno: 7-40 5.5% → 105mg/dL 9% → 210mg/dL
6% → 120mg/dL 9.5% → 225mg/dL
CORTISOL SALIVA 7% → 150mg/dL 10% → 240mg/dL
8am 4pm 11pm 7.5% → 165mg/dL 10.5%→ 255mg/dL
Prepuber 0.17-1.2 0.1-0.3 0.03-0.19 8% → 180mg/dL 11%→ 270mg/dL
8.5% → 195mg/dL 12%→ 300mg/dL
Adulto 0.18-0.95 0.1-0.28 0.05-0.17
Postdexa <0.1
INSULINA
CETOACIDOSIS: 0.1Ukghr IV
DHEA
CETOSIS: 0.2-0.3 Ukgdo SC
26-28 SDG = 236-3640 31d -5m = 26-385
PREPUBER: 0.8-1 Ukgd
31-35 SDG = 80-3150 6-11m = 20-100
ADOLESCENTE: 1.5Ukgd
3d = 65-760 12m – 5a = 20-30
ADULTO: 0.75-0.9 Ukgd
8-30d = 30-760 6-7a = 20-275
8-10a = 31-345
MOGENSEN- Índice de Daño Renal
I Hiperfiltración glomerular
TANNER HOMBRE MUJER
II Microalbuminuria
1 31-345 31-345
III HAS (albúminuria 20-200)
2 110-495 150-570 IV Macroalbuminuria >300
3 170-585 200-600 V IRC
4 160-640 200-780
5 250-900 215-850 CETOACIDOSIS
ADULTO 160-800 160-800 CRITERIOS
-Glu >300 - Cetonuria >3mmol/L
RETRASO CONSTITUCIONAL DEL CRECIMIENTO - pH <7.2 -Glucosuria
- HCO3 <15
Sin enfermedad sistémica
Estado nutricional normal CLASIFICACION
Exploración física normal pH HCO3
GH y perfil tiroideo normales LEVE 7.3-7.2 10-15
Laboratorios normales MODERADA 7.2-7.1 5-10
Talla <p3 SEVERA <7.1 <5
Velocidad de crecimiento >p5 MANEJO
Retraso puberal – hombre = no tanner G2: 13.8 años 1) Cargas 300mlm2scdo (hasta 3)
P2: 15.6 años
(<10kg 20mlkg) pp en 1hr
-Mujer = no tanner M2: 13.3 años 2) Solns 300mlm2scd/1:1 (máximo 4000)
Edad ósea retrasada (2 años) Agregar K cuando orine (KPO4 y KCl)
Talla final predicha normal (H>163 M>150 Insulina AR 0.1Ukghr x 6hrs
Aforar 48ml SF0.9% pp 8ml/hr
OSMOLARIDAD Debe ↓glu 50-75md/dL x hr
2(Na + K) + Glu/18 + BUN/2.8 3) Insulina AR 0.2-0.3 Ukg c/4-6hrs
 CORREGIR K: >5.5 = sin K HIPERINSULINISMO: hipoglucemia
3.5-5.5 = 30-40mEq/L Insulina: >6mcg/ml
2.5-3.5 = 40-60mEq/L Peptico C >0.2mmol/L
<2.5 = EKG = Agudo o >60mEq/L ↑>25mg/dL de glu al administrar glucagon 0.03mgkg
 CORREGIR HCO3: Sólo si pH <6.5 o HCO3<5 RELACION INSULINA/GLUCOSA: 0.3
posterior a cargas
RESOLUCIÓN: Glu <200 RESCATE CAPILAR IAR
HCO3 >18 180-250mg/dL = 0.05U/kg
pH >7.3 >250mg/dL = 0.1U/kg

TALLA DIANA
HIPOGLUCEMIA <40md/dL Mujer: 0.718 + TMF + 44.6
CORREGIR: Hombre: 0.718 + TMF + 57.6
-Neonato = 200mgkgdo (SG10% = 2mlkg)
-Otros = 0.5-1grkgdo (SG10% = 5-10mlkg) ESTEROIDES
GCT MCT Dosis t1/2
GLAMP Cortisona 0.8 x100 ++ 25 C
Insulina en infusión 10-120mU/m2/min Dexa 25-30 1.5- 0 0.75 L
3.75
Glucosa 20% = 5-5.5mmol/L 10 +++++ 0 I
Fludro
= >7.5 mg/min → sensible 1 100 ++ 20 C
Hidro
= 4-7.5 mg/min → tolerancia a glucosa alterada
Metil 5 15-20 0 4 I
= <4 mg/min → resistente
PDSN 4 20-25 + 5 I
PDN 4 25 + 5 I

TALLA BAJA FAMILIAR MCT: mineralocorticoide


Talla baja <p3 > 2DE debajo de la media GCT: glucocorticoide
AHF cercano de talla baja t1/2: C=corta I=intermedia L=larga
Auscencia de datos clínicos de patología en la HxCx 12hr 12-36hr 36-48hr
Auscencia de signos clínicos de patología
Edad ósea acorde a la cronológica OSMOLARIDAD URINARIA
Velocidad de crecimiento >p25 mínimo 6 meses 2(Na +K) + (Urea/5.6)
Estudios de rutina negativos
HIPERPLASIA SUPRARRENAL CONGENITA
TALLA BAJA 17-OHP tamiz = >2000-4000
NORMAL: talla baja familiar Muestra = >1000 sospecha
Retraso constitucional del crecimiento  Factores neuroendocrina
PATOLÓGICA Lactato placentario, estrógenos, insulina
PROPORCIONADA  Factores nutricionales
PRENATAL: RCIU, Sx dismórfico, enf cromosóica Placenta, preeclampsia, infección, tóxicos, trabajo
POSTNATAL: DNT, enf crónica (TGI, cardiopulm,físico excesivo
 Factores genéticos
infección renal, hematológica), drogas, enamismo psicosocial,
enfermedad endócrina Silver Russel, Cornelia Lange, Seckel, Bloom,
DESPROPORCIONADA: displasia esquelética, Johanson Blizard
raquitismo
RETARDO CONSTITUCIONAL DEL CRECIMIENTO ABORDAJE TALLA BAJA
25-30% BH, ES, PFR, CO2T, CPS (3), EGO, Edad ósea
Ententecimiento del crecimiento Otros en el siguiente orden: balance hídrico, VSG, acs
antiendomicio o antiTGM, IgA global, pbas sudor FQ,
INSULINA VIH o infección crónica, cariotipo (niñas), zinc, perfil
PRODUCCION BASAL DE INSULINA: 25ngkghr tiroideo, cortisol orina 24hrs, ACTH, IGF-1, IGFB3
Aumenta hasta 10x con los alimentos
INDICE GLU/INSULINA >5 pre y post
Aumenta con insulinismo
PREVENCIÓN / METAS RAQUITISMO:
HbA1C <7 ↓peso 5-10% TIPO I = DEFICIENCIA:
Glu 70-110 Ejercicio 150mins/semana 25-OH-vitD (calcidiol) <20 deficiencia
21-29 insuficiencia
RETRASO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO >150 intoxicación
Realizar 2da prueba con 100gr 30-149 suficiencia
1hr = >180 CAUSAS: Poca exposición a la luz solar, raza negra,
VIT D-1-25-OH VIT D-25-OH quemados, edad, estación del año, malabsorción,
0-30d = 8-72 RN = 5.42 obesidad, mujer embarazada y lactancia, uso de
31d-17a = 15-90 NIÑOS Y ADULTOS = 10-55 esteroides, anticonvulsivos,
>18a = 21-65 DOSIS: osteoporosis = 400-800U/dia
RECOMENDACIÓN: 200-400U/dia
DIAGNOSTICO DE DIABETES TIPO II = resistencia, alteración del receptor
Prueba PRE-DM DM TIPO III = resistencia postranscripcional
HbA1C 5.7-6.5 >6.5 Mayormente asociada a alopecia
Ayuno 100-125 >126
Casual 127-199 >200 Ca P PTH P-uria
CTOG (2hr) 126-140 >140 1° Nl ↓ Nl -
CTOG: 1.75gr/kg de dextrosa (75gr en adulto) 2° ↑ ↓ ↑ ↑
3° ↑↑ ↓↓ ↑↑ ↑↑
CTOG EN DIABETES GESTACIONAL = 24-28 SDG
Muestra a los 60mins con dextrosas 50gr
>130mg/dL AMENORREA
1) Examen Prepuberal / Telarca sin adrenarca
→Cariotipo y USG pélvico
→Anl: anormalidades cromosómicas
AGUA Y NA →Nl: ↑LH/FSH: falla ovárica temprana
SIADH SCPS DI ↓LH/FSH: disfunción hipotálámica
Na ↓ ↓ ↑ ↑LH:FSH: SxOP
DU Nl/↑ ↑ ↓ 2) Tanner apropiado
Osm S ↓ ↓ →Reto con metilprogesterona
Osm U ↑ ↑ ↓↓ →Sangrado: ↑LH/FSH: falla ovárica temprana
Na U Nl/↑ ↑↑ ↑/Nl ↓LH/FSH: disfunción hipotálámica
Hct ↓ ↑ ↑ ↑LH:FSH: SxOP (sospecha con hirsutismo)
BUN ↑/↓ ↑ Valorar función tiroidea, RMN si hay
AcU ↑/↓ ↓ ↑ cefalea, trastornos de la alimentación,
GU ↓ Nl ↑↑↑ triada atlética
→Sin sangrado: USG pélvico, cariotipo, LH/FSH
→Reto con estrógeno-progesterona
DI NEFROGENICA: poliuria >3L/d o 40mlkg
→Sangrado: ↓LH/FSH: disfunción
OsmU <300, DU < 1.010
hipotálámica, consider RMN
Prueba de deshidratación: DU >1.014, OsmS >350
↑LH:FSH:enf autoinmune, acs
antiováricos, cariotipo
VITAMINA D
→Sin sangrado: Consider Sx Asherman
D: calciferol
3) Examen virilizado: LH/FSH, testonsterona, DHEAS
D2: ergocalciferol
→T >200 nf/dL y DHEAS >700 nd/dL: evaluar
D3: colecalciferol
hiperplasia suprarrenal o tumor, tumor ovárico o Sx
Activa: 1-25-OH-vitD (calcitriol) 1U=25ng
Cushing
FUENTE NATURAL: salm+on, sardinas, atún, aceite de
→ LH:FSH >2.5:1 y ↑T y DHEAS: Sx OP
hígado de bacalao, yema de huevo, luz UVB
TERAPIA INTENSIVA
II. CLORO RESISTENTE (↑CLORO URINARIO)
A) EXCESO DE ACTIVIDAD MINERALOCORTICOIDE: pérdida de
GASOMETRÍAS K y Cl. (hiperaldosteronismo primario o secundario,
hiperplasia adrenal congénita, Sx Cushing, tx esteroideo
VALORES NORMALES B) DEFECTOS TUBULARES RENAL CONGÉNITOS: problemas en
pH 7.35 -7.45 la reabsorción del cloro (Sx Gitelman, sx de Batter), defecto
CO2 35 - 45 en los canales de Na (Sx Liddle)
C) ALCALOSIS INDUCIDA POR DROGAS: diuréticos,
HCO3 24 +/- 2 (22-26) glucocorticoides a altas dosis, dludrocortisona,
Déficit/ Exceso Base -2 a +2 aminoglucosidos.
Anión GAP (sérico) 12 +/- 4 (8-16) D) GANANCIA DE ÁLCALIS: trasfusión masiva de sangre,
Cloro 99 - 104 administración masiva de Ringer lactato, hiperalimentación
parenteral.
Anión GAP (urinario) +20
E) MISCELANEAS: fibrosis quística, nefropatía perdedora de
Na y Cl (urinario) 20 sal.

REGLAS PARA EL ANÁLISIS


pH y CO2 se pueden modificar: ACIDOSIS RESPIRATORIA AGUDA
pH ↓ y CO2↑ van en sentido inverso
- EN LA MISMA DIRECCIÓN = ALTERACIÓN METABÓLICA PCO2↑35
pH↓7.35 y CO2 ↓35= Acidosis metabólica pH esperado= 0.008 x (PCO2-40)
pH↑7.45 y CO2 ↑45= Alcalosis metabólica

- EN DIFERENTE DIRECCIÓN = ALTERACIÓN RESPIRATORIA


pH↓7.35 y CO2 ↑45= Acidosis respiratoria ACIDOSIS RESPIRATORIA CRÓNICA
pH↑7.45 y CO2 ↓35= Alcalosis respiratoria pH ↓ y CO2↑ van en sentido inverso
PCO2↑45
- UNO NORMAL Y EL OTRO ANORMAL = TRASTORNO MIXTO pH esperado= 0.003 x (PCO2-40)
pH normal y CO2 ↑o ↓= Alt respiratoria /compensa metabolica
pH anormal y CO2 normal = Alt metabólica /compensa respirato
ALCALOSIS RESPIRATORIA AGUDA
pH ↑ y CO2 ↓ se modifican en sentido inverso
ACIDOSIS METABÓLICA PCO2↓35
pH esperado para el CO2= 7.40 + [(0.008) x (40 - PCO2)]
1. pH ↓ 7.35
2. HCO3 ↓ 22
3. CO2 Esperado (HCO3 x 1.5 + 8) ± 2 ALCALOSIS RESPIRATORIA CRÓNICA
4. ANION GAP 12 ± 4 pH ↑ y CO2 ↓ se modifican en sentido inverso
5. Cloro 99 -104 PCO2↓35
pH esperado para el CO2= 7.40 + [(0.003) x (40 - PCO2)]
I. ANION GAP ELEVADO (CLORO NORMAL)
Cetoacidosis láctica, IRC, Intoxicaciones (alcohol,
metano, etilenglicol), salicilatos.
HIPOXEMIA:
II. ANION GAP NORMAL (CLORO ELEVADO)
↓ PaO2 (<60mmHg) y ↓SaO2 en sangre arterial <93%
- Anion GAP POSITIVO: Perdidas urinarias
- Anion GAP NEGATIVO: Perdidas gastrointestinales
HIPOXIA: ↓de la disponibilidad de O2 en tejidos
ALCALOSIS METABÓLICA  Hipóxica: ↓ PaO2 y ↓ SaO2Hb%
 Anémica: ↓[Hb]
1. pH ↑ 7.45  Estantacamiento: ↓Gasto Cardiaco
2. HCO3 ↑ 26  Disociativa: ↓ Capacidad de SatHb, ↑afinidad de
3. CO2 Esperado (HCO3 x 0.7)+ (21 ± 2) Hb por el O2
5. Cloro urinario Norma (20)

I. CLORO SENSIBLE (↓ CLORO URINARIO) PROPORCIONES GASOMÉTRICAS


A) PÉRDIDA DE CLORO GASTROINTESTINAL: vómito ΔpCO2 ± 10mmHg → 1/α 0.08 pH
persistente, drenaje gástrico o diarrea aguda ΔpH ± 0.15 U → α EB 10mEq/L
B) PÉRDIDA DE CLORO O POSTASIO RENAL: diuréticos,
dosis elevada de penicilina
ÍNDICES VENTILATORIOS TALLER DE GASES

PiO2 = Presión inspirada de O2 Contenido arterial de Oxigeno


= (P barométrica – P vapor de agua) x FiO2 CaO2 = (Hb x 1.34 x SO2) + (0.0031 x PO2) NL 19-21
760 N Mar 6.2% de PB Contenido venoso de Oxigeno
580 D.F. CvO2 = (Hb x 1.34 x SO2) + (0.0031 x PO2) NL 14-16
PAO2 = Presión Alveolar de O2
= (PiO2 – PCO2/0.8) = NL 60-70 Diferencia Arterio-Venosa de Oxígeno
Fick DAVO2 = CaO2 - CvO2 = NL 3-5
=PaO2/PAO2 = NL 0.6-0.8 <3 = hiperdinamia >5 = hipodinamia
Kirby (oxigenación)
=PaO2/FiO2 = NL >300 (<200 = SDRA) Indice de Extracción de O2
IEO2 = DAVO2 x 100 = NL 25-30%
Gradiente Alveolo-Arterial CaO2
=PaO2 – PAO2 = NL 100 ( <15) <25 = hiperdinamia >25 = hipodinamia
Distensibilidad dinámica
=(Vol corriente/PIP) – PEEP Índice de Oxigenación
Distensibilidad Estática IO2= MAP x FiO2 x 100 =
=(Vol corriente /P plateau) – PEEP PaO2
NL <5.4, >13 (RNPT >15, RNT >
En 2 gasometrías en 6 horas
Dif Alveolo-Arterial →>40 = ↑ mortalidad 80-90%
DaA = PaO2 – [(533 x FiO2)-PaCO2/0.8] = NL <250 →25-40 = ↑ mortalidad 50-80%
250-400 = ventilación convencional
400-600 = VAFO KYRBY PaO2/FIO2 NL >300
>600 = ECMO
FICK PaO2/PAO2 NL 0.6-0.8
Corto-Circuitos
QsQt= CCO2 – CaO2 x 100 = NL 6&
CCO2 – CvO2 HIPO NORMO HIPER
DINAMIA DINAMIA DINAMIA
Índice Respiratorio SvO2 <70% >70% >70%
IR = PaO2/PAO2 = NL >0.75
DavO2 >5 3-5 <3
Espacio Muerto IEO2 >30% 25-30% <25%
EM = PaCO2 – PeCO2 = NL <30%
PaCO2 HIPODINAMIA: Paciente con bajo gasto cardiaco, poca reserva
de oxígeno, que requiere volumen o inotrópicos
Índice cardiaco
IC = Gasto cardiaco / SC = NL 3.5-5.5 HIPERDINÁMIA: Paciente con gasto cardiaco adecuado, “le
sobran los inotrópicos”.
Disponibilidad de O2
DO2 = CaCO2 x IC x 10 = NL 620 ± 50

Consumo de O2
VO2 = IC x DAVO2 x 10 = NL 120-200

Índice de Resistencias Vasculares Sistémicas


IRVS = 79.9 (PAM-PVC) = NL 800-1200
IC
INTUBACIÓN SECUENCIA RAPIDA DE INTUBACIÓN

INDICACIONES: ↓Ventilatorio, ↓Neurológico 1) PREPARACIÓN: SAMPLE, HC dirigida, equipo médico,


 PaO2 <55 mmHg medicamentos, monitorización. Colocación de
 Cianosis con FiO2 >60% posición.
 PaO2 <70mmHg c/FiO2 100% 2) PREOXIGENACIÓN: (3 a 5 min) con FiO2 al 100%. Si
 DAaO2(Kirby) <300 c/FiO2 100% es necesaria ventilación, ventilar con cuidado.
 QsQt/ >15-20% 3) PREMEDICACIÓN:
 Atropina: 0.02mgkg (mín 0.1mg/max 1mg)
RELATIVAS: Asegurar control y función ventilatoria  Analgesia : Fentanyl 1-5mcg/kg
Disminuir costo metabólico de la respiración  Anestesia/antiarrítmico: Lidocaína 1.5-3mg/kg
HIC / Insuficiencia circulatoria
4) SEDACIÓN: (1 a 2 min)
TIPOS DE INTUBACIÓN: Elergir la mejor opción de acuerdo a las condiciones el
paciente:
 EMERGENCIA: en caso de paro  ESTATUS ASMÁTICO: Ketamina (sedante y
cardiorrespiratorio, no requiere analgesia. analgésico), Midazolam
 URGENCIA: Analgesia + Sedación.  NORMOTENSIVO: Midazolam, Etomidato,
(insuficiencia respiratoria) Tiopental, Propofol.
 SECUENCIA RAPIDA: Analgesia + Sedación  HIPOTENSIVO/HIPOVOLEMICO: Etomidato,
+ Relajación Ketamina, Midazolam
 EPILEPSIA: Midazolam, Tiopental, Propofol
 TCE: Etomidato, Midazolam; si esta normotenso
CÁLCULO DE CÁNULA OROTRAQUEAL Tiopental/Propofol. (NO usar Ketamina)
Sin globo (Edad/4) + 4 SEDANTE DOSIS
(<8años) Midazolam 0.1 - 0.4 mg/kg
Con globo (Edad/4) + 3.5 Tiopental 3 - 5 mg/kg
(>8años)
Fentanyl 6 - 10 ng/kg
Fijación Neonato = peso + 6
Ketamina 1 - 2 mg/kg
>2años= (edad/3)+12
Etomidato 0.2 - 0.4 mg/kg
Mayores = # cánula x 3
Diametro (Edad/4) + 4 ó Propofol 1 - 2.5 mg/kg
interno 16 + (edad/4)
Longitud (Diametro interno) x (3) 5) RELAJACIÓN o parálisis: vecuronio, succinil colina

PARALIZANTE (inhbición neuromuscular)


CÁNULA NEONATAL Vecuronio 0.1 - 0.2 mg/kg
2.5 <1000gr <28 SDG Rocuronio 0.6 - 1 mg/kg
3 1000-2000gr 29-34 SDG Succinil colina
3.5 2000-3000gr 34-38 SDG
3.5-4 >3000gr >38 SDG 6) VISUALIZACIÓN E INTUBACIÓN: entrada por la mejilla

7) CONFIRMACIÓN: Visualización directa del tubo en su


LARINGOSCOPIA paso por las cuerdas vucales. Elevación y descenso
EDAD No DE HOJA TIPO DE HOJA del torax con ventilación (bilateral). Auscultación de 5
RN 0 Recta (miller) puntos (Torax anterior Izq/Der, Línea media axilar
< 2 años 1 Recta Izq/Der, y epigastrio). Columna de aire en tubo.
2-5 años 2 Recta Detector de CO2 espiratorio final.
6-8 años 3 Recta o curva D (desplazamiento)
> 8 años 3 Recta o curva O (obstrucción)
N (neumotórax)
E (equipo)
MATERIAL PARA INTUBACIÓN PARÁMETROS VENTILATORIOS

 Hoja de Laringoscopio 00, 0, 1, 2  FiO2 40-100%


 Atropina 0.01-0.02mgkg (mín 0.1; max 1)  FR FR ideal = FR actual x CO2
 Lidocaína 1-2mgkg (20mg/ml) CO2 ideal
 Ketamina 1-3mgkg (50mg/ml) 0-6 meses 30-40 rpm
 Midazolam 0.05-0.1mgkg (max 5) (500mg/ml) 6-24 meses 25-30 rpm
 Fentanil 1.5μgkg (50μg/ml) Preescolar 20-25 rpm
 Vecuronio 0.1-0.2mgkg (4mg/ml) Escolar/adolescente 15-20 rpm
 Tiopental 2-4mgkg
 Presión/PIP <10kg
CRITERIOS DE EXTUBACIÓN RNPT 12-20
Lactantes 20-25
CLINICOS Niño 25-30
1. Estabilidad hemodinámica
2. Nivel de conscentcia adecuado  PEEP = 3-4 (5 máximo : alveolus)
3. Resolución del problema de base
4. Reflejos de protección de la via aéreas  TI (tiempo inspiratorio) = mantener Relación 1:2-2.5
(tos,nausea) RNPT 12-20
5. Esfuerzo espiratorio suficiente Lactantes 20-25
6. Ausencia de hemorragia activa y/o anemia Niño 25-30
significativa
7. Ausencia de sepsis y/o sx febril descontrolado  VOLUMEN >10kg
8. Ausencia de derrame importante o ascitis a Volumen corriente tidal = 5-8mlkg
tensión Volumen/minuto = VC/FR = L/min
9. Mantener calidad de secresiones  TIEMPO RAMPA / PICK-FLOW
10. Retirar sedantes mínimo 12 hrs previas Tiempo que tarda en subir de O2 a presión pico
11. Ayuno  SENSIBILIDAD / TRIGGER L/min
A mayor cantidad, más rápido entra
GASOMÉTRICOS 1-2 cmH2O < PIP : 1-3L/min < VC
1. Sat >90% con FiO2 <50%  PRESIÓN SOPORTE (VSP o PSV)
2. Kirby >150 - 200 75% de la Presión pico
3. PaO2 >50  PAUSA INSPIRATORIA = 0.1-0.3 o 10%
4. PaCO2 <50
5. PH > 7.35 FLUJOS DE O2
 Tasa metabólica base = 6-8 mlO2kgmin
VENTILATORIOS  O2 = 1L/min →↑4%
1. Modo de destete (SIMV o CPAP) *Puntas nasales: hasta 6 L/min →44%
2. FiO2 <50% *Mascarilla: hasta 8L/min →60%
3. Pmedia <5 *Mascarilla con reservorio
4. PEEP <5 Con válvula: 10-15L/min →>80%
5. Ppico <18 Sin válvula: 10-15L/min →60-80%
6. Vol. Corriente >6ml/kg *Mascarilla/tienda facial: 33L/min →50%

INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
I ↓O2, normo o ↓CO2
ETIOL: ↓FiO2, corto circuitos
II ↓O2, ↑CO2
ETIOL: hiperventilación
I = restrictivo II = Obstructivo
O2 suplementario
CPAP
Ventilación mecánica
HIPOXEMIA PaO2 < 60mmHg
 ↓PAO2 (↓FiO2, ↓PB, Hipoventilación) AMINAS Y OTROS
 Alteración de ifusión
 Alt V/Q DOBUTAMINA:
 PvO2 Baja β1 (predominante): ↑FC, ↑ Contractilidad
β2: ↑FC, produce vasodilatación
α1: efecto bloqueante alfa, ↑ vasodilatación
ALTA FRECUENCIA
DOSIS: 5-10 mcg/kg/min (tope 20mcgkgmin)
INDICACIONES
ml= (peso) (dosis) (1440) (1ml = 12.5mg)
 Fracaso ventilatorio normal 12500
→FiO2 100% →IO2 > 12 x > 6hrs Aforar a 24ml y pasar 1ml/hr ((1ml = 5mcg)
→PAM >30 →P al tope
 Sx Fuga de aire
 Neumonía NOREPINEFRINA:
 Herniandiafragmática α:↑ tono del musculo liso / β1: ↑FC, ↑ Contractilidad / Uso
 Hipoplasia pulmonar en choque caliente
 SAM DOSIS: 0.1mcgkgmin
ml= (peso)(dosis) (1440) (1ml=1mg)
CONTRAINDICACIONES 1000
 Alteración hemodinámica
 Status epiléptico DOPAMINA:
δ: 2-4mcgkgmin (Vasodilatación renal/esplacnica)
 Hemorragia Intraventricular β: 5-10 mcgkgmin (Inotropismo / vasodilatador periférico)
 RN <24 SDG, <500gr α: 10-20mcgkgmin (Vasopresor / vasoconstricción)
 Malformaciones congénitas mayores DOSIS: 1-10mcgkgmin
ml= (peso) (dosis) (1440) (1ml = 5mg)
BUENA EVOLUCION 40,000
 Corrige problema de base
 FiO2 40-60% ADRENALINA:
 Amplitud <30 Catecolamina, vasopresor, vasoconstrictor, inotropico
β1- β2: 0.05 -0.03 mcgkgmin
 Paw 10-12 cmH2O α: 0.4 mcgkgmin
DOSIS: 0.1-3mcgkgmin
ml= (peso) (dosis) (1440) (1ml = 1mg)
PARÁMETROS ALTA FRECUENCIA 1000
OSCILATORIA: Modificas FiO2 y Paw
EN JETH: Modificas Hz y amplitud (1/α) MILRINONA:
 HZ: 1 Hz = 60 rpm Inhibidor de la fosfodiesterasa aIII --- Inodilatador (↑ Contractilidad,
<1kg 15 Hz ↓Pregarga y poscarga, por relajación de músculo liso vascular)
1-2 kg 13-14 Hz DOSIS: 0.3- 0.5-1 mcgkgmin
2-3 kg 11-12 Hz ml= (peso) (dosis) (1440) (1ml = 1mg)
>3kg 10 Hz 1000
 Paw: 1-2 cmH2O por arriba de PAM en Vent
convencional LEVOSIMENDAN:
Aumentar de 1-2 cmH2O Inotropico /Inodilatador.↑ Sensibilidad del Ca a las prot. Contractiles
 FLUJO: 18-20 L/min DOSIS: 0.05 - 0.1mcgkgmin (carga: 6-12mcgkg en 10min)
 AMPLITUD: desplazamiento del aire ml= (peso) (dosis) (1440) (1ml = 2.5mg)
10cmH2O por arriba de PIP en Vent convencional 2500
 TI: 33%
 FiO2: 100% (menos si no hay hipoxemia) ISOPROTERENOL:
DOSIS: 0.05 - 1.5 mcgkgmin
 CONSTANTE DE TIEMPO: tiempo necesario para
ml= (Peso) (dosis) (1440) (1ml = 200mcg)
llenar con suficiente presión el 63% de la vía aérea 200
2 constantes de tiempo: 86%
3 constantes de tiempo: 95% ATROPINA:
4 constantes de tiempo: 98% DOSIS: 0.01-0.02mgkgmin (max 1mg)
HEMATOLOGICA: Hb <5 Leucocitos <3,000
SEDANTES Plaquetas <80,000 o ↓ el 50%
RENAL: Crea >2x NL BUN >100
MIDAZOLAM: HEPATICO: Bilis Totales >3 Transaminasemia
Benzodiacepina (hipnotico, sedante y anticonvulsivante)
DOSIS: 100-200 mcg/kg/do (bolo)
2-4mcg/kg/min (infusión) CHOQUE SEPTICO
ml= (peso) (dosis) (1440) pp 1ml/hr Disfunción cardiovascular (no revierte con 3 cargas 20ml/kg)
*1000 (*en HIM entre 5000) METAS DE TRATAMIENTO: TA, Reserva Venosa >70%

FENTANYL: CHOQUE TÓXICO


Narcotico (sedante y analgésico) (50mg/ml)
 Fiebre >39°C
DOSIS: 70mcg/kg/do (bolo)
1-5 mcg/kg/min (infusión)
 ↓TA
 Afección gastrointestinal
ml= (peso) (dosis) (1440) pp 1ml/hr
 Membranas (conjuntivitis, mucositis)
*1000 (*en HIM entre 5000)
 Renal (Crea >4.3)
VECURONIO:  Hepático (transaminasemia, hiperbilirrubinemia)
Bloqueador neuromuscular, relajante de músculo esquelético  Eritrodermia difusa y descamación
DOSIS: 50-100mcg/kg/do (Impregnació)
50-200 mcg/kg/hr (infusión)
ml= (peso) (dosis) (24)
*4000 HIPERLACTATEMIA
TIPO A: hipoxia
ANALGESIA TIPO B: 1) Enfermedad de base: DM, insuficiencia
hepática, neoplasia, sepsis
MEPERIDINA: 2) FÁRMACOS: biguanidas, etanol, metanol,
1mgkgdo dosis x kg x hr etilenglicol, fructosa, sorbitol, salicilatos, INH,
paracetamol
MORFINA: 3) METABOLOPATIAS: ↓fluctosa-1-6-
0.1mgkgdo dosis x kg x hr difosfatsa, ↓piruvato carboxilasa, ↓purivato DH

RAMSAY (sedación)
CHOQUE 1. Ansioso, agitado
SRIS 2. Cooperator, orientado, tranquilo
 Temperatura <36°C o > 38.5°C 3. Obedece órdenes solamente
 Leucocitos ↑ o ↓ de percentilas (3,000-12,000) 4. Respuesta alta a la luz, sonido
 ↑FC 2 DE de percentil 50 x 2-4 hrs 5. Respuesta lenta a luz, sonido
 ↑FR >60 rpm 6. No respuesta

SEPSIS = SRIS + infección BALANCE HÍDRICO NORMAL


INGRESOS
SEPSIS SEVERA <10kg >10kg Adulto
Disfunción cardiovascular, respiratoria, hematológica, mlkgdía mlm2scdía
renal, hepática, neurológica VO 100-130 1000-1600 1700-2700
CARDIOVASCULAR: 2 cargas a 20mlkg e ↓TA H2O oxidación 10-12 200 300
Lactato >3 pH <7.2 TOTAL 110-140 1200-1800 2000-3000
Oliguria <0.5mlkghr Def Base >5 EGRESOS
Diferencia de Tem >3°C Llenado capilar >5” P. INSENS 45-55 600 900
RESPIRATORIA: Kirby <200 pCO2 >65 (>20 del NL) ORINA 50-80 600-1200 1200-2000
FiO2 >50% FR >60 rpm HECES 5-10 70-100 100-150
Requiere apoyo ventilatorio TOTAL 110-140 1200-1800 2000-3000
SNC: Glasgow <11 o baja 3 puntos
Pupilas fijas y dilatadas
URGENCIAS INTOXICACION CON CO2
O2 21%...........350mins
TOXICOLOGÍA O2 100%.........80mins
Hiperbárico…..23mins
TOXÍNDROMES
1) SIMPATICOMIMÉTICO: aluscinaciones, paranoia,
↑o ↓FC, ↑TA, fiebre, diaforesis, piloerección, CCX INTOXICACION CO2
midriasis, hiperreflexia, CC, arritmias 10-20%: cianosis
→cocaína, anfetaminas, cafeína, efedrina 20-30%: Taquicardia, agitación
2) ANTICOLINÉRGICO: ↑FC, arritmias, ↑TA, 30-50%: letargo
robicundez, midriasis, sequedad, retención 50-70%: estupor
urinaria, ilio, irritabilidad, CC, coma >70%: muerte
→antihistamínicos, anticolinérgicos,
antiparkinsonianos, anticonvulsivantes,
antidepresivos, antiespasmódicos, atropina, CARBON ACTIVADO
plantas CONTRAINDICADO EN CHEMICAL CAMP
3) NARCÓTICO-SEDANTE: Miosis, ↓FC, ↓FR, (Cyanide, Hydrocarbon, Ethanol, Metals, Iron, Caustics,
hipotermia, edema pulmonar, somnoliencia, Airway, Lithium, CAMphor, Potassium)
estupor, coma, hiporreflexia, ileo, CC
→Alcohol, BZD, barbitúricos, clonidina, opioides
4) COLINÉRGICO: Confusión, depresión SNC, INGESTA DE CÁUSTICOS – C-ZAGAR
epifora, sialorrea, incontinencia urinaria, diarrea, 0 sin lesión esofágica
dolor abdominal, broncorrea, broncoespasmo, 1 edema o hiperemia
vómito, diaforesis, miosis, ↑ o ↓FC, 2 úlceras superficiales, erosión, friabilidad,
fasciculaciones, debilidad, edema pulmonar, CC exudado, hemorragia
→insecticidas, organofosforados, fisostigmina, 3 úlceras + profundas y circulares
edrofonio, hongos 4 úlceras profundas y necrosis
5) SEROTONINÉRGICO: Alteración del estado
mental, agitación, hiperreflexia, mioclonía, DOPE
ataxia, incoordinación, diaforesis, fiebre, D esplazamiento de la cánula
escalosfríos O obstrucción
→IRSS P neumotórax
E quipo
BZD Flumazenil
Β-bloqueadores Glucagon
QUEMADURAS
Ca antagonistas Gluconato de Ca, CaCl
I epidermis
Etilenglicol Gluconato de Ca, CaCl
II dermis parcial
Floruros Gluconato de Ca, CaCl
III dermis total; tejido subcutáneo expuesto
Sales de Mg Gluconato de Ca, CaCl IV músculo, fascia, hueso = letales
Viuda Negra Gluconato de Ca, CaCl
Hierro Deferoxamina 15mgkg (max6gr)
MetaHbnizantes Azul de metileno, O2 al 100% PERDIDAS INSENSIBLES QUEMADOS
Metanol/etilen Etanol 1-3 días: 2mlkgm2SCQ
Monóxico Ca O2 100% 4-7 días: 1mlkgm2SCQ
Neurolépticos Difenhidramina >7 dias: 0.5 mlkgm2SCQ
Opioides Naloxona
Organofosforados Obidoxima, atropina
NaHCO3 Antidepresivos tricíclicos, gases APORTE CALÓRICO ADICIONAL PACIENTE QUEMADO
con Cl y amonio <1 año: requerimientos basales + 40 kcalkgm2SCQ
Metales D-penicilamina, succímero, 1-3 años: requerimientos basales + 25 kcalkgm2SCQ
EDTA >3 años: requerimientos basales + 15 kcalkgm2SCQ
Warfarínicos Vitamina K
QUEMADOS – RINGER LACTATO TRAUMASISMO FACIAL
GALVESTON -Orbital -Mandibular
1st 24hrs = 5000mlm2 de SC quemada + -Zigomático -Maxilar
2000mlm2 SC total -Nasal -Dental
La ½ en las primeras 8 horas
2 día y post = 3750mlm2 SC quemada *
nd
CLASIFICACIÓNDE LEFORT
1500mlm2 SC total 1 = horizontal
2 = vertical
PARKLAND 3 = horizontal alta
1st 24hrs = 3mlkg x % SC Quemada
>30% = 4mlkg x % SC Quemada ABDOMINAL
½ en 1as 8 horas, ½ en 16 hrs FAST = 1)Pericardio (vista subxifoidea)
2nd día = 50-75% de lo del 1er día 2)Espacio esplenorrenal y hepatorrenal
Añadir coloides a las 18-24hrs (Punto de Morrison* entre riñón e hígado)
- 1grkgdía albúmina 3) Correderas parietocólicas, Saco de Duglas
- Suprimir K las 1as 48hrs * más sensible

QUEMADURA POR ELECTRICIDAD EXTREMIDADES – SALTER-HARRIS


EXTENSIÓN <10%
Iniciar 3000mlm2sc →↑20% hasta que orine TCE
No usa furosemide ni manitol PPT = >40mmHg
No usar HCO3 Flujo sanguíneo cerebral
Hipervolemia = diálisis si no orina Substancia Gris = 75-80ml/100gr/min
EXTENSIÓN >10% Substancia Blanca = 25-45ml/100gr/min
Emplear Galveston normal Global = >50ml/100gr/min
RIESGO DE INSUFICIENCIA RENAL RENAL Umbral eléctrico <20mmHg
CPK >5000 Penumbra isquémica
Destrucción muscular Umbral de membrana <10mmHg
Alteración genética Muerte cerebral <5mmHg
2hr = >155 AUTORREGULACIÓN: 50-150mmHg
3hr = >140
CLASIFICACION MARSHALL – TAC PARA TCE
I = sin evidencia
TRAUMATISMOS II = desplaza la línea media <0.5cm
I Rx Basal lesiones densas
CERVICAL II Cuello lesión densa o mixta <25cc
MECANISMOS III Mastoideo y III = cisterna comprimida
-Penetrante 20% Retroauricular Desplaza línea media 0.5cm
-Contuso Lesiones >25cc
-Aceleración/desaceleración IV = desplaza línea media >0.5cm
LESIONES Lesión >25cc
-Fractura
-Fractura Luxación PEDIATRIC TRAUMA SCORE
-Subluxación NL = <8
-SCIWORA (90% en pediatría) +2 +1 -1
→10% lesiones en RMN (intra/extraneural) Size >20kg 10-20kg <10kg
Airway NL Mantainable unmantainable
SBP >90 50-90 <50
LESION MEDULAR CNS Awake Somnolient Coma
-ESTEROIDE: ppalmente >14kg Wound None Minor Major
-1as 3hrs post-trauma → 30mgkgdo Skeletal None Closed Fx Open/multiple
→ 5.4mgkghr x 48hrs pulse Palp al wrist No palp in No pulse
-METILPREDNISOLONA groin
ESCALA DE COMA DE GLASGOW
PRUEBA PACIENTE PUNTOS
OCULAR Abre espontáneo 4
(4) Abre con orden verbal 3
Abre con dolor 2
Sin respuesta 1
MOTORA Obedece ordenes 6
(5) Localiza dolor 5
Flexión-retira dolor 4
Decorticación 3
Decerebración 2
Sin respuesta 1
VERBAL <2 años >2 años
(6) Sonríe, atento Orientado 5
Llora, consolab Confuso 4
Llanto persiste Inapropiadas 3
Agitado, irritable Incomprensibl 2
Sin respuesta Sin respuesta 1

ENEMA

1oz shampoo
10ml aceite
300ml agua
1 pizca sal
DOSIS: 20ml/kg/do

ESTENOSIS LARINGEA
I <50%
II 51-70%
III 71-99%
IV TOTAL
NEFROLOGÍA  BUN >150 (o menos si el aumento es rápido)
 Desequilibrio Ca/P (hipocalcemia con tetania)
 Toxina o tóxico dializable (lactato, amonio, alcohol,
ACIDOSIS TUBULAR RENAL barbitúrico, etilenglicol)
 Ac úrico >10
FeBi = CO2t orina Cre orina x 100  P >10
CO2t plasma Cre plasma  Edema pulmonar o escrotal

>10% = ATR proximal, tipo II SINDROME NEFRÓTICO


<5% = ATR distal, tipo I
5-10% = ATR mixta, tipo III CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
 Proteinuria >40mgm2schr
FeNa / K / P / Mg / Cl  Edema
 Hipertrigliceridemia
FeNa = Na orina Cre orina  Albúmina <2.5mg/Dl
Na plasma Cre plasma
REMISIÓN
FeNa = <1 prerrenal  Proteinuria <4mgm2schr
>1 renal  Ausencia de edema
 Labstix con trazas de proteínas por 3 días
% Reabsorción: 1-FeNa x 100
RECAIDA
SHWARTZ  Proteinuria >40mgm2schr
LBW en 1er año = 0.33  Labstix con proteínas +++
K x talla = NL 20 RNT en 1er año = 0.45
Crea Niños y mujeres adolescentes = 0.55 CORTICOSENSIBLE
Hombres adolescentes = 0.70  Responde a 60mgm2sc en 2 semanas

DAÑO RENAL CORTOCORRESISTENTE


I NORMAL >90mlm2schr de FG  No responde a 60mgm2sc en 6-8 semanas
II LEVE 60-89mlm2schr de FG
III MODERADA 30-59mlm2schr de FG CORTICODEPENDIENTE
IV SEVERA 15-19mlm2schr de FG
 Recaída con disminución de dosis después de 2
V IRCT <15mlm2schr de FG
semanas de haberlo suspendido
IRA NEONATAL
RECAIDOR FRECUENTE
TFG <34 SDG >34 SDG
 4 recaídas en cualquier periodo de 1 año
2-8 días 10 40
 3 recaídas en 6 meses
4-28 días 20 50
30-90 días 50 60 CAUSAS
 Cambios mínimos 80%
ÍNDICE DE FALLA RENAL
 Glomerulonefritis focal y segmentaria
Na urinario x 100
 Proliferación Mesangial
Cre urinaria
DIALISIS AGUDA – INDICACIONES
BIOPSIA- INDICACIONES
 Hipervolemia
 Edad <1 año, >10 años
 ↓Na grave
 Corticorresistente/dependiente
 ↑K que no cede a tratamiento o >8
 ↑creatinina
 Acidosis metabólica grave (pH <7.2, HCO3 <10)
 Hipocomplementemia
 Uremia (confusión, irritabilidad, náusea, vómito
 ↑urea sérica >300/100ml TRATAMIENTO
 ↑Crea >6/10ml Prednisona 60mgm2scd x 6 semanas (4-8 s), max 80mg
DISMINUCIÓN = 40mgm2scd en días alternos por 6
semanas, luego 20mgm2scd, luego suspender

TUBULOPATÍAS
-proteinuria >40mgm2schr o
-índice urinario Proteinas/creatinina >2
*índice osmolar U osm
P osm
LACTANTE = 50-600 mOsm/kg
NIÑO = 50-1,400 mOsm/kg
U osm > P osm = diuresis de solutos
U osm < P osm = >750
= <750 : ADH

FANCONI
-aminoácidos -P -Glucosa (70gr)

HIDRONEFROSIS
I = Ligera separación
II = separación evidente, confinado al borde renal
III = separación amplia, pelvis dilatada fiera del borde
renal, cálices dilatados uniformemente
IV = mayor dilatación de la pelvis y los cálices (los cálices
pueden verse convexos)

GAMMAGRAFIA RENAL
MAG-3: acido intercaptoacetil triglicenia = excreción
tubular
DMSA: ac. Dimercaprosuccínico = cortical
DTPA: ac tetapentoacético = Filtración glomerular
ONCOLOGÍA M4eo = con eosinófilos anormales - t(16:16)
M5 = MONOBLASTICA- t(9:11)
M5B = MONOCITICA DIFERENCIADA- t(6:9)
LEUCEMIAS M6 = ERITROLEUCEMIA
DX: Médula Ósea con 20% de infiltración M7= MEGACARIOBLÁSTICA - t(3:3)
Incluye fibrosis, esplenomegalia, ausencia de MPX
ALTO RIESGO (mieloperoxidasa), esterasa plaquetaria +
 EDAD: LLA <1 año o >10 años Alteración cromosómica : Sx Down, t(1:22)
LMA <2 añños o >15 años
ESQUEMA QUIMIOTERAPOA LMA
 Hiperleucocitosis >100,000
 Citogenética
NO PROMIELOCÍTICA
 Genopatías, Sx genéticos
1) INDUCCIÓN A LA REMISIÓN = Ara-C, Etopósido,
 Aneuploidías
(VP16), Antracíclicos
 Inmunofenotipo Disminuir carga tumoral, restaurar hematopoiesis
 Infiltración a órgano blanco 2) INTENSIVO = Erradicación de enfermedad mínima
SNC Testículo/ovario Mediastino residual (EMR)
 Mala respuesta a esteroide 3) POST-REMISIÓN = consolidación e intensificación
Día 21 en LLA, día 15 en LMA 4) TPH vs MANTENIMIENTO = 5-9 ciclos

PROMIELOCITICA
HIPERLEUCOCITOSIS ATRA, ↓Ara-C, ↑antracíclicos
>100,000 leucocitos al diagnóstico RESPUESTA A TRATAMIENTO
LEUCOFÉRESIS: -M1 a los 15 días (<5% blastos)
LLA: >300,000 ->20% celularidad
LMA: >150,000 (200,000) -NT >1,500
-Plaqs >100,000
** Se toma al terminar inducción
LEUCEMIA LINFOIDE AGUDA **Una vez remitido, idealmente TCPH alogénica vs
mantenimiento
L1 = células pequeñas, núcleo grande
L2 = Células grandes, núcleo grande
L3 = células grandes, núcleo grande basófilo QUIMIOTERAPIA INTRATECAL
<1 año 1-3 años >3 años
INMUNOFENOTIPO MTX 6mg 8mg 12mg
CD+ si es >30% Ara-C 20mg 25mg 40mg
2,3,5,7, Cel T = MALO
Dexa 0.6mg 0.8mg 1mg
13,15,33 = MALO
12,19,22, Cel B = Bueno
RECAIDA A SNC
CITOGENETICA
1 = Sin blastos en SNC
Alt numérica, ↓ o ↑ diploide, estructurales = MALO
2 = <5 células con blastos
INDICE DNA
3 = >5 células con blastos y/o síntomas
DNA blasto / DNA normal = 1.1-2 (< o > es MALO)
RECAÍDA A MO
LEUCEMIA MIELOIDE AGUDA (FAB)
M0 Sin blastos
M1 <5% blastos
M0 = no diferenciada (mínima)
M1 = Sin maduración - t(3:3) M2 5-10% blastos*
M2 = con maduración - t(8:21) M3 >11% blastos*
M3 = PROMIELICÍTICA *Recaída
Hipergranular - t(15:17); t(5:17)
M3V = Con microgránulos - t(11:17)
M4 = MIELOMONOCITICA - t(3:3)
TINCIONES LMA
TUMOR DE WILMS
PASS = glucógeno I Límitado a cápsula renal
MPX (mieloperoxidasa) = gránulos mieloides II Invade la cápsula renal
(-) en M0, M6, M7, (±) en M2, M5, (+) resto III Invasión abdominal
BASTONES AUER = (+) M2, M3, M5 Ganglios
SUDAN NEGRO = lípidos, (+) en M4-7 Trombosis de vena Renal
ESTERASA = granulocitos, (+) en M3-5 IV Metástasis hematógenas
V Bilateral
ESQUEMA QUIMIOTERAPIA LLA
LISIS TUMORAL
1) VENTANA ESTEROIDEA ↑K →6-72hrs
Dexametasona 6mgm2scdía por 28 días ↑P →24-48hrs
1st 7 días → BH y AMO : >1,000 blastos = Mala resp ↑Ac urico →48-72hrs
<1,000 blastos = Buena resp FACTORES DE RIESGO
2) INDUCCIÓN A LA REMISIÓN Cáncer de alta replicación = LNH Burkitt, Leucemias
Vincristina (VCR) 2mgm2scd IV bolo (max 2g) Insuficiencia Renal
Daunorrubicina (DNR) 30mgm2scd en 1hr Ca/P >60
L-Asparaginasa (L-Aspar) (3 dosis/s) 10,000Um2sc IM AcU/Creat > 1 (NL 0.6-0.75) * en pxs ya con IR
Intratecal (QT-IT) c/sem
MTX, Ara_c, Dexametasona HEMANGIOMAS/LINFANGIOMAS
→BH y AMO 7, 14, 21 y 28 días I Mancha Neonatal
3) INTENSIFICACIÓN = Matar resistencia a fármacos II Capilares Intradérmicos
3 semanas = Etopósido (VP16), Ara-C, MTX semanal A Parcha Salmón
4) CONSOLIDACIÓN B Vino Oporto
3 semanas = ADMTX NIVELES MTX C Angioma Ozaña
AR = 5mgm2scd Hr 20 = 60-80 III Hemangioma Juvenil
RH = 2mgm2scd Hr 42 = <1.0 A Mancha en fresa
Down = 1.5mgm2scd Hr 56 = <0.02 B Hemangioma capilar en fresa
5) MANTENIMIENTO Hr 72 = indetectable C Hemangioma capilar cavernoso
AR: 120 semanas IV Fístula Arterio-venosa
RH: 100 semanas A Hemangioma arterial
MTX 50mgm2scd B Hemangioma gigante
6-mercaptopurina 75mgm2scd V Angioma Cirsoide
Ciclofosfamida (CFM) 300mgm2scd
6) QUIMIOTERAPIAS INTRATECALES = 12 FLUJO BAJO FLUJO ALTO
1 al mes + toma de LCR Capilar Arterial
(16 totales vs RxTx) Telangiectasias A-V
Linfático Combinada
MEDIASTINO Venoso

ANTERIOR Linfoma No Hodgkin (LNH) NEUROBLASTOMA


Enfermedad de Hodgkin (LH)
Germinales, mesenquimatosos I Confinado = Excisión completa
Quistes tímicos (colesterol) IIa Confinado = Excisión incompleta
Teratoma (20%) IIb Confinado con ganglios ipsilaterales
Higroma quístico III Tumor que cruza la línea media
MEDIO Quiste por duplicación esofágica Ganglios contralaterales
Quistes broncogénicos IV Cualquier tumor con invasión a ganglios distales,
POSTERIOR Ganglioneuromas hueso, MO, hígado, piel y otros
Neuroblastomas IVs Tumor confinado con diseminación a piel, hígado o
Meningocele MO (<1 año)
Quistes neuroentéricos
SINDROMES PARANEOPLÁSICOS RETINOBLASTOMA
-Sx Pepper
-Sx Kinsbpurne : opsoclonus-mioclonus REESE-ELLSWORTH = para tx conservador vs sistémico
-BlueBerry Muffin I MUY FAVORABLE
-Kerner-Morrison : Diarrea secretora A Tumor solitario, <4 discos de diámetro, en o tras el
-Hutchinson : óseo ecuador
B Tumores múltiples <4 discos de diámetro, en o tras
MEDULOBLASTOMA (CHANG) el ecuador
T1 T < 3cm limitado a la posición media del vermix II FAVORABLE
Suelo del 4to ventrículo o H.cerebeloso A T solitario 4-10 discos, en o tras el ecuador
T2 T >3cm que invade estructuras o llena B Múltiples, 4-10 discos, en o tras el ecuador
parcialmente 4to ventrículo III DUDOSO
T3a Invade 2 estructuras adyacentes o llena completo A Cualquier tumor anterior al ecuador
4to ventrículo con extensión a acuedocto de B T. solitario > 10 discos
Silvio o Luschka IV DESFAVORABLE
T3b Llena 4to ventrículo A Tumores múltiples algunos > 10 discos
T4 Disemina o toma acueducto de Silvio o afecta 3er B Cualquier lesión anterior a la ora serrata
ventrículo o cerebro medio y médula cervical V MUY DESFAVORABLE
alta A T. masivo > ½ de la retina
M0 Sin metástasis B Siembras vítreas
M1 Células tumorales en LCR
M2 ABC
M3 A T. <3mm altura,
M4 Extraneural Ausencia de semillas vítreas,
Ausencia de desprendimiento de retina
SNC B T >3mm
Neuroepiteliales Desprendimiento de retina <5mm
Astrocitoma Ausencia de semillas vitras
Policítico (I) C Presencia de semillas vítreas finas
Difuso (II) Desprendimiento de retina >5mm o total
Anaplásico (III) D Siembras vítreas
Glioblastoma multiforme (IV) Siembras subrretineanas
Ependimoma Desprendimiento de retina hasta el total
Meduloblastoma (Tumor neuroectodermico primitivo) Tumores bajo la retina
Ns craneales y espinales E 1 o + = foco vítreo antero-anterior
Meninges Celulitis periorbitaria
Linfomas y hematopoyéticos N. óptico engrosado
Cels germinales
Región selar RABDOMIOSARCOMA
Extensión local de tumores regionales GRUPOS
No clasificados I A Localizado, resecable, confinado a sitio de origen
B Localizado, más allá de sitio de origen, resecable
II A Localizado con ganglios locales
SNC – OMS B Localizado con ganglios vecinos
I Circunscrito; celularidad moderada C Ganglios (+)
II Límites imprecisos o dudosis III A Localizado/extendido con tumor residual PostQT
III 1º varios focos; anaplasia en el seno de tumor B Localmente extendido con microscopía residual
preexistente de bajo grado IV Metastásico
IV Anaplasia pronunciada
TNM EXTRAMEDULAR EXTRADURAL: metástasis
ESTADIO LOCALIZACION T N M Neuroblastoma, sarcoma, linfoma
1 Órbita, GU T1 o T2 N0, N1 M0
o Nx
2 Vejiga, T1 o T2 N0, Nx M0 DATOS DE INVASION ONCOLOGICA A GANGLIO
próstata, -vascularidad caótica (periférica)
extrems, -Bordes irregulares
parameningeo, -Aumento de tamaño
otros
3 = que 2 T1 o T2 N1, Nx M0
4 Todos T1 o T2 N0, N1 M1

T1 = en lugar anatómico original


T2 = extendido → a <5cm
→ b > 5cm

CÁNCER – DEFINICIÓN
Proliferación anormal
Monoclonal
Anaplasia
Potencial metastásico
BAJO GRADO: anaplasia; 3 mitosis x cpo; sin necrosis

OSTEOSARCOMA
Osteocítico
Osteoblástico
Telangiectásico

FACTORES DE MAL PRONÓSTICO

PACIENTE Alteración neurovascular


Afección extraósea
<10 años
2da neoplasia
T(13q:14)
Localización axial
TUMOR >200mm3
Histología (telangiectásico)
Invasión neurovascular
Afección articular
Metástasis (#) y extensiones
RESPUESTA % necrosis
AL TX >95% Bueno
90-95% Regular
<90% Malo

TUMORES MEDULA ESPINAL


INTRAMEDULAR: crecimiento lento
+ común: astrocitoma de bajo grado, ganglioneuroma,
ependimoma
EXTRAMEDULAR INTRADURAL: benigno (cresta neural)
Neurofibroma, ganglioneuroma, meningioma
NEUMOLOGÍA
ENFERMEDAD PULMONAR ALÉRGICA - CRITERIOS
PRUEBA DE RETO MAYORES
% respuesta = Post β2 – Pre β2 x 100 Sintomas compatibles *4 mayores +
Pre β2 Exposición (Ags-Acs) 2 menores
VEF1 = ↑>12% o 200ml Rx o HCRT compatible
SGAW = ↑30-40% Linfohistiocitosis en lavado bronquial
CVF = ↑ >12% o 200ml Prueba (+) a provocaci+on
FEF25-75 = ↑20-30% MENORES
Estertores bibasales
↓ capacidad de difusión
ESPIROMETRIA ↓O2
70-79% LEVE
NL = 80% 60-69% MODERADO
<70% = Obstructivo 50-59% MODERADO-GRAVE
>90% = Restrictivo 40-49% GRAVE
ASMA
<40% SEVERO
Silbador transitorio = 1 evento <3 años y nunca más
REVERSIBILIDAD Silbador persistente = 1 evento <3 años y sigue a 6a
FEM = con β2 : 15% Silbador tardío = no <3años, pero si a los 6años
= Dia/noche con β2 : 20%
Día/noche sin β2 : 10%
=6mins ejercicio : 15% INDICACIONES BRONCOSCOPÍA
Atelectasia persistente o recidivante
PLETISMOGRAFÍA Imposibilidad para extubar o cianosis a la ventilación
NL = CPT 80-120% CFR 65-135% Estridor / estridor postextubación
CV >90% VR 65-135% Apneas obstructivas
Daño epitelial por inhalación
VENTILACIÓN ALVEOLAR (dilusión MO) Trauma de la vía aérea
DLCO NL = 20-25ml CO/min/mmHg Infección pulmonar en inmunodeficiencias
= producción CO2 (VCO2) x 0.863 Neumonía persistente o recurrente
PaO2 Toma de biopsias
DLCO /VCO2 = NL 4-5L/min Sibilancias persistentes
Malformación de la vía aérea
ASMA Y CROUP - FORBES Hemoptisis
I fiebre, tos traquealm estridor inspiratorio Intubación difícil
II estridor contínuo, retracción costal, retracción de Evaluación de la traqueostomía
tejidos blandos, uso de músculos accesorios Lavado broncoalveolar
III anoxia, retención de CO2, insquietud, ansiedad, Bronquiectasias
palidez, diaforesis Evaluación de la vía aérea previa decanulación de
IV cianosis, paro traqueostomía
Evaluación pre y postquirúrgica de la vía aérea
Sospecha de cuerpo extraño
TAUSSING
0 1 2 3
Cianosis
Color - obscuro FiO2 21% FiO2 40%
Ventilac - ↓ ↓↓ ↓↓↓
Retracc - + ++ +++
Edo - somnol letargo Obnub
alerta
Estridor - + ++ +++ o (-)
DERRAME PLEURAL

CLASIF CARACTERIST TX
I <10mm ATB
paraneumonico
no significativo
II >10mm, glu >40, pH ATB
paraneumonico
significativo, no
>7.2, DHL <1000
complicado
III complicado glu >40, pH 7.0- 7.2, ATB +
leve
DHL >1000 toracocentesis
IV complicado glu <40, pH <7.0, ATB + drenaje
simple
DHL >1000,
gram/cultivo (+)
V complicado glu <40, pH <7.0, ATB + drenaje
complejo
DHL >1000, * fibrinoliticos
Tabicación
VI empiema Pus libre o loculación ATB + drenaje
no complicado
única
VII empiema Pus con loculaciones ATB + drenaje
complicado
múltiples + fibrinolíticos
o decorticación
REUMATOLOGÍA ARTRITIS REUMATOIDE JUVENIL
>6 semanas, artritis, edad >16 años
Acs anticolágena I, II y III
SINDROME ANTIFOSFOLÍPIDO PAUCIARTICULAR = <5 articulaciones
CUADRO CLÍNICO I = ANA (+), niñas <6 años
Trombosis (venosa o arterial) Rodillas, tobillo, codo
Aborto recurrente Iridociclitis crónica (10%)
Trombocitopenia II = Espondiloartropatías
LABORATORIO Niños, HLA-B27 → Uveitis
Anticardiolipinas, anticoagulante lúpico Cintura pélvica, sacroileitis, espondilitis anquilosante
↑adhesión y agregación plaquetaria POLIARTICULAR = >5 articulaciones (FR (+) o (-))
↓Proteína S, antitrombina III Simétrica, desnutrición grave
Acs antifosfolípidos, antimitocontriales, anti-células- Cadera, rodilla, tobillo, codo, muñecas, columna cervical
endoteliales, anti-B2-GP-1 SIMÉTRICA
Fiebre alta Artritis posterior
KAWASAKI Exantema asalmonelado Linfadenopatías
CUADRO CLÍNICO Serositis Hepatoesplenomegalia
 Fiebre >5 días Nódulos
 4/5 de los siguientes: ENTESITIS: + fiebre, asociada a artritis (Tx MTX/HXCQ)
 Cambios en las extremidades
AGUDO: eritema en palmas, plantas y edema
SUBAGUDO: descamación (2-3 semanas) LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
DÉRMICAS: Exantema malar (1) /discoide (2),
 Exantema polimorfo
fotosensibilidad
 Conjuntivitis bilateral no supurativa
MUCOSITIS: oral indolora (3)
 Alteración de cavidad oral = eritema, labios
ARTRITIS: NO EROSIVA Migratoria (4)
partidos, lengua en fresa, inyección difusa y
SEROSITIS: pleuritis, pericarditis, ascitis (5)
faríngea
ALT RENALES: proteinuria, cilindros (6)
OTROS
ALT NEUROLÓGICA: cefalea, apilepsia, ictus, esclerosis
CARDIACO: ICC, miocarditis, pericarditis, insuficiencia
múltiple, corea, parkinsonismo, mielopatía no
valvular
progresiva, meningitis aséptica, depresión, ansiedad,
CORONARIAS: aneurismas
psicosis, demencia, neuropatía (7)
REYNAUD: gangrena periférica
ALT HEMATOLÓGICA: anemia hemolítica, Leucopenia
MUSCULO-ESQUELÉTICO: artritis, artralgia
(<4,200), linfopenia (<1,500), trombocitopemia
GASTROINTESTINAL: diarrea, vómito, dolor abdominal,
(<100,000) (8)
disfunción hepática, hidrops vesicular
ALT INMUNE: anti-DNA (9), anti-LE, Anti-Smith,
SNC: irritabilidad, meningitis aséptica, hipoacusia
Antinuclear (10), VDRL (falso (+))
sensorial
NEFRITIS LÚPICA (11)
GENITOURINARIO: uretritis, meatitis
I normal
OTROS: BCGitis, uveítis anterior, rash descamativo
II Mesangial
LABORATORIOS
III Proliferativa y mesangial
Leucocitosis con neutrofilia, anemia, trombocitosis (>1s)
Segmentaria
↑VSR, ↑PCR
Endotelio-subendotelial
Lípidos anormales, hipoalbuminemia
IV Proliferación mesangial difusa
↓Na
V Membranosa mesangial subepitelial
↑TGO/TGP ↑GGT
Piuria esteril
Pleocitosis LCR
Leucocitosis en liquido sinovial
PURPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA WEGENER 2 de 4 criterios
Sx purpúrico + Plaqs <150,000 Inflamasión nasal y oral
-Ausencia de enfermedad infecciosa Nódulos, infiltrado o cavitaciones en Rx de tórax
-Ausencia de enfermedad sistémica Hematuria macroscópica >5
-Megacariocitos normales o ↑ en MO Bx = Inflamación granulomatosa
TRATAMIENTO: Plaquetas <15,000 Afecta vías respiratorias superiores e inferioresl, renal
 IgGIV 1grkgd x 2 días Sc Pulmonar-Renal
 IgGIV 0.8grkgd DU Hemorragia alveolar Pulmonar
 Prednisona 4mgkgd x 4 días
Prednisona VO 1-2mgkgd x 2-3 semanas DERMATOMIOSITIS (BOHAN-PETER)
 Metilprednisolona IV 30mgkgd x 2-3 días 1) Debilidad muscular proximal simétrica
 IgAnti-D IV 50-70mgkgd DU (solo pacientes con Rh(+)) 2) ↑enzimas musculares
4 = asegura
3) Cambios EMG de miositis
3= probable
4) Rash (imprescindible)
2= posible
ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES 5) BX muscular con miositis
Cefalea temporal POLIMIOSITIS: mismos pero sin rash
↓ pulso de arteria temporal ENFERMEDAD SIN PULSOS
VSG >50mmhr TA inaudible
Anormalidades en la biopsia = infiltrado con Síntomas de vasos que ocluya
mononucleares y granulomatoso Afección Aórtica o ramas principales

GASTROENTERITIS EOSINOFÍLICA
HENOCH-SHÖNLEIN 2 de 4 criterios >15 eosinófilos x campo
<20 años Falta de respuesta a altas dosis de IBP
Púrpura palpable Bx = granulocitos en pHmetría normal
Dolor abdominal arteriolas
TAKAYASU 3 de 6 criterios Respuesta histológica: <5 eos x campo (post a IBP)
<40 años
Claudicación de estreemidades
↓pulso branquial HEPATITIS AUTOINMUNE
Diferencia de presión >10mmHg  Movimiento de transaminasas
Soplo en subclavias, aórta abdominal o arterias renales  Aumento de Igs
Anormalidades arteriográficas  Insuficiencia hepática c/encefalopatía gdo I-II
 2-8 semanas

POLIARTERITIS NODOSA 3 de 10 criterios I II


↓peso >4kg Acs ANA + AML (1:20) Acs Anti-LKM-1, Anti-LC1
Livedo reticularis (1:10)
Dolor testicular Más cirrosis Mejor pronóstico
Mialgias o debilidad de miembros inferiores Más viejitos y niños 2-14 años
Neuropatía (mono o poli) Tx por 6 meses Tx por 9 meses
TAD >90mmHg
↑BUN y creatinina HISTOLOGÍA: Infiltración / inflamación periportal
Asociado a VHB Ruptura de placa limitante (H. interfase)
Anormalidades arteriográficas
Bx = panarteritis TX: Prednisona 60mg/día (2mgkgd)
Afección mesentérica y renovascular Azatioprina 0-5mgkgd

ENFERMEDAD DE WILSON-CRITERIOS
-Ceruloplasmina <20 (nl 20-50)
-Anillos de Kayser-Fleischer
-Cu hepático >250mcg/g (nl <35)
-Cu urinario >100mcg/d o >1.6mmol/d en 24hrs
(nl <50mcg/d o <0.8mmol/d) t1/2: C=corta I=intermedia L=larga
-Radioisotopos = Cu64, Cu67, Cu65 12hr 12-36hr 36-48hr

ANTICUERPOS
BOLO METILPREDNISOLONA= 30mgkgdo
PATRÓN LOCALIZACION ACS CHOQUE = 50mgkgdo
Homogeneo Difusa Anti-DNA, anti- DOSIS PLENA = <30 kg 1-2mgkgd
histonas >30 kg 60mgdia x 4-6 sem c/8hrs
Periférico Anular adyacente a Anti-DNA, - DOSIS ESTRÉS = Prednisona 20mgm2scd
memb nuclear porosita Hidrocortisona 80mgm2scd
Moteado Gránulos finos Anti-Sm, -RNP,
-JoL, -Ro/SS-A, 1mg Prednisolona = 4mg Hidrocortisona
-Scol70 1mg Dexametasona = 40mg Hidrocortisona
Gránulos gruesos Anti-
Centrómero GAMMAGLOBULINA
Nucleolar Nucleolo Anti- 0.1mlkgdo pp 30mins
nucleolares 0.2mlkgdo pp 30mins
Mixto Varuable Combinación 0.3mlkgdo pp 30mins
0.4mlkgdo pp 30mins y hasta terminar
TOLERANCIA INMUNOLOGICA KAWASAKI = 2grkgdo
Generación de anti-auto-anticuerpos
CENTRAL: reconocimiento (MO)
PERIFERICA: eliminación

ANTICUERPOS

Anti-DNA LES
Anti-Histonas LES-like, ARJ
Anti-Sm LES
Anti-RNP Enf Mixta Tej Conectivo, LES
Anti-Hol Polimiositis, enfermedad
pulmonar intersticial
Anti-Ro/SS-A Sjögren
Anti-Scol70 Esclerosis sistémica difusa
Anti-centromero CREST (esclerosis sistémica
limitada)
Anti-nucleolar Esclerosis sistémica

ESTEROIDES

GCT MCT Dosis t1/2


Cortisona 0.8 x100 ++ 25 C
Dexa 25-30 1.5- 0 0.75 L
3.75
Fludro 10 +++++ 0 I
Hidro 1 100 ++ 20 C
Metil 5 15-20 0 4 I
PDSN 4 20-25 + 5 I
PDN 4 25 + 5 I
MCT: mineralocorticoide
GCT: glucocorticoide
NEUROLOGÍA
TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
 Trastorno generalizado del desarrollo
PRESIÓN INTRACRANEANA o INCLUYE: trastorno del lenguaje (verbal o no verbal),
mmHg cmH2O alteración socialización, movimientos estereotipado
RN 3-5 10-20 o Autismo clásico
o Sx Rett
LACTANTE 5-7 20-80
o Sx Asperger
PREESCOLAR 7-10 40-100
o Sx Heller
ADULTO 10-12 0-136
o Trastornos no especificados
o Sluggish/Trastorno permeable = cerebelo
HIPERTENSIÓN INTRACRANEANA
 Trastorno del lenguaje
 Posición Semifowler 30°
 Trastornos motores
 Hiperventilar (pCO2 25-30)
 TDAH = serotonina, gen DRD4
 Manitol 0.25-2grkgdo (Osm <320mOsm)
Impulsividad Hiperactividad Inatención
 Sol Hipertónica 1mlkg NaCl3% (Osm <370mOsm, <160 Na) o Tratamiento:
4-6 x en 15 mins  METILFENIDATO(MTF): Ritalin (4hr), Ritalin-LA (8hrs),
Infusión 0.5-2mlkghr Tradea (8hrs), Concerta (12hrs)
 DrenajeLCR / Craneotomía  ATOMAXATINA (ATM) = Concerta
 Barbitúricos  Trastornos inespecíficos del aprendizaje
o Pentobarbital 10-15mgkg en 1-2 hrs; 1mgkghr
o Tiopental 4-6mgkg; 1-5mgkghr
 Hipotermia moderada 32-34°C

VIGILAR ELECTROENCEFALOPATÍA
PaO2 >60mmHg Onda Delta 1-3 x segundo
pCO2 normal (25-30, max 30-35) Onda Theta 4-7 x segundo
SatO2 >90%
Onda Alfa 8-12 x segundo
Normoglicemia
Onda Beta 13-20 x segundo
TAM adecuada
Complejo K Lentas de alto voltaje
Vigilar Na
Sueño Regular 12-14 x seg
PPC = >50mmHg
Neonato >40mmHg Lactante >50mmHg
LENNOX GASTAULT = crisis atónicas
Preescolar >60mmHg Adulto >70mmHg
EEG: ondas picos rápidos del sueño
MEDIDAS ANTIEDEMA CEREBRAL WEST = espasmos infantiles
EEG: hipsiarritmia
 Posición Semifowler 30°
AUSENCIA =
 Manitol 0.25-0.5grkgd (max 1grkg)
EEG: punta-onda lenta 3 ciclos por minuto
 Solución hipertónica 3-5mlkgdo
O’TAHARA =
83ml SF0.9% + 17ml NaCl 17%
EEG: eventos de brote-supresión
BOLO = 4-6 x 15mins
INFUSIÓN = 0.5-2 mlkghr
Fp = frontoparietal Nones = izquierda
 Drenaje LCR = Craneotomía descompresiva F = Frontal Pares = derecha
 Hipotermia 32-34 °C C = dcentral
 pCO2 25-30 mmHg P = parietal
T = Temporal
MEDIDAS ANTIAMONIO O = Occipital
 Lactulosa 1mlkgdo VO c/8hrs
Enema 20mlkgdo al 2% RIESGO DE REPETIR CRISIS EPILÉPTICAS
 Neomicina 40mgkgdo VO c/6hrs Antecedente patológico
Actividad epileptógena en EEG
Crisis parciales
A más crisis, más riesgo (6-8 meses)
Neuroimagen anormal Asociación a tumores = ↑AFP, CAE, β-GCH
FACOMATOSIS (SINDROMES NEUROCUTANEOS)
AUTOSOMICO DOMINANTES XERODERMIA PIGMENTI
Hipresensibilidad a radiaciones UV
NEUROFIBROMATOSIS TIPO 1 NF-1 7q1 Enfermedad neurodegenerativa progresiva (20%)
-6 o + manchas café con leche (>1cm en >1año, >5cm Envejecimiento progresiva
en >1 año) Piel seca → carcinoma basocelular, melanoma
2 o + neurofibromas o 1 neurofibroma plexiforme Fotofobia, lagrimeo, blefaritis, queratitis, opacidad
Signo de Crowe corneal, tumor palpebral
Glioma de Nv Óptico Sordera, RDPM
Nódulo de Lisch – hamartoma de iris
Displasia del esfenoide o cortical de huesos largos NEUROICTIOSIS
(tibia) Escamas Hiperqueratosis
1 familiar directo Eritema Crisis Convulsivas
Sordera Neuropatía periférica
NEUROFIBROMATOSIS TIPO 2 NF-1 22q11-q13
Shwannoma bilateral o único vestibular MELANOSIS NEUROCUTÁNEA (NEVO JADHASON)
Alteración de pares craneales (acúfenos) Nevos hiperpigmentados, pilosos
Ataxia, cefalea, alteración SNC Hidrocefalia, quistes
Cataratas, cápsular posterior Melanosis del SNC
Meningiomas
NEVO SEBACEO
ESCLEROSIS TUBEROSA 9q34, 16q13 Glándulas sebáceas → hamartomas cutpaneos +
Adenoma sebáceo alteración del SNC
Epilesia = espasmos infantiles 50% alteración ocular, otros óseas
RDPM ETAPAS I manchas
TMB = manchas hiperpimentadas, fibroma II verrugas
periungueal, piel Chogrin, rabdomioma cardiaco, III cancer
tumores renales, infiltración reticular pulmonar,
esclerosis, SNC (nódulos, astrocitomas, tubérculos STURGE WEBER
corticales), hematomas, quístes óseos. Angioma facial (trigémino)
Glaucoma
VON-HIPPEL-LINDAU 3p25-26 Hemiparesia, hemianopsia
Hemangioblastomas retineanos y cerebelosos, Crisis convulsivas
angiomas de bulbo
Tumores quísticos en páncreas, riñón, epidídimo KIPPEL-TRENAUNAY-WEBER
80% asosiado a siringomielia Hemangiomas cutáneos, varicosos
LAB: poliglobulia, hiperproteinorraquia Hipertrofia de tejidos blandos y huesos
Microcefalia, RDPM, crisis convulsivas
HIPOMELANOSIS DE ITO
Incontinencia pigmentaria, RDPM, CC, disfunción INCONTINENCIA PIGMENTI Xq28
motora Mujer enferma hombre muere
3 grupos: 1) piel Alteración cutánea 100%
2)piel + SNC o músculo-esquelético Alteraciones dentales 80%
3)piel + otro Alteración neurológica 30-40%
Alteraciones oftalmológica 30%
AUTOSOMICO RECESIVO Alteraciones óseas / uñas
ATAXIA TELANGIECTASIA crom 11 I vesículas ampollosas (2 semanas) → eosinofilia
Ataxia II lesiones atróficas y verrugas (2 sems a 6 meses)
Alteraciones oculares III lesiones hiperpigmentadas (6 meses a años)
Inmunosupresión IV hipopigmentadas ( adolescentes)
Telangiectasias / alteraciones pulmonares
hipersensibilidad IgE e IgA
PSEUDOTUMOR CEREBRI
Lactante HIC >200cmH2O LCR normal
Niños HIC > 250cmH2O TAC/RMN normal
Etiol: Alteración de la absorción del LCR, edema,
alteración vasomotora, obstrucción venosa, alteraciones
metabólicas, infecciones, drogas (ácido nalidíxico,
doxiciclina, minociclina, tetraciclina, nitrofurantoina,
isotreonina), alteración hematológica, TCE, Sx VCS,
idiopática
Tx: Causa subyacente
PL única o seriada (↓50% P de apertura)
Acetazolamida 10-30mgkgd
Esteroides
ORTOPEDIA
DISPLASIA EN EL DESARROLLO DE LA CADERA (DDC)
Femenino Pélvico
Primogénita Antecedente familiar

ESCOLIOSIS

Normal: Ángulo Acetabular: 22-28°


Ángulo de inclinación 130°
Ángulo de anteversión 12°

Luxación típica: Ángulo Acetabular: >30°


Ángulo de inclinación >130°
Ángulo de anteversión 30-90°

Longitud de cuello femoral normal Leve: <20° Fem = Masc


Luxación atípica: Cuello femoral corto Severa: >20° (congénita) Fem > Masc
Quirúrgico: >40°
DX y TX: <6m: USG – Arnés de Pavlik Alteración respiratoria: >75°
>6m: Rx AP y Rana – Yeso corporal
>18m: Quirúrgico

LEGG-PERTHE-CALVE
Masculino 4-8 años (2-12a cualquier sexo)
30% bilateral
<6 años, 40-45° abducción → Observación
>6 años → Qx o reosificación

SLIPPED CAPITAL FEMORAL EPIPHYSIS


Masculino Obesidad
10-16 años Raza negra
Historia previa Hipotiroidismo
↓GH Osteodistrofia renal
DERMATOLOGÍA CREMA BLANCA
Cold Cream………………………200gr / ….200gr
CREMAS DERMA Aceite almendras dulces….100ml/glicerina...50gr
Talco…………………………………10gr / ……20gr
Nombre Acción
PASTA AL AGUA (secante) c/12hrs
Anthelios Bloqueador p/acné c/4hrs
Glicerina……………40ml / …….20ml
Bepanthen Dexpantenol Pomade
Oxido de Zinc……10gr / …….10gr
(barrera)
Talco………………..20gr / …….40gr
Clobesol Clobetasol Crema
Agua de rosas….60ml / Agua………100ml
Clobexpro Clobetasol 0.05% Loción
Domeboro Ac Calcio/Sulf Mg Polvo CREMA ROSA
Duofilm Ac Salicilico/lactic Crema Cold cream………………30gr Antes del baño y varias
Duoplant Ac Salicilico Crema Glicerina………………….30gr veces al día y alternar
Eclipsol Bloqueador Lanolina………………….30gr con crema blanca
Elidel Pimecrolimus 0.1% Amalina………………….5gr

Fucicort Ac fusidico/betametasona Crema CREMA AMARILLA (secante)


c/12hrs Talco……………………………………..25gr
Fucidin Ac fusídico Crema Aceite de almendras dulces….25ml
Genovan Bloqueador spray p/acne c/4hrs Cold cream……………………………25gr
Indoxil Peroxido benzoilo/clinda Oxido de Zinc………………………..25gr
Karmosan Vioformo……………………………..2gr
Kinor Urea Crema
c/12hrs
Oryacnen Eritromicina Gel
Prozone Bloqueador c/4hrs
Stieva Tretinoina gel y soln
(0.025-0.5%)
Crema (0.01-0.1%)
Stiprox Ciclopiroxolamina 1-1.5% Shampoo
Tazmeral Tezaroteno 0.05% y 0.1%
Traderma Tacrolimus 0.03% y 0.1% Ünguento
c/24hrs
Trixera Barrera hidratante c/12hrs
Vesosalic Mometasona/ac salicilico

PASTA DEL PAÑAL


Vaselina…………..100gr
Glicerina………….5ml
Oxido de Zinc….5gr
Acido Bórico…..1gr
Vioformo……….1gr

PANTALLA SOLAR
Talco……………..15gr
Cold Cream……200gr
Dióxido de titanio…5gr
OFTALMOLOGÍA
DIAMETRO CORNEAL
RN 9.8mm (9-11mm)
Adulto: 12mm promedio

EVOLUCION DE LA VISION
RN 20/400-800
3m 20/200
18-30M 20/20

ESPASMO DEL SOLLOZO


I: Espiración prolongada
II: Cianosis
III: Pérdida de consciencia y tono muscular
IV: Sacudidas clónicas
MEDICAMENTOS EN PEDIATRIA Gentamicina (Garamicina)
IV o IM 4-7 mgkdia en una dosis
Ampolletas de 20, 80, 160 mg en 2 ml.
ANTIBIOTICOS, ANTIVIRALES, ANTIPARASITARIOS,
Trimetroprim/Sulfametoxazol (Bactrim, Ectaprim,
ANTIMICOTICOS
Septrin, Maxtrim-p, Trimexazol)
VO: 6-12 mgkdia c/ 12 hrs, en base al TMP
Amoxicilina (Penamox, Amoxil, Amobay, Grunicina,
Suspensión: 40 mg por c/ 5 ml de TMP.
Polymox, Hidramox, Ampliron)
IV: 100 mgkdia c/ 6 hrs
Cefaclor (2ªG) (Ceclor, Serviclor, Cefalan)
VO: 50 mg kdia c/ 6-8hrs
VO 50 mgkdia c/ 8 hrs
Suspensión 250 mg y de 500 mg por c/ 5 ml
Suspensión: 125 y 250 mg por c/ 5 ml.
Ampolletas de 500 mg y 1 gr IV o IM
Nota: hay Ceclor 12 Hrs y es de 375 mg/ 5 ml
Capsulas de 250 y 500 mg
y se da c/ 12 hrs
Amoxicilina (Amoxil 12H, Penamox 12H)
VO: 50 mgkdia c/ 12 hrs
Cefadroxilo (1ªG) (Duracef)
Suspensiòn 400 mg y 200 mg por c/ 5 ml
VO: 25 – 50 mgkdia c/ 8 hrs
Suspensión: 250 y 500 mg por c/ 5 ml.
Amoxicilina más Clavulanato
(Augmentin, Clavulin, Amoxiclav, AmobayCL)
Cefalexina (1ªG) (Keflex, Servicef, Ceporex)
VO: 40 mgkdia entre 3 dosis.
VO: 25 - 50 mgkdia c/ 6-12 hrs
Suspensión 125, 250 mg por c/ 5 ml, en base
Suspensión de 250 mg por c/ 5 ml
a la amoxicilina.
(Augmentin 12h, Clavulin 12h, Amoxiclavi
Cefalotina (1ªG) (Keflin)
BID, Amobay CL 12h, Clavant BID,
IV: 60-150 mgkdia c/ 12 hrs
Servamox CLV 12 H)
Suspensión: 125 y 250 mg por c/ 5 ml
Estos vienen por c/ 5 ml 200 mg o 400 mg,
IV: 100 mgkdia c/ 8 hrs
en base a la amoxicilina y se dan c/ 12 hrs.
Ampolletas: 750 mg

Cefepime (3ªG) (Maxipime)


Ampicilina (Pentrexyl, Binotal, Lampicin)
IM-IV: 80 a 100 mgkdia en una dosis.
IV: 100-200 mgkdia c/ 6 hrs
Ampulas de 500 mg y 1 gr y 2gr
VO: 50 mgkdia c/ 6-8 hrs
Suspensión 125, 250 y 500 mg por cada 5ml,
Cefixima (3ªG) (Denvar)
y en gotas 100 mg/ ml (Pentrexyl)
VO: 8 mgkdia en una sola dosis al dia.
(1 ml = 20 gotas)
Suspensión: 100 mg por c/ 5 ml
Ampolletas de 500 mg y 1 gr.
Sobres para diluir, de 100 mg c/ sobre.
Capsulas de 500 mg
Cefotaxima(3ªG) ( Claforan)
Eritromicina (Pantomicina, Ilosone)
IV: 100-200 mgkdia, c/12hrs
VO: 50 mgkdia c/ 6 -8 hrs
Ampulas: 500 mg y 1 gr.
Suspensión: 125 y 250 mg por c/ 5 ml
Capsulas de 500 mg.
Ceftazidima (3ªG) (Fortum, Kefadim)
IM: 75 a 100 mgkdia en una sola dosis
Dicloxacilina (Posipen, Brispen)
Ampulas: 500 mg y 1 gr.
IV: 100 mgkdia c/ 6 hrs
VO: 25 a 50 mgkdia c/ 8 hrs
Ceftibuten (3ªG) ( Cedax)
Suspensión: 125 y 250 mg por c/ 5 ml
VO: 9 mgkdia en una sola dosis al dia.
Ampolletas: 1 gr.
Suspensión: 180 mg por c/ 5 ml
Capsulas: 500 m g.
Ceftriaxona (3ªG) (Rocephin, Terbac, Ceftrex,
Amikacina (Amikin, Biclin)
Cefaxona Ceftrian)
IV o IM: 7 - 15 mgkdia en una dosis
IM-IV: 50 a 100 mgkdia en una sola dosis
Ampolletas: 100, 250, 500 mg en 2 ml
Ampulas: 250mg, 500 mg y 1 gr.
Cefuroxima (2ªG) (Zinnat, Cefuracet, Novador) Ampolletas de 600,000 U de benzatinica,
VO: 20 mgkdia c/ 12 hrs 300,000 u de procainica y 300,000 Ud de
Suspensión: 125 y 250 mg por c/ 5 ml potasita.
IV: 100 mgkdia c/ 8 hrs
Ampolletas: 750 mg Penicilina benzatinica (Benzetacil simple).
IM: mayores de 5 años ampuila completa, <
Azitromicina ( Azitrocin, Macrozit) de 5 años media ampula.
VO: 10 mgkdia, en una sola dosis al dia y Ampolletas: 1,200,000 Uds.
solo por 3 días.
Suspensión: 600 mg y de 900 mg (Azitrocin), Sulbactam + Ampicilina (Unasyna)
pero por c/ 5 ml hay 200 mg VO: 25 a 50 mgkdia entre dos dosis
Suspensión: 1200 mg, con 200 mg / 5ml. Suspensión de 125 y 250 mg.

Azitromicina màs Nimesulide Amoxicilina + Sulbactam (Trifamox)


( Zitroflam, susp de 200 mg por c/ 5 ml, en VO: 25 a 50 mgkdia entre dos dosis.
base a la azitromicina) Suspensión de 125 y 250 mg
Hay Trifamox 12H, que viene de 1000 mg
Claritromicina ( Klaricid, Mabicrol, Adel) por c/ 5 ml y se da c/ 12 hrs
VO: 15 mgkdia, en dos dosis
IV: 15-30 mgkdia, en dos dosis Cloranfenicol (Cloromicetin)
Suspensión: 125 y 250 mg por c/ 5 ml. VO: 50 mgkdia entre 3 dosis.
Suspensión de 125 mg por c/ 4 ml

Eritromicina mas sulfizoxazol ( Pediazole) Clindamicina ( Dalacin C)


VO 40 mgkdia entre 3 dosis. VO: 20 mgkdia entre 3 dosis
Suspensión: 200 mgpor c/ 5ml en base a la Suspensión: 75 mg por cada 5 ml
eritromicina.
Lincomicina (Lincocin, Yectolin pediatrico)
Isoniacida VO: 15 a 30 mgkdia entre 3 dosis
VO: 10 a 20 mgkdia en una sola dosis. IM: 30 mgkdia en una dosis diaria
Suspensión: 250 mg por c/ 5 ml
Rifampicina ( Rifadin, Rimactan) Ampulas: pediatrico de 300 mg por c/ 2 ml
VO: 10 a 20 mgkdia en una sola dosis.
Suspensión: 100 mg por c/ 5 ml Fosfomicina ( Fosfocil)
VO: 50 mgkdia entre 3 dosis
Pirazinamida Suspensión: 250 mg por c/ 5 ml
VO: 30 mgkdia en una sola dosis.
Nitrofurantoina (Furadantina, Macrodantina)
Estreptomicina VO: 5 a 7 mgkdia entre 3 o 4 dosis
IM: 20 mgkdia en una sola dosis. Suspension de 25 mg por c/ 5 ml

Netilmicina (Netromicina) Metronidazol (Flagenase, Vertisal, Flagyl )


IM: 4 a 7 mgkdia en una sola dosis. VO: 20 a 30 mgkdia entre 3 dosis
Ampulas: 50 y 100 mg en 2 ml Suspension de 125 y 250 mg

Penicilina V potásica ( Anapenil, PenViK ) Amantadita


VO: 30,000 udskdia entre 3 dosis. (Antiviral, combinado con antihistaminico:
Suspensión de 200,000 uds por c/ 5 ml. Fluviatol, Antifludes)
El PenviK viene de 400,000 Uds por c/ 5 ml, VO: 4 a 8 mgkdia en 2 o 3 dosis.
ya no tiene presentaciòn de 200,000 Uds) Solucion de 25 mg por c/ 5ml
Gotas: 25 mg / ml ( 1ml = 20 gotas).
Penicilina benzatinica, procainica, potasita
(Benzetacil combinado) Rivabirina ( Vilona, Virazide, Trivorin)
IM: < de 1 año media ampula, > de 1 año VO: 15 mgkdia en 3 o 4 dosis
ampula completa. Solucion de 100 mg por c/ 5ml
Gotas: 40 mg/ ml
Aciclovir (Cicloferon, Zovirax, Espen)
VO: 10 a 15 mgkdosis, 3 a 4 veces al dia
Suspension: 200 mg por c/ 5ml
Salbutamol (Ventolin)
Albendazol (Zentel, Eskazole) VO: 0.3 mgkdia en 3 dosis.
VO: menores de 10 kg , 200 mg por tres dias. Jarabe: 2 mg por c/ 5ml.
Mayores de 10 kg , 400 mg por 3 dias.
Suspension: 200 mg por c/ 5ml,

Mebendazol (Vermox, Mebensole)


VO: 200 mg c/ 12 hrs en tres días ANTIPIRETICOS, ANALGESICOS Y
Suspension: 100 mg por c/ 5ml. ANTINFLAMATORIOS

Fluconazol (Diflucan) Paracetamol o Acetaminofen (Tempra, Tylenol,


VO: 3 mgkdia en 2 dosis Sedalito, Dolotemp, Dolviranc )
Suspension: 50 mg/ ml VO: 10 a 15 a 20 mgkdosis, c/ 6 a 8 hrs
Jarabe: 160 mg por c/ 5 ml
Miconazol (Daktarin gel oral) Gotas: 100 mg/ml
VO para micosis oral en gel Supositorios: 100mg, 300 mg

Ketoconazol (Nizoral) Ibuprofeno (Motrin, Tabalón, Advil)


VO 5 a 10 mgkdia en 2 dosis VO: 5 a 10 mgkdosis
Suspension de 100 mgpor c/ 5 ml. Suspension: 100 mg por c/ 5 ml
Tabletas: 200 y 400 mg.
Nistatina (Micostatin)
VO: 50 a 100,000 U dosis en 4 dosis al dia. Naproxeno (Naproxen, Dafloxen, Flanax, )
Suspension o gotas, 100,000 U / ml VO: 15 mgkdia en 3 dosis.
Suspension: 125 mg por c/ 5 ml
ANTITUSIVOS Y MUCOLITICOS:
Ketorolaco (Dolac, Findol, Supradol)
Ambroxol (Sekretovit, Mucosolvan, Broxol, Italultra, IV o VO: 0.5 a 0.8 mgkdosis, c/ 8 hrs
Mucovibrol) Comp. De 30 mg y 10 mg.
VO: 3mgkdia en 3 dosis Ampulas de 30 mg
Jarabe: 15 mg por c/ 5 ml.
Gotas: 7.5 mg / ml Metamizol (Neomelubrina, Colmen, Dipirona)
VO: 10 a 15 mgkdosis en 3 o 4 dosis al dia.
Ambroxol + Salbutamol (Aeroflux, Fluxol, Mucoflux, Jarabe: 250 mg por c/ 5 ml
Broxol Air, Salamflux) Gotas: 500 mg / ml.
VO: 0.3 mgkdia en 3 dosis en base al Supositorios: 300 mg
salbutamol
Jarabe: 2 mg por c/ 5 ml en base al Paracetamol + Naproxen
salbutamol VO: 15 mgkdia en 3 dosis, en base al
naproxen
Ambroxol + Clenbuterol (Broxol plus, Sekretovit ex, Suspension: 125 mg por c/ 5 ml ( Febrax,
Mucosolvan compuesto, Mucoviibrol C) Tempra Max)
VO: 3 mgkdia en 3 dosis en base al ambroxol Supositorios: 100 mg en base al naproxeno,
Jarabe: 15 mg por c/ 5ml Dafloxen Fn
Gotas: 7.5 mg/ ml

Dextrometorfano (Robitussin, Coricidin DM) ANTIHISTAMINICOS


1-3meses: 0.5-1mgkgdía c/6 - 8hrs
3-6meses: 1-2mgkgdía c/8hrs Loratadina (Lorakids, Lertamine, Clarityne, Dimegan,
7-12meses: 2-4mgkgdía c/8hrs Sensibit)
2-6 años: 2.5-7 mgkgdía c/4-8hrs VO: 0.2 a 0.3 mgkgdía, una sola dosis al día
7-12 años: 5-10 mgkgdía c/4-8hrs Jarabe: 5 mg por c/ 5ml.
Jarabe: 15 mg/ 5 ml, Gotas 20=15mgs Gotas 1 gota por kg
DIURETICOS
Loratadina + pseudoefedrina (LoraKids D, Clarityne
D, Lertamine D, Dimegan D, Sensibit D) FUROSEMIDE (Laxis) IV 0.5 mgr x Kg.
VO: 3 mgkdia en 3 dosis peso x dosis
Jarabe: 5/60mg en 5 ml
Grageas: 5mg/120mg MANITOL (sol. Parenteral) IV 0.25 gr. x Kg.
Peso x dosis
Desloratadina (Aviant, Azomyr)
VO: 0.2 a 0.3 mgk dia, en una o dos dosis
Jarabe: 2.5 mg por c/ 5 ml
Clorfenamina (Cloro trimeton)
VO: 0 2 a 0. 35 mgrkgdía cada 8 horas
Jarabe 2.5 mgr por5 ml
Grageas 12mg

Cetirizina (Benadryl, Amidril)


VO: 1-2 mgkdosis cada 8 horas
Jarabe: 12.5 mg por c / 5 ml
Gotas: 10mg en 1ml (1 gota por kilo)

Difenihidramina (Cetirax, Alercet, Virlix, Zyrtec)


Vo: 6-10 mgkdia cada 12 horas
Jarabe: 5 mg por c / 5 ml

Dimenhidrinato (Dramanine, Pasedol)


VO: 0.2 a 0.5 mgkdia cada 12 horas
Tabletas 50mg,

VARIOS

Ranitidina ( Ranisen, Azantac)


VO: 2 mgkdosis, c/ 8 hrs
IV: 0.8 mgkdosis
Jarabe: 75 mg por c/ 5 ml
Gotas: 40 mg por ml

Cisaprida ( Kinestase, Unamol, Enteropride)


VO: 0.25mgkdosis c/ 8 hrs
Suspension: 1 mg/ml

Domperidona (Harmetone)
VO: 0.25 – 0.5 mgkdosis c/ 8 hrs
ERGE: 0.5 mgkdosis c/ 8 hrs (15min antes de
los alimentos
Suspension: 5mg/5ml, tabletas 10mgs

Metoclopramida (Carnoprim,Meclomid, Plasil)


0.4– 0.6 mgkdosis c/ 8 hrs
Gotas: 1gota/kg/dosis cada 8hrs (15min
antes de los alimentos
Jarabe 1mg/ml
Gotas 0,2mg/gota
Tabletas 10mgs

También podría gustarte