Está en la página 1de 3

El Control Público en Venezuela

Antecedentes históricos del control público: Este apartado se refiere al origen y desarrollo del
control público en Venezuela a lo largo de su historia. Incluye eventos significativos, como la
creación de instituciones de control y la evolución de las normativas relacionadas con el control
gubernamental.

Concepto de Control público: Aquí se ofrece una definición amplia y detallada del concepto de
control público en el contexto venezolano. Se aborda tanto desde un enfoque teórico como
práctico, destacando su importancia para la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia
en la gestión pública.

Principios del control público: Se enumeran y explican los principios fundamentales que rigen el
control público en Venezuela, como la legalidad, la objetividad, la eficiencia, la responsabilidad,
entre otros. Estos principios orientan las acciones de los órganos encargados del control en el país.

Objetivos del control público: Se describen los objetivos que persigue el control público en
Venezuela, como prevenir y detectar irregularidades, salvaguardar los recursos públicos, promover
la transparencia y fortalecer la gestión gubernamental.

La evolución del estado y el control público: Este apartado analiza cómo ha evolucionado el rol del
Estado venezolano y su relación con el control público a lo largo del tiempo, destacando cambios
significativos en la estructura gubernamental y en las políticas de control.

Descripción del sistema de control aplicable a: Aquí se detalla el sistema de control público que se
aplica a los diferentes entes que conforman la administración pública nacional, así como en los
estados, municipios, fundaciones, asociaciones, entre otros. Se incluyen los principales
mecanismos y procedimientos de control utilizados en cada nivel administrativo.

Control público sobre los gastos: Se explica cómo se lleva a cabo el control público sobre los gastos
gubernamentales en Venezuela, incluyendo los procesos de presupuestación, ejecución y
rendición de cuentas.
Control público sobre los ingresos: Se aborda la manera en que se realiza el control público sobre
los ingresos del Estado venezolano, tanto los provenientes de impuestos y tributos como de otras
fuentes de financiamiento.

Control público sobre los bienes nacionales: Este apartado se centra en el control de los bienes
públicos, como infraestructuras, recursos naturales y patrimonio cultural, con el fin de garantizar
su adecuada gestión y conservación.

Control público sobre la deuda pública: Se describe cómo se ejerce el control público sobre la
deuda pública en Venezuela, incluyendo los procesos de contratación, seguimiento y pago de la
deuda.

Formas de efectuarse el control público: Se mencionan las diferentes formas y herramientas que
se utilizan para llevar a cabo el control público en Venezuela, como auditorías, inspecciones,
investigaciones, entre otras.

Modalidades del control público: Aquí se explican las diferentes modalidades o tipos de control
público que se aplican en Venezuela, como el control interno, el control externo, el control social y
el control judicial.

El Control de Gestión en Venezuela

Concepto del control de gestión: Se define el control de gestión en el contexto venezolano,


explicando su importancia para evaluar y mejorar el desempeño de las entidades públicas en la
consecución de sus objetivos.

Bases legales: Se mencionan las leyes, decretos y normativas que regulan el control de gestión en
Venezuela, proporcionando el marco legal en el que se desarrolla esta actividad.
Indicadores de gestión del sector público: Se describen los principales indicadores utilizados para
medir el desempeño y la eficiencia de la gestión pública en Venezuela, destacando su relevancia
para la toma de decisiones y la evaluación de políticas públicas.

El Sistema Nacional de Control Fiscal en Venezuela

Concepto: Se ofrece una definición del Sistema Nacional de Control Fiscal en Venezuela,
explicando su función y alcance en el control de la gestión financiera y presupuestaria del Estado.

Base legal: Se mencionan las leyes y normativas que sustentan el Sistema Nacional de Control
Fiscal en Venezuela, proporcionando el respaldo legal para su funcionamiento y actuación.

Órganos que lo integran: Se enumeran y describen los órganos que forman parte del Sistema
Nacional de Control Fiscal en Venezuela, como la Contraloría General de la República y otros entes
de control fiscal a nivel nacional, estadal y municipal.

Ámbito de aplicación: Se especifica el ámbito de aplicación del Sistema Nacional de Control Fiscal
en Venezuela, indicando las entidades y organismos sujetos a su vigilancia y fiscalización, así como
las actividades y procesos que son objeto de control.

También podría gustarte