Está en la página 1de 2

Reclutamiento y selección

• Inicia con el puesto vacante (ya sea por nueva creación o por una promoción)
• Requisitos del reclutamiento
✓ Requisición o solicitud elaborara: contiene datos importantes de la persona (edad, grado de estudios..etc.)
✓ Políticas de personal: son criterios generales que orientan una acción (características de la persona que debe
tener para ocupar el puesto)
✓ Análisis de puestos: información acerca del puesto y requisitos
• Ventajas de búsqueda en internet
1. cobertura y alcance más amplio: internet ofrece mayor cobertura en el mercado
2. más contenido
3. costo reducido
4. igualdad en el campo de juego
5. presencia aumentada: permite mantener los anuncios más prolongados
6. están disponibles 24/7/365
• fases de la información sobre análisis de puestos
1. preparación para el análisis de puesto
2. recolección de información sobre análisis de puesto
3. aplicaciones
• especificación del puesto: se define el tipo de persona que hay que contratar (características)
• Requisitos o factores de la especificación del puesto: educación formal, experiencia, habilidades físicas y mentales
• fuentes de reclutamiento
1. promoción dentro de la empresa recomendados por familiares o trabajadores sindicatos o archivos de
solicitudes
2. Externas: solicitud de empleo por correo electrónico agencias u oficinas bolsa de trabajo servicio social
• formas atraer candidatos
✓ periódicos folletos radio carteles medios electrónicos como internet
• Fases de la integración de recursos humanos
1. reclutamiento
2. selección
3. contratación
4. inducción
• Reclutamiento: proceso de búsqueda de candidatos
• Selección: buscar al mejor de los candidatos
• proceso de selección: se comprende de los siguientes rubros
✓ Hoja de solicitud
✓ Referencias
✓ Investigaciones
✓ Entrevistas
✓ pruebas
✓ examen médico
Proceso de selección
1. hoja de solicitud: es un formato físico o en línea
2. referencias: es la carta de recomendación
3. investigación: antecedentes laborales, sociales y antecedentes penales
4. pruebas:
→ Psicológicas: son de gran ayuda para el proceso de selección pero se requieren contar con profesionales
existen diferentes pruebas para medir niveles de creatividad y personalidad
→ Técnicas/ psicométricas: mide la inteligencia aptitudes intereses vocacionales y las personalidades de los
candidatos, sus características son confiabilidad validez y objetividad.
5. Entrevistas: hoy es un elemento importante la cual debe ser diseñada para predecir el desempeño futuro del
trabajador.
tiene como finalidad
→ corroborar los datos obtenidos en la solicitud
→ tener contacto visual con el candidato
→ hacer un registro observacional de su conducta
durante su desarrollo se proporcionará al candidato información con respecto a las vacantes condiciones de trabajo
sueldos etc.
tipos de entrevista
→ estructurada: las preguntas son formuladas con antelación
→ no estructurada: el entrevistador hace las preguntas conforme le vienen a la mente
Fases de la entrevista
→ rappot: inicio actitud cordial y amistosa
→ cima: realización de la entrevista
→ cierre: comunicar al candidato que se esta terminando su tiempo
6. examen medico: nos permite
→ Conocer si el candidato padece alguna enfermedad contagiosa
→ verificar si el candidato tiene el uso normal de sus sentidos
→ conocer su estado de salud
contratación
• en este punto se solicita documentos para la integración de su expediente y realizar el cotejo documental
→ solicitud de trabajo
→ acta de nacimiento
→ documentos académicos
→ cartilla militar
→ comprobante de domicilio currículo VITAE
→ curp
→ RFC
→ antecedentes no penales

• Tipo de contratación
→ Contrato individual: se refiere a que el documento donde una persona se obliga a prestar a otra un
trabajo personal subordinado mediante el pago de un salario
I. Por tiempo indeterminado: no se determina su duración
II. Por obra determinada: la contratación se termina cuando la obra termine
III. Por tiempo determinado: existe un plazo
IV. Por honorarios o salario
→ contrato colectivo: ese convenio celebrado entre 1 o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios
patrones.
→ Contrato psicológico: es un acuerdo de intercambio entre el empleador que puede ser más o menos
explícito.
sus características son
a) Equilibrio
b) Transacción:se refiere al intercambio de 2 partes del trabajo
c) Relación. aprovecha las oportunidades
d) Cambio: se tiene una expectativa de mejora
• Contratación
→ Remuneración: puede ser en especie, dinero, mixtos

También podría gustarte