Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN PARA LA PAZ Y RESOLUCIÓN NO VIOLENTA DE CONFLICTOS

Nombre Barrios Estefania


Fecha 14 de agosto Grupo B

Instrucciones: Se muestran las palabras de las cuales se debe hacer la búsqueda de su definición en el recuadro de al lado.
Describe lo que se solicita

Palabras clave Definición y la forma en la que se trabaja en el ámbito educativo


Representa las actitudes, instituciones y estructuras que se correlacionan de
forma estadística con las sociedades pacíficas. Son las cosas que permiten que
la paz perdure una vez que la violencia cesa y que pueden prevenir la erupción
Paz positiva de la violencia en primer lugar.

En el ámbito educativo podemos verlo con las actividades que se implementan


donde los alumnos participan de manera grupal, en equipo e incluso
individualmente. Además, en los libros de texto de formación cívica y ética
también se enseña a llevar un ambiente de paz
Es una pelea, disputa o discrepancia que se da cuando dos o más personas
tienen intereses u opiniones que no pueden desarrollarse al mismo tiempo, es
decir, que se contradicen. Para la resolución de un conflicto, las partes en
disputa tienen que llegar a algún acuerdo o negociación y, en algunos casos,
Conflicto aceptar que ninguno de los dos objetivos podrá satisfacerse completamente.

En el ámbito educativo puede verse en el dialogo cuando se enfrentan a un


problema, así como el respeto de la decisión de lo que está bien e incluso de
forma democrática.
Uso intencional de la fuerza física o el poder real o como amenaza contra uno
Violencia mismo, una persona, grupo o comunidad que tiene como resultado la
probabilidad de daño psicológico, lesiones, la muerte, privación o mal
desarrollo.
En el ámbito educativo se puede vivenciar en pleitos de alumnos por alguna
razón ya sea de burla o para defensa propia.
La agresión es cualquier forma de conducta que pretende herir física y o
psicológicamente a alguien. La Agresividad es un factor del comportamiento
Agresividad normal puesto en acción ante determinados estados para responder a
necesidades vitales, que protegen la supervivencia de la persona y de la
especie, sin que sea necesaria la destrucción del adversario.

En el ámbito educativo puede verse el bajo rendimiento de los alumnos tanto


en el agresor como en la victima ya que sufren de una agresión. Es así como se
busca erradicar el Bullying en las escuelas para que no se siga dando los daños
psicológicos y físicos hacia la victima
Referencias de las citas de cada definición:

Cuatro preguntas sobre la Academia de Paz positiva de Rotary. (s. f.). Rotary International. https://www.rotary.org/es/4-questions-

about-rotary-positive-peace-academy#:~:text=La%20paz%20positiva%20representa%20las,la%20violencia%20en%20primer

%20lugar.

Conflicto - concepto, tipos, elementos, causas y ejemplos. (s. f.). Concepto. https://concepto.de/conflicto/

Prevención de la violencia. (s. f.). OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/prevencion-

violencia#:~:text=La%20violencia%20es%20el%20%E2%80%9Cuso,muerte%2C%20privaci%C3%B3n%20o%20mal

%20desarrollo.

Méndez, J. A. B. (2023, 18 mayo). La agresividad: causas, conceptos, teorías y cómo manejarla. PsicoActiva.com: Psicología, test y

ocio Inteligente. https://www.psicoactiva.com/blog/la-agresividad/

También podría gustarte