Está en la página 1de 36

Examen Diagnostico

1. Introducción
2. ¿Qué es el con icto?
fl
Ventajas y desventajas
Un con icto bien gestionado, es motor de cambio personal y social, además, fomenta la identidad
tanto personal como grupal, cuando este se resuelve en equipo y de forma satisfactoria.
fl
3. Naturaleza del con icto

fl
1. Causas personales 2. Causas derivadas de las comunicaciones
3. Causas estructurales o del entorno

Es importante señalar que no


siempre que se da una causa se
produce necesariamente el
con icto. Para que esto suceda, la
causa tiene que ser percibida y
sentida como algo que afecta de
manera negativa los intereses y
necesidades de las partes. Al
percibirse un hecho que nos afecta
negativamente, entonces surgen
sentimientos y emociones que
preceden a una disputa.
fl
4. Tipos de con ictos
fl
Consecuencia de los con ictos

A nivel individual, los con ictos pueden causar:

fl
fl
Situación que se presenta cuando el Situación en la que las dos opciones Situación en la que el individuo desea
individuo esta forzado a elegir entre no ofrecen ningún bene cio y se verá alcanzar un objetivo concreto, pero
dos situaciones positivas, pero que forzado a elegir la que considere cuya obtención le generará cierto
son excluyentes. Al instante que tome menos negativa de los dos. daño. Sobre todo, las decisiones
s u d e c i s i ó n , e s t á re n u n c i a n d o pautadas para cierta fecha límite son
automáticamente a los bene cios que las que provocarán cierto deseo de
brindaba la otra opción. evasión en el individuo a medida que
se acerca la fecha.
fi
fi
5. Analisis del con icto

fl
6. Solución de con ictos
Para manejar una situación con ictiva de manera más e caz, es muy útil contestar estas preguntas:

fl
fl
fi
Para manejar los con ictos, se necesitan tres habilidades principales:

fl
7. Estilos de manejo de con anza

fi

También podría gustarte