Guia de Taller N 3 Transmision de Ejes Paralelos TERMINADO 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 28

GUIA DE TALLER - N°3

ACTIVIDAD:
"TRANSMISION DE EJES PARALELOS"

PROFESOR: Jose Benitez TALLER:


M5

APELLIDOS Y NOMBRES
NOTA

Cruz Salasar, Saul Alberto

Mendoza Ancocallo, Alfredo


ESTUDIANTE
S:

Mamani Machaca, Jhon Hamilton

Quicaño Peralta, Rodrigo Alexander

FECHA DE EJECUCIÓN 04/10/2023 1 2


3 4
GRUPO
FECHA DE ENTREGA 08/10/2023 x

Objetivos:
● Aplicar técnicas y procedimientos correctos de desarmado y armado de una caja de
cambios
Power Shift de Ejes Paralelos.
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 2 de 23

● Reconocer los componentes externos e internos de una caja de cambios Power Shift
de Ejes
Paralelos.
● Determinar las funciones de los componentes de una caja de cambios Power Shift de
Ejes
Paralelos.
● Realizar el recorrido de fuerzas de una caja de cambios Power Shift de Ejes
Paralelos.
● Calcular las relaciones de transmisión de una caja de cambios Power Shift de Ejes
Paralelos.
● Describir el funcionamiento de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
● Medir el desgaste de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
● Realizar pruebas y ajustes de una caja de cambios Power Shift de Ejes Paralelos.
● Utilizar el manual del fabricante de una caja de cambios Power Shift de Ejes
Paralelos.
● Practicar hábitos de orden, limpieza y seguridad.

SEGURIDAD:

IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD (Obligatorio)

Recursos a emplear (Herramientas, equipos de diagnóstico, módulos, manuales,


planos,
insumos, etc.)

- Carrito - Modulo de Caja de - Pato.


- Portaherramientas. - Cambios Power Shift de Ejes - Mesa de trabajo.
- Extractores. Paralelos. - Bandejas.
- Alicate de Seeger. - Pluma. - Aceiteras.
- Torquímetros. - Fajas.
- Manual.
1. RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES EXTERNOS
Realice el reconocimiento de componentes principales exteriores y complete la
siguiente tabla:
1. Brida de entrada
Reconocimiento: SI: NO: OBS:

Función:
Brida en
recibir la energía generada por el buen
motor y transferirla hacia la estado
transmisión

Foto:
2. Brida de salida delantera
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: Bridas en
buen
transmite la potencia generada por estado
el motor hacia las ruedas delanteras
del vehículo, esto permite que el
vehículo avance o retroceda según
las necesidades del conductor.
Foto:
3. Brida de salida posterior Foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: transmite la potencia Buen
generada por el motor hacia las estado de la
ruedas posteriores del vehículo, esto brida
permite que el vehículo avance o
retroceda según las necesidades del
conductor.

4. Válvula de regulación de entrada


OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Carrera C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre: IV
Página 2
de 23

Función: Esta válvula regula la Aparentem Foto:


presión del aceite hidráulico que ente en
ingresa para que la caja comande las buen
velocidades que el operador estado
seleccione desde la cabina

5. Válvula de seguridad Foto:


OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: válvula limitadora de En mal
presión del sistema, asegura el buen estado
funcionamiento de todas los
componentes.

6. Válvula Shut-off Foto:


OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: inoperativa
Esta válvula sirve para apagar o
parar el circuito de válvulas

7. Válvula selectora de velocidades foto:


OBS:
Reconocimiento: SI: X NO:
Función: permite al operador inoperativa
controlar la velocidad y la dirección
del movimiento del equipo pesado
teniendo máxima eficiencia en el
trabajo.

8. Válvula selectora del sentido de marcha


Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 3 de 23

OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: inoperativa

es la válvula encargada de
direccionar el aceite hidráulico hacia
los paquetes de adelante o
retroceso, dependiendo al operador
Foto:
9. Carcasa foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: X NO:
Función: En buen
estado
la carcasa de la transmisión es una
parte esencial de un equipo pesado,
ya que proporciona protección,
soporte, alineación, disipación de
calor y contención del aceite para los
componentes internos de la
transmisión.
10. Varilla de nivel Foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: No cuenta
con dicha
La varilla de nivel nos permite ver la varilla pero
cantidad de aceite y ver el nivel y el en la
estado del aceite dentro de Pawer imagen
Shift mostramos
el lugar
donde se
debe ubicar

2. RECONOCIMIENTO DE COMPONENTES INTERNOS


Realice el desarmado de la caja de cambios power shift de ejes paralelos siguiendo
el
procedimiento recomendado en el manual de desarmado del fabricante o siguiendo las
pautas del
profesor:

Pasos Generales de HERRAMIENTAS


PRECAUCIÓ
IT FOTOGRAFIA
Desarmado O EQUIPOS N
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV
Página
4 de 23

1 Tasa lado de la Elevador Asegurarse


transmisión pawer hidráulico que
el
shift a la zona de elevador
trabajo hidráulico
este
en
buen
estado y
que
no se
pueda
sufrir
accidentes
en
el
trabajo, de
igual
manera
tener
presente
despejar
la
ruta
de
traslado.

2 Desmontaje de blok Llaves de corana o Trasladar


de válvulas dado n° 17 entre
dos
devidoa l
peso
.

3 Desmontaje de Llaves dado o Tener


la
carcaza delantero y corana n°14 cantidad
de
posterior tornillos
que
aseguran
la
carcaza

4 Retirado de tapa del Llaves dado o


carter corana n°14
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 5 de 23

5 Desmontar el cubo y
Tener en
paquete de discos
cuenta el peso

del

componente y

realizar el

trasalado

entre dos.

6 Desmontaje del cubo maniobra


Realizar el
estriado.
retiro del cubo

con los

equipos de

protección

adecuados.

Realice el reconocimiento de los componentes principales interiores y complete las


siguientes
tablas:
1. Embragues de Discos Múltiples Foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: buen
estado
Dicho conjunto sirve para conectar y
desconectar los engranajes para
transmitir la potencia, accionada por la
presión hidráulica y desactivada por
los resortes.
2. Cilindro o tambor Foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Carrera C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV
Página 6
de 23

Función: Buen
estado
Proteger y guiar los discos y platos de
conjunto de embrague

3. Engranaje del tambor Foto:


OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: Buen
estado
Transmitir la potencia hacia los
embragues de sentido ya
dentro de estos engranajes se los
acopla platos y son
fijados.
4. Platos Foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: Buen
estado
Los platos que se encargan de dar
presión a los discos
que se genera la marcha o el
acoplamiento mediante ella
los engranajes
5. Discos Foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: Buen
estado
Estos se acoplan al eje por medio de
la presión de los
platos y generar la macha con la
velocidad.

6. Cubo Foto:
OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Carrera C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre: IV
Página 7
de 23

Función: Buen
proteger el sistema de embragues que estado
son como platos y
discos y el eje dentro de ellas.

7. Eje del embrague Foto:


OBS:
Reconocimiento: SI: NO:
Función: En buen
estado
Soportar y mantener fijo el embrague
de discos múltiples
ya que mediante ella se genera la
rotación de los
engranajes.
Carrera C21
CURSO: Tren de Fuerza
Semestre: IV

Página 8 de 23

3. VERIFICACION DE COMPONENTES
Complete la siguiente tabla indicando el número de dientes:

56

42

Flotant
#Diente
N. Conducid e
Engranaje (ubicación) Motriz Motriz
C o N
Conducido Si
o
1 Interno, superior, derecho ZA = 47 x x
2 Interno, superior, izquierdo ZB = 47 x
Externo, delantero, superior, ZC = 28 x
3
derecho
Externo, delantero, superior, ZD = 28 x x
4
izquierdo
5 Externo, delantero, central ZE = 47 x x
6 Externo, posterior, central ZF = 26 X x
Externo, posterior, inferior, ZG = 49 X x
7
derecho
Externo, posterior, inferior, ZH = 49 X x
8
izquierdo
Externo, delantero, inferior, ZI = 28 X x
9
derecho
Externo, delantero, inferior, ZJ = 28 X x
10
izquierdo
11 Interno, inferior, derecho ZK = 40 X x
Carrera C21
CURSO: Tren de Fuerza
Semestre: IV

Página 9 de 23

12 Interno, inferior, izquierdo ZL = 54 X x


Interno, inferior, central, ZM = 56 X x
13
delantero
Interno, inferior, central, ZN = 42 x x
14
posterior

Complete la siguiente tabla:

Engranaj Formula (engranajes Relación de Reducción


Multiplicación Marcha
es involucrados) transmisión
acoplado
s
5-4 𝑖 28 si
1R
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎 (𝑚𝑜𝑡𝑖𝑟𝑧) 𝑖=
47
= = 0.60
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 (𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)
5-3 𝑖 28 SI
3F
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎 (𝑚𝑜𝑡𝑖𝑟𝑧) 𝑖=
47
= = 0.60
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 (𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)
6-7 𝑖 26 si
2f
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎 (𝑚𝑜𝑡𝑖𝑟𝑧) 𝑖=
49
= = 0.53
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 (𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)
6-8 𝑖 26 si
1f
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎 (𝑚𝑜𝑡𝑖𝑟𝑧) 𝑖=
49
= = 0.53
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 (𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)
5-9 .𝑖 28 SI
3R
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎 (𝑚𝑜𝑡𝑖𝑟𝑧) 𝑖=
47
= = 0.60
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 (𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)
5-10 𝑖 28 SI
2F
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟𝑎 (𝑚𝑜𝑡𝑖𝑟𝑧) 𝑖=
47
= = 0.60
𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎 (𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎)
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 10 de 23

Realice el recorrido de fuerzas y la relación de velocidades de cada marcha y


describa el
funcionamiento.

Nota:
● El recorrido de las fuerzas debe ser graficado con líneas continuas de un
color y con
cabezas de flecha.
● La relación de velocidades debe ser pintado de diferentes colores.

Marcha 1F
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha


Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza
Semestre: IV

Página 11 de 23

B. Funcionamiento:

La potencia ingresa por la brida de entrada de ahí pasa hacia el embrague # 1 se


ahí se transfiere
hacia el engranaje central donde pasa al embrague 1ª y esto transmite la potencia
hacia las
bridas de salida

Marcha 2F
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha


Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 12 de 23

A. Funcionamiento:

Tenemos la entrada de la fuerza por la brida superior, esta fuerza ingresa por el
paquete de
embrague del avance, se dirige directamente hacia los dos engranajes que se
encargaran de
transmitir la fuerza, luego esta se dirige hacia el paquete de segunda para que
finalmente
siguiendo el curso pueda llegar a la brida de salida.
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 13 de 23

Marcha 3F
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha

A. Funcionamiento:

Tenemos la entrada de la fuerza por la brida superior, esta fuerza ingresa por el
paquete de
embrague del avance, se dirige directamente hacia los dos engranajes que se
encargaran de
transmitir la fuerza, luego esta se dirige hacia el paquete de segunda para que
finalmente
siguiendo el curso pueda llegar a la brida de salida.
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 14 de 23

Marcha 4F
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha

A. Funcionamiento:

Tenemos la entrada de la fuerza por la brida superior, esta fuerza ingresa por el
paquete de
embrague del avance, se dirige directamente hacia los dos engranajes que se
encargaran de
transmitir la fuerza, luego esta se dirige hacia el paquete de cuarta que en esta
ocasión se
encuentra al lado opuesto del paquete de segunda con lo que respecta a la caja de
cambios para
que finalmente siguiendo el curso pueda llegar a la brida de salida.
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 15 de 23

Marcha 1R
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha

B. Funcionamiento:

Tenemos la entrada de la fuerza por la brida superior, esta fuerza ingresa por el
paquete de
embrague del retroceso, se dirige directamente hacia los dos engranajes que se
encargaran de
transmitir la fuerza, luego esta se dirige hacia el paquete de primera para que
finalmente
siguiendo el curso pueda llegar a la brida de salida.
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 16 de 23

Marcha 2R
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha

C. Funcionamiento:
Tenemos la entrada de la fuerza por la brida superior, esta fuerza ingresa por el
paquete de
embrague del retroceso, se dirige directamente hacia los dos engranajes que se
encargaran de
transmitir la fuerza, luego esta se dirige hacia el paquete de segunda para que
finalmente
siguiendo el curso pueda llegar a la brida de salida.
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza
Semestre: IV

Página 17 de 23

Marcha 3R
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha

B. Funcionamiento:

La potencia ingresa por la brida de entrada de ahí pasa hacia el engranaje del
interior (centro)
luego se transfiere al eje del embrague # 2 se ahí se transfiere hacia el engranaje
central donde
pasa al embrague4ª y esto transmite la potencia hacia las bridas de salida
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 18 de 23

Marcha 4R
A. Recorrido de fuerzas

Relación de velocidades y sentido de marcha

B. Funcionamiento:

Tenemos la entrada de la fuerza por la brida superior, esta fuerza ingresa por el
paquete de
embrague del retroceso, se dirige directamente hacia los dos engranajes que se
encargaran de
transmitir la fuerza, luego esta se dirige hacia el paquete de cuarta que en esta
ocasión se
encuentra al lado opuesto del paquete de segunda con lo que respecta a la caja de
cambios para
que finalmente siguiendo el curso pueda llegar a la brida de salida.
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza
Semestre: IV

Página 19 de 23

4. ANÁLISIS DEL TRABAJO.


¿Qué problema se presentaría en la caja al no usar el lubricante correcto y al
nivel correcto?
Cuando no se utiliza el lubricante adecuado o se encuentra un nivel incorrecto en
una caja de
cambios de ejes paralelos, pueden surgir varios problemas, entre ellos:
● Desgaste prematuro
● Sobrecalentamiento
● Problemas de cambio
● Corrosión
¿Qué tipo de lubricante se emplea en las cajas de cambios power shift de ejes
paralelos?
Se utilizan aceites lubricantes diseñados específicamente para cajas de cambios de
transmisión
automática o transmisiones power shift. Estos aceites suelen ser de baja viscosidad
y tienen
aditivos especiales para proporcionar una lubricación óptima y resistencia a altas
temperaturas y
cargas.
¿Cuáles son las tareas de reparación que se realiza en las cajas de cambios power
shift de
ejes paralelos?

Cambio de aceite: Esto implica drenar el lubricante antiguo y reemplazarlo con el


lubricante
adecuado y limpio.

Reparación de componentes dañados: Si se identifican componentes internos dañados,


como
engranajes, sincronizadores, sellos o juntas, es necesario reemplazarlos.

Ajuste y calibración: Puede ser necesario ajustar y calibrar los componentes


internos para
garantizar un funcionamiento suave y preciso de la caja de cambios.

Inspección y mantenimiento preventivo: Se pueden realizar inspecciones periódicas y


tareas
de mantenimiento preventivo para identificar y abordar problemas potenciales antes
de que se
conviertan en fallas costosas.

Investigue sobre las máquinas que traen este tipo de caja power shift.

❖ Excavadoras
❖ Camiones
❖ Motoniveladoras
❖ Cargadores Frontales
❖ Moto traíllas
❖ Volquetes
Carrera
C21
CURSO: Tren de Fuerza Semestre:
IV

Página 20 de 23

OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES DE LAS ACTIVIDADES:

● Observamos que los engranajes estaban gastados


● Observamos que se puede confundir las estrías del cubo y tomar como dientes de
los
engranajes
● Se observó el sentido de giros de los engranajes

Recomendaciones

● Al momento de desarmar el equipo debemos tener cuidado con los componentes ya que
podríamos dañarlos

● Tener un orden de desmontaje para las piezas de la transmisión de ejes paralelos.


● realizar el cálculo de transmisión de potencia de engranajes realizando la
división del
engranaje conductor sobre conducido

CONCLUSIONES:

● Las cajas de cambios Power Shift de ejes paralelos pueden ofrecer múltiples
velocidades
hacia adelante y hacia atrás.

● Estas cajas de cambios están diseñadas para proporcionar un rendimiento eficiente


y suave,
lo que contribuye a la productividad y ahorro de combustible en aplicaciones
industriales.

● Concluimos que un mantenimiento adecuado es fundamental para garantizar la


confiabilidad
y durabilidad en la transmisión de ejes paralelos. Esto incluye el uso del
lubricante correcto
y el seguimiento de las pautas de mantenimiento recomendadas por el fabricante.

● Concluimos que utilizar un lubricante adecuado y mantener el nivel correcto es


esencial para
prevenir el desgaste prematuro, el sobrecalentamiento.

También podría gustarte