Está en la página 1de 4

1

Paso 3 – HERRAMIENTAS: PROBLEMATIZACIÓN DE CONTEXTOS LABORALES

ESTUDIANTE

María José García Vega

DOCENTE

Diana Fique

SOCIOLOGÍA DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Abril de 2024
2

Participación en el foro con la pregunta orientadora


Anexo 3 - Matriz de Problematización de contextos laborales.
Identifiqu Describa esa Identifique los Identifique Sugiera Identifique qué Proponga un
e una situación laboral posibles las posibles herramient recursos objetivo de
situación con todos los (hipotéticos) causas de aspara necesitaría Ud. trabajo que le
de trabajo elementos visibles problemas esos recopilar para hacer una permita
concreta y que Ud.identifica relacionados con problemas información caracterización adentrarse con
cercana a esa situación de relacionados más más profunda mayor
su trabajo con la detallada de esa profundidad al
cotidianid situación de sobre esa situación de conocimientode
ad trabajo situación trabajo que esa situación de
de trabajo identificó trabajo que
que identificó
identificó

Profesional en Trabajadora ubicada Cuenta solo con 1 Los horarios de Encuestas para Recursos Realizar un
gestión en en una oficina donde hora de almuerzo, hay trabajo son identificar el económicos para diagnóstico de
educación. hay 6 cubículos riesgo biológico flexibles debido a entorno y capacitar al necesidades que
(puestos de porque se atiende la zona en la que condiciones personal para que presentan los
trabajo), trabaja 8 población en condición se encuentra laborales, reconozca la trabajadores según
horas. de vulnerabilidad así ubicada la sede realizar visitas importancia de su puesto de
Cuenta con uniforme que muchas veces se de trabajo. al lugar trabajo realizar pausas trabajo.
distintivo, una está expuesto a para observar activas. Crear estrategias
camisa tipo polo y enfermedades, el más que mitiguen la
chaleco. edificio es antiguo así detalladamente incidencia de las
Se le asigna un PC, que hay probabilidad la situación de necesidades
materiales de de que se caiga, no trabajo. identificadas.
trabajo, papelería, tienen oficinas de
lapiceros, pegante, recursos humanos en
teléfono corporativo. esa sede, no hay
Utiliza un carnet comité de
distintivo y gorra. emergencia. La ARL es
riesgo 3 por el sector.

No cuenta con zonas o


espacios de
alimentación.

1
Referencias biográficas

González, M. C. (2006). Flexibilización de las relaciones laborales. Una perspectiva teórica postfordista.
Gaceta Laboral, 12(1), 33–68.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct
=true&db=asn&AN=21534941&lang=es&site=ehost-live

Szlechter, D. (2014). La cultura corporativa: una revisión crítica desde la Sociología del trabajo. Utopía y
Praxis Latinoamericana, 19 (65), 138–157.
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?url=https://search.ebscohost.com/login.aspx?direct
=true&db=asn&AN=108747734&lang=es&site=ehost-live

ndeed. (2023). Guía completa sobre la sociología del trabajo.

También podría gustarte