Está en la página 1de 5

Informe final estudio de caso 1.

Proceso
pastas alimenticias

Situación 1
1. Antecedentes del caso (breve descripción del caso)

2. Identificación del problema

3. Implicaciones del problema en la línea de producción de pastas


alimenticias

4. Balance másico formulación 1.


4.1 Balance másico de la formulación para una pasta sin enriquecer.
Deben ubicar en este espacio la tabla diligenciada en Excel

4.2 Análisis de las fórmulas en el Excel, teniendo en cuenta las


características de la materia prima y el % de absorción de agua.

4.3 Explicación a los resultados que emite la tabla; deben analizar


que las fórmulas tienen una razón de ser y se articulan a la
naturaleza de la materia prima y a los componentes de la
formulación.

5. Conclusiones

6. Citas y referencias bibliográficas


Situación 2
1. Antecedentes del caso (breve descripción del caso)

2. Identificación del problema

3. Implicaciones del problema en la línea de producción de pastas


alimenticias

4. Balance másico formulación 2.


4.1 Balance másico de la formulación para una pasta enriquecida con
huevo. Deben ubicar en este espacio la tabla diligenciada en Excel

4.2 Análisis de las fórmulas en el Excel, teniendo en cuenta las


características de la materia prima, el % de absorción de agua y la
humedad aportada por el huevo.

4.3 Explicación a los resultados que emite la tabla; deben analizar


que las fórmulas tienen una razón de ser y se articulan a la
naturaleza de la materia prima y a los componentes de la
formulación.

5. Conclusiones

6. Citas y referencias bibliográficas


Situación 3
1. Antecedentes del caso (breve descripción del caso)

2. Identificación del problema

3. Implicaciones del problema en la línea de producción de pastas


alimenticias

4. Balance másico formulación 3.


4.1 Balance másico de la formulación para una pasta adicionada con
fibra funcional. Deben ubicar en este espacio la tabla diligenciada en
Excel.

4.2 Análisis de las fórmulas en el Excel, teniendo en cuenta las


características de la materia prima, el % de absorción de agua, la
humedad aportada por el huevo, el % de agua para que la fibra sea
funcional teniendo en cuenta la relación (1:2) en la formulación.

4.3 Explicación a los resultados que emite la tabla; deben analizar


que las fórmulas tienen una razón de ser y se articulan a la
naturaleza de la materia prima y a los componentes de la
formulación.

5. Conclusiones

6. Citas y referencias bibliográficas


Informe final estudio de caso 2. Proceso
cervecero

1. Antecedentes del caso (breve descripción del caso)

2. Identificación del problema

3. Implicaciones del problema en la línea de proceso de producción de


cerveza

4. Análisis de las ecuaciones que se generan en el balance másico en


las etapas descritas en las situaciones 1, 2, 3, 4 y 5
4.1 Deben ubicar la etapa con las respectivas entradas, salidas, y
variables de control; además plantear las ecuaciones y realizar los
cálculos que lleven al desarrollo del balance másico de acuerdo con
las orientaciones dadas en los ítems reportados en las viñetas
Por ejemplo:

D = A+ B− ( C x dR )

4.2 Hoja de cálculo que represente el proceso descrito teniendo en


cuenta las situaciones que se presentan en las viñetas y en los
cálculos.

5. Conclusiones
6. Citas y referencias bibliográficas

También podría gustarte