Está en la página 1de 3

GLOSARIO DE TÉRMINOS: ARISTÓTELES

1. ACCIÓN
Es la actividad realizada por un agente intencional.
2. ACRASIA
Es la falta de control sobre uno mismo, debilidad de la voluntad.
3. ACTO
Es la realización o actualización de una potencialidad.
4. ANTROPOLOGÍA
Es el estudio del ser humano y su lugar en el mundo.
5. APATÍA
Es el estado de indiferencia o falta de emoción.
6. APOFÁNTICO
Es el término que se refiere a enunciados que afirman o niegan algo
sobre la realidad.
7. APOLÍNEO
Está relacionado con la mesura, la armonía y la serenidad, en
contraposición a lo dionisíaco.
8. APORÍA
Es la duda o dificultad lógica en un razonamiento.
9. ARETÉ
Es la excelencia o virtud en la ética aristotélica.
10. CANTIDAD
Es la propiedad que permite medir un objeto o una sustancia, como su
tamaño, peso o volumen.
11. CUALIDAD
Es la característica inherente a un objeto que permite clasificarlo, como
el color, la textura o el sabor.
12. ÉTICA
Es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento humano y los
principios morales.
13. FINALIDAD (TELEOLOGÍA)
Es el concepto de que todo en la naturaleza tiene un propósito o fin,
incluso si no está actualizado en un momento dado.
14. FORMA
Es la estructura o pauta que da identidad a un objeto.
15. HÁBITO
Es la disposición adquirida para actuar de cierta manera, fruto de la
repetición de actos.
16. LÓGICA
Es el estudio de los principios del razonamiento válido y la inferencia.
17. LUGAR
Es la ubicación física de un objeto en el espacio.
18. MATERIA
Es aquello de lo que está hecho un objeto.
19. METAFÍSICA
Es la disciplina filosófica que estudia la naturaleza de la realidad.
20. MOMENTO
Es el tiempo en que ocurre un evento o una acción.
21. MOVIMIENTO
Es el cambio o transformación en un ser o en el universo.
22. ONTOLOGÍA
Es el estudio del ser en cuanto al ser, de la realidad y de sus categorías.
23. POSESIÓN
Es el acto de tener o poseer algo.
24. POSICIÓN
Es la disposición espacial de un objeto en relación con otros.
25. POTENCIALIDAD
Es la capacidad de un ser para llegar a ser algo en el futuro.
26. RELACIÓN
Es la manera en que un objeto se relaciona con otro, por ejemplo, la
oposición, la semejanza o la causalidad.
27. SUSTANCIA
Según Aristóteles, la sustancia (ousía) es la esencia de un ser, aquello
que lo hace ser lo que es. Puede referirse a los cuerpos simples o a la
forma y la figura de cada ser.
28. TEOLOGÍA
Es el estudio de la divinidad y las creencias religiosas.
29. VIRTUD
Es la cualidad moral positiva que permite a una persona actuar de
acuerdo con el bien.
30. VOLUNTAD
Es la facultad de desear y elegir conscientemente.

También podría gustarte