Está en la página 1de 19

1

SEGUNDO PARCIAL
Inmunidad del Estado Extranjero
-Jurisdicción (iuris dictio): significa decir o declarar el derecho a su propio gobierno. Es la potestad,
derivada de la soberanía del Estado, de aplicar el Derecho en el caso concreto, resolviendo de modo
definitivo e irrevocable una controversia, que es ejercida en forma exclusiva por tribunales de
justicia integrados por jueces autónomos e independientes.
-Inmunidad de jurisdicción: es la influencia que ejerce una determinada condición que,
transformada en prerrogativa, limita o desvía la jurisdicción competente o la ley que naturalmente
debía aplicarse. Las prerrogativas se diseminan en varias áreas del derecho y afectan a diferentes
personas jurídicas.
-Inmunidad de jurisdicción de los Estados Extranjeros: es la imposibilidad que tiene un Estado de
juzgar a otro Estado en su territorio.
-Objetivo: el objetivo es garantizar, resguardar y/o exceptuar a los Estados del sometimiento
compulsivo a la jurisdicción de otro Estado.

¿Un Estado puede ser demandado por un particular?


Si, un Estado puede ser demandado por un particular, solo por las cuestiones contempladas
taxativamente en el artículo 2 de la Ley 24.448, que establece las excepciones a la Inmunidad de
Jurisdicción sin su conformidad. Por cualquier otra cuestión, que no esté contemplada en dicho
artículo, los Estados tendrán la facultad de oponerse, por la cláusula de inmunidad de
jurisdicción.

¿Puede un Estado Extranjero comparecer ante los Tribunales de otro Estado?


Si pueden, pero tendrán la facultad de oponerse, por la cláusula de inmunidad de jurisdicción
(siempre que no se trate de alguna excepción que establezca la Ley 24.448).

El fundamento de la inmunidad de jurisdicción está dado en los siguientes principios:


a) Par in Parem Non Habet Imperium (entre iguales no hay imperio): por este principio resulta
imposible que un Estado someta a otro Estado dentro de su territorio a sus propios tribunales. Por
lo tanto entendemos que la inmunidad de jurisdicción es una prerrogativa que limita o desvía la
jurisdicción que es naturalmente competente.
b) Principio de Igualdad Soberana: La soberanía es una cualidad del Estado que le permite
organizarse jurídica y políticamente sin reconocer dentro de su territorio otro orden superior. En el
ámbito interno podemos decir que la soberanía la tiene el Estado, y el Estado está por encima de
sus súbditos. En cambio en el ámbito internacional la soberanía implica que el Estado no va a
reconocer ninguna entidad política superior a la que deba subordinarse. El principio de igualdad
soberana se encuentra relacionado con la descentralización del Orden Jurídico Internacional, por la
cual los Estados van a mantener relaciones de coordinación en contraposición a la relación de
subordinación que mantiene un Estado con sus súbditos.

Caso: si una persona inicia una demanda contra un Estado Extranjero, pueden suceder dos cosas:
que sea posible, si el Estado Extranjero se aviene a litigar ante los tribunales de otro Estado; o que
no sea viable, ya que el Estado Extranjero tiene la facultad de oponer la cláusula de inmunidad de
jurisdicción. En ese caso, la consecuencia directa para el justiciable sería: tener que trasladar su
pretensión ante los tribunales del Estado demandado, por sí o por representante, o desistir de la
demanda.

TEORÍAS
1) Teoría clásica, unitaria o absoluta (actos de soberanía): el Estado, en base a los principios
“Par In Parem Non Habet Imperium” e “Igualdad jurídica de los estados” no puede ser demandado
bajo ningún tipo de circunstancias. Esta teoría se origina cuando se le reconoce a los Estados la
inmunidad de jurisdicción, por la cual todos los actos que realizaba el Estado en el plano
internacional lo realizaba en calidad de poder público, de modo que aunque realice actividades
2

propias de los sujetos privados no podía ser demandado en el territorio de otro Estado. Se
consideraba que la actuación del Estado siempre era en el terreno político y que la actividad
económica era la que quedaba en manos de los particulares. El Estado actuaba siempre con poder
soberano.
2) Teoría moderna, dualista o relativa: luego de la Primera Guerra Mundial la jurisprudencia
comienza lentamente a modificarse respecto a la Teoría de la Inmunidad Absoluta. La creciente
participación del Estado en la actividad comercial e industrial y la aplicación de la teoría absoluta
trajeron muchas desigualdades con respecto a los particulares, ya que el Estado no podía ser
demandado, pero los particulares sí. Por lo cual surge la necesidad de distinguir los actos públicos
de privados. La teoría absoluta que se venía aplicando es rechazada y surge la Teoría de la
Inmunidad Relativa, que distingue dos tipos de actos que puede realizar el Estado:
-Actos “Ius Imperium” o de soberanía: el Estado actúa como soberano, haciendo ejercicio de
su poder público y no puede ser demandado. Por ejemplo: declaración de guerra por parte de un
Estado, firma de tratados de paz, permitir el ingreso de refugiados a su territorio, expulsar
extranjeros del territorio, etc.
-Actos “Ius gestionis” o de gestión: el Estado actúa como gestor y puede ser demandado. Por
ejemplo: el Estado forma parte de una sociedad actuando como cualquier otro particular.

Evolución de la Inmunidad de Jurisdicción en nuestro país (Derecho Argentino)


Etapa 1: Decreto-ley 1285/58
Postura clásica: un Estado extranjero se podía oponer a la convocatoria de un Tribunal Nacional
cualquiera sea la naturaleza del acto. Sin su conformidad el juicio no se podía llevar adelante.
El artículo 24 inciso 1 del decreto fija la jurisdicción de la CSJN que establece que: no se dará curso
a una demanda contra un Estado extranjero, sin requerir previamente de su representante
diplomático, por intermedio del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, la conformidad de aquel
país para ser sometido a juicio”.

Etapa 2: Decreto-ley 9015/63


Se añade una cláusula por el decreto mencionado, conocida como “Cláusula Gronda” (Caso Gronda
Francisco) que establece que: el Poder Ejecutivo puede declarar con respecto a un país
determinado la falta de reciprocidad a los efectos consignados en esta disposición, por decreto
debidamente fundado. En este caso, el Estado extranjero con respecto al cual se ha hecho tal
declaración queda sometido a la jurisdicción argentina. Si la declaración del Poder Ejecutivo limita
la falta de reciprocidad a determinados aspectos, la sumisión del país extranjero a la jurisdicción
argentina se limitará también a los mismos aspectos. El Poder Ejecutivo declarará el
establecimiento de la reciprocidad cuando el país extranjero modifique sus normas al efecto.

Etapa 3: Fallos de la CSJN


-“Fallo Cabrera”: se declaró inconstitucional un acuerdo bilateral que conculcaba principios
constitucionales, vedando el derecho a la jurisdicción en sede nacional como internacional.
-“Fallo Fibraca”: se avala la inmunidad de jurisdicción invocada por un órgano binacional, ya que el
acuerdo suscripto lo consagraba expresamente. Además estipula el procedimiento especial en la
solución de controversias a través de un Tribunal Arbitral en ejercicio de funciones.
-“Fallo Manauta”: Manauta era un empleado de la embajada rusa, que desempeñaba tareas dentro
de la imprenta de la embajada. Dejan de hacerle sus aportes previsionales tanto a él como a otras
personas y hace su reclamo por daños y perjuicios (año 1994). El juez de primera instancia rechaza
la demanda porque la embajada rusa no había dado su consentimiento para ser demandada y se
encontraba vigente el Decreto-Ley 1285/58, que establecía que para que un Estado pueda ser
demandado tenía que dar el consentimiento. Manauta apela ante la Cámara Federal de Apelaciones
por Recurso Extraordinario y el caso llega a la Corte Suprema. Es así que la Corte por primera vez
distingue entre actos donde el Estado ejerce el Ius Imperium y donde el Estado ejerce el Ius
Gestionis. Por primera vez se adopta la Teoría de la Inmunidad Moderna. El fallo dijo que el
demandado no actuó como soberano, porque no se trataba de un acto de gobierno, sino que era el
3

incumplimiento de una obligación laboral, por lo cual no había inmunidad de jurisdicción, habilitó la
competencia y ordenó tramitar la causa. Este caso provocó la sanción de la Ley 24.488.

Etapa 4: Ley 24.488 (1995) y Ley 26.961 (2014)


La Ley 24.488 acata la jurisprudencia y se define en favor de la Teoría de la Inmunidad Relativa
o Restrictiva del Estado en materia de inmunidad jurisdiccional. El artículo 2 de esta ley establece
excepciones a la inmunidad de jurisdicción, otorgando competencia a la Justicia Nacional para
juzgar a un Estado Extranjero, sin necesidad de otorgar el consentimiento, si su demanda versa
sobre algunas de las cuestiones que están taxativamente impuestas en estos incisos.
Artículo 2: Los Estados extranjeros no podrán invocar inmunidad de jurisdicción:
a) Cuando consientan expresamente a través de un tratado internacional, de un contrato escrito o
de una declaración determinada, que los tribunales argentinos ejerzan jurisdicción sobre ellos;
b) Cuando fuere objeto de una reconvención directamente ligada a la demanda principal que el
Estado extranjero hubiere iniciado;
c) Cuando la demanda versare sobre una actividad comercial o industrial llevada a cabo por el
Estado extranjero y la jurisdicción de los tribunales argentinos surgiese del contrato invocado o del
derecho internacional;
d) Cuando fueren demandados por cuestiones laborales, por nacionales argentinos o residentes en
el país, derivadas de contratos celebrados en la República Argentina o en el exterior y que causaren
efectos en el territorio nacional;
e) Cuando fueren demandados por daños y perjuicios derivados de delitos o cuasidelitos cometidos
en el territorio;
f) Cuando se tratare de acciones sobre bienes inmuebles que se encuentren en territorio nacional;
g) Cuando se tratare de acciones basadas en la calidad del Estado extranjero como heredero o
legatario de bienes que se encuentren en el territorio nacional;
h) Cuando, habiendo acordado por escrito someter a arbitraje todo litigio relacionado con una
transacción mercantil, pretendiere invocar la inmunidad de jurisdicción de los tribunales argentinos
en un procedimiento relativo a la validez o la interpretación del convenio o procedimiento arbitral o
referida a la anulación del laudo, a menos que el convenio arbitral disponga lo contrario.
-Estas excepciones tienen un límite impuesto en el artículo 6 que establece que las previsiones de
esta ley no afectarán ninguna inmunidad o privilegio conferido por las Convenciones de Viena sobre
Relaciones Diplomáticas y sobre Relaciones Consulares (salvo que el Estado expresamente haya
consentido la renuncia a dicha Inmunidad).

Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas (1961)


-Artículo 22 inciso 3: ..locales, mobiliarios y bienes no pueden ser objeto de requisa, registro,
embargo o medidas de ejecución.
-Artículo 32 inciso 4: la renuncia a la Inmunidad de Jurisdicción sobre acciones civiles o
administrativas no implica la renuncia a la Inmunidad de Ejecución del fallo.

-Convención de Viena sobre Oficinas Consulares de 1963:


-Artículo 31 inciso 3: no pueden embargarse bienes del Estado, sin tomar medidas de ejecución,
salvo que el Estado demandado lo consienta expresamente.

La Ley 26.961 (2014) en su artículo 1 establece que, salvo algunas excepciones “los Bancos
Centrales extranjeros u otras autoridades monetarias extranjeras son inmunes a la jurisdicción de
los Tribunales Argentinos”

Artículo 1: Excepciones (más estrictas que las que establece la Ley 24.448):
a) Consentimiento expreso manifestado por escrito a través de un tratado internacional, contrato,
acuerdo de arbitraje o mediante declaración escrita posterior al inicio de una controversia judicial o
arbitral;
4

b) Reconvención basada en la misma relación jurídica o en los mismos hechos que la demanda
principal;
c) Cuando la demanda versare sobre una actividad ajena a sus funciones propias y la jurisdicción
de los Tribunales Argentinos surgiere del contrato invocado o del derecho internacional.

Artículo 2: Inmunidad de ejecución y/o embargo de los activos de un Banco Central extranjero
respecto a cualquier medida coercitiva que pudiera afectarlos.

Artículo 3: La inmunidad de ejecución y embargo “será aplicable en la misma medida en que los
activos del Banco Central de la República Argentina, en su calidad de autoridad monetaria
internacional, gocen de inmunidad conforme a la legislación del país al cual pertenece el Banco
Central extranjero o autoridad monetaria extranjera que se trate” (Reciprocidad).

FALLOS
Caso Manauta
El 22 de diciembre de 1994 la CSJN decidió someter a la Federación Rusa a la jurisdicción
Argentina. Los argumentos eran que había un cambio en el Derecho Internacional General, la
inmunidad absoluta ya no era un principio ni una costumbre, había una diferencia entre los actos
de imperio y los actos de gestión, sólo a causa de los actos de gestión se perdía la inmunidad. Por
lo que si no se fallaba en ese sentido, se perjudicaba el derecho a la jurisdicción.
La Corte dijo que cuando reconocía la inmunidad lo hacía “según principios del derecho de gentes”.
Sin embargo, “a la vista de la práctica actual divergente de los Estados, ya no era posible sostener
que la inmunidad absoluta de jurisdicción constituya una norma de Derecho Internacional General”.
Luego del fallo se sanciona la Ley 24.448 y una vez resuelta la no-inmunidad de Rusia, Manauta y
compañía vuelven a la CSJN reclamando las deudas de seguridad social (el fondo de la cuestión).
Rusia argumenta la inaplicabilidad del artículo 33, inciso 3 de la Convención de Viena sobre
Relaciones Diplomáticas, que obliga al cumplimiento de las normas de seguridad social del Estado
receptor. Basa su postura en que, según la práctica de Argentina posterior al tratado, nuestro país
nunca aplicó esta norma ni reclamó su aplicación. La CSJN resolvió que sí se aplica la Convención
de Viena sobre relaciones diplomáticas (la postura rusa contradice el artículo 14 bis de la CN).
En un tercer fallo se plantea un embargo ejecutivo, pero surgen dos problemas: Rusia
expresamente aclaró que no renunciaba a la inmunidad de ejecución y a su vez los bienes que
pretendían ejecutar estaban amparados por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.
La CSJN falla en contra de los trabajadores determinando que no se lo podía ejecutar ya que Rusia
no renunció a su inmunidad de ejecución y los bienes de la embajada rusa están protegidos por la
Convención de Viena.

Caso Blasson Beatriz


Blasson, Beatriz c/ Embajada de la República Eslovaca (1999).
Este caso se manifiesta durante la vigencia de la Ley 24.448. La actora se había desempeñado
como personal de maestranza y servicios en la Embajada de la República Eslovaca, reclamando
diversos rubros laborales emergentes en su mayor parte del despido incausado. Por haber
comunicado la accionada su negativa a someterse a la jurisdicción de los tribunales argentinos, la
actora gestionó el dictado de diversas medidas precautorias que culminaron en la traba de un
embargo preventivo sobre una cuenta bancaria de la Embajada en el Deutsche Bank.
La accionada solicitó el levantamiento de dicho embargo en virtud de la inmunidad soberana en el
área de la jurisdicción de ejecución. La Corte declaró admisible el recurso extraordinario revocando
la sentencia apelada y ordenando el levantamiento del embargo preventivo. La Corte considera que
las medidas ejecutorias "afectan gravemente la soberanía e independencia de un Estado
extranjero", que la no inmunidad de jurisdicción no implica la pérdida de inmunidad de ejecución,
que no se probó que la cuenta bancaria fuera para gastos iuri gestioni, y que entre el derecho del
trabajador y la inmunidad de la embajada, debe darse preeminencia al segundo, ya que es una
norma de Derecho Internacional General.
5

U 12 - La Comunidad Internacional
En 1919, después de la Primera Guerra Mundial, se crea por iniciativa de los EE.UU., la Sociedad
de las Naciones. Esta organización estuvo apoyada por varios países, pero no tuvo un alcance
masivo y su objetivo principal fue evitar la guerra. Luego de la Segunda Guerra Mundial la Sociedad
de las Naciones fue disuelta y en su lugar fue creada la ONU (Organización de las Naciones Unidas)
que está regida por la carta de la ONU, por acuerdo de 51 países en una reunión en San Francisco,
donde se crea esta carta y luego de ser firmada por todos estos países, se crea el organismo. El
objetivo principal de la ONU fue mantener la paz y la seguridad internacional, prevenir conflictos,
mantener la paz mundial, luchar contra la propagación de armamento de destrucción masiva,
promover el desarrollo económico y social del mundo, hoy en día proteger el medio ambiente, los
derechos humanos, las minorías vulnerables y apoyar la democratización de los países. Entre los
propósitos más importantes de la carta de la ONU está fomentar las relaciones de paz y amistad
entre los pueblos, de allí aparece el principio de la libre determinación de los pueblos,
fomentar la paz universal, mantener la seguridad internacional, suprimir los actos de agresión.
Fomentar el acercamiento entre los pueblos, armonizar la vida internacional respecto de aspectos
económicos y culturales.

Principios:
-Igualdad Soberana de los Estados.
-Organizar o arreglar controversias internacionales de manera pacífica, sin recurrir a la fuerza o
amenaza.
-Los Estados aseguran la paz internacional.
-Los Estados no pueden intervenir en asuntos internos que sean jurisdicción de otros Estados.

Organismo que componen la ONU


Consejo de Seguridad: es un órgano permanente, responsable del mantenimiento de la paz y la
seguridad internacional. Está compuesto por 15 miembros de los cuales 5 son permanentes, con
derecho a veto (Francia, EE.UU., Rusia, China y el Reino Unido). Además, hay 10 países no
permanentes que van rotando anualmente por mitades. Las resoluciones del Consejo de Seguridad
son obligatorias para los Estados. Cada miembro tiene un voto, pero las decisiones se toman según
el voto afirmativo de todos los miembros. Sin embargo, como los 5 miembros permanentes tienen
el derecho al veto, si uno de ellos vota en contra, la decisión ya no se toma.

Asamblea General: es el órgano de deliberación por excelencia, tiene un miembro por Estado y
cada Estado tiene derecho al voto. Esta asamblea lleva a cabo una asamblea anual entre
septiembre y diciembre, pero las resoluciones de la asamblea general no son vinculantes para los
Estados. Está compuesta por varias comisiones:
-Desarme y seguridad internacional.
-Cuestiones económicas y financieras.
-Cuestiones sociales, humanitarias y culturales.
-Cuestiones administrativas y presupuestarias.
-Asuntos jurídicos.
-Política especial de descolonización.

Consejo económico y social: (ECOSOC) es el órgano principal de coordinación entre los órganos
más importantes de la ONU y las instituciones especializadas. Está compuesto por 54 miembros
que son elegidos por la Asamblea General, por un mandato de tres años. Este órgano sólo emite
recomendaciones, su función es confeccionar estudios e informes relativos al ámbito de la
competencia económica, social, cultural, etc. Además, prepara proyectos de convención y
conferencias, también se ocupa de concluir acuerdos con las instituciones especializadas y consultar
organizaciones no gubernamentales.
6

La parte más importante del ECOSOC son las instituciones especializadas, algunas de ellas son:
-UNESCO (ciencia y cultura).
-OIT (Organización Internacional del Trabajo).
-FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura): es un organismo
especializado de la ONU que dirige las actividades internacionales encaminadas a erradicar el
hambre.
-OMS (Organización Mundial de la Salud).

Secretaría: es un órgano administrativo que tiene sede en Nueva York. Sus funciones son:
fomentar el respeto de la carta de las Naciones Unidas, promover el desarrollo de los derechos
humanos, informar sobre las actividades y las decisiones entre las organizaciones, administrar las
políticas y los programas, y organizar las conferencias internacionales. La Secretaría es el órgano
de organización, tiene secretarías de asuntos políticos, de desarme, asuntos humanitarios,
económicos y sociales, coordina cuestiones de seguridad, operaciones de mantenimiento de la paz,
etc. El Secretario General está al mando de La Secretaría y de toda la ONU, y es elegido por un
mandato de 5 años por La Asamblea General, bajo recomendación del Consejo de Seguridad. Tiene
dos propósitos: una función administrativa y una función diplomática.

Corte Internacional de Justicia: es el Órgano Judicial Principal de la ONU, tiene sede en La Haya. Su
estatuto forma parte de la carta de la ONU. Está compuesta por 15 jueces con un mandato de 9
años y tiene doble competencia: contenciosa, porque emite fallos, y consultiva, porque da
opiniones consultivas.

Consejo de Tutela: este organismo hace varios años que se encuentra fuera de funcionamiento,
pero en caso de necesidad se encarga de supervisar los territorios bajo tutela, se ocupaba de crear
organismos para Estados recientemente independizados y los ayudaba en la organización de su
nuevo país, pero sus actividades fueron suspendidas en 1994.

La ONU fue teniendo nuevos retos y objetivos, por ejemplo las cuestiones ambientales, las
personas afectadas por la globalización, luchar por la vigencia de la democracia ante la aparición de
gobiernos autoritarios.

U 13 - Principios del Derecho Internacional Público


Son conductas rectoras que se aplican a los sujetos del D.I.P (Estados, organizaciones
internacionales, etc). Si no cumplen con los principios, sus conductas le serán reprochables,
tendrán responsabilidad internacional. Estos principios son normas ius cogens y no admiten normas
en contrario y son los siguientes:
-Igualdad soberana de los Estados,
-Buena fe,
-Solución pacífica de controversias,
-Prohibición del uso de la fuerza,
-No intervención en los asuntos internos de otros Estados.
Están presentes en el art. 2 de la Carta de la ONU y desarrollados también en las resoluciones
generales de la ONU 2131 y 2625.

Principio de la Buena Fe:


No es otra cosa que la transparencia, que los otros sujetos sepan mi comportamiento, que sea
previsible. La razón de ser del Derecho Internacional Público está radicado en la previsibilidad - que
los estados vayan de a poco renunciando a sus potestades soberanas de ir haciendo siempre lo que
quieren y empiecen a someterse a determinadas reglas para hacer de la convivencia algo pacífico y
previsible.
7

Igualdad soberana de los Estados - No intervención en asuntos internos de otros Estados


Estos dos principios se pueden abordar de forma conjunta ya que han sido vulnerados
sistemáticamente. El Estado es soberano porque no reconoce por sobre sí a ninguna otra autoridad,
es decir, que en un territorio determinado no hay ninguna autoridad superior que ejerza
competencias. Todos los estados gozan de esta igualdad soberana independientemente de su
tamaño y poder. Este principio viene entonces de la mano de la no intervención en asuntos
internos, porque cada Estado es el único que tiene capacidad de regular lo que sucede en su
territorio. Ningún estado tiene la legitimidad para entrometerse en los asuntos de otro, para
imponer un determinado comportamiento.

Intervención de EEUU en Nicaragua en 1986, ordenada por Ronald Reagan, en lo político y


económico. Nicaragua resistió la intromisión Norteamericana y los demandó ante la Corte
Interamericana de Justicia y obtuvo una sentencia favorable.

Estos principios van de la mano del subprincipio de la libre autodeterminación de los pueblos,
donde cada pueblo tiene la facultad y libertad de elegir el método político y económico que se
quieren otorgar en el desarrollo de su vida cívica. Este subprincipio no es absoluto. Este
subprincipio choca con el principio de la integridad territorial de los estados. Esto se relaciona con
la cuestión de Malvinas.

En 1861 las potencias Europeas (Francia, Alemania e Italia) deciden bombardear e invadir México
para cobrarse una deuda, pero no conformes con esto, derrocan el gobierno y colocan un
gobernante francés, que fue Maximiliano de Austria. En Argentina el jurista Carlos Calvo, primer
tratadista del Derecho Internacional Público en escribir un tratado en español que no fuera en
españa, al momento en que ocurría la invasión a México, esboza lo que se conoció como Doctrina
Calvo. Esta doctrina establece que los Estados gozan de estar libres de toda injerencia externa, y
que los ciudadanos extranjeros gozan de los mismos derechos que los nacionales, ya que en esa
época los gobiernos de las potencias extranjeras presionaban mucho para que sus ciudadanos
tengan mayores privilegios al momento de venir a invertir a Latinoamérica. Además, ante cualquier
controversia con el Estado, podían solicitar protección diplomática y llevar la controversia a la
jurisdicción de sus estados, es decir, recurrir a sus Estados para resolver esa controversia
económica local. La doctrina Calvo establece que el extranjero debe recurrir a la jurisdicción local
como cualquier inversionista/comerciante local. Gran parte de Latinoamérica adopta esta doctrina.
Argentina la deja de lado en la década de 1990, sin embargo en otros Estados latinoamericanos, e
incluso en EEUU se sigue aplicando.

Años más tarde aparece la Doctrina Irigoyen (Bernardo Irigoyen - Canciller Argentino). En 1875
el banco de Londres hace una movida financiera que lleva a la quiebra al Banco Provincial de Santa
Fe. El gobierno santafecino decide detener al gerente del Banco de Londres y confiscarle el oro.
Desde Londres se comunican con el gobierno argentino para exigir la inmediata liberación del
gerente del banco y la restitución del dinero. Irigoyen se niega a esto, fundamentando que en
nuestro país regía el principio de la no intervención en los asuntos internos y que además, las
sociedades anónimas no tienen nacionalidad. Por lo cual Irigoyen, complementa la Doctrina Calvo
diciendo que el principio de no intervención en asuntos internos de otros estados y de igualdad
soberana, también son llevados a la práctica cuando el conflicto es con una sociedad comercial.

En 1902 Venezuela estaba gobernada por un dictador que le debía mucho dinero a países europeos.
Los países acreedores, utilizando el mismo método que años anteriores en México, forman una flota
mixta y bombardean e invaden Caracas, toman joyas y se cobran la deuda. En ese momento el Dr.
Drago (Canciller Argentino) le solicita al presidente de los EE.UU. que aplique la doctrina Monroe
(esbozada a principios del S XIX, impedía la intervención Europea en América - “América para los
americanos”). Theodore Roosevelt le contesta que no era el momento de aplicar dicha doctrina
porque estos países europeos no estaban invadiendo Venezuela para quitarle su soberanía sino que
8

por el contrario, se estaban queriendo cobrar una deuda. En ese momento, surge el aporte del Dr.
Drado quien esboza el principio de que las deudas públicas no pueden dar lugar a la intervención
armada ni a ninguna ocupación territorial y que había que evitar la calamidad de la conquista, que
se pretendía disfrazar de intervención económica. Este fue además uno de los primeros aportes en
el no uso de la fuerza para el cobro de deudas, cosa que recién se establece en el DIP en 1945.
En 1907 se adoptó la fórmula Drago-Porter, moderando la postura de Drago, diciendo que en
primer medida no se puede cobrar compulsivamente la deuda pública, que primero debe existir un
arbitraje, y una vez que el tribunal arbitral obliga al deudor a pagar y el deudor no paga, ahí si se
lo puede atacar.
En 1918 con el Pacto de la Sociedad de las Naciones se va a estipular que si o si las partes
deben resolver sus controversias con un árbitro, si después de 3 meses nadie cumple lo que el
laudo arbitral estipula, los Estados quedan autorizados a hacerse la guerra.

Prohibición del uso de la fuerza - Solución pacífica de controversias


En 1932 aparece otro aporte sustantivo del Derecho Internacional por un Argentino: Dr. Carlos
Saavedra Lamas. Uno de los principales creadores y artífices del Pacto Antibélico Saavedra Lamas
que le puso fin a una de las guerras más tristes del S XX que se dio entre 1931 y 1932 entre Bolivia
y Paraguay por el Chaco Paraguayo. Guerra orquestada por potencias extranjeras donde tanto
Bolivia como Paraguay protegían intereses extranjeros. Saavedra Lamas dice que las disputas
territoriales no pueden resolverse por la fuerza armada. Los demás estados no van a reconocer las
conquistas territoriales que se hicieran por la fuerza.

Posteriormente y a pesar de este Pacto, se lleva a cabo la Segunda Guerra Mundial que fue lo que
condujo a La Carta de San Francisco de la ONU a prohibir expresamente el uso de la fuerza armada
y también la amenaza de usar la fuerza armada como complemento. El uso de fuerza armada sólo
queda garantizado para los casos en que sea necesaria para una legítima defensa. Para ello se
requiere que el ataque sea previo y que la amenaza recién se use como una medida para repeler
ese ataque. A su vez la respuesta debe ser inmediata y proporcional al ataque recibido.
El Consejo de Seguridad de la ONU comienza a tener el monopolio de la fuerza, que debe siempre
proponer una alternativa pacífica. Si las partes no llegan a un arreglo pacífico, cuando una de las
partes quebrante la paz, el propio Consejo de Seguridad determinará las medidas a tomar (art. 41
y 42 Carta ONU) - pueden proponer no usar la fuerza armada - interrumpir relaciones económicas,
poner sanciones económicas. Si nada alcanza para evitar el uso de la fuerza armada el Consejo de
Seguridad puede usar la fuerza armada contra el estado que genera la amenaza, por ejemplo: una
de las invasiones de EEUU en Afganistán en 2002.

En el 2003 surge la Doctrina Bush plasmada en la Estrategia Nacional de Seguridad, en donde


establecía que, si tenía la certeza de que lo iban a atacar, no podía esperar a que lo ataquen. Lo
que se llamó “Legítima Defensa Preventiva”. Para los EE.UU. pesa más su Ley Nacional que un
Tratado, por lo cual ellos estaban perfectamente habilitados desde su propia estructura jurídica
para aplicar la Legítima Defensa Preventiva, que fue lo que hicieron con Irak, cuando lo invaden en
2003 y derrocan a Sadam Hussein.
También existe la “Legítima Defensa Colectiva”, como puede ser la OTAN donde, si atacan a un
Estado miembro, los demás Estados se ven en la obligación, previo autorización del Consejo de
Seguridad de salir en su defensa.

Cuando se decide prohibir el uso de la fuerza, se les debe dar otra alternativas a los Estados, de ahí
deriva el principio de “Solución por vías pacíficas de controversias”. Existen dos tipos de
procedimientos:
9

-Procedimientos diplomáticos: en estos procedimientos no hay un órgano que intervenga o que


exija, la resolución queda librada a la voluntad de las partes. En estos sistemas los países más
pequeños pueden resultar perjudicados porque puede ser víctimas de distintos tipos de presión.
la negociación: contacto directo entre las partes para resolver la controversia. Conversaciones
bilaterales, falta de formalidad. Lo ideal es que se respete y genere un interés colectivo en que las
partes resuelvan sus controversias manteniendo a salvo sus relaciones (especialmente
considerando que la mayor parte de los conflictos son con países vecinos)
-los buenos oficios: aparece la participación de un tercero ajeno al conflicto para facilitar la
comunicación. No propone salida al conflicto.
-la mediación: aparece un tercero que propone una solución, pero que no es vinculante.

-Procedimientos jurisdiccionales: Hay una búsqueda de mayor robustez y previsibilidad del sistema.
Tenemos el arbitraje y la Corte Internacional de Justicia. El arbitraje puede ser facultativo u
obligatorio, es facultativo cuando la decisión de los Estados de resolver esa controversia a través de
un arbitraje se da con posterioridad al conflicto. Va a ser obligatorio cuando las partes, previo al
conflicto se obligan a que si este ocurre, van a arbitraje. El laudo arbitral va a ser vinculante, es
decir, aquel Estado que no cumpla con lo que se resolvió en el laudo va a tener responsabilidad
internacional. El arbitraje es un método de única instancia y es sólo recurrible por interpretación o
revisión. En la interpretación se solicita al mismo tribunal que aclare algún contenido oscuro que
hace difícil la ejecución del mismo. El de revisión implica la discusión del fondo del laudo, el tribunal
arbitral debe reabrir el análisis del fondo de la cuestión.
En cuanto a la Corte Internacional de Justicia (La Haya). Está compuesta por 15 jueces, que duran
9 años y pueden ser reelectos por un tramo más. Se proponen a través de la Asamblea General y
deben ser aprobados por el Consejo de Seguridad. Se trata de que esos 15 jueces representen la
totalidad de los sistemas jurídicos (que los 5 continentes estén representados). Tiene una tarea
contenciosa y consultiva. La Consultiva permite que la Corte se expida sobre cualquier tema
jurídico del Derecho Internacional Público, sea a pedido de parte o de los propios órganos de la
ONU.
En la faz contenciosa es un proceso minimalista, con una parte escrita y una oral. Se corren
traslados y finalmente la corte dicta un fallo. Estos fallos son de compulimiento obligatorio. Pueden
ser plausibles de recusación, recurso de aclaración o de revisión, pero éstos fallos generan que si el
perdedor no cumple pueda ser demandado por responsabilidad internacional.

U 14 - Derecho Penal Internacional

Es el conjunto de normas de Derecho Nacional que determinan el ámbito de aplicación de la Ley


penal, para evitar que la comisión de un delito quede impune por la fuga de la persona de ese
Estado hacia el territorio de otro. Pese a que existe un gran número de tratados internacionales de
Derecho Penal, existe todavía la necesidad de utilizar la normativa interna de cada Estado para
regular cuáles son los delitos y las penas aplicables, así también como deberá funcionar el sistema
judicial / punitorio. Por ello no hay un Código Penal Internacional, sino que para definir un delito
deberá recurrirse a los códigos de los estados que conforman la comunidad internacional.
Una de las funciones principales del Derecho Penal Internacional es tratar de evitar que una
persona quede impune por fugarse del territorio de ese estado hacia otro. Para ello existe un
sistema de colaboración internacional para que las personas sean reenviadas al territorio donde
deben ser juzgadas (donde se cometió el delito o donde el mismo surte efecto).

Asimismo el Derecho Penal Internacional define los crímenes internacionales y regula el


funcionamiento de los tribunales competentes para conocer en los casos en los que los individuos
incurran en Responsabilidad Penal Internacional, imponiendo las sanciones que correspondan. El
Derecho Penal Internacional siempre va a penar a la persona física sospechosa de haber cometido
un crimen internacional, o un delito transnacional. La responsabilidad individual es
independiente de la responsabilidad internacional del Estado.
10

Objeto
-Determinar la Jurisdicción Internacional: esto va a depender del tipo penal consumado, es decir,
del delito cometido, y del sistema de aplicación de la Ley Penal que lo rige. Un delito cometido en
un país pero que surte efectos en otro país puede ser juzgado en cualquiera de los dos estados
(delitos transnacionales).
-Solidificar la Cooperación Internacional en sus diversas vertientes, en base al Principio de
Reciprocidad.

Principios:
-Igualdad de trato procesal: todas las personas tienen derecho a ser sometidas a un juicio justo,
sin importar si son extranjeras o nacionales. No puede haber diferencias en el trato procesal.
-Protección de las personas requeridas: las personas requeridas por un Estado extranjero
están sometidas a un régimen de protección especial para poder preservar su seguridad e
integridad.
-Concesión de salvoconductos: cuando una persona es perseguida, ya sea por cuestiones
políticas, de raza, religión, etc. Puede acudir ante una embajada y solicitar el beneficio de asilo
diplomático. La persona queda bajo la protección del Estado dentro de la embajada, para poder ser
remitido por un posible asilo territorial en el suelo de su Estado. Para abandonar la embajada (que
está en suelo extranjero) se le concede este instrumento salvoconducto y llega a dónde va a ser
recibido con la protección de asilo territorial.
-Reconocimiento de inmunidades.

Cooperación Penal Internacional


Son sistemas que tienen los Estados para poder intercambiar información y colaborar mutuamente
con el Principio de Reciprocidad para poder lograr un resultado querido en el marco de una
Investigación Penal.
Tiene tres estamentos:
-Primer grado: sirve para asistencia leve o simple (de mero trámite, notificaciones) y medidas
instructorias (obtención de pruebas, toma de testimonios, intercambio de antecedentes penales).
Se trata de medidas NO restrictivas de los derechos de las personas. Se realizan a através de la
INTERPOL.
-Segundo grado: tiene como fin asegurar los fines del proceso penal. Por ejemplo: solicitar
embargos, solicitar secuestros con el fin de conservar el bien que servirá para esclarecer el hecho,
o para evitar que se entorpezca la investigación.
-Tercer grado: existen medidas severas y represivas usualmente sobre libertad de las personas. La
principal herramienta es la extradición, para que una persona pueda ser sometida a un proceso
penal o a un cumplimiento de sentencias penales extranjeras.

Principales Crímenes Internacionales


Son delitos de tal importancia que la comisión de los mismos afecta a toda la comunidad
internacional. Entre ellos se encuentran:
-Genocidio
-Crímenes contra la humanidad: se trata de delitos que en su base son comunes, pero con el fin
específico de atentar contra un grupo social específico. Asesinato, tortura, violación, prostitución
forzada, esterilización forzada, persecución, desaparición forzada, entre otros.
-Crímenes de guerra: implican la violación del Derecho Internacional Humanitario. Por ejemplo: la
Convención de Ginebra.
-Delito de agresión.

Los delitos transnacionales no son objeto del Derecho Internacional Penal, porque son delitos
comunes. Son graves o gravísimos, pero no tienen como fin alterar la fibra de la existencia de la
sociedad internacional. Quién juzga a las personas que cometen los delitos son los diferentes
11

Estados en dónde fueron cometidos. Ejemplo: contrabando, tráfico de seres humanos, tráfico de
armas, tráfico de drogas, blanqueo de dinero, entre otros.

Tribunales de Derecho Penal Internacional


Estos tribunales son creados por un Órgano Internacional de acuerdo a procedimientos del Derecho
Internacional Público. Tienen como fin la investigación, el enjuiciamiento y la condena de los
diferentes crímenes internacionales. Sólamente juzgan individuos y no Estados.

-En el Estatuto de la Corte Penal Internacional está prevista la competencia de este tribunal para el
juzgamiento de los delitos (es el más importante).
-Tendrán competencia para determinar la responsabilidad penal de las personas sometidas a su
jurisdicción, imponiendo las penas privativas de libertad respectivas.
-Son completamente independientes, no están subordinados siquiera a los órganos o asambleas
que decidieron su creación o aprobaron su Estatuto.
-Siempre son colegiados (nunca unipersonales). Tienen representación de los integrantes o
representantes de diferentes Estados para lograr de esta manera una imparcialidad en la
investigación y enjuiciamiento de estos delitos.
-El tribunal más importante es la Corte Penal Internacional pero también existen otros
tribunales creados ad hoc, para casos particulares:
*De carácter internacional: el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia o el Tribunal Penal
Internacional para Ruanda.
*Híbridos: están compuestos por jueces nacionales e internacionales. Ejemplo: la Cámara
Extraordinaria en las Cortes de Camboya (investiga los crímenes en Kampuchea Democrática) o el
Tribunal Especial para Sierra Leona (enjuicia los delitos cometidos en la guerra civil).

Corte Penal Internacional


Es un tribunal permanente con personalidad jurídica internacional y con capacidad para juzgar a los
individuos acusados de cometer genocidio, crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra. Su
estatuto fue aprobado en la Conferencia Diplomática de Plenipotenciarios de las Naciones Unidas
celebrada en Roma en 1998 pero entró en vigor en Julio de 2002, por lo tanto sólo puede intervenir
en crímenes cometidos después de su entrada en vigor. Tiene su sede física en La Haya, Países
Bajos. Como característica importante, esta corte es complementaria de las Jurisdicciones Penales
Nacionales de cada uno de los Estados que la conforman. Sólo podrá actuar cuando las Cortes
Nacionales de los Estados que se someten a la misma no puedan enjuiciar a esa persona o no
quieran hacerlo y le deriven la cuestión a la CPI. No podrá reemplazar ni menoscabar los sistemas
nacionales de justicia cuando estos puedan funcionar adecuadamente, sino que los debe
complementar para que estos puedan funcionar adecuadamente.

Composición
-Presidencia: compuesta por el Presidente, el primer y el segundo Vicepresidentes. Son electos por
mayoría absoluta de los jueces por un término renovable de tres años.
-Cámaras: a su vez tienen tres divisiones:
División de apelaciones: última instancia de la Corte.
División de juicio: lleva adelante la consecución de los juicios de crímenes contra la
humanidad
División de pre-juicio: a cargo de la parte investigativa del proceso internacional.
-Fiscalía: conduce las investigaciones y persecución efectiva de crímenes que caen dentro de la
jurisdicción de la Corte.
-Secretaría: es responsable de los aspectos no judiciales de la administración de la Corte y de
prestarle servicios (traducción, finanzas, personal y demás servicios exclusivos).

Derecho Aplicable
1. La Corte aplicará:
12

a) El Estatuto, los elementos del crimen y sus Reglas de Procedimiento y Prueba;


b) Cuando proceda, los tratados y los principios y normas de derecho internacional aplicables,
incluidos los principios establecidos del derecho internacional de los conflictos armados;
c) En su defecto, los principios generales del derecho que derive la Corte del derecho interno de los
sistemas jurídicos del mundo, incluido, cuando proceda, el derecho interno de los Estados que
normalmente ejercerían jurisdicción sobre ese crimen, siempre que esos principios no sean
incompatibles con el Estatuto de la CPI, ni con el derecho internacional ni las normas y principios
internacionalmente reconocidos.

2. La Corte podrá aplicar principios y normas de derecho respecto de los cuales hubiere hecho
una interpretación en decisiones anteriores.

3. La aplicación e interpretación del derecho deberá ser compatible con los derechos humanos
internacionalmente reconocidos, sin distinción alguna basada en motivos como el género, la edad,
la raza, el color, la religión o el credo, la opinión política o de otra índole, el origen nacional, étnico
o social, la posición económica, el nacimiento u otra condición.

Procedimiento ante la corte:


La actividad de la corte inicia con la toma de conocimiento de un delito por parte del Fiscal que
actúa ante esta. El fiscal puede tomar conocimiento por remisión del asunto por parte de un Estado
Parte que no pueda o quiera enjuiciarlo, o cuando haya tomado conocimiento de la concreción de
un delito de índole internacional. También puede ser remitido por el Consejo de Seguridad de la
ONU. También el Fiscal puede tomar conocimiento de oficio por cualquier medio lícito.
Luego se lleva adelante un proceso de admisión de la investigación. Si la corte no lo admite, se
archiva la causa. Si la corte admite el proceso inicia la investigación y va a notificar a todos los
Estados, como la jurisdicción de la corte es complementaria es necesario saber si no hay ya un
Estado investigando este crimen. Notificados todos los estados, y controlados por el fiscal los
presupuestos de derecho para imputar, se inicia la etapa de juicio oral y público. Si la persona es
encontrada culpable se le impone una pena, que puede ser privativa de la libertad, una multa, o
ambas. Si es encontrado inocente, se archiva la causa.

Extradición
Es un instituto por el cual un Estado (requirente) solicita a otro (requerido) el traslado de una
persona, sospechada de ser autor o partícipe de un delito común. En el caso de comisión de
crímenes internacionales hay un proceso especial de extradición.
La Ley 24.767 es la que regula la extradición en Argentina. En dicha ley encontramos 3 principios
para poder llevar adelante el proceso de extradición:
-Amplia y pronta cooperación: los países se comprometen a extraditar y a cooperar en todo lo
concerniente a la materia penal, incluyendo exención de legalización de la documentación, haciendo
los mismos plena fe por arribar por vía diplomática. Esto acorta los tiempos.
-Subsidiariedad: la ley sólo va a regir si no hubiera un tratado con el Estado de que se trate.
-Reciprocidad: con países con los que no hay tratado, ante un pedido de extradición, se otorgará si
el Estado requirente se compromete a futuro a conceder una extradición solicitada por nuestro país.

Requisitos para extraditar:


-Legalidad: sólo se podrá conceder la extradición conforme a una ley o a un tratado y por los
delitos previstos en ellos. Si una persona es requerida por un delito que no está contemplado ni en
la ley ni en un tratado con el Estado requirente, no podrá ser extraditada.
-Especialidad: la persona sólo podrá ser juzgada por los delitos por los cuales se pidió la
extradición. Salvo que se amplíe el pedido de extradición. En caso de cambio de carátula el Estado
requerido deberá consentir el cambio.
-Regla de la doble criminalidad: el delito debe estar tipificado como tal en ambos Estados. Se
analiza el fondo de la cuestión para poder determinar si ese delito que se está imputando está
13

contenido en el tratado y en el Sistema Penal Argentino, analizando los alcances de la conducta


reprochable, etc.

La extradición no procederá:
1) Delitos políticos y los previstos por la Ley Militar.
2) Juzgar a la persona por comisiones especiales (artículo 18 de la Constitución Nacional).
3) Pena privativa de la Libertad con un mínimo y máximo cuya semisuma sea menor a 1 año.
4) Acción prescripta.
5) Persona inimputable.
6) Cuando se evidencien propósitos persecutorios por política, nacionalidad, raza o religión y haya
motivos para suponer que se puede violar el derecho de defensa en juicio.
7) Por suponer que la persona puede sufrir tortura o tratos o penas crueles o inhumanas.
8) Delito con pena de muerte en el Estado requirente, salvo que se comprometa a no aplicarla.
9) Si la persona ya fue juzgada por el hecho.

Delitos Políticos
El Código Penal Argentino no tipifica los Delitos Políticos, pero la Ley 24.767 enumera los que no se
consideran delitos políticos:
-Crímenes de guerra y contra la humanidad.
-Atentados contra la vida, la integridad corporal o la libertad de un jefe de Estado o de un miembro
de su familia
-Atentados contra la vida, la integridad corporal o la libertad del personal diplomático u otras
personas internacionalmente protegidas.
-Atentados contra la vida, la integridad corporal o la libertad de la población o personal civil
inocente no comprometida en un conflicto armado.
-Delitos contra la seguridad de la aviación o la navegación civil o comercial.
-Actos de terrorismo.
-Delitos que la Argentina hubiera asumido una obligación convencional internacional de extraditar o
enjuiciar.

Procedimiento de Extradición: tres etapas

Trámite administrativo: siempre es por vía diplomática y de carácter reservado. Se lleva adelante
en el Poder Ejecutivo de la Nación. El Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto analiza el estado
de las relaciones diplomáticas y políticas con el Estado requirente. Si no se han entablado
relaciones diplomáticas con ese Estado no se aplicarán los instrumentos de Derecho Penal
Internacional. Analiza también si existe una causal de denegación y el cumplimiento de los
requisitos formales del pedido. Si hubiera falencias le solicitará al Estado requirente que las
subsane.

Si no se cumplen los requisitos de admisibilidad, el Poder Ejecutivo Nacional puede rechazar y


devolver el pedido por vía diplomática. Sin embargo, podrá darle curso cuando el delito sea una
conducta punible más grave y fuera de la competencia del Estado requirente y ajeno a la
jurisdicción argentina, o si el Estado requirente tenga facilidades mayores que Argentina para
conseguir pruebas del delito, aún cuando el requerido esté cometiendo delitos en la Argentina, por
ejemplo las mafias internacionales. Muchas veces se los extradita porque el Estado requirente tiene
mejores posibilidades de proseguir con la investigación.

Trámite judicial: se lleva adelante en la Justicia Federal y sólo sobre el pedido de extradición, es
decir que se cumplan los requisitos establecidos por el tratado o la ley, y nunca sobre la cuestión de
fondo. Siempre va a intervenir el juez que tenga competencia, es decir, el juez federal del domicilio
14

donde se encuentra la persona requerida. Cuando no se pueda determinar en que parte de la


República se encuentra la persona se da intervención a un juez federal de la CABA.
El Ministerio Público Fiscal representa el interés del Estado, tanto nacional como extranjero, por la
extradición. El Estado requirente puede intervenir en el proceso mediante apoderados.

Procedimiento:
-Recibido el pedido, el juez libra la orden de captura de la persona, salvo que ya se encuentre
privada de su libertad.
-Debe corroborarse la identidad de la persona requerida y dentro de las 24 hs. de la detención el
juez debe realizar una audiencia en la que informará al detenido los detalles de la solicitud de
extradición, lo invitará a nombrar defensor y si no lo nombra, le nombrará defensor oficial. Por
último, dejará constancia de las manifestaciones del contenido de la solicitud de extradición.
-Si el detenido presta conformidad a la extradición (derecho que tiene en cualquier parte del
proceso), sólo se la concederá si el Estado requirente da seguridad de que si es declarado inocente,
se hará cargo de los gastos relacionados con dicha resolución.
-Realizado todo este proceso, el juez analiza todas las características del caso y si se dan todos los
requisitos para llevar adelante la extradición se dicta sentencia. La sentencia sólo resuelve si la
extradición es procedente o no y en caso afirmativo, puede resolver la remisión de objetos
secuestrados que hagan a la prueba.

Decisión final: está en cabeza del Poder Ejecutivo de la Nación. El juez, una vez resuelta la
posibilidad de llevar adelante una extradición, va a remitir esta sentencia al Poder Ejecutivo
nuevamente, quién va a tener la última decisión de conceder o no la extradición.
-Si la extradición fue negada por el PJN, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto envía copia
de la sentencia al Estado requirente haciéndoselo saber y la extradición no va a proceder. Esta
resolución del Juez es obligatoria para el PEN.
-Si fue concedida la decisión final es del PEN y la sentencia judicial no es vinculante. Por ejemplo, si
la persona requerida tiene conocimientos determinados (de seguridad nacional, etc) el PEN puede
resolver no conceder la extradición.
-El PEN debe comunicar al Estado requirente por vía diplomática su decisión y deberá asimismo
incorporar los condicionamientos (Ejemplo: no juzgar a la persona por delitos no incluidos en el
pedido de extradición, no aplicar pena de muerte) y se coloca a la persona a disposición del Estado
requirente, quien tiene un plazo de 30 días corridos para efectuar el traslado.
-Una vez que haya decisión, no se da curso a ningún otro pedido basado en el mismo hecho,
excepto que no se hubiera accedido a la extradición fundando en la incompetencia del Estado que
la solicitó inicialmente y sea solicitada por otro Estado.

Opción del nacional: si el requerido es argentino, puede optar por ser juzgado por los jueces
argentinos, a no ser que fuere aplicable al caso un tratado que obligue a la extradición de
nacionales. Si la persona ejerce esta opción, la extradición será denegada y será juzgado en el país,
según la Ley Penal Argentina, siempre que el Estado requirente preste conformidad, renunciando a
su jurisdicción y remitiendo los antecedentes y pruebas.

El arresto provisorio de una persona requerida para ser extraditada procederá:


-Cuando sea solicitado formalmente por una autoridad del país interesado.
-Cuando la persona pretende entrar al país mientras es perseguida por la autoridad de un país
limítrofe.
-Cuando la persona fuese reclamada por un tribunal extranjero por medio de INTERPOL.

Derecho Internacional del Medioambiente


Es el conjunto de normas internacionales que tienden a la protección de un bien común: “el lugar
en el que vivimos”. Se intenta mediante tratados y declaraciones conservar los recursos naturales y
prevenir la contaminación. Estas normas se encuentran en constante evolución por la dinámica de
15

la explotación de los recursos y el desarrollo de la ciencia que permite constatar las consecuencias
de los actos de la población en el medio ambiente.

Evolución
Primera etapa: Conferencia de Estocolmo (1972)
-Primera declaración de las Naciones Unidas sobre el medio ambiente humano.
-Se crea un programa para el medioambiente en las Naciones Unidas a partir del cual se
institucionalizan las medidas de protección ambientales (PNUMA).
-Se mundializan las medidas de protección ambiental.
-Se declaran tres principios:
*Principio de sobrepoblación: para controlar el crecimiento de la población, ya que el derecho a
un medio ambiente sano se ve impedido si esta sobrepoblación no se involucra en el cuidado del
medio ambiente.
*Principio de igualdad en materia ambiental: todos los Estados son iguales en deberes y
derechos.
*Principio de soberanía de los Estados sobre los recursos naturales: los recursos naturales
si bien van a ser propios de los Estados, y cada uno va a poder gozar y explotar esos medios
naturales, el principio de no interferencia le va a poner un límite. Los Estados tendrán la obligación
de no perjudicar con sus actividades el medio ambiente del otro Estado.

Segunda etapa: Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (1992)


-Fue celebrada por las Naciones Unidas.
-La integraron tres grandes grupos de países: países desarrollados, países en desarrollo y países en
transición.
-Se declaran dos principios: la de Río y sobre los bosques.
-Se declaran dos convenios internacionales: de Diversidad Biológica y de Cambio Climático.
-Se crea el Programa 21, un programa de acción para llevar a cabo los proyectos anteriores.
-Se dicta el Protocolo de Kyoto.

Tercera etapa: Acuerdo de París (2016)


-Inicia una nueva etapa para enfrentar el desafío natural más importante de la humanidad: la
actual emergencia climática.
-En función del fracaso del Protocolo de Kyoto, los países firmantes se comprometieron a hacer
todo lo posible para que la temperatura promedio del planeta supere los 2° Celsius, respecto de los
niveles preindustriales.
-La relación entre derechos humanos y cambio climático fue reconocida en su preámbulo.
-El Acuerdo de París, al haber sido ratificado por casi todos los países del mundo, tiene un potencial
inmenso como instrumento de Derecho Internacional.
Principios Rectores del Derecho Internacional Medioambiental
-Principio de Desarrollo Sustentable: satisfacer las necesidades presentes sin comprometer las
de las generaciones futuras. En un proceso de preservación y protección de los recursos.
-Principio de Desarrollo Sostenible: satisfacer las necesidades sociales y económicas de la
generación actual sin poner en riesgo la por venir.

Principios Generales de Protección Ambiental


-Principio de Cooperación Internacional para la Protección del Medio Ambiente:
*Deber general de proteger el medio ambiente.
*Deber específico de cooperar en la protección del medio.
-Principio de Prevención del Daño Ambiental Transfronterizo:
*Prevención del daño ambiental.
*La obligación específica de no causar un daño ambiental transfronterizo.
-Principio de Responsabilidad y Reparación de daños ambientales
-Principio de Evaluación de Impacto Ambiental
16

-Principio de Precaución
-Principio de Participación Ciudadana

Protocolo de Kyoto
El Protocolo de Kyoto entró en vigor en 2007. Su objetivo era disminuir la contaminación de la capa
de Ozono de un 5% de los niveles medidos en 1990, en un plazo de 5 años. Equilibrar los intereses
de los países de donde provienen las inversiones extranjeras y donde se invierte. El derecho de los
países a reglamentar la inversiones, el desarrollo, el interés público y las circunstancias concretas
de cada uno de ellos. El tratado no admite reservas. Cada Estado debía cumplir una cuota de la
disminución propuesta, si no lo lograba, pagaba una multa.

Ejes fundamentales:
-Económico: utilización racional de los recursos naturales, basado en el orden natural que gobierna
el ecosistema, para no causar impactos irreversibles.
-Ecológico: el daño ambiental genera obligación de recomposición, según se establece por ley.
-Sociocultural: desigualdad de distribución de los recursos naturales sobre el territorio, lo que
genera injusticia social.

Anexos
-Anexo A: listado de los gases invernaderos cuya producción debía reducirse: dióxido de carbono,
metano, óxido nitroso, etc.
-Anexo B: listado de los 37 países más contaminantes.

Mecanismos para lograr el objetivo:


-Comercio de Derechos de Emisiones (bonos verdes): los Estados que no llegan a utilizar todos los
UCA (unidad de cantidad atribuida), podían venderlos a otro Estado.
-Desarrollo limpio: un Estado del anexo B puede invertir en un Estado no incluido en el anexo, para
disminuir la contaminación en ese lugar. De lograrlo la disminución se cuenta para el Estado
inversor, y el otro Estado adquiere la tecnología y capacitación recibida.
-Aplicación conjunta: es la aplicación del sistema de desarrollo limpio entre dos Estados del Anexo
B.

El Protocolo de Kyoto no pudo cumplirse en el tiempo estipulado de cinco años. En 2011 se vuelven
a reunir los Estados parte para postergar el vencimiento hasta el 2015 y en 2012 se volvieron a
reunir para finalmente postergarlo hasta 2020. Actualmente no ha sido revisado.

Derecho de la Integración
Debemos diferenciar a la integración regional de la cooperación internacional. En la
cooperación internacional se encuentran comprendidos distintos Estados o sujetos que deciden
intensificar algún aspecto de su relación a través de la creación de un Organismo Internacional o la
suscripción de un tratado. En cambio, la integración regional es un proceso multidimensional mucho
más profundo, cuyas expresiones incluyen iniciativas de coordinación, cooperación, convergencia e
integración profunda, y cuyo alcance abarca no sólo las temáticas económicas y comerciales, sino
también las políticas, sociales, culturales, ambientales, etc. Como primer requisito, la integración
requiere que se trate de estados contiguos. La única excepción a este requisito de la continuidad
territorial es la unión del pacífico compuesta por Chile, Perú, Colombia y México. El objetivo de la
integración regional es a largo plazo, generando el desarrollo de los Estados que participan,
fortaleciendo las relaciones para llevar adelante en negociaciones con terceros países, tratando de
equilibrar debilidades. A diferencia de la cooperación internacional, la integración regional es mucho
más profunda.

Con la integración se da nacimiento a un nuevo sujeto jurídico, distinto a los estados que lo
conforman, por ejemplo el MERCOSUR, que es una organización internacional de carácter regional,
17

cuyo objetivo es garantizar el desarrollo, cuyos miembros son distintos a la nueva entidad que han
generado.

Grados o Esquemas de integración regional: Cada grado de integración contempla el grado anterior.

-Integración Fronteriza: unión de dos Estados, de territorios fronterizos, con el objetivo de lograr el
aprovechamiento conjunto de sus potencialidades, recursos, características y necesidades
comunes. Se establecen tarifas para el comercio fronterizo.

-Zona de Libre Comercio: consiste en la eliminación de barreras arancelarias entre los Estados
integrantes de la zona, para los productos originarios de los Estados Parte. Se implementa una
intra-zona del "arancel 0". Cada país conserva su autonomía comercial, tarifaria e impositiva frente
a terceros (Estados o particulares). Como ventaja está la ampliación del mercado para los
productos de producción interna, pero como contracara se corre el riesgo de que los productos de
los países vecinos compitan con los locales.

-Unión Aduanera: es una zona de libre comercio, con la existencia de un arancel externo común,
que tiene como objetivo evitar el desvío de comercio. Se coloca un único impuesto en todos los
Estados miembro para los productos procedentes de Estados no miembros de la Unión Aduanera.
De esta manera se protege contra el Desvío de Comercio, si un estado tiene un arancel más bajo
respecto de un producto que los otros, los productos van a ser importados por ese estado, y luego,
como hay libre comercio entre los estados, ese producto se venderá en los demás estados sin que
éstos puedan percibir el arancel propio de importación. Así uno de los estados se favorece con
aranceles de importación a costa de los demás. En algunos casos se crea una Aduana Común que
provea de rentas al área integrada.

-Mercado Común: es una unión aduanera que ha alcanzado las 4 libertades: libre circulación de
mercaderías o bienes, de personas, de servicio y de capitales, lógicamente sin restricciones
administrativas ni de tipo económicas (por ejemplo con la imposición de aranceles). Se crean
órganos regionales para concordancia y coordinación política entre los Estados Miembros y hacia el
exterior en forma conjunta y programada, además crean derecho regional. Requiere una robustez
jurídica importante, es decir, que debe tender a igualar la legislación en los distintos estados, por
ejemplo legislación laboral. El Mercosur no ha alcanzado las 4 libertades aún.

-Unión Económica: es un mercado común al que se le suma la unificación de la moneda bajo la


conducción de un único Banco Central (capaz de emitir moneda) - lo cual implica una subrogación
de soberanía, un derecho único y común, que regula detalla todos estos elementos y con la libre
circulación de sentencias y laudos arbitrales. Se conforma el Tribunal de Justicia de la Comunidad,
una estructura sólida con órganos comunitarios supranacionales políticos, legislativos, judiciales.
Además implica la coordinación de la política macroeconómica, es decir, los estados se ponen de
acuerdo en quien produce qué, para no competir y poder negociar con los demás estados, de forma
conjunta. Existe documentación uniforme para los ciudadanos, con igualdad de derechos y
garantías, obligaciones y responsabilidades en cualquiera de los Estados Parte. El único espacio que
ha alcanzado este nivel de integración es la Unión Europea.

-Unión total: este nivel de integración nunca fue alcanzado, ya que implicaría la cesión total de
soberanía a ese proceso de integración regional, por lo que los estados dejarían de ser estados para
transformarse en unidades federativas de una súper estructura. La unión Europea lo intentó en el
2004, pero por votación los estados no quisieron avanzar tanto.

Respecto al Mercosur, se dice que alcanzó el grado de Unión Aduanera Imperfecta porque hay
algunos elementos de la Unión Aduanera, pero hay muchas excepciones, por ejemplo con los
aranceles externos comunes, por lo que no se llega a consolidar este grado de integración. Sin
embargo, parecería ser que en realidad es más bien una Zona de Libre Comercio Imperfecta, ya
18

que la excepción es que los productos circulen libremente, pero la regla sigue siendo el arancel.
También hay una serie de medidas fitosanitarias que lo que hacen es obstaculizar la libre circulación
de productos - esta sería la versión no oficial.

Mercosur: es un sujeto de Derecho Internacional de carácter regional cuyo objetivo es alcanzar el


grado de integración de un mercado común (desarrollo). Está compuesto por diferentes Estados,
pero tiene una personalidad jurídica independiente a los Estados que la conforman. El Mercosur
(Mercado Común del Sur) se crea en 1991 con la firma del “Tratado de Asunción” y la suscripción
de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. El Tratado de Asunción es el instrumento jurídico que va
a regular al Mercosur.

Protocolo de Ouro Preto (1995)


Regula la estructura institucional del Mercosur y establece tres estructuras de toma de decisión:

-Consejo Mercado Común (CMC): es el órgano de dirección, de gobierno. Está compuesto por 8
miembros, 2 miembros por cada país, un Ministro de Economía y un Canciller de cada Estado. Estos
representantes de cada país toman decisiones. Dichas decisiones son de carácter obligatorio, y
tienen “doble veto/doble quórum” esto quiere decir que, en una primera instancia tienen que estar
de acuerdo los 8 representantes que forman el CMC de forma unánime, y ahí se crea la decisión,
pero para que esa decisión tome forma de norma luego debe ir al derecho interno de cada país y
aprobarse como norma en los 4 parlamentos. Hasta tanto no haya sido aprobada por los 4
parlamentos, no tendrá efectos jurídicos. Por ello los estados pueden oponerse tanto en el CMC
como en su propio parlamento. Este sistema ha generado que más del 80% de las normas que se
dictan en el Consejo Mercado Común no tengan efectos jurídicos porque no son aprobadas por los
parlamentos nacionales, este es uno de los grandes déficits del Mercosur - es una debilidad
institucional. La Unión Europea tiene un centro de decisión mucho más independiente de los
centros de toma de decisión de los Estados que la componen y sus decisiones tienen efecto jurídico
per se.

-Grupo Mercado Común: es una estructura en la cual se inician los reclamos por perjuicios sufridos
por un Estado, por el accionar de otro. A partir del reclamo se pone en marcha el Proceso de
Solución de Controversias.

-Comisión de Comercio.

En el año 2006 se suma el Parlamento del Mercosur, que va a ser un órgano consultivo y no uno de
toma efectiva de decisión. No genera normas vinculantes. Fue creado para compensar el déficit
democrático del Mercosur, porque en el Mercosur se toman decisiones sin representación de los
pueblos, que votan a los presidentes, pero no al Ministro ni al Canciller. Es un parlamento que no
dicta normas vinculantes, genera consejos o recomendaciones que se envían al CMC que es donde
se toman las decisiones. Eso generó que el parlamento reciba muchas críticas, pero es importante
su existencia para que además en un futuro empiece a dictar normas.

El Mercosur tiene un gran déficit institucional, porque está conformado por instituciones de corte
intergubernamental, es decir, que los Estados tienen un gran control sobre la toma de decisiones
del Mercosur.

Protocolo de Olivos (2002)


Regula el Sistema de Solución de Controversias del Mercosur. Está pensado para dirimir
controversias entre Estados. Los particulares tienen muy poco ámbito para poder intervenir. Marca
algunas instancias que son optativas y otras que son obligatorias. Las partes tienen la elección del
foro (fórum shopping), es decir, tienen la posibilidad de decidir resolver las controversias en el
19

ámbito del Mercosur o pueden elegir resolverlo en otro sistema (Corte Nacional de Justicia,
Organización de Comercio), este es otro punto flojo porque se debería buscar que las controversias
regionales se resuelvan dentro de las instituciones regionales.
Si los Estados deciden optar por el sistema del Protocolo de Olivos, existe una instancia optativa
previa que se llama el Grupo Mercado Común que puede dar consejos de cómo resolver esa
disputa, pero que no es vinculante para las partes.
Luego aparece la instancia arbitral, que se denomina Tribunal Arbitral Ad Hoc del Mercosur, son “Ad
Hoc” porque se constituyen con la finalidad de resolver esa controversia, y una vez resuelta se
disuelven. El aspecto positivo de este sistema es la celeridad para resolver la controversia, el
negativo es la dispersión de criterios en torno a la interpretación y aplicación de las normas
Mercosureñas. Va a estar compuesto por 3 árbitros, cada país elige uno y el tercero se elige de
común acuerdo. Este tribunal va a emanar un laudo arbitral que va a ser vinculante en su
cumplimiento, y si un Estado no cumple va a ser pasible de responsabilidad internacional. Esta
instancia existía antes del Protocolo de Olivos.

Con el Protocolo de Olivos se crea el Tribunal Permanente de Revisión donde los Estados van a
poder recurrir el laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc (Revisión). Está compuesto por 5 árbitros (uno
de cada país y el quinto de común acuerdo), duran en sus cargos dos años y pueden ser reelegidos
por un mandato más. Esto busca brindarle cierta previsibilidad al sistema, otorgando una
homogeneización del criterio. Es además el último intérprete de las normas Mercosureñas.

Este tribunal actúa en cuatro recursos:


-Revisión: segunda instancia ante laudo del Tribunal Arbitral Ad Hoc.
-Recurso directo: Tiene que ver con el per saltum. Busca que a través del consenso de las partes,
acudan al Tribunal Permanente de Revisión como primera y única instancia.
-Medidas de emergencia: son muy parecidas a las medidas cautelares, se tienen que cumplir
requisitos como la verosimilitud, el peligro en la demora, y la cuestión debe ser sobre mercaderías
perecederas.
-Opinión consultiva: tiene como objetivo una homogeneización de criterios entre los tribunales
locales de los países miembros con el tribunal del Mercosur. La opinión consultiva puede surgir de
oficio, o a pedido de partes, en este último caso los jueces no están obligados a aceptar el pedido
de parte de la opinión consultiva. El criterio resuelto por el Tribunal Permanente de Revisión
tampoco es vinculante para el juez de la controversia.

Cuando una empresa argentina tiene algún problema con otro país del Mercosur, porque le generan
un perjuicio en su país (es decir, en Uruguay, o Paraguay, o Brasil). Esa empresa puede iniciar un
reclamo en la Sección Nacional del Grupo Mercado Común. Se inicia así todo el procedimiento
anterior, donde el Estado toma el reclamo particular y lo lleva al sistema de resolución de
controversias del Mercosur. A priori, un particular no puede demandar a otro Estado que no sea el
propio en el sistema del Mercosur.

¿Qué grado de integración alcanzó el Mercosur? El Mercosur es una Unión Aduanera Imperfecta,
pero la unión aduanera tiene muchas excepciones que hacen que no podamos tener consolidado
este grado de integración. De acuerdo al día a día, el Mercosur sería casi una Zona de Libre
Comercio imperfecta, porque la excepción es que los productos circulen libremente y la regla sigue
siendo el arancel, y hoy existen un montón de productos que para transportarlos de Argentina a
Brasil o Uruguay se siguen pagando aranceles. Existen medidas conocidas como fitosanitarias que
obstaculizan la libre circulación de los productos.

También podría gustarte