Está en la página 1de 2

Diploma en Dificultades de Aprendizaje

Equipo docente: Ariel Cuadro, María Luisa Blanco, Cecilia Cracco, Martina Silva, Ignacio
Navarrete, Sandra Torresi, Ana Laura Palombo.

Unidad académica: Departamento de Neurociencia y Aprendizaje.


Referente académico: Dahiana Fitipalde

Dirigido a: Docentes con título de grado universitario o título docente reconocido


oficialmente por ANEP o el Ministerio de Educación y Cultura.
Contenido:
PLAN 2024

CURSOS FECHA DE
INICIO DE
CURSO

EL APRENDIZAJES Y SUS DIFICULTADES abril 2024


Comprender el concepto de aprendizaje desde el marco de las neurociencias, así
como las alteraciones que pueden identificarse en el mismo para poder realizar
respuestas educativas acordes a las necesidades del estudiante.

FAMILIA Y APRENDIZAJE: DESAFÍO Y OPORTUNIDAD mayo 2024


Conceptualizar la importancia de la relación familia- escuela para potenciar el
diálogo entre ambos contextos.

APRENDIZAJE DEL LENGUAJE ESCRITO Y SUS DIFICULTADES junio 2024


Conceptualizar los procesos implicados en la construcción de las competencias y
habilidades de la lectura y escritura, así como los problemas que pueden
detectarse en el mismo.

APRENDIZAJE DE LA MATEMÁTICA Y SUS DIFICULTADES julio 2024


Conceptualizar los procesos implicados en la construcción de las competencias y
habilidades en matemática, así como los problemas que pueden detectarse en el
mismo.

EL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE Y LA EDUCACIÓN INCLUSIVA COMO agosto 2024


MARCO PARA LA ENSEÑANZA
Conceptualizar la educación inclusiva, sus referentes y acercamientos desde
diferentes perspectivas.
Diseño Universal de Aprendizaje como marco para la planificación.

MODELOS DE INTERVENCIÓN PARA LA MEJORA DE APRENDIZAJES septiembre


Conceptualizar, analizar y crear programas de intervención para la mejora de 2024
aprendizajes.

Centro de Educación Continua | educacioncontinua@ucu.edu.uy | 2487 2717 int. 6010/6011


PROYECTO BUENAS PRÁCTICAS octubre 2024
Seguimiento virtual presentación final presencial.
Diseñar un programa de intervención para la mejora del lenguaje escrito o
matemática a partir de una necesidad detectada en el centro educativo.

Encuentro final presencial – Presentación de proyectos noviembre 2024

Modalidad: Híbrida. Clases virtuales sincrónicas a través de la plataforma Zoom


Meetings y encuentro final presencial en el Campus Montevideo.
Carga horaria total: 140 horas
Días y horarios: Miércoles de 18:00 a 20:30
Fecha de inicio: 01 de abril
Fecha de finalización: 16 de noviembre

FINANACIADO POR LA FUNDACIÓN REACHINGU CON BECAS DEL 100%


POSTULACIONES AQUÍ
FECHA LÍMITE PARA POSTULARSE: DOMINGO 17 DE MARZO

Contacto:

 Centro de Educación Continua educacioncontinua@ucu.edu.uy

Teléfono: 2487 2717 int. 6010/6011

 Referente académico: Mag. Dahiana Fitipalde dahianav.fitipalde@ucu.edu.uy

Centro de Educación Continua | educacioncontinua@ucu.edu.uy | 2487 2717 int. 6010/6011

También podría gustarte