Está en la página 1de 2

LOS FINES DEL ESTADO

Los Fines del Estado constituyen el "Para qué existen", su razón de ser y la misión que
debe cumplir.

a. Fin supremo

Este Fin Supremo del Estado se materializa en el Bien Común, el mismo que es
considerado como una situación ideal por alcanzar, a fin de propiciar la plena realización de
la persona humana, que implica la creación de condiciones justas de vida para asegurar la
defensa, permanente de ella (persona humana), el respeto de su dignidad, existencia,
desarrollo y realización.

b. Fines Esenciales

El Bienestar General y la Seguridad constituyen los fines esenciales del Estado que se
materializan en el Bien Común.

b.1 Bienestar General

Es la situación en la cual se satisfacen las necesidades materiales y espirituales de la


persona humana en forma adecuada y oportuna, utilizando como instrumento al Desarrollo
Nacional.

b.2 La Seguridad

Es la situación en la que el Estado tiene garantizada su existencia, la integridad de su


patrimonio así como su soberanía, utilizando como instrumento a la Defensa Nacional.

c. Fines del estado según Thomas Hobbes,John Locke y Jean Rousseau

Filósofos como Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau ofrecen diferentes
sustentos para los fines del Estado. Hobbes argumenta que el Estado existe para evitar el
caos y proteger a los individuos de la guerra de todos contra todos. Locke enfatiza la
protección de los derechos naturales de los individuos, como la vida, la libertad y la
propiedad. Rousseau propone que el Estado debe promover el bien común y la voluntad
general de la sociedad. Estas perspectivas ofrecen puntos de partida para explorar los
fundamentos filosóficos de los fines del Estado en un ensayo.

Referencias

MINISTERIO DE DEFENSA. (1997). DOCTRINA BASICA DE DEFENSA NACIONAL. BVPAD. Retrieved April 6,

2024, from http://bvpad.indeci.gob.pe/doc/pdf/esp/doc353/doc353-contenido.pdf

Solis Delgadilo, D., & Cortez Salinas, J. (2020, May 19). Tres contratos, tres incertidumbres: la conformación de

soluciones institucionales en Hobbes, Locke y Rousseau. SciELO México. Retrieved April 6, 2024, from

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2007-43872019000100321

También podría gustarte