Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY

FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


UNIDAD I. CONCEPTO DE DERECHOS HUMANOS. PRINCIPIOS
GENERALES. FUNDAMENTOS.

1. Concepto de derechos humanos. Dimensiones aportadas por las distintas


corrientes del pensamiento filosófico: fundamentos filosóficos, distintas escuelas;
fundamentos jurídicos y políticos, distintas concepciones.

1. Concepto de derechos Humanos.


Los derechos humanos surgen teórica e históricamente como un
desprendimiento del Derecho Constitucional, asociado con la lucha por la
representación simbólica de lo social.
Es una disciplina intradisciplinaria al incorporar temas del derecho
constitucional (régimen de derechos y garantías) y del derecho internacional público
(sistemas universal y regional de protección) por aplicación del principio de
subsidiariedad, que impactan sobre las restantes disciplinas por aplicación del principio
de supremacía.
Asimismo es interdisciplinario, porque en la búsqueda de respuestas recurre al
auxilio de la filosofía, historia, política, sociología, etc., integrando la visión del
derecho.
¿Cuál es la principal fuente de donde provienen los derechos humanos?
Existe consenso en identificar a la dignidad1 como el gen de todos los derechos
fundamentales, porque todos derivan de la ella.
¿Existen sinónimos de los derechos fundamentales?
Derechos fundamentales y derechos humanos suelen comprenderse, en general,
con idéntico campo semántico. Algunos autores prefieren el empleo de “derechos
fundamentales”, en la inteligencia de que son creados por el hombre y garantizados por
instituciones concretas, siendo subjetiva y objetivamente válidos2.
Los derechos fundamentales en sentido jurídico, se distinguen de los derechos
morales porque los primeros son relativos o pertenecientes al sistema jurídico positivo
estatal que los confiere. Los derechos morales en cambio, pertenecen al sistema
normativo moral, reconocidos a través del artículo 33 de la Constitución Nacional -en
adelante CN-. Son fundamentales porque por su intermedio se realiza y afianza la
libertad3.

1
(*) Procurador y Abogado (UCSF - 2007) egresado Summa Culmen Gaudem; Notario (UCSF – 2015);
Contador Público (UNaM - 1995); Especialista en Tributación (UNaM - 2012) y Especialista en
Sindicatura Concursal (UNaM - 2011). Doctorando de la Facultad de Derecho de la UBA. Es Profesor
de cursos de grado en la Universidad Gastón Dachary (UGD – Facultad de Ciencias Económicas y
Empresariales y Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas). Ha dictado cursos de posgrado en el
Colegio de Abogados de la provincia de Misiones. Autor de artículos de su especialidad en varias
publicaciones.
?
Por “dignidad” entendemos que es aquella capacidad de cada individuo para desarrollar su propio bien
de vida en forma autónoma, pero sin excluir a otros.
2
FERREYRA, Raúl Gustavo: Fundamentos Constitucionales, 2ª ed., Buenos Aires, Ediar, 2015, p. 231.
3
Ibíd., pp. 332.

1
Para la cátedra, los derechos humanos en sentido jurídico, son “derechos”
porque son conferidos a los hombres por normas4, resultando indistinta su designación
como derechos humanos o derechos fundamentales.
Los derechos humanos son el resultado de acciones humanas guiadas o no
guiadas. Dichas acciones procuran la construcción de un estado de cosas nuevo, que
conserva, mejora o desarrolla las condiciones políticas de la existencia humana. Los
derechos humanos constituyen un puente entre los sujetos y un estado de cosas.
Los derechos fundamentales cumplen la función de vincular un espacio decisión
(la política en su estado más puro y rudimentario) con otro espacio de facto (la concreta
producción de efectos deseados sobre determinados estados de cosas o bienes que se
desea proteger y/o promover)5.
Los derechos fundamentales constituyen puentes que se dirigen a un conjunto de
bienes, pero que tienen como punto de partida, una decisión de poder político:

Decisión Derechos Conjunto de bienes


Política Fundamentales y efectos deseados

Antonio Enrique Pérez Luño6 define los Derechos Humanos como “un conjunto
de facultades e instituciones que, en cada momento histórico, concretan exigencias de
la dignidad, la libertad y la igualdad humanas, las cuales deben ser reconocidas
positivamente por los ordenamientos jurídicos a nivel nacional e internacional”. Vale
decir, que los DDHH son aquellos derechos esenciales, iguales e inalienables de la
persona humana, positivamente vigentes y efectivamente gozados por todos.
Para Juan C. Wlasic7 los derechos humanos protegen la dignidad de la persona
humana y sus valores derivados de libertad e igualdad, a través de la efectiva y plena
satisfacción de sus necesidades, tanto físicas como psíquicas y morales, que derivan en
características y principios de carácter general y normas jurídicas básicas de protección.
Los derechos fundamentales facultan o producen la expectativa entre el
desarrollo de la decisión política y el concreto goce o disfrute de un bien que
jurídicamente quedará protegido8 o tutelado.

4
El régimen organizado por la CN comprende derechos expresamente enumerados (arts. 14 -derechos
civiles-, 14 bis -derechos sociales-, 16 -igualdad-, 17 -propiedad-, 18 -acceso a la jurisdicción-, 19 -
derechos de libertad-, 20 -derechos de los extranjeros-, 36 -derecho a la juridicidad constitucional-, 37 -
derechos políticos-, 38 -partidos políticos-, 39 -derecho de iniciativa popular-, 40 -consulta popular-, 41
-derecho al ambiente sano- y 42 –derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios-) y hay
también derechos implícitos que nacen de la soberanía del pueblo y forma republicana de gobierno
según la fórmula del art. 33 de la CN. La reforma constitucional amplio el elenco de los derechos
enumerados en el texto constitucional por vía de la jerarquización del Derecho internacional de los
derechos humanos (art. 75, inc. 22).
5
Ibíd., pp. 362 y ss.
6
Antonio Enrique Pérez Luño (nacido en 1944) es un destacado jurista y filósofo del Derecho español.
Su doctrina es un iusnaturalismo crítico y dinámico. Pérez Luño se decanta por una rehabilitación del
Derecho natural. Su iusnaturalismo se caracteriza por una mediación sustancial: las teorías de la
racionalidad práctica deliberativa de Jürgen Habermas y Karl-Otto Apel, así como la reelaboración ius-
filosófica que, a partir de tales teorías, lleva a cabo Robert Alexy.
7
WLASIC, Juan C. Manual Crítico de Derechos Humanos. 2ª ed., Buenos Aires, La Ley. 2006. p. 30.
8
El bien jurídico representa aquellos intereses de la vida de la comunidad a los que presta protección el
derecho. Es el núcleo material de toda norma de conducta y de todo tipo construido sobre ella.
UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


Significan la construcción humana más perfecta para superar la zanja abierta
entre la decisión política y el bien jurídico constitucionalmente tutelado.

2. Distintos tipos de fundamentación:


2.1. Filosófica. Vinculan la respuesta a la pregunta ¿Qué son los derechos
humanos?
a. El iusnaturalismo ontológico. Se vinculan con esta concepción filosófica
Santo Tomás de Aquino9, Francisco de Vitoria10 y Fray Bartolomé de las Casas11. Se
basa en la premisa de que existe un derecho natural 12, de carácter universal e inalterable,
del cual se deducen los derechos humanos de naturaleza común y universal para todos
los hombres.
Estos derechos naturales son supra positivos y por ende los derechos humanos
existen y los posee el sujeto con independencia de su reconocimiento o no por el
derecho positivo. El gobierno civil no los otorga, sino que le incumbe reconocerlos y
sancionarlos.
El derecho natural es el “ser” y el derecho positivo el “deber ser”.

b. El iusnaturalismo deontológico. Esta posición discrepa de la anterior, al


atribuir el carácter de orden jurídico distinto al derecho positivo, a aquellos juicios de
valor de carácter general vinculados con la naturaleza humana, reelaborando este último
concepto en la idea de dignidad de la persona humana.

Constituye un “valor ideal del orden social jurídicamente protegido”.


La moderna teoría resalta que en él se trata de relaciones entre personas e intereses de la vida
(propiedad, integridad física, etc.). Para Zaffaroni, el bien jurídico penalmente tutelado es la relación de
disponibilidad de un individuo con un objeto, protegida por el estado, que revela su interés mediante la
tipificación penal de conductas que le afectan.
9
Santo Tomás de Aquino (1225-1274) perfecciona la idea de “ley natural” estableciendo un orden
cuatripartito: “Ley Eterna”: es la ley de Dios que rige toda la creación; “Ley Natural”: Es la ley de Dios
que rige en particular a los hombres; “Ley Divina”: Son las leyes reveladas por Dios al hombre y “Ley
Humana”: Es la ley hecha por el hombre.
10
Francisco de Vitoria (1548-1617). Sostiene que el poder proviene de Dios, pero que Dios no elige a
quién adjudicarlo. Este poder que emana de Dios, radica en el pueblo, que se convierte en el sujeto
primario del poder, el que puede transmitirlo al gobernante por el él elegido o conservarlo.
11
Fray Bartolomé de las Casas (1474-1556). Sostenía que la Fe debía y podía ser anunciada a todos los
hombres, pero que para ello no podía recurrirse a la violencia. Basado en el principio de la igualdad
natural de todos los hombres, sostenía que éstos no podían ser reducidos a la esclavitud.
12
Conforme lo expresa Jacques Maritain, la idea del derecho natural es un legado del pensamiento
cristiano y del pensamiento clásico, definido por el referido autor como “un orden o una disposición
que la razón humana puede descubrir y según la cual debe obrar la voluntad humana para acordarse de
los fines necesarios del ser humano. El conocimiento de esa ley se adquiere a través de la conciencia
moral, para luego ser desarrollado.

3
c. El iusnaturalismo racionalista. Pertenecen a ésta línea de pensamiento
Grocio -iniciador de la escuela de derecho natural-, Pufendorf 14, Spinosa15, Hobbes16,
13

Locke17, Rousseau18, Wolf19 y Kant20. Esta línea de pensamiento vincula las ideas
iusnaturalistas con las del idealismo racionalista, al ubicar al hombre sólo con sus ideas
(pienso luego existo), concibiendo al derecho subjetivamente. Representa un paso del
derecho natural objetivo a un derecho natural subjetivo, entendido como facultad
inherente al sujeto.
Los derechos humanos son tales, en la medida que puedan ser considerados
racionalmente como derechos subjetivos.
Actualmente esta teoría tiene una fuerte incidencia en el fundamento general de
los derechos humanos.

13
Hugo Grocio (1583-1645) es el gran defensor del Estado absoluto. Inaugura una nueva corriente sobre
el Derecho natural, el iusnaturalismo inmanentista. Para él el hombre es social por naturaleza, por lo
que las normas de convivencia que hay en la sociedad son naturales e inherentes al ser humano, y
constituyen objeto de derecho positivo. Estas normas, por el hecho de ser naturales, ni se pueden
cambiar, ni se pueden discutir. Propone el pasaje de un derecho metafísico, a uno racional en “de iuris
belli ac pacis”.
14
Samuel Freiherr von Pufendorf (1632-1694) explica que la ley natural no se extiende más allá de los
límites de esta vida y que solamente se limita a regular los actos externos. Cuestionó la tesis
hobbesiana, y a diferencia del filósofo inglés, Pufendorf sostiene que el estado de naturaleza, no es un
estado de guerra o conflicto, sino de paz. Pero esta paz es débil e insegura, y si no hay algún factor o
elemento que venga en su ayuda, se puede hacer muy poco para la preservación de la humanidad.
15
Baruch Spinoza (1632-1677). Su pensamiento traslada la visión del mundo de Galileo, que dice que
el mundo está sujeto a unas determinadas leyes, por lo que buscará cuales son las que regulan a la
sociedad. En este punto coincide en parte con Descartes y Hobbes, pero con la singularidad de que
Spinoza además busca las leyes que rigen la moral y la religión. Así Spinoza entra de lleno tanto en la
moral como en la religión, intentando introducir la razón en ambas esferas, para lo que usa un método
racional.
16
Thomas Hobbes (1588- 1679). Su visión del estado de naturaleza, anterior a la organización social, es
de una “guerra de todos contra todos”. La vida en ese estado es solitaria, pobre, brutal y breve. Habla
del derecho de naturaleza, al que se refiere como la libertad de utilizar el poder que cada uno tiene para
garantizar la autoconservación. Cuando una persona se da cuenta de que no puede seguir viviendo en un
estado de guerra civil continua, surge la ley de naturaleza, que limita al hombre a no realizar ningún
acto que atente contra su vida o la de otros. De esto se deriva la segunda ley de naturaleza, en la cual
cada hombre renuncia o transfiere su derecho, mediante un pacto o convenio, a un poder absoluto que
le garantice un estado de paz.
17
John Locke (1632-1704) es considerado el padre del liberalismo moderno. Propone que la soberanía
emana del pueblo; que la propiedad, la vida, la libertad y el derecho a la felicidad son derechos
naturales de los hombres, anteriores a la constitución de la sociedad. El Estado tiene como misión
principal proteger esos derechos, así como las libertades individuales de los ciudadanos. También
sostiene que el gobierno debe estar constituido por un rey y un parlamento. El parlamento es donde se
expresa la soberanía popular y donde se hacen las leyes que deben cumplir tanto el rey como el pueblo.
Anticipándose a Montesquieu, a quien Locke influyó, describe la separación del poder legislativo y el
ejecutivo. La autoridad del Estado se sostiene en los principios de soberanía popular y legalidad. El
poder no es absoluto sino que ha de respetar los derechos humanos.
18
Jean-Jacques Rousseau (1712-1778). Parte de la idea de que el Estado de Naturaleza era de bondad e
igualdad entre los hombres, pero la vida en sociedad concluyo con ese Estado de felicidad al seguir a la
propiedad privada un Estado de injusticia y de desigualdad. El contrato consisten en que cada persona
pone su poder en un todo indivisible que domina la voluntad general.
19
Christian Von Wolff (1679,1754). Para Wolff, todo lo real es racional, y todo lo racional es real; con
ello abría paso al idealismo y al monismo consiguiente; y así, autores posteriores, inspirados en la línea
UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


d. El positivismo. Impulsado por Augusto Compte21, el Estado positivo o real se
caracteriza por (a) La ley o subordinación constante de la imaginación a la observación,
(b) El carácter relativo, antes que absoluto de nuestra organización y situación, (c) El
verdadero espíritu positivo consiste en “ver para prever”, en estudiar lo que es para
deducir lo que será y (d) La extensión universal del dogma fundamental de la
invariabilidad de las leyes naturales.
Para este enfoque, el hecho observable lo constituye la ley, siendo dicha
observación de carácter relativo a “nuestra organización y situación”, residiendo el
fundamento de los derechos en la ley misma, en un tiempo y espacio determinado,
único medio a través del cual los derechos pueden ser producidos o consagrados.

e. El marxismo. Destaca las relaciones económicas como base de la sociedad,


señalando que “el conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura
económica de la sociedad, la base real sobre la que se levanta la subestructura jurídica
y política y a la que corresponden determinadas formas de conciencia social”.
Dice Engels “el desarrollo político, jurídico, filosófico, religioso, literario,
artístico, etc. descansa en el desarrollo económico. Para todos ellos repercuten
también los unos sobre los otros y sobre una base económica. No es que la situación
económica sea la causa, lo único activo y todos los demás efectos meramente pasivos.
Hay un juego de acciones y reacciones, sobre la base de la necesidad económica que se
impone siempre, en última instancia”.
Para estudiar el derecho emplea el método conocido como materialismo
histórico, que implica el análisis del modo de producción entendido como relación
dialéctica entre las fuerzas productivas y las relaciones de producción; la teoría de
clases y la lucha de clases22, asumidas como grandes grupos de personas que se
diferencian unas de otras.
Destaca que el Estado supedita la voluntad de los ciudadanos a la voluntad de la
clase dominante y que únicamente el Estado erige la voluntad de la clase dominante en
ley, dándole forma al sistema de normas jurídicas.

f. Modelo empirista no positivista. Definido y desarrollado por Juan Carlos


Gardella, como una profundización y reformulación del modelo materialista histórico,
que define como “una serie de filosofías del derecho que aceptan el postulado
empirista, por el cual la validez de nuestros conocimientos se apoya siempre sobre la
experiencia, pero rechazando al mismo tiempo las formas extremas del positivismo”.

Spinoza, Leibniz, Wolff, incidirían en el s. XIX en un declarado idealismo, que se resuelve en


panteísmo o en materialismo.
20
Immanuel Kant (1724-1804). Kant se caracterizó por la búsqueda de una ética o principios con el
carácter de universalidad que posee la ciencia. Para la consecución de dichos principios Kant separó las
éticas en: éticas empíricas (todas las anteriores a él) y éticas formales (ética de Kant).
21
Auguste Comte, (en francés, nacido comoː Isidore Marie Auguste François Xavier Comte)
(Montpellier, 19 de enero de 1798 - París, 5 de septiembre de 1857), es considerado el creador del
positivismo y de la sociología.
22
En la estructura económica capitalista la apropiación de la fuerza de trabajo por el capital, en el
marco de una sociedad dividida en clases, genera lo que en la teoría marxista se denomina “plusvalía” a
favor de éste último, en la medida que la compensación económica que recibe el trabajador por la venta
de su fuerza de trabajo no está en relación con el nivel de capital (riqueza) que genera.

5
Justifica el reconocimiento de los derechos humanos mediante la reformulación
de las siguientes nociones:
i. El juicio de valor: como fenómeno emotivo – volitivo que está más o menos
internalizado en la conciencia (que vincula el proceso de internalización de los derechos
humanos) y como fenómenos cognitivo, que permite discernir lo verdadero de lo falso
(que se inscribe en el proceso de debate racional de los derechos humanos”;
ii. La justicia: la define apelando al concepto de “necesidad”, entendida como
necesidades básicas biopsíquicas (alimento, sueño, seguridad, respuesta efectiva
positiva a los demás) y necesidades específicamente humanas (la relación interpersonal,
la creatividad, de identidad, de tendencia a la objetividad, etc.), relacionándose con los
derechos humanos ideados como instrumentos para la satisfacción de tales necesidades.
iii. La verdad: Recurre al concepto de verdad intersubjetiva, al vincularla con las
teorías de la argumentación y de la discusión.

2.2. Ética. Vinculan la fundamentación con su consideración como derechos


morales y en la idea de dignidad humana, procurando conciliar una interpretación supra
normativa (morales) con su exigible positivización (derechos).
Para esta fundamentación, los derechos humanos aparecen como derechos
morales, es decir, como exigencias éticas y derechos que los seres humanos tienen por
el hecho de ser hombres y por tanto, con un derecho igual a su reconocimiento,
protección y garantía por parte del poder político y del derecho; que implica un derecho
igual de ser considerados seres humanos y derecho igual de humanidad independiente
de cualquier contingencia histórica o cultural, característica física o intelectual, poder
político o clase social.
Antonio Truyol y Serra señala que con el término “derechos morales” se
pretende describir la síntesis entre derechos humanos entendidos como exigencias éticas
o valores y los derechos humanos entendidos paralelamente como derechos. Esta tesis
de fundamentación ha sido seguida en el páis por Bidart Campos y Carlos Nino.

2.3. Histórica, ponen el acento en la evolución histórica de los derechos


humanos.
Manuel Persis sostiene que los derechos humanos se fundan no en la naturaleza
humana sino en las necesidades humanas y en las posibilidades de satisfacerlas dentro
de la sociedad.
Theodoor van Boven alega que el concepto de derechos humanos es en gran
parte producto de la historia y de la civilización humana y como tal está sujeto a
cambios y evoluciones, destacando que dicho concepto tuvo su inicio como concepto
político.

2.4. Política. Privilegian la acción política tendiente a su eficacia.


Se inscribe en este contexto argumental, aquellas teorías que centran su
preocupación en el concreto cumplimiento de efectividad, conforme el derecho positivo
vigente.
Mauricio García Villegas plantea ¿Qué importa si los derechos humanos
capturan o no esta evasiva y supuesta naturaleza humana inmutable?
UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


El sujeto está imbuido de un mundo contradictorio e insospechado que no puede
medirse con lo ideal o exacto. Los grandes problemas están en la calle decía Nietzche.
El hombre es una mezcla inefable de pasión, razón, grandeza, miseria, virtud y vicio.
Lo que importa es la acción. Los derechos humanos como verdades de nuestra época
plasmados en una declaración universal, sobrepasan toda especulación e inducen a la
lucha política.
Esta corriente de pensamiento no se preocupa por los problemas de los
fundamentos, por la teoría general, ni por el concepto de los derechos humanos.

a. Teoría jurídica feminista. Se encuentra comprometida con la superación de la


opresión de género.
Mientras el sexo se relaciona con la realidad biológica, el género se refiere a las
normas culturales que establecen los comportamientos apropiados de varones y
mujeres.
El análisis feminista del derecho ha puesto en cuestión la idea de neutralidad y el
principio de igualdad, cuestionando el discurso sobre los derechos.

b. Fundamento vinculado con los valores de la persona protegidos por los ddhh.
Esta línea de fundamentación hace hincapié en los valores fundamentales de la persona
humana que son protegidos por los derechos humanos, con especial referencia al valor
dignidad humana, del cual se derivan los valores de libertad (fundante de los derechos
civiles y políticos) y de igualdad (fundante de los derechos económicos, sociales y
culturales).
Aquí aparece reconocida la dignidad humana23 como valor en sí mismo,
disociado de su relación del concepto de naturaleza humana (iusnaturalismo ontológico)
y como límite que debemos entender por derechos morales (fundamentación ética).
La realidad previa de la que parte el derecho en materia de derechos humanos es
la persona humana, su dignidad, el valor que tiene todo hombre por el solo hecho de
serlo.
En sentido objetivo, es el respeto que se le debe a la persona en razón de su ser,
de su obrar. En su aspecto subjetivo es la cualidad que se predica absolutamente de
todos los hombres y de cada uno en particular.

c. Fundamentos de los ddhh en los instrumentos internacionales. Se encuentran


contenidos en el preámbulo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:
“…que la libertad, la justicia y la paz en el mundo tienen por base el
reconocimiento de la dignidad intrínseca y de los derechos iguales e inalienables de
todos los miembros de la familia humana;

23
El concepto de dignidad humana es entendido como valor de toda persona, constituyendo un puente
de plata entre los derechos civiles y políticos, con relación a los derechos económicos, sociales y
culturales, dando pie a las características de universalidad, indivisibilidad, integralidad e
interdependencia de los derechos humanos, compatibles con la unidad que representa la persona
humana y su dignidad. Para la cátedra, la “dignidad” se traduce en la capacidad de cada individuo de
desarrollar su propio bien de vida (v.g. proyecto de vida o realización personal) en forma autónoma,
pero sin excluir a otros.

7
Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de los derechos
humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la
humanidad, y que se ha proclamado, como la aspiración más elevada del hombre, el
advenimiento de un mundo en que los seres humanos, liberados del temor y de la
miseria, disfruten de la libertad de palabra y de la libertad de creencias;
Considerando esencial que los derechos humanos sean protegidos por un
régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de
la rebelión contra la tiranía y la opresión…”.
“…que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en
los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana
y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a
promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más
amplio de la libertad…”.
El sistema internacional de protección de derechos humanos, ha procurado
zanjar las discusiones relativas a su fundamentación, incorporando una diversidad de
criterios que procuran rescatar los aspectos más positivos de cada uno de los utilizados.
Esta estrategia de ser aceptada, permite aproximar una conceptualización de los
derechos humanos como los derechos esenciales, iguales e inalienables de la persona
humana, positivamente vigentes y efectivamente gozados por todos.

2. Características de los derechos humanos: Universalidad, Indivisibilidad,


Integralidad e Interdependencia.

Características de los derechos humanos:


Estas características son una consecuencia del proceso de evolución normativa
internacional, que han permitido elaborar las siguientes definiciones y justificaciones de
los derechos humanos:
Cabe señalar que estas características de los DDHH han sido reafirmadas por:
i. El preámbulo (Párrafo tercero) del Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales y la Resolución 2004/23 sobre Derechos Humanos y
la extrema pobreza de la Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas, al
establecer que “Reconociendo que, con arreglo a la Declaración Universal de
Derechos Humanos, no puede realizarse el ideal del ser humano libre, liberado del
temor y de la miseria, a menos que se creen las condiciones que permitan a cada
persona gozar de sus derechos económicos, sociales y culturales, tanto como de sus
derechos civiles y políticos”.
ii. Los Principios y Plan de Acción de Viena de 1993 (Naciones Unidas), que en
su quinto párrafo de la primera parte afirma “Todos los derechos humanos son
universales, interdependientes a interrelacionados…”.
iii. La proclamación de Teheran de 1968 que expresa “b) la plena realización de
los derechos civiles y políticos sin el goce de los derechos económicos, sociales y
culturales resulta imposible…”.
iv. La Resolución 32/130 del 16/12/1977 (Naciones Unidas) que en su párrafo
primero expresa “a) Todos los derechos humanos y libertades fundamentales son
indivisibles e interdependientes…”.
UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


iv. La Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas a través de la
Resolución 1999/36 sobre la impunidad reafirma el carácter de derechos universales,
indivisibles a interdependientes de los Derechos Civiles y Políticos con los Derechos
Económicos, Sociales y Culturales.

Universalidad.
Significa que los derechos humanos son comunes a todas las personas
(amparadas en su dignidad) y que significan lo mismo para todos (con el objeto de
fortalecer el sistema internacional de protección).
Este principio se enfrena con la diversidad normativa nacional, que constituye la
principal razón de las reservas, entendidas como limitaciones de responsabilidad
autorizadas por el sistema jurídico internacional, que permite a cada Estado formular
reservas al momento de ratificar un tratado de DDHH, lo que conduce a la
fragmentación de la unidad conceptual del tratado y sus respectivos niveles de
exigibilidad.

Indivisibilidad.
Significa que cada persona es titular de los derechos humanos con carácter
pleno, es decir, como una totalidad única que no es posible fragmentar.
Se traduce en una íntima relación entre la indivisibilidad de la persona -como
titular del derecho- y la indivisibilidad del derecho del cual la persona es titular. Es la
titularidad plena de un derecho plenamente considerado.
La indivisibilidad no admite características diferenciales entre los derechos
civiles y políticos, con relación a los derechos económicos, sociales y culturales24.

Integralidad.
Se vincula con el contenido de los DDHH. La diversidad de derechos que
componen lo que denominamos derechos humanos, se encuentran integrados en una
totalidad única y homogénea, sin distinciones de jerarquía ni de valor, teniendo como
referente común la dignidad de la persona humana y sus valores derivados de libertad e
igualdad.

Interdependencia.
Esta característica hace referencia a la relación entre derechos, en la medida en
que la existencia material de uno, depende de la existencia material de otro u otros,
dentro del campo común de los derechos humanos.
Rechaza la consideración aislada de cada uno de los derechos humanos, es
especial en su faz pragmática, como derechos efectivos.
Ello permite afirmar que la relación entre el derecho a la vida asegure la
subsistencia y desarrollo (definición de la convención internacional de los derechos del
niño) y el derecho a una alimentación básica, saludable y equilibrada (pacto
internacional de derechos económicos, sociales y culturales) es interdependiente, en el

24
En sentido formal, la doctrina otorga la máxima operatividad a los Derechos civiles y políticos,
relegando su programación a los Derechos económicos, sociales y culturales, a través de una
interpretación paradójica del principio de progresividad.

9
sentido que, si no hay vida, no hay derecho a la alimentación, si no hay derecho a la
alimentación no hay derecho a la vida.

3. Características de la positivización de los derechos humanos: sujetos,


derechos enumerados y derechos implícitos; derechos operativos y programáticos;
criterios de interpretación: principios de legalidad y razonabilidad. Los deberes.

DDHH explicita e implícitamente consagrados de la CM (213)


La postura anti federalista reclamaba incluir el reconocimiento explícito de
derechos para imponer límites concretos al poder del gobierno, James Madison,
Alexander Hamilton y John Say los federalistas sostuvieron que EN su reconocimiento
explícito no resultaba necesario, dado que el carácter taxativo de las atribuciones
conferidas a cada poder del Estado, evitaban el peligro del abuso y porque una
enunciación expresa podía desconocer otros derechos fundamentales que eventualmente
quedaran fuera de la misma.
Vincular al art 33 CN (incorporado en 1860) con la novena enmienda de la
Constitucion Americana.
Teoría de la Penumbra (1965- nota del juez Goldber en Crisudd”) sostiene que
resulta evidente que una Libertad importante no salvaguardada específicamente por la
ley de derechos puede hallarse en la penumbra o la sombra de una garantía específica y
por ende estará constitucionalmente protegida como parte de esa garantía-

¿Qué derechos implícitos ha reconocido la CSJN?


1- El derecho a la vida (fallos 302:1284)
2-El derecho de reunión (fallos 207:251)
3- La Patria Potestad.
4-El derecho a expresar opciones políticas y particulares elect.
5-El derecho a contratar (Bidar Campos)
6-El derecho de casarse más de una vez (fallos 308:1032)
7-La garantía del amparo (fallos 241:291)

Los criterios de las convenciones jerarquizadas (75, inc22 CM)


Complementan a la disposición del art.33 CM_

El art, inc2 del PRDCy P hace referencia a la costumbre c/fuente de derechos


humanos fundamentales.

El régimen organizado por la CN comprende derechos expresamente


enumerados:
- art. 14 -derechos civiles-,
- art. 14 bis -derechos sociales-,
- art. 16 -igualdad-,
- art. 17 -propiedad-,
- art. 18 -acceso a la jurisdicción-,
- art. 19 -derechos de libertad-,
UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


- art. 20 -derechos de los extranjeros-,
- art. 36 -derecho a la juridicidad constitucional-,
- art. 37 -derechos políticos-,
- art. 38 -partidos políticos-,
- art. 39 -derecho de iniciativa popular-,
- art. 40 -consulta popular-,
- art. 41 -derecho al ambiente sano- y
- art. 42 –derechos de los consumidores y usuarios de bienes y servicios-)

Hay también derechos implícitos que nacen de la soberanía del pueblo y forma
republicana de gobierno según la fórmula del art. 33 de la CN.

La reforma constitucional amplio el elenco de los derechos enumerados en el


texto constitucional por vía de la jerarquización del Derecho internacional de los
derechos humanos (art. 75, inc. 22).

Clasificación de los derechos humanos.


Centrados en la caracterización de los derechos humanos, los mismos
constituyen una totalidad interrelacionada e interdependiente, con igual jerarquía e
idéntica operatividad, resultando las clasificaciones estrategias expositivas de carácter
pedagógico, que en modo alguno puede albergar diferencias sustanciales entre los
mismos que reduzcan su vigencia y exigibilidad o eficacia.

La teoría de las generaciones.


El punto de vista de Theo Van Boven25 constituye la línea argumental base de la
denominada “Teoría de las Generaciones de Derechos Humanos”.
Esta teoría centra su atención en un eje histórico vinculado con el momento de
surgimiento de los Derechos Humanos y un eje jurídico institucional, vinculado con las
características diferenciales que tipifican los derechos pertenecientes a cada una de las
generaciones y diferencian la conducta que debe asumir el Estado frente a los mismos.
Derechos humanos de primera generación. Se integra con los derechos civiles y
políticos, surgiendo históricamente con la revolución Americana y Francesa, que dieron
lugar al Constitucionalismo Clásico (Constitución de Norteamérica y Francia). Son
caracterizados en general como derechos operativos ante los cuales la conducta del
Estado debe ser abstencionista.
Derechos humanos de segunda generación. Se integra con los derechos
económicos, sociales y culturales. Surgen con el Constitucionalismo Social
(Constitución de Weimar, México y de la Unión Soviética). Se los caracteriza como
derechos de realización progresiva, por no ser plenamente operativos, requiriendo del
Estado una conducta activa que se traduce en acciones positivas concretas que aseguren
su goce.
25
Theo Van Boven es profesor de derecho internacional por la Universidad de Maastricht y, desde
2001, comisionado especial de las Naciones Unidas contra la tortura. Asimismo, fue director de la
división de Derechos Humanos de la ONU.

11
Derechos humanos de tercera generación. Se integra con los derechos de
incidencia colectiva, como la protección del medio ambiente sano. Surgen por la
preocupación internacional frente a las alteraciones del medio ambiente. Son derechos
de carácter colectivo. No son responsabilidad exclusiva del Estado, sino de la
comunidad de Estados.

Algunas cuestiones críticas colaterales.


La teoría de las generaciones ha sido criticada, por revestir carácter parcial e
incompleto.
Se sostiene asimismo que un derecho determinado no necesariamente queda
comprendido en una generación determinada.

Clasificación:
1. Derechos civiles y políticos. Resultan comprensivos de:
i. Derechos personalísimos:
- derecho a la dignidad,
- derecho a la vida,
- derecho a la intimidad,
- derecho a la libertad de conciencia y religión,
- derecho a la identidad,
- derecho al nombre, etc.
ii. Derechos personales:
- derecho a la información,
- derecho de asociación,
- derecho de petición,
- derecho de locomoción, etc.
iii. Derechos patrimoniales:
- derecho de propiedad,
- derecho a ejercer toda industria lícita, etc.
iv. Derechos políticos:
De las personas:
- derecho al sufragio,
- derecho a asociarse a un partido político,
- derecho a ser candidato, etc.
De los partidos políticos:
- derecho de acceso a la información pública,
- derecho a divulgar sus ideas, etc.

2. Derechos económicos, sociales y culturales:


- derecho a la salud,
- derecho a la educación,
- derecho a trabajar y los derechos en el trabajo,
- derecho a una alimentación básica sana y equilibrada,
- derecho a la seguridad social, etc.

3. Derechos de incidencia colectiva:


UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


- derecho a un medio ambiente sano,
- derecho de los consumidores y usuarios,
- derecho al desarrollo,
- derecho a la paz,
- derecho a la libre determinación, etc.

La jerarquización de los derechos humanos.


Este aspecto se vincula con el establecimiento de relaciones de prelación o
subordinación entre los derechos reconocidos constitucional o convencionalmente por
las partes.
Entre los autores que adhieren a la jerarquización se encuentran Ekmedjian y
Sagüés.
En la posición opuesta se encuentra la doctrina establecida por la CSJN y la
Corte Interamericana, que sostiene en términos generales que los derechos fundados en
cualquier cláusula de la Constitución Nacional tienen igual jerarquía y que la
interpretación debe armonizarlos (Fallos: 255:293 “Cuello”; Fallos 264:94 “DRI” entre
otros).
La Corte Interamericana de Derechos Humanos sostiene este criterio al señalar
que “De conformidad con el art. 1.1 de la Convención Americana, los Estados partes
están obligados a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella ya garantizar
su pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción” (Corte IDH – “Caso
Caballero Delgado y Santana” – 08/10/95, párr. 55 entre otras).

Principio de efectividad.
Establece que los derechos humanos explícita o implícitamente reconocidos
deben ser materialmente gozados a través de su pleno acceso y ejercicio por toda
persona humana.
Este principio se encuentra consagrado normativamente a través del art. 28 de la
de la Declaración Universal de Derechos Humanos que afirma “Toda persona tiene
derecho a que se establezca un orden social e internacional en el que los derechos y
libertades proclamados en esta Declaración se hagan plenamente efectivos”.
Clásicamente en el derecho constitucional se ha distinguido entre cláusulas
constitucionalmente operativas y cláusulas constitucionalmente programáticas. Es
indudable que la operatividad de una norma condiciona su efectividad. Y cuando
afirmamos la operatividad de un derecho estamos defendiendo y reafirmando su
efectividad.
En la doctrina constitucional se sostiene que las cláusulas constitucionales son
operativas cuando están dirigidas a una situación en la cual puedan operar
inmediatamente. Generalmente se las identifica con las normas que generan
prestaciones de no hacer. En cambio las normas programáticas, son aquellas que no
habilitan la protección jurisdiccional al beneficiario y que necesariamente requieren de
una norma inferior para obtener operatividad derivada. Se las identifica con normas que
ordenan dar o hacer.
Se señala en general a los derechos consagrados en los artículos 14 y 18 de la
CN como de carácter operativo y los incluidos en el art. 14 bis (no en totalidad) y 118
(juicio por jurados) del mismo cuerpo legal, como de carácter programático.

13
Para la cátedra, los derechos humanos entendidos en forma integral (arts. 14, 14
bis, 15, 17, 18, 19, 20, 32, 33 y 75, inc. 22 de la CN) son operativos porque así lo
disponen reglas y principios que tienen tal carácter, pudiendo clasificarse en normas de
operatividad propia (Self Ejecuting) o de operatividad impropia o derivada (requieren
de una ley que los pongan en operatividad).
Este nivel de razonamiento coloca a los derechos humanos como un conjunto de
previsiones constitucionales mínimas de protección, en la categoría de cláusulas de
cumplimiento obligatorio, que en consecuencia habilitan su exigibilidad jurisdiccional
directa (operatividad propia) a través de una demanda y del control de
constitucionalidad, o su exigibilidad indirecta (operatividad derivada) a través de la
inconstitucionalidad por omisión (Sagüés, Bidart Campos) entendida como la
sustitución jurisdiccional de la morosidad legislativa, a través de la integración
normativa con la resolución del caso concreto.
La regla general reconoce la operatividad de los derechos reconocidos y que, la
adecuación legislativa interna del Estado parte es una obligación a cargo del mismo,
cuyo incumplimiento le genera responsabilidad. El dictado de normas jurídicas de
adecuación también es una obligación y no una mera facultad del Estado parte.
Sostiene la Corte Interamericana de Derechos Humanos que “Según el derecho
internacional, las obligaciones que este impone deben ser cumplidas de buena fe y no
puede invocarse para su incumplimiento el derecho interno. Estas reglas pueden ser
consideradas como principios generales del derecho y han sido aplicadas aun
tratándose de disposiciones de carácter constitucional, por la Corte Permanente de
Justicia Internacional y la Corte Internacional de Justicia… Asimismo, estas reglas han
sido codificadas en los artículos 26 y 27 de la Convención de Viena sobre Derecho de
los Tratados de 1969” (Opinión consultiva N° 14 del 09/12/1994. Responsabilidad
internacional por expedición o aplicación de leyes violatorias de la Convención –arts. 1
y2- párr. 35).
El principio de efectividad de los derechos humanos es de carácter general y se
aplica como principio a todos ellos, ya sea que estén reconocidos convencional o
constitucionalmente.
Conforme a la jurisprudencia de la CSJN, la frase “en las condiciones de su
vigencia” contenida en el art. 75, inc. 22 de la CN, significa que los tratados
jerarquizados deben ser interpretados y aplicados en los términos en que los hacen los
órganos internacionales de aplicación (“Giroldi” – LL- 1995 – D – 461; “Bramajo” –
Suplemento de jurisprudencia penal – L – del 29/11/1996, pág. 41/45).

Principio de progresividad.
Este principio determina que los derechos humanos, tanto en su reconocimiento
como en su efectividad y protección deben avanzar en un sentido creciente hacia su
plena realización.

Origen normativo. Surge vinculado a los Derechos Económicos, Sociales y


Culturales. Así el art. 26 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos y el
art. 2.1 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, lo
conceptúa como el compromiso de Estado parte de “lograr progresivamente la plena
efectividad” de tales derechos.
UNIVERSIDAD GASTÓN DACHARY
FACULTAD DE DERECHO
DERECHOS HUMANOS
(2017)

Material elaborado por Germán Luis Noguera (*)


Con relación a los medios económicos, la Convención establece “en la medida
de los recursos disponibles” y el Pacto dispone que lo sea “hasta el máximo de los
recursos de que disponga”.
Con relación a los medios formales, la Convención dice “por vía legislativa y
otros medios apropiados” y el Pacto afirma “por todos los medios apropiados, inclusive
en particular la adopción de medidas legislativas”.
Conforme la jurisprudencia de la CSJN, los tratados de DDHH deben ser
interpretados y aplicados en los términos en que lo han sido por los órganos
internacionales de aplicación y control, porque al haberse incorporado los referidos
tratados en su totalidad a la jerarquía constitucional, tales órganos también adquieren tal
jerarquía.
El principio de progresividad responde a la necesidad de reconocer que no es
posible satisfacer la totalidad de los DESC en forma inmediata, pero de modo alguno
justifica postergar indefinidamente la efectividad de tales derechos, ni tampoco impide
la exigibilidad inmediata de la efectividad de los derechos mínimos de subsistencia para
todos, como el de alimentación básica, asistencia primaria de la salud, contar con
refugio y vivienda y formas básicas de educación que integran obligaciones inmediatas
de los Estados parte (Comentario General N° 3. 1990. Párr. 10).
Como las que establecen el principio de igualdad de derechos sin
discriminación, la enseñanza primaria gratuita o prohíben al Estado parte dictar normas
contrarias a los DESC reconocidos en la Convención o anular las leyes protectoras
existentes (Declaración General N° 3, 1990, párr. 5).

El principio de progresividad en la evolución de los derechos humanos.


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue creada por la V Reunión
de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores realizada en Santiago de Chile entre
el 12 y 18 de agosto de 1959, siendo su función la promoción de los derechos humanos.
El estatuto fue promulgado por el congreso de la OEA y era descripto como un
órgano autónomo.
En el año 1965 la Segunda Conferencia Interamericana Especializada reunida en
Rio de Janeiro entre el 17 y 30 de noviembre, amplió sus poderes al establecer que en la
tarea de observancia de los derechos humanos debía prestar especial atención a los
reconocidos en los arts. I, II, III, IV, XVIII, XXV y XXVI de la Declaración Americana
de los Derechos del Hombre de 1948, para lo cual la habilitó a recibir comunicaciones
individuales que denunciarán violaciones a los referidos artículos.
En 1967 se reforma en Buenos Aires la Carta de la OEA, para incorporar a la
Comisión Interamericana en calidad de órgano permanente de la organización (art. 51),
con funciones de promoción y protección delos derechos humanos (art. 117).
En 1969 la Conferencia Interamericana Especializada sobre Derechos Humanos
reunida en San José de Costa Rica adoptó la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, que quedó habilitada a la firma de los Estados miembros. Dicha convención
crea la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
En 1978 entre en vigencia la Convención Americana y queda establecida la
Corte Interamericana.
La Declaración Americana de Derechos y Deberes del hombre aprobada en 1948
era originalmente un instrumento internacional sin valor normativo; a partir de 1965

15
adquirió valor normativo parcial y a partir de 1967 pleno valor normativo, reafirmado
por la Convención Americana de 1969.

El principio de progresividad y los derechos humanos civiles y políticos. Se


afirma que en materia de Derechos Civiles y Políticos el pleno reconocimiento y la
plena realización del mismo son simultáneos y de carácter inmediato. En cambio, los
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, si bien tienen pleno reconocimiento, su
realización puede ser con determinados límites y características de carácter progresivo.
El principio de progresividad señala la necesidad de avanzar expansivamente en
la protección de los derechos humanos y que todo retroceso en ese sentido vulnera tal
principio y el sistema general de protección de los derechos humanos.
El principio de progresividad es un principio general en materia de derechos
humanos.

También podría gustarte