Está en la página 1de 1

1.

2 ESCUELA DE MILETO

Nos encontramos con la ciudad de Mileto, ciudad costera y próspera. Una época dónde existía un
bienestar (no había apenas guerra, ni hambrunas…) que motivó a que los ciudadanos tuviera
curiosidad por conocer. Así en esta ciudad nacieron varios pensadores que entre ellos existían
relación de maestro y discípulo.

Ellos observaron el constante cambio de la naturaleza (el rio que fluye, la vida, la muerte, los
árboles que cambian sus hojas…), y entonces se hacen preguntas buscando algo permanente.

Esta escuela buscaba el principio de todo en un solo elemento, por ello lo llamamos Monistas,
además piensan que este elemento es esencial para la vida, por ello también los podemos llamar
Hilozoístas.

- TALES, fue el primer hombre en hacerse cuestiones sin buscar respuestas en elementos
sobrenaturales o míticos. Para él, el arjé es el agua, que forma el mundo. Llegando a pensar que el
universo es una masa de agua y la tierra un cuerpo plano que flota sobre ella.

- ANAXIMANDRO, utilizando las teorías de Tales, teoriza sobre el universo. Para él existe una
dualidad de opuestos (caliente y frío, seco y húmedo…) que están enfrentados constantemente pero
que va quedando una sobre otra alternativamente.

Así la materia original era indeterminada, sin límites, llamada apeirón, su movimiento hace que se
separen sus cualidades dando lugar al universo actual.

También teorizó sobre el origen del hombre, que según él venía del pez; y sobre la tierra que era de
forma cilíndrica y estaba en el centro del universo.

Hasta ahora el arjé era algo tangible o visible (que se puede tocar o ver), con Anaximandro el arjé es
algo abstracto.

- ANAXÍMENES, su arjé era el aire o aliento y por medio de fuerzas de condensación se formó el
mundo actual. Por primera vez se habla de una fuerza para explicar estas teorías.

RECUERDA LO AMARILLO TE LO AÑADO YO. Y TRANQUILA, TE LO SABES

También podría gustarte