Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Revolución Industrial

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. Área : Historia, Geografía y Ec. Grado : 3ro – 4to – 5to


1.2. Duración : 1 horas Fecha : 13/01/17
1.3. Docente : Lic. Mario Yager Bautista Villanueva

II. CAPACIDAD

Elabora explicaciones históricas reconociendo la relevancia de determinados procesos

III. TEMA TRANSVERSAL

 Contribuyendo a la calidad de aprendizaje

IV. VALORES Y ACTITUDES


Valor Actitudes
Actitud ante el Área Comportamiento
Justicia Reconoce sus aciertos y errores con
apertura Acata las normas.
.

V. SECUENCIA DIDÁCTICA – PROCESOS PEDAGÓGICOS Y COGNITIVOS


Actividades / Estrategias de Aprendizaje / Recursos Didácticos Tiempo
Motivación
5 min.
El docente inicia la sesión con las siguientes preguntas: ¿Utilizan Internet? ¿Cómo se benefician de esta
tecnología?
Luego, explica que esta herramienta tecnológica es uno de los avances que representa la llamada “tercera
revolución industrial” que tuvo sus orígenes a mediados del siglo XX. Pero este proceso se inició en el siglo
XVIII, conocida como la “primera revolución industria”

Recuperación de saberes previos


10 min.
Los estudiantes a través de una lluvia de ideas responden a la siguientes preguntas:
- ¿Dónde se inició la Revolución Industrial?
- ¿Cuál fue el principal avance tecnológico de la Rev. industria?
- ¿Cuál fue el primer invento o maquina?
- ¿Qué factores permito el desarrollo de este proceso histórico?

Conflicto cognitivo
¿Por qué decimos que la Revolución Industrial es un cambio económico? 10 min.
Procesamiento de la información
Mediante la técnica expositiva, el docente inicia el desarrollo del tema resaltando las ideas más esenciales o 20 min.
primordiales. Luego los estudiantes por medio de la técnica del tándem, elaboran un esquema visual –
cuadro sinóptico.

Aplicación de lo aprendido
Los estudiantes resuelven el siguiente cuestionario con la debida orientación del docente, en su respectivo 20 min.
cuaderno de apuntes.

Reflexión de lo aprendido
¿Qué no sabía? ¿Qué he aprendido? ¿Cómo he aprendido? 10 min.
Actividades de Extensión
Elaborar un ensayo o apreciación crítica sobre el tema. 15 min.

VI. EVALUACIÓN
Capacidad Indicador Instrumento
 Establece cadenas sucesivas entre las consecuencias Ficha de Observación
Elabora explicaciones de un hecho o un proceso histórico y las causas de otro
posterior
históricas
reconociendo la
relevancia de
determinados
procesos

VII.- OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

_______________________________
Lic. Mario Yager Bautista Villanueva
Docente de Área

También podría gustarte