Está en la página 1de 12

DAMOS JUN

EN T
PR OS
A

MÉTODO
MONTESSORI
POR VANE, DESI, DALET, IRMA, JEN, ANDI
El niño, con su enorme potencial físico e intelectual, es un
milagro frente a nosotros. Este hecho debe ser
transmitido a todos los padres, educadores y personas
interesadas en niños, porque la educación desde el
comienzo de la vida podría cambiar verdaderamente
el presente y futuro de la sociedad. […] Maria Montessori
BIOGRAFÍA
MARÍA MONTESSORI (31 DE AGOSTO DE 1870 - 6
DE MAYO DE 1952), FUE UNA EDUCADORA,
CIENTÍFICA, MÉDICA, PSIQUIATRA, FILÓSOFA,
PSICÓLOGA, DEVOTA CATÓLICA, FEMINISTA, Y
HUMANISTA ITALIANA.
MÉTODO
El método Montessori se entiende
que en general, las personas
aprendemos mejor mediante la
práctica y el descubrimiento que
a través de la instrucción directa,
en especial antes de los 6 años.
El método Montessori se caracteriza por proveer un
ambiente preparado: ordenado, estético, simple, real,
donde cada elemento tiene su razón de ser en el
desarrollo de los niños.

El aula Montessori integra edades agrupadas en


períodos de 3 años, lo que promueve naturalmente la
socialización, el respeto y la solidaridad.
CARACTERÍSTICAS
1. Aprendizaje por 2. Preparación del entorno 3. Los materiales Montessori
descubrimiento de aprendizaje

4. El alumno en el método 5. Grupos de edad 6. El aprendizaje colaborativo


CARACTERÍSTICAS
7. Clases mas largas 8. El profesor como guía y
acompañante
DATOS
T: M:
El maestro tiene un rol discreto en el aula: el maestro
El maestro es el centro de atención presenta a los niños las actividades y permite que se
dentro del aula enfoquen en sus intereses particulares, mientras
observa su progreso.

T: M:
Instrucción mayormente individual: Los maestros
Instrucción principalmente grupal trabajan de manera personalizada con los niños
para asegurarse de que logren una comprensión
acabada de las tareas y actividades.

T: M:
Generalmente, se estudia una asignatura Los niños eligen sus propias experiencias y las incorporan a
su ritmo: una vez que los niños han visto al maestro
por vez, en grupo y dentro de un período desarrollar una determinada actividad al menos una vez,
de tiempo previamente establecido son instados a poner en práctica dicha actividad por su
cuenta, a descubrir cómo desarrollarla por sí mismos.
ETAPAS DEL DESARROLLO
0-6 INFANCIA 6-12 NIÑEZ

Mente absorbente Mente Razonadora


Independencia física y biológica Independencia Mental
"Ayúdame a hacerlo yo solo" "Ayúdame a pensar por mi mismo"

18-24 JUVENTUD 12-18 ADOLESCENCIA

Mente Especialista Mente humanística


Independencia Moral y económica Independencia social
¿En qué te puedo ayudar ? "Ayúdame a pensar contigo "
ACTIVIDAD
NIVEL
SECUNDARIA
¡MUCHAS
GRACIAS!

También podría gustarte