Está en la página 1de 2

Actividades de participación

Actividad de Participación: Cuadro comparativo

¡Bienvenidos(as) a esta actividad!

Te invitamos a explorar esta emocionante oportunidad de comunicar tus ideas de manera clara y
creativa.

1. Semana de realización de la actividad de participación: Semana 2

2. Descripción de la actividad de participación

a) El reto de esta semana es elaborar un cuadro comparativo en el cual se resuman las


principales diferencias de la Banca Tradicional y la Banca Virtual.

3. Descripción de las condiciones:

● El docente designa el tema Banca Tradicional vs Banca Virtual para la creación de un mapa
conceptual.
● Utiliza los términos aprendidos durante la sesión de autoaprendizaje.
● Esta es una actividad grupal. Coordina con tus compañeros el mejor momento para trabajarlo
en equipo.
● Presenta la actividad de presentación en la próxima sesión síncrona en el momento que el
docente lo señale.

4. Lineamientos de presentación:
● La forma de trabajo de la actividad es grupal, con un máximo de 5 participantes por equipo,
cuya distribución ya ha sido generada por el docente. La presentación del entregable de esta
actividad de participación se llevará a cabo durante el desarrollo de la sesión síncrona de la
siguiente semana con el docente.
● Los estudiantes revisan la lista de cotejo de la actividad de participación.
● La calificación es grupal en base al producto presentado. El docente puede realizar preguntas
aleatorias sobre lo desarrollado en la actividad de participación a cualquier integrante del
grupo.
● La actividad de presentación debe ser clara, concisa y alineada con las normativas académicas y
saberes correspondientes a la semana en la que se presenta.

5. Recomendaciones generales:

Aquí te compartimos algunos pasos para ayudarte a comenzar:

● Piensa en las categorías o ideas principales relacionadas con tu tema.


● Señala los criterios de comparación.
● Utiliza herramientas en línea (Genially, Canva o alguna similar) o software de diseño
gráfico para elaborar el cuadro comparativo.
● Revisa tu cuadro comparativo para asegurarte de que esté claro y ordenado..
● Revisa la sesión de autoaprendizaje y también puedes revisar material adicional en la biblioteca
digital de Certus para complementar tu trabajo. Recuerda colocar la bibliografía que empleaste.

¡Disfruta de este reto y demuestra tu conocimiento de manera innovadora!

6. Lista de cotejo

Criterios Puntos Sí No
Actividades de participación

Logra comunicar de manera efectiva la


información planificada 4

Utiliza una herramienta de apoyo de manera creativa 4

Se incorporan gráficos, íconos, imágenes y/o colores que resalten y


4
complementen el tema

Señala al menos cuatro diferencias entre banca tradicional y banca virtual. 4

Identifica adecuadamente las características de cada tipo de banca. 4

TOTAL

También podría gustarte