Está en la página 1de 8

HOW TO:

GASTRONOMÍA
EN ESPAÑA Y
PRONOMBRES
BY URNA SEMPER
INTERROGATIVOS
Q UI Z CU LTU RAL SOBR E
GASTRON O M ÍA
Y EL US O DE LOS
PRON O MB RE S
I NTE RROGAT IVOS
NIVEL A1-A2
CONTENIDOS

1. Fichas de la actividad
2. Solucionario
3. Guía del profesor
G A S T R O N O M Í A E N E S P A Ñ A
P R O N O M B R E S I N T E R R O G A T I V O S
D Ó N D E CUÁNDO C Ó M O Q U É POR QUÉ

¿ ______ se origina la
¿ ______ lleva la sangría? ¿ ______ se come turrón?
ensaimada?

A B C A B C A B C
Vino, Zumo de Por
En En En Vino En Por
limón y naranja y Semana
Mallorca Valencia Madrid y fruta verano Navidades
menta de sandía Santa
J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L

¿ ______ se comen los ¿ ______ ingredientes


¿ ______ lleva el pisto?
churros en España? lleva la tortilla española?

A B C A B C A B C
Con Con Espinacas, Maíz,
Patatas,
queso, frijoles,
Verduras Carne Pescado crema de chocolate Con café. huevos,
leche y queso y
avellanas. caliente. aceite y sal.
huevo. aguacate.
J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L
G A S T R O N O M Í A E N E S P A Ñ A
P R O N O M B R E S I N T E R R O G A T I V O S
D Ó N D E CUÁNDO C Ó M O Q U É POR QUÉ

¿ ______ ingredientes ¿ ______ se comen ¿ ______ se come


lleva el aioli? 12 uvas por Nochevieja? el gazpacho?

A B C A B C A B C
Huevo, Por las Para atraer
Para marcar
Aceite, ajo Ajo y propiedades buena
perejil y el final del Caliente Frío Con arroz
y huevo limón. año,
curativas de suerte en el
limón. las uvas. año nuevo.
J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L

¿ ______ se come la ¿ ______ se llaman así ¿ ______ se origina


Rosca de Reyes? las patatas bravas? la paella?

A B C A B C A B C
Porque la Porque es un Porque las
El 24 de El 1 de El 6 de salsa que las plato difícil patatas tienen En En En
diciembre enero enero acompaña es de preparar. diferentes Barcelona Valencia Sevilla
picante. tamaños.
J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L J A R D Í N D E I D I O M A S y E L E I N T E R N A C I O N A L
S O L U C I O N A R I O

¿ Dónde se origina la A. En ¿ Qué ingredientes


A. Aceite, ajo y huevo
ensaimada? Mallorca lleva el aioli?

C. Vino ¿ Por qué se comen C. Para atraer buena


¿ Qué lleva la sangría? y fruta 12 uvas en Nochevieja? suerte en el año nuevo.

¿ Cuándo se come B. Por ¿ Cómo se come


B. Frío
turrón? Navidades el gazpacho?

¿ Cuándo se come la
¿ Qué lleva el pisto? A. Verduras C. El 6 de enero
Rosca de Reyes?

¿ Cómo se comen los B. Con chocolate ¿ Por qué se llaman así A. Porque la salsa que las
churros en España? caliente. las patatas bravas? acompaña es picante.

¿ Qué ingredientes C. Patatas, huevos, ¿ Dónde se origina


B. En Valencia
lleva la tortilla española? aceite y sal. la paella?
GUÍA DEL PROFESOR

TÍTULO. Gastronomía en España y pronombres


interrogativos

NIVEL. A1 – A2

TIPO DE ACTIVIDAD. Quiz cultural sobre gastronomía y


el uso de los pronombres interrogativos.

CO N TE NI DO S T R AB AJADO S

• Co n te n i d o s co m u n i ca t i vo s . F o r m a c i ó n d e
preguntas y conversación sobre comida y bebida.

• Contenidos gramaticales. Uso de pronombres


interrogativos.

• Contenidos léxicos. Vocabulario de comida y bebida.


DE S TR E ZAS TR ABAJADAS
Expresión escrita y comprensión lectora.

M AT E RI A L E S P RO P O R CIO N ADOS
El material incluye 2 páginas con tarjetas y 1 página de
solucionario.

DI NÁM ICA

• Actividad de preparación. Para romper el hielo y


para que los alumnos se familiaricen con el tema
de la gastronomía en España, podemos empezar
la actividad preguntando aspectos como los
siguientes: ¿qué comida española habéis
probado? ¿qué comidas o bebidas os gustan?

• Desarrollo de la actividad. Estas tarjetas se pueden


utilizar de la varias formas, algunas opciones son:

a. Individualmente. El alumno completa la pregunta


con uno de los pronombres interrogativos y elige una
de las respuestas.
b. En parejas y por turnos, uno de los alumnos
completa la pregunta y el otro responde. Si se hace
de modo competitivo, gana el alumno con más
aciertos.

• Actividades de re exión y consolidación. Una


posible actividad para que los alumnos consoliden
mejor el aprendizaje es que creen su propio "quiz",
co n p r e g u n t a s q u e u t i l i ce n l o s d i fe r e n te s
pronombres interrogativos, y que estén relacionados
con la comida y bebida de su país, por ejemplo.

EVALUACIÓN
La evaluación consistirá en comprobar que los alumnos
completan correctamente las preguntas con el
pronombre interrogativo correspondiente.
fl

También podría gustarte