Está en la página 1de 9

PRINCIPIOS

Robert Swartz BÁSICOS PARA


ENSEÑAR A
PENSAR
David Perkins
inc
ipios básic
pensamiento?
os
Pr

Si todo el mundo piensa... Muchos maestros notan que


¿Por qué debemos enseñar sus alumnos no razonan de
a pensar? forma cuidadosa

La buena noticia es que todo lo anterior


Apresurado Estrecho de miras
convierte la meta de trabajar para desarrollar Llegamos a conclusiones y Nuestro pensamiento está lleno de

1.1 1.2
un mejor pensamiento en algo totalmente
adecuado y necesario. reaccionamos sin prestar la prejuicios. A menudo, no
suficiente reflexión o atención a consideramos otros puntos de vista...

1
los estándares de un buen
juicio.. Por ejemplo, quizá no hiciste una búsqueda lo
Quizá no te tomaste el suficiente tiempo suficientemente amplia de las opciones
para considerar algunas decisiones que posibles en alguna de tus decisiones
has tomado recientemente. recientes.

Vago Nuestro pensamiento es Enmarañado


1.3
Nuestras ideas no son claras,

1.4
desorganizado, disperso. No se
diferenciadas o agudas. Todo
concreta.
es bastante confuso.
La mala noticia es que nuestra mente se
inclina hacia un pensamiento por debajo del Quizá no tuviste en cuenta tus prioridades
de forma concienzuda en tu última decisión. Finalmente, en tu desesperación,
ideal. En muchas ocasiones tiende a generar
un pensamiento apresurado, estrecho de Y como fuiste vago a la hora de definir lo simplemente tomaste una decisión cualquiera,
miras, vago y enmarañado. que realmente era importante para ti, hiciste algo, desafortunadamente, no lo más
tomaste una mala decisión. adecuado.

¿Por qué mejorar nuestro pensamiento?


Porque, por defecto, el pensamiento humano tiende a ser apresurado, Robert Swartz

estrecho de miras, vago y enmarañado y porque es posible mejorarlo


sin necesidad de recursos técnicos de ningún tipo.
David Perkins
inc
ipios básic
pensamiento
os
Pr

2
Proverbios
2.1 Son como un repositorio popular de
los organizadores del pensamiento.
Términos analíticos
2.2 Muchas expresiones ayudan a Términos dispositivos
2.3
Frases como “usa tu imaginación”, organizar nuestro pensamiento. Es una cuestión de espíritu,
“examinémoslo de nuevo” o “ponte ¿Qué es lo que aquí se afirma? o lo que podemos llamar más
en los zapatos del otro”, trabajan ¿Cuáles son las pruebas en las que te técnicamente de “disposición
en contra del vicio de un basas ...? hacia...”. Alentamos a las
pensamiento estrecho de miras. ¿Cómo tu primer argumento apoya tu personas a ser justos,
conclusión? imparciales, de mente abierta
e imaginativos.
Estrategias comunes
Generalizando, un Organizadores gráficos
2.4 Algunas estrategias del Combaten 4 vicios
organizador del habituales de nuestro

2.5
pensamiento son tan familiares que Hacer listas: La lista te permite volver atrás, pensamiento
pensamiento es una forman parte ya de nuestra cultura. y revisar tu plan, ayudándote a evitar un
estructura concreta, La “lluvia de ideas” (brainstorming). pensamiento vago y desorganizado. Te das tiempo para pensar.
Lista de pros y contras.
verbal y/o gráfica ¿Qué razones pueden apoyar una
Usar tablas: ayudan a clarificar el Llaman a un pensamiento más abierto.
pensamiento que podría ser inicialmente
que guía el idea? vago y te ayuda a mantener una
Te ayudan a categorizar conceptos
pensamiento. organización sistemática. Combaten también el pensamiento
desorganizado.

Mejorar nuestro pensamiento depende de una mejor organización.


Para desarrollarlo necesitamos cultivar de forma explícita el uso de Robert Swartz

organizadores verbales y gráficos que los estudiantes ya conocen y


enseñarles algunos que aún no conozcan.
David Perkins
inc
ipios básic

infusión Contenidos
curriculares

os
Pr

Pensamiento
Desde inicios de los años 80 se han venido hábil
practicado tres enfoques generales en la
enseñanza para PENSAR:

La infusión
La enseñanza para el Los alumnos aplican los organizadores del pensamiento al contenido
pensamiento curricular, aprendiendo sobre ambos contenidos a la vez. La infusión
trabaja el uso de organizadores verbales y gráficos explícitos junto a
La enseñanza directa En este caso, los docentes no piden a sus
alumnos un trabajo de reflexión sobre los
estrategias que ayudan a los estudiantes, no únicamente a reflejar
objetos de su clase, sino sobre los metacognitivamente su pensamiento, sino también a su transferencia
contenidos en los que están trabajando en las a otros contextos.
Por lo general, se centran en el uso de
organizadores del pensamiento específicos. distintas asignaturas. En este enfoque, se
En estos programas los alumnos reflexionan intenta ir más allá.
sobre aspectos que no son parte de la Los alumnos mejoran la
materia escolar. calidad de su pensamiento y
al mismo tiempo consiguen Los estudiantes
una mayor comprensión y reflexionan y
asimilación de los contenidos atienden sus
Permite abordar los No se reflexiona curriculares de las distintas
temas curriculares sobre el propio
asignaturas.
procesos de
con mayor pensamiento. No se pensamiento, lo cual
De este modo, los No contribuye profundidad y identifican los
estudiantes mejoran directamente a aporta a los organizadores como
refuerza la
sus destrezas de profundizar en el estudiantes mejores herramientas para transferencia y uso
pensamiento con la contenido curricular. experiencias de organizar el de estos
práctica y son Muchas escuelas pensamiento. pensamiento. organizadores fuera
conscientes de las pueden tener Propone un No suele trasladar el Favorece una mayor
implicaciones que dificultades de aprendizaje más aprendizaje a otros implicación con el del contexto
pueden descubrir a tiempo para aplicar desafiante. escenarios aprendizaje, pues plantea escolar.
través de este estos módulos en preguntas y cuestiones
organizador del sus programaciones sobre el contenido que
pensamiento verbal. curriculares.
suponen un mayor reto
para el alumnado.

¿Qué significa la infusión?


La infusión significa trabajar de forma directa y explícita los procesos de
Robert Swartz
pensamiento a través del contenido curricular, de forma que mejoramos la
calidad del pensamiento de nuestros estudiantes y el contenido curricular se
adquiere con mayor profundidad y comprensión.
David Perkins
inc
ipios básic habilidades , procesos
disposiciones
os
Pr

Habilidades de
pensamiento
El arte de enseñar a pensar se basa en la relación efectiva de tres elementos imprescindibles
para un pensamiento de calidad: habilidades, procesos y disposiciones para pensar mejor.

Procesos de
pensamiento
La disposición hacia
un mejor pensamiento
4
Habilidades de

1
¿Cómo podemos,los docentes, ayudar a los estudiantes a desarrollar

1
pensamiento que nos
permiten generar ideas Generar o disposición o tendencia hacia un mejor pensamiento?
nuevas: pensamiento identificar las Embarcando a nuestros estudiantes
creativo.
opciones. en una empresa constante de pensar
bien a lo largo de las diferentes áreas
Habilidades de Modelando nuestro propio compromiso
de contenido y en distintas ocasiones
pensamiento que nos Evaluar cada hacia cada una de sus disposiciones

2
para que desarrollen buenos hábitos
permiten aclarar y clave, cuando surjan ocasiones de forma
opción en términos de pensamiento.
clarificar las natural en el aula.

2
ideas:pensamiento de consecuencias Promoviendo la búsqueda de opciones y
Involucrando a los estudiantes para que
analítico alternativas para provocar que nuestros
(positivas y estudiantes se fijen en estas
exploren cuándo se deben usar cada una
deductivo. Habilidades de de las diferentes habilidades y procesos,
negativas). disposiciones clave, y pongan atención en
pensamiento que nos para que aprendan a detectar las
su desarrollo.
permiten evaluarlas oportunidades más adecuadas para usar

ideas, determinar su
Analizar y sintetizar las evaluaciones Cuidadoso este conocimiento.
para tomar una decisión. Amplio de miras

3 3
fiabilidad y emitir Mostrando nuestra mentalidad abierta
juicios bien Organizado hacia la mejora del pensamiento, con
fundamentados: Dedicar tiempo mayor atención en las actividades
diseñadas para enseñar a pensar.
pensamiento crítico.

Principio número 4
Robert Swartz
El desarrollo del pensamiento de los estudiantes requiere cultivar sus
habilidades, procesos, y las disposiciones relativas a un mejor pensamiento.
Un enfoque completo abarca una diversidad de estos tres aspectos.
David Perkins
explícitos
5
ipios básic
inc

os
Pr

Los docentes que deseen que su alumnado aprenda a pesar deben dedicar tiempo en el aula a la enseñanza del pensamiento
–sus bases, patrones, mejores estrategias, estándares de juicio, maneras de planificar y dirigir el pensamiento, etc.–.

Las habilidades, los procesos y las disposiciones, Se tiene que hacer mención explícita a las Los docentes deben emplear vocabulario
pueden tratarse de forma más explícita en el aula habilidades, los procesos y las disposiciones. específico y organizadores verbales.

Habilidades de pensamiento,
Donde, por medio de desarrollos La infusión incorpora experiencias procesos (tomar decisiones,
adecuados, se puede hacer orientadas a lograr un mejor considerar opciones) y a las
consciente al alumnado de lo que pensamiento, haciendo hincapié en disposiciones (dedicar más tiempo a
está trabajando específicamente ellas de forma explícita. pensar u organizar ideas).
para mejorar su pensamiento.

Los organizadores, deben ser remarcados El proceso de pensamiento posterior


La atención explícita es la diferencia clave
de forma explícita. consigue resultados mucho más efectivos

A medida que los estudiantes van Solo así podemos esperar que los
En su desarrollo, hacemos preguntas estudiantes comprendan y aprecien
articulando su propio mapa de
sobre el contenido que desafían a el hecho de pensar mejor y la
pensamiento, que detalla los
los estudiantes a realizar un importancia que tiene hacer
procesos, estos se aprenden porque
pensamiento más profundo del que esfuerzos para ponerlo en práctica
vuelven a aparecer en el mismo de
mostrarían de otro modo. en otros entornos.
forma explícita.

Principio número 5
La atención explícita al pensamiento (a través de los organizadores del pensamiento verbal y gráfico, la Robert Swartz

discusión, la reflexión, etc.) durante el aprendizaje del contenido, supone la diferencia crucial entre
proporcionar a los estudiantes experiencias de mejor pensamiento y hacerlos competentes como usuarios
conscientes de este mejor pensamiento aplicándolo en diversos entornos, y no solo en el ámbito curricular.
David Perkins
metacognición
6
ipios básic
inc

os
Pr

Uso reflexivo
Ocasionalmente, las personas
Uso estratégico pensamos en nuestro propio
pensamiento y en los organizadores
del pensamiento que usamos. Estas
Otras veces desplegamos reflexiones sí implican "pensar en
Uso consciente deliberadamente organizadores de pensar" el sentido más rico, llegando
pensamiento para guiar nuestro a examinar y reinventar la forma en
pensamiento. . Estas instrucciones que que uno piensa.
A veces, las personas usamos
Uso tácito distintos tipos de pensamiento con
nos damos a nosotros mismos, planificacióN
implican pensar en el pensamiento,

La mayoría de las veces, las


más conciencia. Este grado de para dirigirlo. Concepto
conciencia, sí supone pensar en
personas hacemos uso de distintos nuestro pensamiento, pero
EvaluacióN erróneo
tipos de pensamiento (cuando limitándonos únicamente a clasificar y
buscamos evidencias, imaginamos etiquetar. Analizar si un producto nos gusta, no
opciones o criticamos argumentos). Conocimiento de la estrategia pertenece a la metacognición. Lo único que
Esto no implica ninguna
metacognición. estamos haciendo es analizar un producto
Utilización del pensamiento
externo

Principio número 6 Robert Swartz


Desarrollar la metacognición de los estudiantes es una faceta importante de la enseñanza del
pensamiento. Es especialmente deseable cultivar la metacognición de nivel superior que implica realizar un
examen crítico y una revisión creativa de las propias prácticas de pensamiento.
David Perkins
inc
ipios básic

transferencia
os

7
Pr

La transferencia del aprendizaje ocurre cuando los estudiantes aprenden


algo en un contexto y lo aplican en otro significativamente diferente.

Enfoques Reglas para enseñar a transferir


Ambos son formas útiles para enseñar a realizar esta transferencia del
conocimiento, y ambas pueden ser usadas al mismo tiempo.
1 Reservar tiempo
Transferir a la vida cotidiana Mismo ejercicio con otro ejemplo
Abrazos Después de desarrollar una estrategia De esta manera se generaliza y amplía
de pensamiento mediante la infusión la perspectiva de toma de decisiones
Hacer transferencia de aprendizaje con un contenido curricular, pide que introducida con la actividad anterior.
en situaciones que sean los más apliquen la misma estrategia de Se trata así una forma «de abrazar»
similares a las aplicaciones posibles
a través de ejemplos o
El enfoque basado en los
abrazos es experiencial. 1.1 pensamiento aplicada a un problema
de su vida cotidiana 1.2 una experiencia directa con otros
ejemplos.
simulaciones. Así, los alumnos
Comparar y contrastar decisiones Diario de sus decisiones
«abrazan» las aplicaciones
previstas de una forma cercana. Puentes Eligen decisiones personales que hayan
tomado recientemente, comparan el
Que lleven un «diario de decisiones»
durante un par de semanas para que
Se hacen generalizaciones proceso que siguieron al tomar esas trabajen los principios de toma de
sobre lo que están aprendiendo, decisiones con la forma en que decisiones que están aprendiendo en el
anticipan posibles aplicaciones
y comparan analíticamente
1.3 replantean y evalúan la decisión del
hecho histórico trabajado. 1.4 aula con algunas decisiones personales.

2
diferentes circunstancias de
El enfoque basado en la
una manera amplia. Implementar procesos de transferencia
creación de puentes es La segunda regla, por tanto, es prestar atención a que una parte importante del aprendizaje es
analítico y conceptual. implementar procesos de transferencia.

Principio número 7 Robert Swartz


La enseñanza para la transferencia de mejores maneras de pensar es una parte importante de la enseñanza del
pensamiento. Esto significa asignar un tiempo específico para involucrar a los estudiantes en la experimentación de
aplicaciones más amplias (abrazos) y generalizar y pensar analíticamente sobre aplicaciones posibles (puentes).
David Perkins
inc
ipios básic
programa infusionado
os

8
Pr

Una de las principales dificultades en el desarrollo de programas específicos para enseñar a pensar es que los esfuerzos
que realizamos los docentes para infundir la enseñanza del pensamiento durante el aprendizaje de las materias son...
esporádicos y aislados
Frecuencia Diversidad
Los profesores debemos trabajar Las mismas habilidades y procesos de pensamiento deben
aplicando estas estrategias todos los ser introducidas y aplicadas a través de áreas temáticas
Si las actividades de días, aunque sea brevemente, para que diversas.
«aprendizaje basado en el la iniciativa valga la pena. Dos o tres Cuando la enseñanza del pensamiento infusionada con el
pensamiento» ocupan apenas lecciones de este tipo (siguiendo el aprendizaje de los temas curriculares es ofrecida al
una sesión por semana o proceso paso a paso) son suficientes estudiante a lo largo de toda su experiencia académica, es
quincena, es muy probable para trabajar cada una de las cuando en verdad estamos proporcionamos una práctica
que NO se logre el impacto habilidades específicas, siempre que repetida y diversificada que fomenta la transferencia de
deseado a largo plazo, aún a durante el resto del tiempo académico este aprendizaje a otros contextos y situaciones.
pesar de que los resultados se les ofrezca un refuerzo regular a
durante el desarrollo de la través de ejemplos de transferencia. Parte del objetivo en la enseñanza debe ser modificar las
actividad nos parezcan disposiciones o actitudes de los estudiantes para que
satisfactorios. aprecien el valor de un pensamiento más acertado.
Mostrar que lo valoramos lo suficiente como para darle un
papel prominente en todo el plan de estudios apoya el
desarrollo de estas disposiciones.

La atención debe ser frecuente y diversa para...


Robert Swartz
(a) Construir y afianzar estas destrezas y conocimientos en los estudiantes.
(b) Profundizar sistemáticamente en la comprensión del contenido.
David Perkins

También podría gustarte