Está en la página 1de 7

E s t u d i o d e

c a s o

K e v i n M é n d e z
M a r í a J o s é k a r u t h G ó m e z
M i c h a e l b a d e l
M a r i a F e r n a n d a
s c h o n n o w o l f f
A n d e r s o n d e l a h o z
Datos de identificación
Nombres: Lucy Gould.

Edad: 24 años.

Lugar y fecha de nacimiento: 11 de abril


del 1999.

Profesión / Ocupación: Estudiante


Universitario.

Institución: (Si aplica)


Ocupación: Estudiante.

Procedencia: Villavicencio Meta.


<Domicilio:

Teléfonos: 314589456.
Fecha actual: 10/03/2024.
Motivo de consulta
A la paciente le cuesta salir sola de casa
y enfrentar ciertas situaciones, lugares
públicos e interactuar con personas
desconocidas, ya que esto le genera una
intensa agitación motriz y ansiedad.
Todo esto se refleja en su declaración de
sentirse extremadamente nerviosa al
enfrentar citas médicas u otras
actividades fuera de casa; además de su
dependencia a su madre.
Antecedentes
• La paciente ha • Dependencia del
experimentado agorafobia paciente a la madre en
desde hace 6 años, la cual se toda actividad donde
desarrolló aún más después se deba salir o
de la muerte de su padre interactuar.
cuando ella tenía 16 años.
Anteriormente había sido • Muerte del padre (a
una persona tímida pero sus 16 años).
funcional, capaz de llevar
una vida normal.
Observación sobre Observación sobre
antecedentes conducta
La paciente refiere que Se puede notar que la paciente
desde los 5 años presenta explícitamente una
experimento una breve fase cadena de conductas expresadas
de miedo a la separación, por su madre, algunas de estas
pero lo supero rápidamente. son, la evitación de situaciones
Su agorafobia se intensificó y lugares, necesidad de
después del fallecimiento acompañante, temores
de su padre, teniendo exagerados y
síntomas como necesidad desproporcionados, dificultad
de acompañante, evitación para especificar el peligro y el
de situaciones públicas, impacto en la funcionalidad
dificultad para identificar el para el desarrollo de actividades
peligro. de independencia básica.
Instrumentos de Resultados de
evaluación evaluación
• Entrevista clínica Al evaluar al paciente se pudo
estructurada. evidenciar que presenta
• Cuestionarios de agorafobia, caracterizada por
evaluaciones de ansiedad. un miedo desproporcionado a
• Cuestionario de Evitación ciertos lugares y situaciones
de Situaciones y públicas, evitación activa de
Conductas de Seguridad. estos lugares y dependencia
• Escala de Severidad de significativa de la presencia de
Agorafobia y Evitación su madre. No se encontraron
(ASAS). evidencias de otros trastornos
• Escala de Impacto de ansiedad o comorbilidades.
Funcional (FIS). La agorafobia tiene un impacto
significativo en su
funcionamiento diario.
Recomendaciónes
Se recomienda un enfoque
terapéutico cognitivo conductual
que incluya TCC, medicación
cuando sea necesario, apoyo
familiar, exposición gradual y
seguimiento regular para ayudar a
Lucy a manejar su agorafobia y
mejorar su calidad de vida.

También podría gustarte